En grada otra nave vikinga de Gokstad

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5696
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Michael, te felicito por la calidad del trabajo. ¿Vamos a tener vela ?
Saludos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2635
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Ojala tengamos vela (pero bien hecha; siempre me he preguntado si los vikingos eran realmente del Atlético de Madrid) ), escudos, remos y todo lo demás
El modelo lo merece por lo visto hasta ahora.
Muy buen trabajo, michael.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2635
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por Llaut Mallorquin »

El Imperio Vikingo de Tiahuanacu (Ediciones de Nuevo Arte Thor). ImagenAmérica antes de Colón. Jacques de Mahieu, destacado profesor e investigador francés radicado en Argentina, nos dejó este elaborado libro sobre un tema bastante desconocido por el público general. “Estamos en el año 967 de nuestra era, cierto día de verano. Siete barcos de líneas afinadas, cuyos flancos cubiertos de escudos centellan bajo el sol del trópico, se acercan a Panutlán, un pequeño puerto de pescadores que lleva, desde la conquista española, el nombre de Pánuco, situado en el golfo de México, en el actual Estado de de Veracruz. Algunos de ellos, que avanzan a remo, velas cargadas, plantan su roda en la arena. Unos hombres de gran estatura, blancos, rubios y barbudos, saltan a la playa, gladio o hacha en mano. Para los vikingos del jarl Ullman, es éste el final de una travesía sin historia. Es éste también el punto de partida de una increíble epopeya que se va a desarrollar a lo largo de unos quinientos años”. Así comienza De Mahieu su narración y entrega de argumentos para demostrar la presencia vikinga en América. El volumen es interesante desde varios aspectos, histórico, arqueológico, filológico, étnico y geográfico. La presencia de vikingos de schleswigenses en Mesoamérica y Sudamérica antes de la llegada de Colón, se nos indica, es establecida con “pruebas tangibles a las que nadie ha podido oponer el menor argumento”. Algunas de ellas son los asentamientos arqueológicos encontrados, por ejemplo, en Tacatuí, Paraguay, o en Sete Cidades, Brasil, o las inscripciones rúnicas.

Los sucesos comienzan con la llegada de los vikingos de Ullman, como ya se ha dicho, a las costas de México, convirtiéndose en dominadores de los toltecas e imponiéndoles un orden social cuando éstos sólo eran una tribu, asumiendo, además, Ullman el papel de rey. Posteriormente, en el año 986, habrían incursionado hacia el sur, hasta territorio maya, donde fueron rechazados. Entonces, un grupo de vikingos navega hasta territorio sudamericano, recalando en las costas de la actual Venezuela, y pasando por Colombia alcanzan el Océano Pacífico. Desde allí viajan en canoas rumbo a Ecuador, para luego llegar al norte del Perú y el puerto de Ilo, donde desembarcan. El viaje continuó hacia el altiplano, finalizando en el Titicaca, donde se afincan y fundan Tiahuanacu –o Tiahuanaco-, dando forma al antiguo imperio, hasta que sufren una invasión de pueblos venidos desde el sur, entre ellos aimaras, que toman la ciudad y arrasan con todo, pasando desde entonces a convertirse el antiguo imperio en un período oscuro del que no se tiene noción real en sus orígenes, salvo el mito y las leyendas. El asunto es que los vikingos, en sus incursiones, también lograron arribar a regiones de Brasil y Paraguay, donde incluso en las lenguas aborígenes existen palabras derivadas del norré, que era el idioma de los vikingos schleswigenses ¿Ficción, coincidencias arqueológicas, similitud de algunos vocablos?, sea lo que sea, el libro resulta interesante de principio a fin, desarrollando un tema sobre el cual aún queda mucho por dilucidar y debatir.
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por michael »

Hola a todos....

Leo y Llaut sois muy amables con vuestros comentarios hacia mi trabajo pero creo sinceramente que nos es para tanto,cualquiera podría hacerlo muchísimo mejor estoy seguro.
Bueno como os dije, quiero poneros unas fotillos de como va la cosa y para que veáis como ha quedado con las panas colocadas.
Lo próximo sera colocar todos los curvatones y terminar todo el tema de la fogonadura,es decir, donde va colocado el palo Mayor que sujeta a la vela.
Luego empezare con los remaches que no es poco,unos 1000 y pico calculo....
Leo me preguntas si colocare vela,pues en principio esta en mi mente ponerla y también los escudos y algunos detalles mas,pero como bien dice LLaut,la vela, hay que hacerla muy bien y conseguir que tenga un buen aspecto en consonancia con la nave cosa que no es nada fácil,ya se vera...
Llaut ese libro ya lo tenia visto,gracias por tu interés...
Saludos.

