Construcción fragata tipo Santa María rc *Terminado*
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
RE: Terminación del casco
No tengo espacio, y ángulo en casa para poderla hacer bien, por ahora, ni cámara, las últimas fotos fueron con el movil de mi hija. Buscaré la forma de poder complacerte.
De todas formas, en la última foto colgada, la puedes ver al completo, en toda su eslora, comparada con la altura de mi hijo.
Gracias por la info del calentamiento. Espero que no pase. Mi variador es de 15A. Recuerda, si no me equivoco, que a mayor amperaje, mayor calentamiento. Las características de mi motor, como lo compré por Ebay he intentado averiguarlas pero no ha habido forma, y no trae ningún dato identificativo, por como lo he visto funcionar calculo que será un 600, o incluso un poco menor, si este es el número de revoluciones por minuto. Igualmente a mayor revoluciones mayor consumo y mayor calentamiento. Lo único que se, es que mi vendedor me aseguró que compró motor y variador, su vendedor a la vez le aseguró que eran perfectamente compatibles.
Y como se me queme esta reductora, pues buscaré la forma de hacerme una por mi cuenta, no hay fondos para comparla. Tengo un mogollón de componentes electrónicos de viejos aparatos y en la red existen muchos planos y circuitos para hacerla uno mismo. !Pero no me asustes más! rogaré para que no se queme y luego si veo que se calienta, por si acaso, intentaré que vaya a impulsos no a una alimentación continuada.
Si estás interasado en cómo hice la hélice, otro día, por un privado te lo mando más detallado y con imágines de los elementos. Hay algunos detalles que tener en cuenta y que no he contado, para hacer esa hélice fué el tercer modelo, después de dos intentos previos, en resumen, tras aprender de los errores previos. Por eso te digo que por el asunto de tu casco, no te desanimes, saca todo el aprendizaje que puedas de dicha experiencia.
De todas formas, en la última foto colgada, la puedes ver al completo, en toda su eslora, comparada con la altura de mi hijo.
Gracias por la info del calentamiento. Espero que no pase. Mi variador es de 15A. Recuerda, si no me equivoco, que a mayor amperaje, mayor calentamiento. Las características de mi motor, como lo compré por Ebay he intentado averiguarlas pero no ha habido forma, y no trae ningún dato identificativo, por como lo he visto funcionar calculo que será un 600, o incluso un poco menor, si este es el número de revoluciones por minuto. Igualmente a mayor revoluciones mayor consumo y mayor calentamiento. Lo único que se, es que mi vendedor me aseguró que compró motor y variador, su vendedor a la vez le aseguró que eran perfectamente compatibles.
Y como se me queme esta reductora, pues buscaré la forma de hacerme una por mi cuenta, no hay fondos para comparla. Tengo un mogollón de componentes electrónicos de viejos aparatos y en la red existen muchos planos y circuitos para hacerla uno mismo. !Pero no me asustes más! rogaré para que no se queme y luego si veo que se calienta, por si acaso, intentaré que vaya a impulsos no a una alimentación continuada.
Si estás interasado en cómo hice la hélice, otro día, por un privado te lo mando más detallado y con imágines de los elementos. Hay algunos detalles que tener en cuenta y que no he contado, para hacer esa hélice fué el tercer modelo, después de dos intentos previos, en resumen, tras aprender de los errores previos. Por eso te digo que por el asunto de tu casco, no te desanimes, saca todo el aprendizaje que puedas de dicha experiencia.
Última edición por juanjo el Mié Jul 18, 2007 12:17 pm, editado 1 vez en total.
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
RE: Terminación del casco
Aprender estoy aprendiendo mucho, pero a golpe de grandes errores, y a golpe de mucho dinero perdido, pero todo en esta vida sirve para aprender.
Espero que el segundo modelo que construya esté mucho mejor realizado. Ya tengo en vista un remolcador que no construyeron y que me lo venden de segunda mano en su caja sin estrenar, y es que por una vez quiero tener los planos claros, estoy cansado de tener que ir inventando a ver cómo va. Voy a probar a construir uno de fábrica, pero calculo yo que no será tan satisfactorio como el saber que tódo lo has hecho con tus manos.
Espero que el segundo modelo que construya esté mucho mejor realizado. Ya tengo en vista un remolcador que no construyeron y que me lo venden de segunda mano en su caja sin estrenar, y es que por una vez quiero tener los planos claros, estoy cansado de tener que ir inventando a ver cómo va. Voy a probar a construir uno de fábrica, pero calculo yo que no será tan satisfactorio como el saber que tódo lo has hecho con tus manos.
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
RE: Terminación del casco
Espero que se cumplan tus deseos y salga todo bien, tanto ahora, como para el próximo proyecto.
También yo ando pensando en una próxima idea, pero no lo puedo ni pensar en voz alta. La almirante no para de decirme donde voy a meter la fragata, así que imagina si le digo que tengo otro modelito en la cabeza.
