*H.M.S.BOUNTY 1783 (Terminado)

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

Pakkus, salvo que alguien más o mejor documentado diga lo contrario, me mantengo en lo que te comenté antes.
Mirando en links de Bountys he visto comentarios en ese mismo sentido por lo que debe ser así , de momento voy colocando como indicas los del mayor y mesana.
Yo, pakkus, no se que decirte no he encontrado una información definitiva sobre el tema, pero si que te digo una cosa, eso es papel de fumar extremo y ultra fino, yo personalmente si fuera por ese solo detalle no lo desarmaría....
opino igualmente que es afinar mucho , pues estéticamente no se apreciará sobretodo una vez puesta la guardiajarcia de madera que irá justo encima de los chicotes tapándolos previsiblemente.

De todas formas voy colocando como indica swift los nuevos ovenques y después veré si vale la pena desarmar los colocados anteriormente.
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Creo que se han cruzado los mensajes...
No se va a notar en absoluto...entre el pequeño reviro que lleva el obenque (necesariamente), la piña, el guardajarcia y que siempre cae por allí alguna aduja o se cose un moton....eso no se nota nada
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: chicote vigotas

Mensaje por ramon »

isidro escribió:
pakkus escribió:Gracias Ruben , he recibido la documentación y es muy completa. La cofa no la he cambiado pues la dejé para más adelante ya que no toca poner todavía , si que la he oscurecido con tinte de madera y me gusta más así aunque ya la tenía barnizada y he tenido que lijar así como he podido. Efectivamente el enjaretado es como indicas en tu ilustración.

.
efectivamente, tienes que dejar un agujero para el paso de la boza de la verga mayor y de trinquete.

otra cosa, no se si he visto en las fotos las coronas, y deben estar ya que se colocan antes del primer obenque...(son una especie de obenques que acaban a un metro o dos aprox de la cofa, en unos cuadernales dobles o motones, forman los aparejos reales, que unidos a otro cuadernal se usan por ejemplo para mover cargas pesadas, maniobra del ancla, etc... el cuadernal inferior se sujeta en la parte interior de las mesas de guarnición. en la monografia se pueden intuir........) ¿estas a tiempo de cambiar?

PD las coronas se suelen olvidar en la mayoria de arboladuras, en una fragata iban 4 (2 a cada lado ) en trinquete y mayor y 1 en mesana. en la bounty solo dos en mayor y dos en trinquete.
Sólo una matización, las coronas ,normalmente, no acaban en ese cuadernal sino en un ollao o ojo guarnido, habitualmente con metal; luego se dejan colgando simplemente (muchos modelos las dejan así) o bien se apareja ya en ese ojo el aparejo que sea, hacen las veces de gruas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

No me acordaba de lo bonita que te quedó la Bounty...si, veo las coronas y en efecto están un poco cortas. Te pongo las mías...primero sueltas
Adjuntos
t_3_675.jpg
t_est_3.jpg
t_cor1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Y aqui aparejadas....
Adjuntos
t_1_107.jpg
t_cab3il.jpg
t_0.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

Bueno veo que esto se va animando , lo primero de todo es agradeceros el interés y especialmente la participación en este hilo ( que uno a veces se siente un poco solo) ya que de eso se trata , de sugerir , criticar constructivamente , opinar , enseñar y sobretodo en mi caso de aprender , por eso animo también a otros foristas que no suelen opinar a que se sumen a este y a los otros interesantísimos paso a paso del foro y creemos afición, en mi caso más ahora que estoy en la jarcia "muy verde" pues antes solo ponia hilos según planos del kit y listo.

voy a intentar ahora contestaros:

Las coronas: Creo que aún estoy a tiempo de ponerlas , si no las puse antes fue porque no entendía su función , las vi en el Hussar de Ramón y las he visto en la documentación que poseo de modelismo naval pero no terminaba de ver claro que quedasen colgando sin más y en los planos de AL no aparecen.
Despues de vuestras aclaraciones voy a intentar poner las coronas del aparejo real con un ollao unido con guardacabo a un cuadernal que en principio veré como queda colgado , si no me convence suelto lo sujetaré con otro inferior como indica Isidro , dependerá del efecto de tensión que otorge el aforrado.
PD las coronas se suelen olvidar en la mayoria de arboladuras, en una fragata iban 4 (2 a cada lado ) en trinquete y mayor y 1 en mesana. en la bounty solo dos en mayor y dos en trinquete
En mi documentación veo que hay 4 en el mayor y trinquete , uno en el mesana y dos en los masteleros , Pero en tu monografía de la Bounty indicas que hay solo dos , te haré caso pues. ¿como podría conseguir dicha monografía?
Por cierto Isidro , gracias por las fotos tu Bounty está espectacular ........ ya te venía siguiendo...je,je.
No se va a notar en absoluto...entre el pequeño reviro que lleva el obenque (necesariamente), la piña, el guardajarcia y que siempre cae por allí alguna aduja o se cose un moton....eso no se nota nada
Opino igual con los obenques no creo que se note pero lo tendré en cuenta en adelante para hacer igualmente las cosas como son.
Sólo una matización, las coronas ,normalmente, no acaban en ese cuadernal sino en un ollao o ojo guarnido, habitualmente con metal; luego se dejan colgando simplemente (muchos modelos las dejan así) o bien se apareja ya en ese ojo el aparejo que sea, hacen las veces de gruas.
Haré una mezcla con lo que indicas con ollao u ojo guarnido y cuadernal suelto a ver que tal queda aforrado. También ya que estamos , pondre la corona de suspensión de la verga con su correspondiente guardacabo.
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