Miguel Angel.
Adjuntos
Bueno aquí se puede ver antes de colocar las panas.Lo de quitar las panas de la cubierta es solo por trabajar con mas comodidad..
Bueno aquí se puede ver antes de colocar las panas.Lo de quitar las panas de la cubierta es solo por trabajar con mas comodidad..
Vista de pájaro.
Vista de pájaro.
2014-09-24 11.02.49 (Copiar).jpg
Parte de Popa
Parte de Popa
2014-09-24 11.12.20 (Copiar).jpg
Aquí se aprecia bien la curvatura.
Aquí se aprecia bien la curvatura.
2014-09-24 11.15.21 (Copiar).jpg
2014-09-24 12.53.12 (Copiar).jpg
2014-09-24 11.09.18 (Copiar).jpg
Aqui es donde irán atados los escudos.<br />Gracias amigos......
Aqui es donde irán atados los escudos.
Gracias amigos......
cuartara
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 769
Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por cuartara »

Estás construyendo un magnífico modelo, con una gran pulcritud y unos espléndidos acabados; enhorabuena.
Continuaré siguiendo con gran interés tus avances.
Saludos,

Javier
cuartara
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 769
Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por cuartara »

La vela en este barco es todo un reto, si, como creo, estaba hecha con lienzos de tejido cosidos con tiras de cuero como refuerzo...
Saludos,

Javier
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5696
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Michael, está de lujo,las formas de la regala y de todo lo visible están perfectas, pero te diré que en mi opinión después de ver los navíos de Oslo, las réplicas y el modelo del MNM., las extremidades de las rodas tienen el doble de ancho del que deberían tener.
En cuanto a la vela la dificultad la pones tú pero si haces las costuras de los paños imitándolas y haces una vela que no sea del atleti no hay mayor problema, además a la nave de Gokstad creo que no le corresponde una vela "colchonera" sino de color liso.
El libro que pone LLaut es muy interesante, yo creía que se habían limitado a la costa de Nueva Inglaterra.
Saludos
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por michael »

Gracias Cuartara por tus comentarios,en cuanto a la vela ya se ira viendo.
Leo tu apreciación es muy acertada y estoy totalmente de acuerdo contigo,solo decirte que ya era consciente de dicha cuestión.
En principio te diré que el grueso de la roda esta calcado o es igual que el plano de la nave y que a su vez es igual que la de Liberto,es decir,esta nave su acabado iba ser como la de Liberto con lo que no hacia falta que esta parte de la roda fuese mas delgada ya que no llebaria ningún tipo de mascaron de lobo o de dragón.Sin embargo ahora que pienso ponerle mascaron o dragón pues ha cambiado la cosa,por lo que intentare cuando llegue el momento acoplarle un trozo mas fino a la prolongación de la roda con su cabeza de dragón puesta con el fin de disimular un poco el tema.

El tema de los remaches también estoy dándole vueltas,porque no se exactamente cual seria la cantidad aceptable que debería de llevar,ya iré viendo.
Leo todo lo que veas no dudes en decirlo que siempre tendré en cuenta todos tus consejos y aportaciones ya que es la única forma de ir mejorando en próximos proyectos.

Bueno estoy liado con la fogonadura haber que sale.....
Adjuntos
Esta pieza ya la tenia cortada,puesto que como se ve aun no estaba  colocada la tapa de regala.<br />Tendré que ir dando algunos cortes y mucha lija.....
Esta pieza ya la tenia cortada,puesto que como se ve aun no estaba colocada la tapa de regala.
Tendré que ir dando algunos cortes y mucha lija.....
CIMG1308 (Copiar).JPG
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 749
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por Liberto Amate »

En principio te diré que el grueso de la roda esta calcado o es igual que el plano de la nave y que a su vez es igual que la de Liberto,es decir,esta nave su acabado iba ser como la de Liberto con lo que no hacia falta que esta parte de la roda fuese mas delgada ya que no llebaria ningún tipo de mascaron de lobo o de dragón.Sin embargo ahora que pienso ponerle mascaron o dragón pues ha cambiado la cosa,por lo que intentare cuando llegue el momento acoplarle un trozo mas fino a la prolongación de la roda con su cabeza de dragón puesta con el fin de disimular un poco el

Hola Michael, esto va en marcha te felicito te va quedando fabuloso. Te pongo una imagen de cómo tenia yo pensado acoplar la cabeza de lobo en la roda, siguiendo el diseño de nuestro buen amigo Leopoldo.
Un abrazo Liberto
Adjuntos
001.jpg
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por michael »

Gracias amigo Liberto...siempre atento a la jugada...,

La verdad,mas o menos es lo que yo tengo en mente,pero aun no me corre prisa,ya te daré un toque si no me veo capaz de hacer la talla,saludos...

