CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACION D
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Luis, la pregunta era por simple curiosidad.
A mi me encanta la marina del siglo XVIII y mi gran pasión seria llegar a realizar el navío Frances de 64 cañones LE FLEURON, pero tendrá que esperar pues antes tengo que realizar los que mis hijos me encargaron y estos son barcos de principio de siglo XX.
Luis, sobre el tipo de modelismo que realizas, (utilizando el latón como materia principal), es difícil obtener unos resultados tan excelentes como los tuyos, aunque lograse tener tus conocimientos sobre la materia, tendría que poseer la misma habilidad para trabajarla.
Luis, me conformo con disfrutar de tu hilo y de tanto en tanto sorprenderme con alguna genialidad que puede ser copiada, para utilizarla en otro trabajo.
Recibe un cordial saludo
A mi me encanta la marina del siglo XVIII y mi gran pasión seria llegar a realizar el navío Frances de 64 cañones LE FLEURON, pero tendrá que esperar pues antes tengo que realizar los que mis hijos me encargaron y estos son barcos de principio de siglo XX.
Luis, sobre el tipo de modelismo que realizas, (utilizando el latón como materia principal), es difícil obtener unos resultados tan excelentes como los tuyos, aunque lograse tener tus conocimientos sobre la materia, tendría que poseer la misma habilidad para trabajarla.
Luis, me conformo con disfrutar de tu hilo y de tanto en tanto sorprenderme con alguna genialidad que puede ser copiada, para utilizarla en otro trabajo.
Recibe un cordial saludo
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Ene 11, 2009 2:19 pm
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
solo una palabra, magnifico y felicidades
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Muchas gracias, amigos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Voy a exponer algunos de los últimos trabajos, que dicho sea de paso, y por diferentes motivos no le he dedicado demasiado tiempo.
Aunque todavía el capítulo de piezas no lo he terminado (faltan botes, gonio, radar manguerotes
alabantes... la tira), he empezado con la cubierta castillo. El piso es de madera.
El programa de CAD me proporciona el desarrollo de la amurada y la tapa de regala. Lo imprimo y pego sobre la chapa.
He usado cobre en vez de latón, por aprovechar recortes, pero me gusta mas el segundo y tiene mas rigidez.
Aunque todavía el capítulo de piezas no lo he terminado (faltan botes, gonio, radar manguerotes
alabantes... la tira), he empezado con la cubierta castillo. El piso es de madera.
El programa de CAD me proporciona el desarrollo de la amurada y la tapa de regala. Lo imprimo y pego sobre la chapa.
He usado cobre en vez de latón, por aprovechar recortes, pero me gusta mas el segundo y tiene mas rigidez.
- Adjuntos
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Continúo con el piso de la cubierta castillo. Es de cerezo de 1,5 mm. de ancho. Como mi sierra para sacar esos listones no me inspiraba demasiada confianza, he utilizado una chapa de ese grosor.
He cortado los listones a 2/2,5 mm, poniéndolos de canto.
Para imitar el calafateo pinté una de las caras de negro.
Los listones tienen un largo de 60 mm. Aquí me he complicado la vida (muy habitual en mi), pues a falta de mejor herramienta y para que quedasen "alicatados" tengo que hacer todo el trabajo que expongo en las fotos. Ahora, que parece que quedan bien.
A la hora de forrar iba a hacerlo por el sistema 1,3,5,2,4, pero o se me fué el santo al cielo o falta de concentración, total que ya había puesto bastantes tiras cuando me di cuenta que iba mal.
Espero que entre los palos, maquinillas, escotilla, molinete y demás, no se note mucho.
He cortado los listones a 2/2,5 mm, poniéndolos de canto.
Para imitar el calafateo pinté una de las caras de negro.
Los listones tienen un largo de 60 mm. Aquí me he complicado la vida (muy habitual en mi), pues a falta de mejor herramienta y para que quedasen "alicatados" tengo que hacer todo el trabajo que expongo en las fotos. Ahora, que parece que quedan bien.
A la hora de forrar iba a hacerlo por el sistema 1,3,5,2,4, pero o se me fué el santo al cielo o falta de concentración, total que ya había puesto bastantes tiras cuando me di cuenta que iba mal.
Espero que entre los palos, maquinillas, escotilla, molinete y demás, no se note mucho.
- Adjuntos
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Buenas tardes , sigo asimilando.....uf , es que es dificil ,un saludo Tasso.
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Casi creo yo, permiteme el atrevimiento pero deberiamos de llamarte "el extraterrestre".
Cada vez tengo mas claro que en proximos modelos por lo menos lo tengo que intentar.
Solo una pregunta. ¿donde consigues la chapa de cobre?
De verdad que esto es increible.
Saludos
Cada vez tengo mas claro que en proximos modelos por lo menos lo tengo que intentar.
Solo una pregunta. ¿donde consigues la chapa de cobre?
De verdad que esto es increible.
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Hola!
Nunca me habia pasodo por aqui y todavia no he leido todos pero de verdad me quede maravillado de eso pense hacer con el material de laton pero una pregunta como los hiciste el corte de curva y tan pequeño o ya venia el paquete para armar?
Saludos Genaro.
