Navio Santa Ana
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: Navio Santa Ana
Hola Juan,
En primer lugar quiero decir que me alegro que hayas retomado este barco.
En lo que a bauprés respeta, yo respetaría los planos de MNM. En los materiales que yo tengo sobre los barcos españoles (bueno, mas pinturas de artistas españoles que planos) de la época y el libro de Mondfeld no he visto tangón.
Bueno, mi opinión.
En primer lugar quiero decir que me alegro que hayas retomado este barco.
En lo que a bauprés respeta, yo respetaría los planos de MNM. En los materiales que yo tengo sobre los barcos españoles (bueno, mas pinturas de artistas españoles que planos) de la época y el libro de Mondfeld no he visto tangón.
Bueno, mi opinión.
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Navio Santa Ana
He mirado por "mis apuntes" y no he visto nada al respecto, con lo que no te puedo ayudar mucho.
Eso si, no se si tienes esto...
http://www.udc.es/publicaciones/documen ... FLanda.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Es un libro de descarga libre de la Universidad de La Coruña en el que el autor habla del Santa Ana. Lo he mirado por encima y no he encontrado nada al respecto, igual tu si que ves algo que te sirva.
Saludos

Eso si, no se si tienes esto...
http://www.udc.es/publicaciones/documen ... FLanda.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Es un libro de descarga libre de la Universidad de La Coruña en el que el autor habla del Santa Ana. Lo he mirado por encima y no he encontrado nada al respecto, igual tu si que ves algo que te sirva.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
Gracias a ambos por vuestros mensajes. Llevo toda la mañana con este tema y a la única conclusión a la que llego es que: Ni el Nepo, ni el Nª Sra.del Pilar, ni el Stma.Trinidad llevan tangón en el botalón, solo macho y botalón. Por lo que entiendo que habrá sido una "licencia" de los de Artesanía Latina.
Por tanto, seguiré con los planos del MNM.
Ya puestos a pedir, ¿alguien tiene algún detalle de los cabos que pasan por el moco del bauprés y adonde van a parar?
Por tanto, seguiré con los planos del MNM.

Buenos vientos y mares de popa.
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: Navio Santa Ana
Como no soy al día con toda la terminología de construcción naval
, si me pones una foto voy a buscar en Mondfeld (supongo que lo tienes ya), o en el plan de mi fragata de ShipYard.

Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
Gracias Frigate: en el Mondfeld, pag 303, la figura más baja a la derecha refleja el moco del bauprés (le llama martingale stay), pero quería ver si conseguía algo más de información.
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
Gracias Frigate: en el Mondfeld, pag 303, la figura más baja a la derecha refleja el moco del bauprés (le llama martingale stay), pero quería ver si conseguía algo más de información.
Buenos vientos y mares de popa.
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: Navio Santa Ana
The Art Of Rigging George Biddlecombe
¿Esta te sirve?
¿Esta te sirve?
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Re: Navio Santa Ana
Buenos dias JMolina me alegro muchisimo de que este de nuevo con el modelo,el tema del tanco se me hace suoper interesante pues me sirve para ilustrarme una vez mas ,un saludo y te estoy siguiendo Tasso
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
Una vez analizada la duda sobre el "tangón" del bauprés (gracias a todos los companys que han intervenido con sus acertados comentarios), he decidido no ponerlo y he adaptado medidas con respecto a los planos de MNM.
Aunque la arboladura es muy conocida por todos vosotros, no me olvido que se trata de un PP, por tanto aquí os presento los primeros esquemas realizados (que irán archivándose escrupulosamente para un futuro
).
Son los palos del bauprés y el moco del mismo.
Parece mentira que esta pieza tenga tantos detallitos a tener en cuenta.
A continuación me pongo a construirlos y ya os enseñaré el resultado.
Primero el moco del bauprés montado Luego las piezas que lo forman Ahora el macho del bauprés El botalón en planta y alzado Por último, el macho y el botalón completos. Un saludo y que no sudéis mucho...
Aunque la arboladura es muy conocida por todos vosotros, no me olvido que se trata de un PP, por tanto aquí os presento los primeros esquemas realizados (que irán archivándose escrupulosamente para un futuro

Son los palos del bauprés y el moco del mismo.
Parece mentira que esta pieza tenga tantos detallitos a tener en cuenta.
A continuación me pongo a construirlos y ya os enseñaré el resultado.
Primero el moco del bauprés montado Luego las piezas que lo forman Ahora el macho del bauprés El botalón en planta y alzado Por último, el macho y el botalón completos. Un saludo y que no sudéis mucho...

