
San Felipe 1690 - Panart
Re: San Felipe 1690 - Panart
Gran precisión en el dibujo. Ahora a serrar igual de bien 

En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: San Felipe 1690 - Panart
hola tocayo: como siempre todo lo que haces te queda de lujo, felicitaciones y cuidado con las troneras , que son muy traicioneras y cuestas que todas queden igualitas con la misma medida. saludos
carlos.




Re: San Felipe 1690 - Panart
Gracias CARLOS por tu comentario, de alguna forma este modelo lo debo a ti ya que cuando construiste el tuyo quede fascinado por este tipo de barcos y no descarto que en un futuro construir uno como el tuyo en kit con todo lujo de detalles, bueno sigo tus avances que van a buen paso y seguro y como siempre una detallada exposición del paso a paso, un saludo.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Compis
Ante todo, muchas gracias por vuestros comentarios y disculpas por estas últimas semanas de ausencia. He ido (y voy) basante liado en el curro y no puedo dedicar muchas horas estos días.
Empecé con las troneras de babor y la idea era dejar hechos los marcos de dichas troneras con algo de "profundidad" para que se vea una vez pintado el efecto de "grueso" del casco, ya que la pared en ese punto es solo de 1,5mm.
El problema empieza en la ejecución de esos marcos. Probé con 1mm (demasiado fino), 2mm (demasiado grueso).. hice una plantilla, molde, etc... pero no quedaban bien esos marcos, además de que cada uno quedaba de su "madre".
Así que después de bucear por el foro, encontré un método sencillo, eficaz y que, sobre todo, permite que todos los marcos queden iguales. No recuerdo de que usuario lo leí por lo que no puedo darle las gracias.
La idea es hacer un tubo cuadrado con la medida de los marcos e ir cortando a modo de lonchas de chorizo. De esta forma, todos quedan igual y luego con el segundo forro, disimulo las posibles imperfecciones de la tronera.
Ahora solo me queda la duda de que color pinto el marco... rojo, nogal, etc...
Con imágenes se ve más claro aunque no hay mucho misterio.
Esto es lo que hay que conseguir

Las maderas con las que haremos el tubo cuadrado y su proceso de pegado. Para ello me ayudo de un perfíl de aluminio de medidas algo más pequeñas, pero que permite alinear perfectamente los listones.






Con la sierra circular (regalito
) cortamos las "lonchas" de las troneras


Aquí las primeras de 13x11 del lado de babor. Las que faltan por hacer son las de la zona de cubierta que son algo más grandes.

Aspecto de la tronera presentada

Simulación del segundo forro


Eso es todo. Toca seguir haciendo marcos y "burejos".
Saludos
Ante todo, muchas gracias por vuestros comentarios y disculpas por estas últimas semanas de ausencia. He ido (y voy) basante liado en el curro y no puedo dedicar muchas horas estos días.
Empecé con las troneras de babor y la idea era dejar hechos los marcos de dichas troneras con algo de "profundidad" para que se vea una vez pintado el efecto de "grueso" del casco, ya que la pared en ese punto es solo de 1,5mm.
El problema empieza en la ejecución de esos marcos. Probé con 1mm (demasiado fino), 2mm (demasiado grueso).. hice una plantilla, molde, etc... pero no quedaban bien esos marcos, además de que cada uno quedaba de su "madre".
Así que después de bucear por el foro, encontré un método sencillo, eficaz y que, sobre todo, permite que todos los marcos queden iguales. No recuerdo de que usuario lo leí por lo que no puedo darle las gracias.

La idea es hacer un tubo cuadrado con la medida de los marcos e ir cortando a modo de lonchas de chorizo. De esta forma, todos quedan igual y luego con el segundo forro, disimulo las posibles imperfecciones de la tronera.
Ahora solo me queda la duda de que color pinto el marco... rojo, nogal, etc...
Con imágenes se ve más claro aunque no hay mucho misterio.
Esto es lo que hay que conseguir

Las maderas con las que haremos el tubo cuadrado y su proceso de pegado. Para ello me ayudo de un perfíl de aluminio de medidas algo más pequeñas, pero que permite alinear perfectamente los listones.






Con la sierra circular (regalito



Aquí las primeras de 13x11 del lado de babor. Las que faltan por hacer son las de la zona de cubierta que son algo más grandes.

