Santisima Trinidad
Re: Santisima Trinidad
Gracias Tasso intentare hacer todo lo posible para no defraudaros y espero que el proyecto que sin dudas tiene dificultsades añadidas por lo que os comento salga a buen puerto yo voy a trabajar duro con la ayuda inestimable vuestra se que tendre que hacer modificaciones continuas pero lo hare con ilusion y ganas de hacerlo bien un saludo
epiedy
epiedy
Re: Santisima Trinidad
Marie Jeanne
Seguimos avanzando con el Marie Jeanne.
Presentación y colocación de las amuradas.
Un saludo
Epiedy
Seguimos avanzando con el Marie Jeanne.
Presentación y colocación de las amuradas.
Un saludo
Epiedy
Re: Santisima Trinidad
Santisima trinidad
Hola os muestro algunos avances en el Santisima doy tonos distintos a la cubierta envejeciendo el conjunto y nutro las maderas en su conjunto.
Un saludo.
Epiedy
Hola os muestro algunos avances en el Santisima doy tonos distintos a la cubierta envejeciendo el conjunto y nutro las maderas en su conjunto.
Un saludo.
Epiedy
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Santisima Trinidad
Muy buenas esas amuras, sobre el tinte del ST se ve bonito pero ten en cuenta que cuando apliques el barniz oscurece, lo digo por el tono final de envejecido que le quieras dar, sigue asi se ve bien.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Santisima Trinidad
¿no te convendría abrir un nuevo hilo para el Marie Jeanne? Lo digo porque quedaría más claro a la hora de seguir los hilos.
Pero no es más que una sugerencia.
un saludo, Juan
Pero no es más que una sugerencia.
un saludo, Juan
Buenos vientos y mares de popa.
Re: Santisima Trinidad
Gracias Jose ciertamente al dar barniz se oscurece un poco mas el tono dado aunque sea incoloro el barniz que se utilice he echo ya una prueba y me gusta como queda de todas las maneras la foto engaña un poco un saludo.
Epiedy
Epiedy
Re: Santisima Trinidad
Creo que tienes razón Juan aunque debería haber abierto otro hilo antes para el Marie Jeanne, pero ya no lo haré y solo pondré en este hilo el Santisima Trinidad así no habrá confusiones al mirar el hilo solo pondré el final del proyecto del Marie Jeanne disculpar si os habéis echo un lío al ver las fotos no ha sido mi intención.
Espero que a partir de ahora quede mas entendible el hilo.
El mejorar siempre es dar un paso hacia adelante.
Un saludo.
Epiedy
Espero que a partir de ahora quede mas entendible el hilo.
El mejorar siempre es dar un paso hacia adelante.
Un saludo.
Epiedy
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Santisima Trinidad
Buenos avances. Vas muy rápido y eso que estás "faciendo" dos a la vez.
Yo si puede ser, te agradecería que sigas poniendo cosas del Marie Jeanne, bien en este hilo o en otro nuevo. Una imagen vale más que mil palabras y siempre es bueno ver como trabajan los compañeros en otros modelos para aprender.
Seguiré atento.
Saludos
Yo si puede ser, te agradecería que sigas poniendo cosas del Marie Jeanne, bien en este hilo o en otro nuevo. Una imagen vale más que mil palabras y siempre es bueno ver como trabajan los compañeros en otros modelos para aprender.
Seguiré atento.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Santisima Trinidad
Hola Carlosys me alegra que te gusten los avances tanto del Santisima Trinidad como del Marie Jeanne ante los comentarios de Juan te diré que tiene toda la razón pues me he dado cuenta que al mezclar dos modelos distintos en el mismo hilo puede llegarse a confundir el paso a paso de uno y otro había pensado poner el final de la construcción del Marie al finalizar el Santisima pero creo que el Marie aunque es un atunero pequeño en comparación con el Santisima y tiene un proceso de construcción muy distinto he pensado que al finalizar el Santisima pondré en este mismo hilo el paso a paso de la construcción de Marie no habro otro hilo pues como comencé con los dos en este los terminare en el mismo. A los seguidores del Marie Jeanne no los dejare colgados así que nos vemos al final del proceso de construcción del Santisima
Un saludo
Epiedy
Un saludo
Epiedy
Re: Santisima Trinidad
En el tiempo que llevo recorriendo los hilos del foro no he visto a ningún modelista realizar el nutrido de maderas. Este proceso lo realice en el San francisco y es una tecnica que me enseño un carpintero en un pueblecito de Caceres nutria piezas de madera para que con los cambios de temperatura extremos como son las calefacciones el verano inviernos crudos humedad ambiental etc las maderas no sufran en exceso pudiendo habrirse agrietarse o resecarse mas de la cuenta produciendo daños que a la vista no son muy visibles pero que con el tiempo se podrian agravar. Ya cuando compramos un Kit las maderas que traen vienen muy resecas pudiendose estropear antes de tiempo. La mayor parte de las piezas de madera que nutro no estan a la vista pues luego van ubiertas co un segundo forro u otra piezas.
Despues de esta charla a la que estoy abierto a criticas sigo con el nutrido de amuradas troneras etc en el Santisima un saludo
Epiedy
Despues de esta charla a la que estoy abierto a criticas sigo con el nutrido de amuradas troneras etc en el Santisima un saludo
Epiedy
Re: Santisima Trinidad
Muchas gracias pototo en las dos fotos se ve un fanal muy bien echo yo ointentare hacer algo similar un saludo
Epiedy
Epiedy
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Santisima Trinidad
Que tal Epiedy, buenos avances en los dos barcos, hacia tiempo que no veía tu trini, y el segundo forro del mary me gusta. Podrias explicar como haces el nutrido de las maderas?, es una manera de protejer a largo plazo algo que hacemos con tanta dedicación.
Saludos
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Santisima Trinidad
Hola Manuel te diré que aplico aceite de Cedro del cual hay varios tonos suelo utilizar el normal y lo aplico con un pincel fino hay varias marcas en el mercado yo uso Ocedar
Es muy fácil de aplicar tiene un agradable olor oscurece un poco la madera pero yo habitualmente lo aplico en zonas donde suele quedar tapado y el cambio de tono no afecta para nada un ejemplo lo veras cuando cubra las amuradas del Santisima Trinidad con un forro mas claro. La cantidad a aplicar es mínima solo al frotar la madera con las cerdas del pincel notas la diferencia de la parte nutrida de la que no lo esta dejas que se seque en unas pocas horas y a trabajar sobre el sin problema le puedes poner cola lijar etc espero te haya ayudado y te pueda servir en un futuro un saludo.
Epiedy
Es muy fácil de aplicar tiene un agradable olor oscurece un poco la madera pero yo habitualmente lo aplico en zonas donde suele quedar tapado y el cambio de tono no afecta para nada un ejemplo lo veras cuando cubra las amuradas del Santisima Trinidad con un forro mas claro. La cantidad a aplicar es mínima solo al frotar la madera con las cerdas del pincel notas la diferencia de la parte nutrida de la que no lo esta dejas que se seque en unas pocas horas y a trabajar sobre el sin problema le puedes poner cola lijar etc espero te haya ayudado y te pueda servir en un futuro un saludo.
Epiedy
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Santisima Trinidad
Gracias por la explicación Epiedy, lo voy a poner en practica.epiedy escribió:Hola Manuel te diré que aplico aceite de Cedro del cual hay varios tonos suelo utilizar el normal y lo aplico con un pincel fino hay varias marcas en el mercado yo uso Ocedar
Es muy fácil de aplicar tiene un agradable olor oscurece un poco la madera pero yo habitualmente lo aplico en zonas donde suele quedar tapado y el cambio de tono no afecta para nada un ejemplo lo veras cuando cubra las amuradas del Santisima Trinidad con un forro mas claro. La cantidad a aplicar es mínima solo al frotar la madera con las cerdas del pincel notas la diferencia de la parte nutrida de la que no lo esta dejas que se seque en unas pocas horas y a trabajar sobre el sin problema le puedes poner cola lijar etc espero te haya ayudado y te pueda servir en un futuro un saludo.
Epiedy
Un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: Santisima Trinidad
Gracias Lorenzo espero te sirva algún dia el tema del nutrido con aceite de Cedro.
El proximo trabajo a realizar sera la fabricación del mamparo de la toldilla de popa como veréis en la primera foto viene sin poner en el coleccionable yo la fabricare aunque la altura es solo de 1 centimetro.
Un saludo
Epiedy
El proximo trabajo a realizar sera la fabricación del mamparo de la toldilla de popa como veréis en la primera foto viene sin poner en el coleccionable yo la fabricare aunque la altura es solo de 1 centimetro.
Un saludo
Epiedy