Miguel Angel.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2635
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Liberto Amate escribió:
Hola Michael, esto va en marcha te felicito te va quedando fabuloso. Te pongo una imagen de cómo tenia yo pensado acoplar la cabeza de lobo en la roda, siguiendo el diseño de nuestro buen amigo Leopoldo.
Un abrazo Liberto
Imagen

Más fácil y seguro el empalme en Rayo de Jupiter

Imagen
Imagen
Imagen
Liberto Amate
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 749
Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
Ubicación: Gádor (Almería)

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por Liberto Amate »

michael escribió:Gracias amigo Liberto...siempre atento a la jugada...,

La verdad,mas o menos es lo que yo tengo en mente,pero aun no me corre prisa,ya te daré un toque si no me veo capaz de hacer la talla,saludos...

Miguel Angel.
Hola Miguel Ángel, seguro que serás capaz de hacerla y muy bien, en cualquier caso aquí me tienes dispuesto a colaborar en lo que sea preciso.
Bueno amigo lo dicho, te va quedando muy bien
Un abrazo Liberto.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5696
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Michael, las cabezas de dragón eran desmontables, se ponían justo antes de empezar a jugar a vikingos.
Su peso no es despreciable, del porte de 35 kg, pero hay que colocarlas a una altura importante sobre cubierta sin nada donde apoyarse ni aparejo que valga. Yo no sé cómo las pondrían pero si las tuviera que poner yo haría una articulación el la parte alta de la roda ( las formas del modelo del MNM parecen sugerirla) y una vez asegurada a ella la serpiente empujaría esta hacia arriba con unos remos. Una vez arriba un collarín deslizante o algo similar inmovilizaría el empalme. Hála a investigar.
Por suerte para tí la nave de Gokstad posiblemente no fuera de guerra así que si no quieres poner el dragón...
Por cierto, según los cuentos de vikingos en proa se ponía una cabeza u en popa una cola.
Saludos
Adjuntos
Harald fairhaven.jpg
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por michael »

Hola amigos ,gracias por vuestro interés...,

Liberto ya se de sobra que cuento con tu ayuda si veo que no soy capaz de esculpir él o los mascarones de proa y de popa....ya se vera,.
LLaut,mas o menos también tengo claro como he de acoplar o encastrar el mascaron,gracias.
Leo, no se pero creo que esos mascarones seguramente pesaban mas de 35 kilogramos,también según como fuera la nave supongo,de todas maneras lo que aun no estoy seguro es, si esta nave en cuestión los llevaba...cual seria? difícil de adivinar...

Bueno estuve haciendo una limpieza a la nave que estaba de polvo.... y algún resto de cola que quedaba por ahí perdido.....
Puse también algunos curva tones pero no acaban de convencerme mucho,igual los vuelvo hacer e intento hacerlo mejor,ya veré....
Saludos amigos y gracias...
Adjuntos
Las sujeciones de los palos pequeños,aun por definir un poco..
Las sujeciones de los palos pequeños,aun por definir un poco..
Estos son los curva tones que puse,creo que volveré hacerlos,no acaban de convencerme.
Estos son los curva tones que puse,creo que volveré hacerlos,no acaban de convencerme.
Ahora parece que esta mas limpio de polvo...
Ahora parece que esta mas limpio de polvo...
2014-09-30 10.42.07 (Copiar).jpg
Las sujeciones o bases aun no están terminadas,como veis solo esta provisional ...   solo es para ver el efecto que hace.<br />Saludos y gracias.
Las sujeciones o bases aun no están terminadas,como veis solo esta provisional ... solo es para ver el efecto que hace.
Saludos y gracias.
Quite el polvo con una brocha y saque un poco de brillo natural con un trozo de trapo de algodón.<br />Creo que ahora esta mas limpia la nave.
Quite el polvo con una brocha y saque un poco de brillo natural con un trozo de trapo de algodón.
Creo que ahora esta mas limpia la nave.
Avatar de Usuario
michael
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1200
Registrado: Dom Ene 24, 2010 11:05 am
Ubicación: SALAMANCA

Re: En grada otra nave vikinga de Gokstad

Mensaje por michael »

Hola amigos,os pongo una muestra que hice a ver como podrían quedarme mas o menos los remaches,casi seguro que los pondré de esta manera por lo menos todo el casco por fuera,luego por dentro hice esta prueba y no se si también ponerlos así del mismo modo.
Creo que no se sale de la escala,como lo veis? gracias....
Adjuntos
2014-10-03 20.20.25 (Copiar).jpg
Responder