Aspecto de la tronera presentada

Simulación del segundo forro


Eso es todo. Toca seguir haciendo marcos y "burejos".
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Participativo
- Mensajes: 383
- Registrado: Sab May 28, 2011 12:38 pm
- Ubicación: madrid
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Carlos.
Qué tal, ¿todo bien?, se te hecha de menos por aquí, como va ese S.Felipe.
Un saludo. Jorge.
Qué tal, ¿todo bien?, se te hecha de menos por aquí, como va ese S.Felipe.
Un saludo. Jorge.
-
- Participativo
- Mensajes: 383
- Registrado: Sab May 28, 2011 12:38 pm
- Ubicación: madrid
Re: San Felipe 1690 - Panart
Vale Carlos, llegué tres minutos tarde,
Todo aclarado y me alegro de disfrutar de nuevo de tu trabajo, excelente como siempre.
Un saludo-de nuevo-. Jorge.


Todo aclarado y me alegro de disfrutar de nuevo de tu trabajo, excelente como siempre.
Un saludo-de nuevo-. Jorge.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Jorge
Ya es casualidad que después de estar varias semanas sin postear, nos pongamos a la vez a escribir, jaja
A ver si puedo ir avanzando un poco más deprisa con el modelo. La parte en que estoy ahora es bastante delicada y laboriosa, sin contar el segundo forro que también tiene su trabajo, pero creo que al margen del poco tiempo, hay que hacerlo con "mimo" ya que es una de las partes que más va a destacar del modelo.
Gracias por pasar y comentar.
Saludos
Ya es casualidad que después de estar varias semanas sin postear, nos pongamos a la vez a escribir, jaja
A ver si puedo ir avanzando un poco más deprisa con el modelo. La parte en que estoy ahora es bastante delicada y laboriosa, sin contar el segundo forro que también tiene su trabajo, pero creo que al margen del poco tiempo, hay que hacerlo con "mimo" ya que es una de las partes que más va a destacar del modelo.
Gracias por pasar y comentar.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: San Felipe 1690 - Panart
A mi me parece que lo llevas muy muy bien. Lo que mas me gusta es como te anticipas a lo que te va a venir encima (con lo del segundo forro por ejemplo). Has hecho un trabajovformidable y coo bien dices, tomatelo con calma puesto que la artillería es una de las cosas que mas se ven en el barcony merece la pena echarle su tiempo. Respecto a los colores que indicas no se muy hien que aconsejarte, a mi siempre me los chivan jejeje.
Un saludo y te sigo compañero.
Ricardo.
Un saludo y te sigo compañero.
Ricardo.
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
-
- Aficionado
- Mensajes: 172
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 9:56 am
- Ubicación: cadiz
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Carlos,me alegra ver tus avances de nuevo y sobre todo lo bien explicado que lo has hecho,animo y buen trabajo
Un saludo,lologaditano.
Un saludo,lologaditano.
Terminados:
Santisima Trinidad:http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... =22&t=9076
Video construccion vesion extendida:https://www.youtube.com/watch?v=jqK41uvgHEg
Saludos desde Cádiz.
Creer es poder.
Santisima Trinidad:http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... =22&t=9076
Video construccion vesion extendida:https://www.youtube.com/watch?v=jqK41uvgHEg
Saludos desde Cádiz.
Creer es poder.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: San Felipe 1690 - Panart
hola compañero: va viento en popa tu SF 1690 y me gusta como lo llevas, buena sierra circular ,tengo envidia de quien tiene buena herramienta y dispone de taller, de la sana jajajajaja, como siempre sigo pendiente de tus progresos. saludos
carlos.