Ramón , hemos vuelto a cruzar mensajes...
Efectivamente como he indicado antes las había visto en tu Hussar , 4 en mayor y 4 en Trinquete aunque veo que las pones a igual distancia de la cofa , si pongo 4 prefiero poner dos altas y dos más bajas.
Pero Isidro me indica que en la Bounty van solo dos.
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

he puesto a tiempo las coronas de los aparejos reales levantando un poco las encapilladuras de los obenques.

El proceso ha sido cortar unas anillas de un tubo de latón hueco de 1,5mm de diametro y 1mm de ancho aprox. para que hagan las veces de guardacabo , utilizo hilo marrón de 0,25 ( más fino que los obenques) y lo forro totalmente , luego las coloco justo debajo de las encapilladuras de los obenques.

Pongo solo dos coronas tal como indica Isidro , los del mayor serán más largos que los del trinquete así me gusta más.

De momento los dejo así pero les coloco un cuadernal por si más adelante los recojo.
pongo unas fotos
Adjuntos
así quedan colocadas
así quedan colocadas
levanto las encapilladuras de los obenques para pasar las coronas y que queden debajo
levanto las encapilladuras de los obenques para pasar las coronas y que queden debajo
corona aforrada con guardacabo
corona aforrada con guardacabo
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

mas fotos
Adjuntos
de momento quedará así
de momento quedará así
les coloco el cuadernal
les coloco el cuadernal
otra foto
otra foto
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Verdaderamente bien....pero, cuidado, no se si has caido que el cabo del aparejo tiene que coserse al cuadernal de arriba... y no veo el ojo. Vas a dejar soso al husar con esa jarcia
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

Sí , no habia caido....creo que ya que está colocado la mejor opción será poner un cáncamo pequeño en el cuadernal.
Vas a dejar soso al husar con esa jarcia
je,je ahí si que no te puedo dar la razón ,más bien el Husar me sirve de fuente de inspiración
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

pakkus escribió:Sí , no habia caido....creo que ya que está colocado la mejor opción será poner un cáncamo pequeño en el cuadernal.
Vas a dejar soso al husar con esa jarcia
je,je ahí si que no te puedo dar la razón ,más bien el Husar me sirve de fuente de inspiración
Mas que un cáncamo, que te va a ser bastante dificil, yo le pasaría una gaza con una aguja, queda bien.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

yo creo que pakkus no ha entendido aun lo del cabo en el aparejo, tendras que ponerle un dibujo. o se lo hare yo je.
Adjuntos
IMG_1515_a.jpeg
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

(¿con respecto a la red de las cofas?), es que no puedo pasar el grafico por MP, entonces perdoname que lo coloque aqui, pero al menos.... trata de tu mismo barco.

explicando:
los cancamos (rojos) extrapequeños, hilo de laton muy fino , puedes hacerlos tu y ponlos oscuros o negros, si soldados al candelero pues mejor.
la relinga de la malla (verde) pasarla por los cancamos, cada seccion por separado como especie de un marco, y en hilo algo mas grueso que el de la red y preferiblemente en color negro.
Por ultimo ( en azul) la red, en un hilo mas claro que la relinga, gris o mejor aun marron oscuro.

exitos pues.
PD: mete lupa en los graficos de la documentacion. preferiblemente evalua el pdf usando la lupa del programa de adobe...200 o 300% je.

¡buena singladura!
Adjuntos
bounty_cofa_b.jpg
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

El pasar una gaza con la aguja está complicado pues he puesto ciano( suelo poner cola blanca) y ha quedado como una piedra por lo que finalmente me decido por el cáncamo que he fabricado con alambre muy fino y pavonado , para ello he perforado con una broca fina el cuadernal por el centro del cabo mismo y listo , el resultado ha sido satisfactorio y con el minitaladro ha sido más facíl de lo que parece. pongo una foto.

Con respecto a la Cofa , coincido plenamente en que hay que mejorarla lo que pasa es que hacerla como indicas ( quedaría de lujo) me supone deshacerla para incrustar los cáncamos y está pegado al metal con ciano, dejame que lo sopese.....
Adjuntos
cáncamos puestos
cáncamos puestos
Responder