Santa Ana de Artesania latina
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Seguimos con la segunda cofa, para los mastiles he tomado las medidas de la foto del barco de perfil que esta a escala 1:1 aproximadamente. Me falta barnizar todavia.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
Re: Santa Ana de Artesania latina
waw..enhorabuena un verdadero trabajo de arte
“Le superflu est nécessaire”
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Gracias por tu comentario tan positivo, sigo con los tres palos se me esta haciendo un poco largo pero bueno...ya esta el palo mayor practicamente acabado a falta del barnizado. aqui las fotos de como se va desarrollando el trabajo.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
-
- Aficionado
- Mensajes: 150
- Registrado: Sab Feb 22, 2014 6:19 pm
Re: Santa Ana de Artesania latina
Ánimo Antonio, que lo más difícil ya ha pasado y sólo te queda rematar la faena que no es poco.
Recibe un saludo muy cordial,
Joserra iturriarte (joserraitu)
Recibe un saludo muy cordial,
Joserra iturriarte (joserraitu)
Re: Santa Ana de Artesania latina
hola me encanta como lo llevas.
sobre todo la cantidad de detalles, orden y limpieza a la hora de trabajar.
sobre todo la cantidad de detalles, orden y limpieza a la hora de trabajar.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Gracias por esos animos, y comentarios ahora estoy con el baupres, ya pasare algunas fotos, aun no las he hecho.
saludos a todos los que siguen este hilo.
saludos a todos los que siguen este hilo.
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
ya esta el baupres terminado y barnizado, ya queda menos, aqui unas fotos algunas con detalle
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
- Canofort
- Colaborador
- Mensajes: 6
- Registrado: Dom May 14, 2017 8:29 pm
- Ubicación: El Puerto de Santa Maria (Cádiz)
Re: Santa Ana de Artesania latina
Enganchado a tu proceso de montaje. Me encantaria hacer ese barco pero compré una carpeta y solo tiene tres planos y sin instrucciones. Seria posible que me vendieras una copia de los tuyos? Agradecido de antemano
amador.cano@gmail.com
amador.cano@gmail.com
Terminados: Le Husard, The Bounty. En proceso: San Juan Nepomuceno, Santa Ana.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola
Una pregunta
Tal cómo se ve en la foto, ¿el casco está terminado?
Saludos

Una pregunta
Tal cómo se ve en la foto, ¿el casco está terminado?
Saludos
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Faltan los portones de las troneras y algún detalle pero si básicamente está terminado
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola
De verdad tu trabajo impresiona. me podrias dar una idea de las herramientas que usas para el trabajo de esas pequeñas piezas de madera?
De verdad tu trabajo impresiona. me podrias dar una idea de las herramientas que usas para el trabajo de esas pequeñas piezas de madera?
Schrader
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Disculpa la tardanza en la respuesta, he estado sin trabajar en el barco unos meses, y acabo de. Leer tu mensaje, sobre herramientas me preguntas , las habituales cuters, pinzas, etc, a parte dispongo de algunas máquinas que ayudan bastante , como son un torno proxxon miniatura, una sierra circular miniatura, taladro mini con su base, y algunas otras pero que son menos necesarias. Un saludo y gracias por tu interés en este trabajo
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".
Re: Santa Ana de Artesania latina
Gracias mil por tu respuesta te tengo otra pregunta
Me gusta la simulacion que haces en las cubiertas para las juntas de las maderas. Tienes algun metodo? para que queden tan precisas?
Saludos
Me gusta la simulacion que haces en las cubiertas para las juntas de las maderas. Tienes algun metodo? para que queden tan precisas?
Saludos
Schrader
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola, Antonio:
Voy siguiendo con mucho interés tus avances. Me gusta mucho lo meticuloso que eres con los pequeños detalles (Escaleras, barandillas...) con un sentido de la perfección que da sensación de exigencia... Enhorabuena.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Voy siguiendo con mucho interés tus avances. Me gusta mucho lo meticuloso que eres con los pequeños detalles (Escaleras, barandillas...) con un sentido de la perfección que da sensación de exigencia... Enhorabuena.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Antonio Lorenzo
- Aficionado
- Mensajes: 85
- Registrado: Sab Nov 23, 2013 11:27 am
- Ubicación: zaragoza
Re: Santa Ana de Artesania latina
Hola y de nuevo gracias por el interés que muestras por este trabajo, con respecto al tema de las cubiertas, el procedimiento es sencillo pero requiere de una sierra circular de una cierta precisión, la cubierta interna la hice con un trozo de madera de tilo al que se pega en una de sus caras una lámina fina de nogal o sapelly, luego se cortan los listones para la cubierta, quedando uno de los cantos de color, esto se hace con la sierra circular, (el disco de corte que sea nuevo), así hice algunas de las cubiertas, luego vi que vendían listones calafateados ya de esta manera y también use para la última cubierta en hobby Guinea creo que tienen. Un saludo
"Lo importante no es la obra de arte terminada, sino el proceso de su creación. El camino es la meta".