-
- Aficionado
- Mensajes: 68
- Registrado: Mar Jul 15, 2008 8:02 pm
- Ubicación: vigo
Re: San Felipe 1690 - Panart
Me gusta como te está quedando por lo que cuanto mas disfrutes montando mejor te quedara.
Respecto a tu duda de la pintura, lo primero que tienes que tener claro es si lo vas a pintar con colores o lo dejas en el tono de madera y a partir de ahí decides, el mío como habrás visto en las fotos esta pintado y lo que he utilizado es óleo aconsejado por Curro.
Un saludo.
Respecto a tu duda de la pintura, lo primero que tienes que tener claro es si lo vas a pintar con colores o lo dejas en el tono de madera y a partir de ahí decides, el mío como habrás visto en las fotos esta pintado y lo que he utilizado es óleo aconsejado por Curro.
Un saludo.
Luis Sancho
Re: San Felipe 1690 - Panart
Buenas tardes Carlos , espero que continues teniendo muchisimo trabajo y algun ratito
para nuestro jobbit, referente al pintado yo me inclino por el oleo visto lo visto con Joya y Curro.
las tracas las dejaria al ancho que te ponen puers sino seria lo que comentas rallas negras.
, hoy estoy muy triste ayer perdi a mi mascota, que es mi avatar,un saludo Tasso
para nuestro jobbit, referente al pintado yo me inclino por el oleo visto lo visto con Joya y Curro.
las tracas las dejaria al ancho que te ponen puers sino seria lo que comentas rallas negras.
, hoy estoy muy triste ayer perdi a mi mascota, que es mi avatar,un saludo Tasso
Re: San Felipe 1690 - Panart
Ya te echábamos de menos y si es por trabajo fabuloso, sigo tus avances y como bien dices esta zona hay que hacerla con mimo ya que es muy vistosa, va fenómeno, un saludo,
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Odinea, muy buena idea los marcos de las troneras. Has pensado si vas a pintar la obra viva?
Un saludo.
Jesús
Un saludo.
Jesús
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Felipe 1690 - Panart
Hola Ricardo.qaz_666 escribió:A mi me parece que lo llevas muy muy bien. Lo que mas me gusta es como te anticipas a lo que te va a venir encima (con lo del segundo forro por ejemplo). Has hecho un trabajovformidable y coo bien dices, tomatelo con calma puesto que la artillería es una de las cosas que mas se ven en el barcony merece la pena echarle su tiempo. Respecto a los colores que indicas no se muy hien que aconsejarte, a mi siempre me los chivan jejeje.
Un saludo y te sigo compañero.
Ricardo.
Gracias por pasar. Ahí estamos. Intento adelantarme en todo lo que puedo a los siguientes pasos para evitar sorpresas. Aun así, siempre te las llevas, jeje
En principio creo que dejaré las troneras pintadas en el mismo color que el segundo forro (Nogal). El rojo no me acaba de convencer.
Saludos
Gracias por pasar y comentar.lologaditano escribió:Hola Carlos,me alegra ver tus avances de nuevo y sobre todo lo bien explicado que lo has hecho,animo y buen trabajo
Un saludo,lologaditano.
Saludos
Hola Tocayo. Cuando me has dicho lo del SF 1690 me he asustado.. he pensado.. "Si yo no estoy haciendo ningún submarino"carlos huarte escribió:hola compañero: va viento en popa tu SF 1690 y me gusta como lo llevas, buena sierra circular ,tengo envidia de quien tiene buena herramienta y dispone de taller, de la sana jajajajaja, como siempre sigo pendiente de tus progresos. saludos![]()
![]()
![]()
carlos.


La verdad es que la sierra va muy bien, teniendo en cuenta que es "de juguete". Es una Proxxon bastante básica, pero para lo que la quiero, suficiente. Eso si, de taller nada...

Gracias por pasar y comentar.
Saludos
Hola Luisluisatenas escribió:Me gusta como te está quedando por lo que cuanto mas disfrutes montando mejor te quedara.
Respecto a tu duda de la pintura, lo primero que tienes que tener claro es si lo vas a pintar con colores o lo dejas en el tono de madera y a partir de ahí decides, el mío como habrás visto en las fotos esta pintado y lo que he utilizado es óleo aconsejado por Curro.
Un saludo.
Creo que al final lo dejaré en color madera y por tanto, las troneras irán también en el mismo color. Me queda la duda de la obra viva si la pintaré en blanco o no. Eso lo veré cuando tenga todo el casco forrado.
Gracias por comentar.
Hola Tasso.Tasso escribió:Buenas tardes Carlos , espero que continues teniendo muchisimo trabajo y algun ratito
para nuestro jobbit, referente al pintado yo me inclino por el oleo visto lo visto con Joya y Curro.
las tracas las dejaria al ancho que te ponen puers sino seria lo que comentas rallas negras.
, hoy estoy muy triste ayer perdi a mi mascota, que es mi avatar,un saludo Tasso
Lamento mucho el tema de tu mascota. Se lo que se siente y por lo que estás pasando. Mucho ánimo y gracias por los comentarios. Tomo nota de tus indicaciones.
Saludos
Gracias por pasar y comentar. Como dices, es una parte importante del modelo y hay que dejarla perfecta. Estaba acostumbrado a otros Kits que ya traen esa parte "preformada" y tener que "currarse" toda la distribución es un reto importante. En ello estamos.odinea escribió:Ya te echábamos de menos y si es por trabajo fabuloso, sigo tus avances y como bien dices esta zona hay que hacerla con mimo ya que es muy vistosa, va fenómeno, un saludo,
Saludos
Hola Jesús.vasa escribió:Hola Odinea, muy buena idea los marcos de las troneras. Has pensado si vas a pintar la obra viva?
Un saludo.
Jesús
Como comentaba por arriba, esperaré a ver como queda todo el casco terminado para decidir si pinto la obra viva o no. He visto varios modelos y en unos me gusta como queda y en otros no. Esperaré a verlo en "directo"

Gracias por pasar.
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí