Corbetas Descubierta y Atrevida
-
- Aficionado
- Mensajes: 84
- Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
- Ubicación: Argentina, Rosario
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Una pregunta para importunar: Se mencionan distintos tipos de maderas, naranjo, arce, peral, etc, donde consiguen uds todas esas maderas ?? Aca en Argentina es casi imposible conseguirlas.
Por cierto me encanta ver estos trabajos a conciencia en los veleros clásicos. Guardan las tradiciones y conocimientos navales.
Saludos.
Por cierto me encanta ver estos trabajos a conciencia en los veleros clásicos. Guardan las tradiciones y conocimientos navales.
Saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Gesalinas, gracias por tu apreciación.
La madera de naranjo gris que he utilizado es un regalo de Liberto, que no sé dónde la ha conseguido. El naranjo aquí es fácil de conseguir si conoces a alguien que tenga naranjos, pero su madera es blanca o casi, no gris.
Estas maderas ( peral ébano, arce) se encuentran en tablones en algunos almacenes y en listones en los almacenistas de madera para violeros ( luthiers) así como en algunas tiendas de modelismo.
Pero uds. no necesitan nada de esto porque en América del Sur hay excelentes maderas para modelismo, como el magnífico boj americano, que aquí en cambio no es fácil conseguir.
Saludos
La madera de naranjo gris que he utilizado es un regalo de Liberto, que no sé dónde la ha conseguido. El naranjo aquí es fácil de conseguir si conoces a alguien que tenga naranjos, pero su madera es blanca o casi, no gris.
Estas maderas ( peral ébano, arce) se encuentran en tablones en algunos almacenes y en listones en los almacenistas de madera para violeros ( luthiers) así como en algunas tiendas de modelismo.
Pero uds. no necesitan nada de esto porque en América del Sur hay excelentes maderas para modelismo, como el magnífico boj americano, que aquí en cambio no es fácil conseguir.
Saludos
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Te felicito Leopoldo, has empleado la palabra correcta: violeros. Cada vez es más rara de oír, hasta el extremo de que tú mismo has puesto entre paréntesis luthier.
Cada vez que oigo o leo "luthier" me pongo tan enfermo como cuando oigo "coiffeur".
Cada vez que oigo o leo "luthier" me pongo tan enfermo como cuando oigo "coiffeur".
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Gracias Cayetano, ya somos dos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Pasado un año desde el inicio, soy más lento que el caballo del malo.
Saludos
Saludos
- Adjuntos
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Lento pero seguro, nunca se me hubiese ocurrido amurar las mesas y los cabilleros a medida que se termina de forrar las bordas. Me gusta la combinación entre los tonos de las maderas y aquellos que si van pintado. Felicitaciones LeopoldoLeopoldofran escribió:Pasado un año desde el inicio, soy más lento que el caballo del malo.
Saludos
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Este proyecto promete y mucho. Mucha suerte con este trabajo Leopoldo.
Un abrazo
Un abrazo
Saludos
Matias
Matias
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Muy bien Leo me gusta esa cubierta...por otro lado me preguntaba si la entrada o la escotilla a las escaleras, no llevan trancaniles? o los lleva encima de la misma cubierta? o estas cubiertas llevaban las cabezas a tope?Saludos..
Miguel Angel.
Miguel Angel.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Pasado un año desde el inicio, soy más lento que el caballo del malo.
Saludos
Hola Leopoldo, no eres ni lento ni malo, solo que las circunstancias son las que mandan, pero lo importante es el resultado que estas consiguiendo "ESPECTACULAR" todo un referente para ir tomando nota.
Un abrazo Liberto
Saludos
Hola Leopoldo, no eres ni lento ni malo, solo que las circunstancias son las que mandan, pero lo importante es el resultado que estas consiguiendo "ESPECTACULAR" todo un referente para ir tomando nota.
Un abrazo Liberto
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Alejandro y Matías, muchas gracias por el apoyo
Michael, muy agudo. Como tú muy bien sabes las tablas no llegan al borde del hueco de la escotilla, que está enmarcada por un cerco llamado brazola, sino que acometen contra dicho cerco.
Pero como voy a pintar brazolas me he permitido la trampa por facilidad constructiva.
Liberto , gracias por los ánimos. Estamos pendientes de tu próxima entrega.
