SECCION DE LA BELLE 1684 (terminado)
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Enhorabuena Edorta, te esta quedando muy bien.
¿Podrías decirme con qué has pavonado los cadenotes de latón?
Un saludo
¿Podrías decirme con qué has pavonado los cadenotes de latón?
Un saludo
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Gracias por tus comentariosbrekin escribió: ¿Podrías decirme con qué has pavonado los cadenotes de latón?
Un saludo
Te pongo una foto del pavonador que utilizo, lo compre por internet en alguna armería,
pero no me acuerdo de cual.
Si tienes intención de comprar mira bien todos los precios porque recuerdo que
había bastante diferencia entre ellos.
Depende de donde vivas es posible que tengas una buena armería cerca de casa
y te ahorres los gastos del envío.
Yo en Bilbao no lo he encontrado.
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Aupa, supongo que con ese bote tendrás para una buena temporada pero... yo compré PERMA-BLUE en Armería Eibarresa en Iparragirre, 31 en Bilbao.
Por lo demás la sección sigue el mismo tono bonito con el que empezaste, está quedando elegante.
Por lo demás la sección sigue el mismo tono bonito con el que empezaste, está quedando elegante.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola jesusjajesusja escribió:... yo compré PERMA-BLUE en Armería Eibarresa en Iparragirre, 31 en Bilbao.
Por lo demás la sección sigue el mismo tono bonito con el que empezaste, está quedando elegante.
Casualidad que hace algún tiempo en esa misma armería tambien compre un bote de PERMA BLUE,
pero prácticamente lo tengo sin usar, porque es para pavonar acero, pregunte por otros pavonadores
de la misma marca por ejem. SUPER BLUE o BRASS BLACK (que se pueden utilizar con el latón o cobre)
pero no los traían por tener poca venta.
Si has utilizado el PERMA BLUE, por favor cuentame como te resultó
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
A mi me ha ido bien... el dependiente me dijo que era para acero y no lo había probado en otros materiales, yo por lo que he probado el problema no es el pavonador, sino lo que quieres pavonar, me explico se lo he dado a varias piezas de latón y en unas va muy muy bien, en otras le tienes que dar tiempo y cantidad, y en otras no hace nada de nada, así que entiendo que lo que me vendieron por latón... vete a saber lo que era. Con otros materiales me pasa lo mismo, sólo que no sabría decir que tipo de material es cada cual, ya que sólo he comprado el latón, el resto es hojalata, hierro, acero y "yoquese", piezas de desguace o recicladas, con esas hay que probar antes, pero con el latón ya te digo según como sea el latón al comprarlo... por cierto hay un latón que tiene una especie de película de barniz por encima ¿?
Yo suelo lijar con lana y limpiar con alcohol las superficies antes de pavonar, aunque hay materiales que sin lijar quedan muy bien.
Yo suelo lijar con lana y limpiar con alcohol las superficies antes de pavonar, aunque hay materiales que sin lijar quedan muy bien.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
por cierto la cabeza de taladro, creo que la palabra técnica es mandríl (me parece) donde lo has comprado?
- Adjuntos
-
- file-8.jpg (22.31 KiB) Visto 6302 veces
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
El mandril así como el motorcito pertenecen a un taladrito pequeño que funcionaba con transformador yjesusja escribió:por cierto la cabeza de taladro, creo que la palabra técnica es mandríl (me parece) donde lo has comprado?
cuando se me estropeo con los restos hice este taladro para los sitios estrechos.
Te mando unas fotos
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Es que estoy buscando algo así, pero sólo lo encuentro en tiendas online, y con los gastos de envío no te sale a cuenta comprar uno, gracias.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
hola a todos:
Pongo unas fotos de los imbornales.
Los he hecho con tubitos de latón, introduciendo medio tubito por cada lado, un trozo por el lado del forro
y otro trocito por el lado de cubierta.
El tubito del lado de cubierta lo he abocardado y el del lado del forro exterior lo he achaflanado.
No se si dejaré los tubos de color latón o los pintaré de negro más adelante.
En el lado de babor no he puesto tubos imbornales puesto que no tengo cubierta,
simplemente he realizado los agujeros en las cintas.
Pongo unas fotos de los imbornales.
Los he hecho con tubitos de latón, introduciendo medio tubito por cada lado, un trozo por el lado del forro
y otro trocito por el lado de cubierta.
El tubito del lado de cubierta lo he abocardado y el del lado del forro exterior lo he achaflanado.
No se si dejaré los tubos de color latón o los pintaré de negro más adelante.
En el lado de babor no he puesto tubos imbornales puesto que no tengo cubierta,
simplemente he realizado los agujeros en las cintas.
saludos:
Edorta.
Edorta.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5583
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola , no suelo decir nada porque lo que hacéis me sobrepasa.
Es un trabajo de gran perfección , basta ver las fotos con macro.
En cuanto al imbornal era de plomo así que si lo dejas en latón no pasa nada y está muy asumido, en plomo no es recomendable hacerlo.
Saludos
Es un trabajo de gran perfección , basta ver las fotos con macro.
En cuanto al imbornal era de plomo así que si lo dejas en latón no pasa nada y está muy asumido, en plomo no es recomendable hacerlo.
Saludos
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola a todos:
Pongo una pregunta que me esta rondando la cabeza para
cuando llegue la hora de hacer las portas de los cañones, ¿como
se sujeta la porta cuando esta abierta y cuando este cerrada?,
cuando la porta se abre verticalmente un aparejo la mantiene sujeta, pero en este caso
que la apertura es horizontal, no se ve detalle en los planos
de la forma de sujetarla.
Adjunto un par de fotos ilustrativas que no son de mi modelo,
las he encontrado en el foro francés de MARINE & MODELISME D'ARSENAL
y las he puesto para aclarar la pregunta.(espero que esto sea legal)
Gracias por todo.
Pongo una pregunta que me esta rondando la cabeza para
cuando llegue la hora de hacer las portas de los cañones, ¿como
se sujeta la porta cuando esta abierta y cuando este cerrada?,
cuando la porta se abre verticalmente un aparejo la mantiene sujeta, pero en este caso
que la apertura es horizontal, no se ve detalle en los planos
de la forma de sujetarla.
Adjunto un par de fotos ilustrativas que no son de mi modelo,
las he encontrado en el foro francés de MARINE & MODELISME D'ARSENAL
y las he puesto para aclarar la pregunta.(espero que esto sea legal)
Gracias por todo.
saludos:
Edorta.
Edorta.
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Con aparejo como las de apertura vertical, pero puesto en horizontal, así lo indica Wolfran zu Mondfeld, en el periodo comprendido de de 1650 a 1780.
Buen trabajo
Saludos
Buen trabajo
Saludos
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
En los planos no se ve ninguna groera por donde montar el aparejo,Juan Velasco escribió:Con aparejo como las de apertura vertical, pero puesto en horizontal, así lo indica Wolfran zu Mondfeld, en el periodo comprendido de de 1650 a 1780.
Buen trabajo
Saludos
tampoco he visto alguna maqueta con aparejo o amarre alguno,
pero las argollas de la porta (dos por el interior y una en el exterior),
¿para algo servirán?.
También tendrá algo que ver que son portas pequeñas y están a la
altura de cubierta, que las portas al ser horizontales no tienen peso
que levantar, por lo que podrían no necesitar aparejo y el amarre podría
ser manual.
En fin, que es mas curiosidad que otra cosa.
saludos:
Edorta.
Edorta.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5583
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Sí, se puede uno hacer bastantes preguntas, como qué pintan unos cañones que no tienen suficiente retroceso para recargar, o cómo se batiporta el cañón en cuestión.edorta escribió:Hola a todos:
Pongo una pregunta que me esta rondando la cabeza para
cuando llegue la hora de hacer las portas de los cañones, ¿como
se sujeta la porta cuando esta abierta y cuando este cerrada?,
cuando la porta se abre verticalmente un aparejo la mantiene sujeta, pero en este caso
que la apertura es horizontal, no se ve detalle en los planos
de la forma de sujetarla.
Adjunto un par de fotos ilustrativas que no son de mi modelo,
las he encontrado en el foro francés de MARINE & MODELISME D'ARSENAL
y las he puesto para aclarar la pregunta.(espero que esto sea legal)
Gracias por todo.
Estas preguntas me las planteé al estudiar el Requin y no encontré respuesta
Aquí al menos las portas abren en el buen sentido, y como bien dices requieren poco esfuerzo para manipularlas, no hace falta groera basta un cabo por encima de la regala. Para asegurarlas cerradas supongo que se usaría una traviesa con dos ganchos roscados que enganchen las anillas y se tensen con palomillas, o bien la traviesa y el tensado para el cierre a fuerza de tortores.
Saludos
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola
He encontrado esta foto.
Algo parecido (pero en horizontal) puede ser el montaje en La Belle.
He encontrado esta foto.
Algo parecido (pero en horizontal) puede ser el montaje en La Belle.
saludos:
Edorta.
Edorta.