CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACION D
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Hola Spanien:
Sobre lo que me preguntas de utilizar hilo de cobre o latón en los modelos, pues te diré que eso irá un poco de acuerdo con el modelo que estés realizando, si irá pintado o no, mayor facilidad para conseguir cobre de pequeños diámetros, etc.
Lógicamente como bien dices el cobre es mucho mas maleable, pero si necesitas mayor rigidez habrás de utilizar hilo de latón. Y en el caso de chapas, por ejemplo para hacer bisagras de troneras te aconsejo el latón, pues con cobre algunas piezas pequeñas, al limarlas, por ejemplo, si no tienes mucho cuidado, cuando te das cuenta se han doblado.
A mi me ha pasado en el modelo que estoy haciendo, que utilicé cobre en los trancaniles del castillo y en popa, por aprovechar unas chapas que tenía, y a pesar de tratarlo con mucho cuidado, por algunos sitios donde hay taladros de 2 mm. se ha querido doblar y se nota que la superficie no es totalmente lisa.
El tipo de estaño que utilizo es con la composición de 60% de estaño y 40 de plomo, y viene con alma de resina.
En páginas anteriores a esta hay una pequeña descripción sobre como abordo yo los temas de soldadura. Quizás te de alguna pista.
http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... nas-piezas" onclick="window.open(this.href);return false;.
La función de la resina, yo creo que mas que un decapante como dicen que es, actúa como un flux que ayuda a que el estaño corra mejor por las superficies a soldar. Yo utilizo clorhídrico con zinc como decapante. Quizás sea que soy del "plan antiguo", pero las soldaduras de este modo corren muy bien. De ahí el aspecto sucio que presentan las piezas soldadas de este hilo. Si las ves al natural la superficie no ha aumentado de grosor, ni hay pegotes de estaño, es simplemente que ha corrido el estaño y ha manchado mas de lo debido la chapa de latón.
Me imagino que este comentario se habrá suscitado al tener que realizar alguna pieza para tu Bombarda, no?. Te está quedando de lujo. Muy fino el trabajo de la madera. No soy muy dado a los elogios pero sigo tu hilo y me maravillo de como consigues esas terminaciones de la madera. Está infinitamente mejor que en la página de ModelShipbuilder.
Espero haberte aclarado algo tus dudas, y hasta cuando quieras.
Saludos.
Luis
Sobre lo que me preguntas de utilizar hilo de cobre o latón en los modelos, pues te diré que eso irá un poco de acuerdo con el modelo que estés realizando, si irá pintado o no, mayor facilidad para conseguir cobre de pequeños diámetros, etc.
Lógicamente como bien dices el cobre es mucho mas maleable, pero si necesitas mayor rigidez habrás de utilizar hilo de latón. Y en el caso de chapas, por ejemplo para hacer bisagras de troneras te aconsejo el latón, pues con cobre algunas piezas pequeñas, al limarlas, por ejemplo, si no tienes mucho cuidado, cuando te das cuenta se han doblado.
A mi me ha pasado en el modelo que estoy haciendo, que utilicé cobre en los trancaniles del castillo y en popa, por aprovechar unas chapas que tenía, y a pesar de tratarlo con mucho cuidado, por algunos sitios donde hay taladros de 2 mm. se ha querido doblar y se nota que la superficie no es totalmente lisa.
El tipo de estaño que utilizo es con la composición de 60% de estaño y 40 de plomo, y viene con alma de resina.
En páginas anteriores a esta hay una pequeña descripción sobre como abordo yo los temas de soldadura. Quizás te de alguna pista.
http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... nas-piezas" onclick="window.open(this.href);return false;.
La función de la resina, yo creo que mas que un decapante como dicen que es, actúa como un flux que ayuda a que el estaño corra mejor por las superficies a soldar. Yo utilizo clorhídrico con zinc como decapante. Quizás sea que soy del "plan antiguo", pero las soldaduras de este modo corren muy bien. De ahí el aspecto sucio que presentan las piezas soldadas de este hilo. Si las ves al natural la superficie no ha aumentado de grosor, ni hay pegotes de estaño, es simplemente que ha corrido el estaño y ha manchado mas de lo debido la chapa de latón.
Me imagino que este comentario se habrá suscitado al tener que realizar alguna pieza para tu Bombarda, no?. Te está quedando de lujo. Muy fino el trabajo de la madera. No soy muy dado a los elogios pero sigo tu hilo y me maravillo de como consigues esas terminaciones de la madera. Está infinitamente mejor que en la página de ModelShipbuilder.
Espero haberte aclarado algo tus dudas, y hasta cuando quieras.
Saludos.
Luis
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Muchísimas gracias, Luis.
Para no ensuciarte el hilo, te expongo un problema que tengo al cortar chapa de latón en hilo aparte.
Gracias por tus comentarios sobre la bombarda, simplemente decirte que la madera permite corregir errores y el metal no, al menos de la misma forma.
Un saludo,
Spanien
Para no ensuciarte el hilo, te expongo un problema que tengo al cortar chapa de latón en hilo aparte.
Gracias por tus comentarios sobre la bombarda, simplemente decirte que la madera permite corregir errores y el metal no, al menos de la misma forma.
Un saludo,
Spanien
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Pues dinos donde esta ese hilo,spanien 

Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Amigo Luis:
Viendo tu trabajo me asombra que te guste tanto mi barco, esto que estas haciendo es una verdadera obra de arte.
Y por dos lados, uno por lo que es en si el modelo, digna pieza de museo y la otra por el sistema constructivo.
El uso de la computacion para hacer estas piezas fotograbadas es una tecnica que al dominarla es como dominar dos artes a la vez.
Te felicito y te agradezco tu compania en mi hilo, espero que que la respuesta sobre la pregunta de la pintura sea de tu agrado.
A tus ordenes para lo que necesites.
Un gran abrazo.
Viendo tu trabajo me asombra que te guste tanto mi barco, esto que estas haciendo es una verdadera obra de arte.
Y por dos lados, uno por lo que es en si el modelo, digna pieza de museo y la otra por el sistema constructivo.
El uso de la computacion para hacer estas piezas fotograbadas es una tecnica que al dominarla es como dominar dos artes a la vez.
Te felicito y te agradezco tu compania en mi hilo, espero que que la respuesta sobre la pregunta de la pintura sea de tu agrado.
A tus ordenes para lo que necesites.
Un gran abrazo.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Aqui va Edcovi:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =17&t=9527" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =17&t=9527" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
He estado unas semanas de vacaciones y sin tocar un ordenador.
Recién, como dicen nuestros hermanos de ultramar, he abierto el aparato y he dado una primera hojeada.
Reencontrar tu trabajo, junto con los de algunos otros compañeros, ha sido como bálsamo para reponerse de todos los jet-lags y traumas post-vacacionales.
Espero retomar el pulso y comenzar a hacer algo. Ganas no me faltan.
Saludos
Zapalobaco
Recién, como dicen nuestros hermanos de ultramar, he abierto el aparato y he dado una primera hojeada.
Reencontrar tu trabajo, junto con los de algunos otros compañeros, ha sido como bálsamo para reponerse de todos los jet-lags y traumas post-vacacionales.
Espero retomar el pulso y comenzar a hacer algo. Ganas no me faltan.
Saludos
Zapalobaco
Nullus retro grados
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Pues nada Zapalobaco, bienvenido, y a ver si en esta curso vemos avanzar el Correillo, o alguna otra cosa que tengas entre manos.
Saludos.
Pongo fotos de algunas cosillas mas. Estoy con el entablillado de cubiertas, que es de los turres mas pesados que puede tener este barco. Como siempre, está compuesto de listones de cerezo de 60 x 1.5 mm. Estoy haciendo los de la cubierta de botes, que creo es el mas complicado por varias curvas que lleva. Son piezas independientes que hay que ajustar bien. El perímetro, de caoba, traté de hacerlo en menos partes, pero en las curvas se me partía al limarlas.
Saludos.
Pongo fotos de algunas cosillas mas. Estoy con el entablillado de cubiertas, que es de los turres mas pesados que puede tener este barco. Como siempre, está compuesto de listones de cerezo de 60 x 1.5 mm. Estoy haciendo los de la cubierta de botes, que creo es el mas complicado por varias curvas que lleva. Son piezas independientes que hay que ajustar bien. El perímetro, de caoba, traté de hacerlo en menos partes, pero en las curvas se me partía al limarlas.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Os pido disculpas por la calidad de las fotos. Se ve que no son de estudio precisamente, están un poquillo guarrindongas, pero espero que podais seguir bien la construcción. Los decorados no son de buena calidad. A ver si para las siguientes hago un poco de limpieza, recojo todo lo que sobra y quedan un poco mas presentables.
Saludos a todos.
Saludos a todos.
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Fantastico, realmente sublime. En cuanto a las fotos no te preocupes por el decorado, a mi personalmente es lo que menos me importa. Es mas, con esas piezas lo que menos se fija uno es en el decorado y ademas un taller sin trastos no es un taller.
Saludos

Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
estoy con edcovi, no te preocupes por el decorado, nos dedicamos a mirar esa preciosidad que haces, si fuese por decorado y fotos malas, ya me habrian echado o expulsado hace tiempo de esta pagina je je je, porque mi escenografia si es un completo caos...edcovi escribió:Fantastico, realmente sublime. En cuanto a las fotos no te preocupes por el decorado, a mi personalmente es lo que menos me importa. Es mas, con esas piezas lo que menos se fija uno es en el decorado y ademas un taller sin trastos no es un taller.![]()
Saludos
saludos amigos...





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Luis, el orden de construcción es perfecto, por las fotos no te preocupes y menos por si existiera algún desorden en el taller. Si vieras el mío te escandalizarías.
Lo más importante es lo que aprendemos viendo tu trabajo y aunque no esté al alcance de cualquiera de nosotros, a mí personalmente me ilusiona pensar que un día llegare a soldar como lo haces tú.
Saludos
Lo más importante es lo que aprendemos viendo tu trabajo y aunque no esté al alcance de cualquiera de nosotros, a mí personalmente me ilusiona pensar que un día llegare a soldar como lo haces tú.
Saludos
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
No había visto con detalle este hilo y tengo que decir que me parece espectacular. Tengo que felicitarte. Esas cubiertas con ese contraste de maderas magnifico. Y las piezas tan diminutas, de joyero, parecen imposibles de hacer.... En fín que desde ahora tienes un acérrimo seguidor.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Gracias losdelgoya, espero comenzar a enseñar algo pronto.
Pero, por favor, estúdiate lo de tu avatar que acabo con dolor de cabeza. ¡Dale un respiro al chico!
Un abrazo.
Pero, por favor, estúdiate lo de tu avatar que acabo con dolor de cabeza. ¡Dale un respiro al chico!
Un abrazo.
Nullus retro grados
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Zapalobaco, si es que tengo tanto de que arrepentirme..
Un abrazo.
Un abrazo.
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
No tengo palabras para describir tanta perfeccion,se me cae la baba mirando este hilo,increible todo lo que has hecho, tienes unas manos de oro y no es peloteo es la pura verdad,chapo,te sigo un saludo de Michael.....