También yo ando pensando en una próxima idea, pero no lo puedo ni pensar en voz alta. La almirante no para de decirme donde voy a meter la fragata, así que imagina si le digo que tengo otro modelito en la cabeza.
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
Superestructura
Bueno, aquí os presento las primeras imágenes de la superestructura.
La cosa va lenta, aún no pude hacer las pruebas de mar, y ya tengo ganas.
Para los entendidos... he optado por la configuración que tenían las fragatas de este tipo cuando se empezó su entrega a la Armada Española (1986), por lo que podreis apreciar que no dispone, ni dispondrá, de las basadas para los sistemas de comunicaciones por satélite.
La cosa va lenta, aún no pude hacer las pruebas de mar, y ya tengo ganas.
Para los entendidos... he optado por la configuración que tenían las fragatas de este tipo cuando se empezó su entrega a la Armada Española (1986), por lo que podreis apreciar que no dispone, ni dispondrá, de las basadas para los sistemas de comunicaciones por satélite.
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
RE: Superestructura
otras dos imágenes
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
1ª Prueba de mar
Bueno, ¡¡¡ ya está hecho !!!!
Ya hice la "prueba de mar" y estoy satisfecho de los resultados.
A pesar de todo, he tenido un pequeño despiste, je, je, de principiante claro, olvidé que el motor no lo tengo en la línea de crujía, entonces..., imaginaros, al meterlo en el agua presentaba ligera escora a la banda correspondiente, aunque lo solucioné para la prueba con un poco de lastre improvisado (piedras) en la banda contraria.
A escala podría decir que el estado de la mar era de "marejada" a "fuerte marejada", el modelo respondio muy bien, aguantando el oleaje desde todas direcciones, incluso durante un rato matuvo una escora de 40 grados perfectamente, al tener la mar de costado, además el lugar tenía una fuerte corriente, "contra la que peleó con todas sus fuerzas voltáicas".
La impermeabilización ok, nada de filtraciones, por lugar alguno, ni pala de timón, ni bocina de la hélice, ni bocinas de las aletas estabilizadoras.
Ciertamente, como alguno me había avisado, tendré que aumentar el grado de incidencia de las palas de la hélice, pero también funciono conforme a lo previsto.
En la siguiente prueba intentaré que lleve solucionados los pequeños "fallos" encontrados en esta ocasión, aunque eso no sé para cuando podrá ser. En esa ocasión también espero implementar el lastre necesario. Pero no creo que necesite mucho, a mi parecer respondió al estado de la mar estupendamente, con poco cabeceo y balance, teniendo presente como estaba el lugar de pruebas.
Grabé la prueba, estoy terminando de editarla, para que todos podais ver "la botadura", pero me gustaría me indicarais donde se puede colgar el video para que quede a vuestro alcance. Si, ya se, el youtube, pero ahí aun no he tenido experiencia e ignoro si se requiere ciertas características en el video (tamaño, resolución, formato...). Son unos 8 minutos que me ocupan unos 6Mb en WMV de baja calidad, y unos 40Mb en WMV de media calidad, este último si estaría bien, no se distorcionan los colores y la calidad es muy aceptable. Bueno, decidme qué recomendais, ¿se puede colgar aquí, en el foro?
Bueno, por el momento os acompaño la espera con unas fotitos del video que he extraido.
Ya hice la "prueba de mar" y estoy satisfecho de los resultados.
A pesar de todo, he tenido un pequeño despiste, je, je, de principiante claro, olvidé que el motor no lo tengo en la línea de crujía, entonces..., imaginaros, al meterlo en el agua presentaba ligera escora a la banda correspondiente, aunque lo solucioné para la prueba con un poco de lastre improvisado (piedras) en la banda contraria.
A escala podría decir que el estado de la mar era de "marejada" a "fuerte marejada", el modelo respondio muy bien, aguantando el oleaje desde todas direcciones, incluso durante un rato matuvo una escora de 40 grados perfectamente, al tener la mar de costado, además el lugar tenía una fuerte corriente, "contra la que peleó con todas sus fuerzas voltáicas".
La impermeabilización ok, nada de filtraciones, por lugar alguno, ni pala de timón, ni bocina de la hélice, ni bocinas de las aletas estabilizadoras.
Ciertamente, como alguno me había avisado, tendré que aumentar el grado de incidencia de las palas de la hélice, pero también funciono conforme a lo previsto.
En la siguiente prueba intentaré que lleve solucionados los pequeños "fallos" encontrados en esta ocasión, aunque eso no sé para cuando podrá ser. En esa ocasión también espero implementar el lastre necesario. Pero no creo que necesite mucho, a mi parecer respondió al estado de la mar estupendamente, con poco cabeceo y balance, teniendo presente como estaba el lugar de pruebas.