Buenos vientos y mares de popa.
Re: Navio Santa Ana
Pedazo barco el Santa Ana Juan, no se yo, si salgo victorioso con el Pilar igual me arranco con este, estoy sentado en primera fila para no perder detalle, ya que en este hilo se aprendera mucho.
un SALUDO
un SALUDO
En Construcción; SAN FRANCISCO II
En Construcción: NTRA. SRA. DEL PILAR
En Construcción: NTRA. SRA. DEL PILAR
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Navio Santa Ana
Muy detallado ese moco del bauprés, veo que lo tuyo es la arboladura, según las fotos al Santa Ana le queda mucho trabajo y has empezado por el tejado, o por lo que te gusta, estaremos atentos, si me das tu permiso seguire el proceso para aprender todo lo que pueda.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
Es cierto, he empezado la casa por la ventana, pero todo tiene su explicación. Es que el espacio destinado a mis trabajos está ahora ocupado por mis hijas, que están estudiando para los exámenes y me han "quitado" mi mesa y ahora está toda llena de libros, con lo cual no puedo tener ni herramientas ni maderas, ni ná...Por ésto y para no perder el tiempo me he dedicado a analizar la arboladura y las jarcias. Espero que pronto me "devuelvan" mi espacio y pueda reiniciar los trabajos que en estos momentos es el casco (que me encanta hacer).josezerzo escribió:Muy detallado ese moco del bauprés, veo que lo tuyo es la arboladura, según las fotos al Santa Ana le queda mucho trabajo y has empezado por el tejado, o por lo que te gusta, estaremos atentos, si me das tu permiso seguire el proceso para aprender todo lo que pueda.
Un saludo
Y por supuesto es un placer seguir contando con tus comentarios, aprender, aprender no sé si lo haremos mucho pero al menos nos divertiremos...

Un saludo, Juan
Buenos vientos y mares de popa.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
Jo...cuando veo los planos a escala 1:1 me entran escalofríos al pensar el cacho bestia que será una vez acabado. Y piensa que yo también tengo el Pili en la grada pendiente de seguirlo adelante. Posiblemente haga alguna locura, como la de realizar las arboladuras de ambos al mismo tiempo, teniendo en cuenta que son tan parecidos...zoso663 escribió:Pedazo barco el Santa Ana Juan, no se yo, si salgo victorioso con el Pilar igual me arranco con este, estoy sentado en primera fila para no perder detalle, ya que en este hilo se aprendera mucho.
un SALUDO

Un saludo, Juan
Buenos vientos y mares de popa.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Navio Santa Ana
Pues va a ser que si. Un "bicho" de 1,250m por casi uno de alto, tiene que imponer y tiene que necesitar de un espacio de trabajo amplio, porque sino, complicada la cosa, jejejmolinas escribió:zoso663 escribió:Jo...cuando veo los planos a escala 1:1 me entran escalofríos al pensar el cacho bestia que será una vez acabado....
Por contrapartida, a esa escala, se tiene que trabajar mucho mejor con todo. no?
Adelante con "ella" y que tus hijas de devuelvan pronto tu "camarote"... y por supuesto, que aprueben esos exámenes.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Navio Santa Ana
Carlos, el problema es que la escala es 1/84, algo menor incluso que el jabeque y que el Royal Caroline, por lo que hay más cosas en menos espacio real. Pero...qué le vamos a hacer! ¡Es lo que hay!carlosys escribió:Pues va a ser que si. Un "bicho" de 1,250m por casi uno de alto, tiene que imponer y tiene que necesitar de un espacio de trabajo amplio, porque sino, complicada la cosa, jejejmolinas escribió:zoso663 escribió:Jo...cuando veo los planos a escala 1:1 me entran escalofríos al pensar el cacho bestia que será una vez acabado....
Por contrapartida, a esa escala, se tiene que trabajar mucho mejor con todo. no?
Adelante con "ella" y que tus hijas de devuelvan pronto tu "camarote"... y por supuesto, que aprueben esos exámenes.
Saludos


Buenos vientos y mares de popa.