Saludos
Michael, muy agudo. Como tú muy bien sabes las tablas no llegan al borde del hueco de la escotilla, que está enmarcada por un cerco llamado brazola, sino que acometen contra dicho cerco.
Pero como voy a pintar brazolas me he permitido la trampa por facilidad constructiva.
Liberto , gracias por los ánimos. Estamos pendientes de tu próxima entrega.
Saludos
- horaciofgomez
- Recién Llegado
- Mensajes: 19
- Registrado: Vie Oct 03, 2014 2:31 am
- Ubicación: Cordoba-Argentina
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
leopoldofran permisooooo ,si hay un lugar me anoto para seguir aprendiendo de constancia , ingenieria naval he historia y sobretodo ingenio para sortear los obstáculos que se nos presenta en cada proyecto que se emprende , eres muy didáctico y eso es INVALUABLE en una persona como yo que intenta he intenta he intenta y seguiré intentando hasta que me salga bien lo que trato de aprender el hermoso hobby de la construccion naval por eso aprendemos de todos ustedes que nos enseñan y mucho !!!!!
sigue enseñándonos !!!! sino fíjate en cada detalle que nos enseñas , hay pocos hobbystas que se ponen hacer los detalles tan reales como el ejemplo del trancanil y lo explican GRACIAS !!! 


La paciencia es una virtud que se aprende, se educa y se ejerce !!!!!!
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Horacio, gracias por tus amables comentarios.
Bueno , me ha dado tiempo a montar el espejo, a falta de remates, antes de irme de vacaciones. No pongo detalles de cómo está hecho porque es un tanto peculiar con su doble arco y tampoco soy un experto en el asunto.
Esto se debe a que la corbeta en origen no tenía toldilla y se la añadieron en Perú para hacer sitio a un alto funcionario que quería que le llevasen a él y a su familia a Panamá.
Al funcionario le dejaron la cabina de popa ( la cámara), los oficiales se quedaron sin acceso alos jardines y Malaspina ( el jefe) se aposentó en la ampliación de la toldilla, a la que para quitarle el aire de chabolismo naval le añadieron el arco superior.
Estuve un tiempo sin saber cómo se distribuía el espacio de la toldilla, hasta que me tropecé con los arreglos que hizo D'Entrecasteaux en una corbeta semejante y un viaje parecido, llevaba cuarto de baño con bañera, dormitorio y comedor. Es lo que le voy a poner a Malaspina ( y a Bustamante)
No he puesto cristales en las ventanas porque pienso dejarlas medio abiertas y cogen mucho polvo. Además así se ve el amueblamiento interior.
Saludos
Bueno , me ha dado tiempo a montar el espejo, a falta de remates, antes de irme de vacaciones. No pongo detalles de cómo está hecho porque es un tanto peculiar con su doble arco y tampoco soy un experto en el asunto.
Esto se debe a que la corbeta en origen no tenía toldilla y se la añadieron en Perú para hacer sitio a un alto funcionario que quería que le llevasen a él y a su familia a Panamá.
Al funcionario le dejaron la cabina de popa ( la cámara), los oficiales se quedaron sin acceso alos jardines y Malaspina ( el jefe) se aposentó en la ampliación de la toldilla, a la que para quitarle el aire de chabolismo naval le añadieron el arco superior.
Estuve un tiempo sin saber cómo se distribuía el espacio de la toldilla, hasta que me tropecé con los arreglos que hizo D'Entrecasteaux en una corbeta semejante y un viaje parecido, llevaba cuarto de baño con bañera, dormitorio y comedor. Es lo que le voy a poner a Malaspina ( y a Bustamante)
No he puesto cristales en las ventanas porque pienso dejarlas medio abiertas y cogen mucho polvo. Además así se ve el amueblamiento interior.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Cayetano, mira que he pensado veces, esto no le va a gustar a Cayetano, por la combinación boj ( aunque es americano lo que hace la diferencia) y ébano.
Pues va y le gusta, me alegro mucho.
cmassault: 2,7182...h?
Pues va y le gusta, me alegro mucho.
cmassault: 2,7182...h?
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Leopoldo, una cosa es que probablemente yo lo hubiese hecho de diferente forma y otra cosa distinta es que me gusta mucho como te ha quedado. Lo cortés no quita lo valiente.
Saludos
Cayetano
Cayetano