Grabé la prueba, estoy terminando de editarla, para que todos podais ver "la botadura", pero me gustaría me indicarais donde se puede colgar el video para que quede a vuestro alcance. Si, ya se, el youtube, pero ahí aun no he tenido experiencia e ignoro si se requiere ciertas características en el video (tamaño, resolución, formato...). Son unos 8 minutos que me ocupan unos 6Mb en WMV de baja calidad, y unos 40Mb en WMV de media calidad, este último si estaría bien, no se distorcionan los colores y la calidad es muy aceptable. Bueno, decidme qué recomendais, ¿se puede colgar aquí, en el foro?
Bueno, por el momento os acompaño la espera con unas fotitos del video que he extraido.
Última edición por juanjo el Jue Ago 02, 2007 12:30 am, editado 2 veces en total.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
RE: 1ª Prueba de mar
Poder se puede, pero despues tendría que manejar una copia de seguridad enorme si se empiezan a insertar videos y es bastante engorroso.Son unos 8 minutos que me ocupan unos 6Mb en WMV de baja calidad, y unos 40Mb en WMV de media calidad, este último si estaría bien, no se distorcionan los colores y la calidad es muy aceptable. Bueno, decidme qué recomendais, ¿se puede colgar aquí, en el foro?
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
Gracias, pero recuerda, no exactamente así.
La antena satélite del SATURN que hay entre el meroka y la chimenea no existía cuando se entregó a la Armada, como tampoco las otras antenas satélite a la altura del palo principal ni los camarotes bajo los alerones del puente. ¡Tonterías!, si, pero es la firma que yo quiero mantener, como estaban cuando yo formaba parte de su dotación.
La antena satélite del SATURN que hay entre el meroka y la chimenea no existía cuando se entregó a la Armada, como tampoco las otras antenas satélite a la altura del palo principal ni los camarotes bajo los alerones del puente. ¡Tonterías!, si, pero es la firma que yo quiero mantener, como estaban cuando yo formaba parte de su dotación.
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
Creo que lo he hecho bien, si es así, podreis ver el video de la "botadura" en el enlace de abajo.
Lamento la calidad, pero para terminar pronto he preferido poner la versión de 5MB.
Ser todos compasivos, no me "friais" a críticas.
Jo, he visto como queda este fichero y no me gusta mucho. Estoy poniendo la versión de mejor calidad, son 50MB, cuando esté disponible os pongo el enlace.
Lamento la calidad, pero para terminar pronto he preferido poner la versión de 5MB.
Ser todos compasivos, no me "friais" a críticas.
Jo, he visto como queda este fichero y no me gusta mucho. Estoy poniendo la versión de mejor calidad, son 50MB, cuando esté disponible os pongo el enlace.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
Perdonad todos, llevo tanto tiempo parado por problemas, una vez más, de salud, en este tiempo sólo he realizado pequeños detalles.
Espero que pronto pueda volver a colgar algunas fotos nuevas. Estoy ejecutando, muy poco a poco, los detalles de la supeertructura y cubierta principal.
Para inri tampoco disponía en estos momentos de cámara para realizar las fotos, pero espero solucionar dicho inconveniente en breve.
Gracias, me acabais de demostrar que seguís atentos, espero satisfacer prontamente vuestra curiosidad.
P.D. Por cierto, el video de 50MB, no pude colgarlo finalmente, me resultaba eterno el subirlo al youtube, si alguien me da algún consejo para otra ocasión u otro medio, lo intentaría con el anterior video o ya para la siguiente prueba.
Espero que pronto pueda volver a colgar algunas fotos nuevas. Estoy ejecutando, muy poco a poco, los detalles de la supeertructura y cubierta principal.
Para inri tampoco disponía en estos momentos de cámara para realizar las fotos, pero espero solucionar dicho inconveniente en breve.
Gracias, me acabais de demostrar que seguís atentos, espero satisfacer prontamente vuestra curiosidad.
P.D. Por cierto, el video de 50MB, no pude colgarlo finalmente, me resultaba eterno el subirlo al youtube, si alguien me da algún consejo para otra ocasión u otro medio, lo intentaría con el anterior video o ya para la siguiente prueba.
- juanjo
- Aficionado
- Mensajes: 163
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 7:00 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)
Bueno, lo prometido es deuda.
Al fin pude "pillarle" la cámara a mi hija.
Podeis ver algunos detalles de cómo va la supeertructura y el palo principal, así como las cubiertas.
Todavía faltan muuuuuuchosssss detalles.
Las ventanas del puente ¡No están acabadas! y la pintura sé que requiere retoques, a igual que la zona de hangares.
Al fin pude "pillarle" la cámara a mi hija.
Podeis ver algunos detalles de cómo va la supeertructura y el palo principal, así como las cubiertas.
Todavía faltan muuuuuuchosssss detalles.
Las ventanas del puente ¡No están acabadas! y la pintura sé que requiere retoques, a igual que la zona de hangares.