Nunca me habia pasodo por aqui y todavia no he leido todos pero de verdad me quede maravillado de eso pense hacer con el material de laton pero una pregunta como los hiciste el corte de curva y tan pequeño o ya venia el paquete para armar?
Saludos Genaro.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Saludos, de ninguna manera Genaro, Losdelgolla hace todas las piezas a partir de la materia prima y nos deja sin palabras con su forma de trabajar.Genaro Miranda escribió:Hola!
Nunca me habia pasodo por aqui y todavia no he leido todos pero de verdad me quede maravillado de eso pense hacer con el material de laton pero una pregunta como los hiciste el corte de curva y tan pequeño o ya venia el paquete para armar?
Saludos Genaro.
Perdón por el atrevimiento Luís.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Os contestaré a todos repitiendo que no es tan difícil como parece. Solo hay que ponerse a ello. Quizás haya que ser algo mas cuidadoso con los cortes con el fín de que unas piezas se acoplen perfectamente con otras, y eso si, los planos de los despieces han de ser precisos. Por eso me ayudo del programa de dibujo. Aunque el Cad es útil para cualquier sistema de construcción.
Para el suministro de las chapas, Edcovi, no tendrás ningún problema, y menos creo yo, en el paraíso del juguete. Yo compré hace ya mucho chapas grandes, pero Guinea Hobbies en Getxo (Vizcaya) he visto que tienen de pequeños tamaños. Aunque ya digo por ahí arriba que prefiero el latón.
A G. Miranda le diré que efectivamente como dice M. Carballo, parto de chapa, tubos, redondos y perfiles. Se cortan con rotaflex (amoladora), o dremel, y luego lija, limas y a soldar.
Yo aunque quizás no lo haya dicho, también admiro mucho los trabajos en miniatura que hace Carballo. Me parecen una pasada para la escala. Yo lo mas pequeño que he hecho ha sido a 1:150 y ya me sentía incómodo.
Como siempre a vuestra disposición, y saludos.
Luis
Para el suministro de las chapas, Edcovi, no tendrás ningún problema, y menos creo yo, en el paraíso del juguete. Yo compré hace ya mucho chapas grandes, pero Guinea Hobbies en Getxo (Vizcaya) he visto que tienen de pequeños tamaños. Aunque ya digo por ahí arriba que prefiero el latón.
A G. Miranda le diré que efectivamente como dice M. Carballo, parto de chapa, tubos, redondos y perfiles. Se cortan con rotaflex (amoladora), o dremel, y luego lija, limas y a soldar.
Yo aunque quizás no lo haya dicho, también admiro mucho los trabajos en miniatura que hace Carballo. Me parecen una pasada para la escala. Yo lo mas pequeño que he hecho ha sido a 1:150 y ya me sentía incómodo.
Como siempre a vuestra disposición, y saludos.
Luis
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Hola Luis, lo que te comentaba en el MP es que antes de echar la cubierta es mejor marcar e incluso colocar las brazolas, refuerzos para los palos, manguerotes etc. porque si no lo hacemos así luego nos encontraremos que nos quedaran trocitos de tablazón que en la realidad nunca se ponen por la difícil sujeción, pongo una foto en la cual se aprecia lo que intento explicar, en el caso de la foto, lo que había que hacer era prolongar las tablas esos cinco o seis milímetros.
No digo que en tu caso vaya a suceder , lo digo como norma
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
No digo que en tu caso vaya a suceder , lo digo como norma
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Buenas,
Creo que cuando uno tiene una buena pista, debe compartirla con el resto.
Eso es sencillamente, gracias a vuestra generosidad, paciencia y maestría, lo que Don José y tú aportáis a este foro.
Hace algún tiempo, he descubierto una ferretería de las de antes, de las que ya quedan pocas. Una de esas en las que se siento una gran nostalgia cada vez que la visito. No sé cuanto durara.
En Madrid está la Ferretería Subero:
http://www.ferreteriasubero.es" onclick="window.open(this.href);return false;
Tienen todo el latón que puedas necesitar. En tubos, planchas, barras y en hojas finísimas. Lo mejor, es que te lo cortan a la medida que quieras y lo envían a toda España.
Ojala nos dure muchos años.
Saludos,
Spanien
Creo que cuando uno tiene una buena pista, debe compartirla con el resto.
Eso es sencillamente, gracias a vuestra generosidad, paciencia y maestría, lo que Don José y tú aportáis a este foro.
Hace algún tiempo, he descubierto una ferretería de las de antes, de las que ya quedan pocas. Una de esas en las que se siento una gran nostalgia cada vez que la visito. No sé cuanto durara.
En Madrid está la Ferretería Subero:
http://www.ferreteriasubero.es" onclick="window.open(this.href);return false;
Tienen todo el latón que puedas necesitar. En tubos, planchas, barras y en hojas finísimas. Lo mejor, es que te lo cortan a la medida que quieras y lo envían a toda España.
Ojala nos dure muchos años.
Saludos,
Spanien
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Gracia ya estoy leyendo todos se trata el aparito llamado fotograbado como electrolisis.Manuel Carballo escribió:Saludos, de ninguna manera Genaro, Losdelgolla hace todas las piezas a partir de la materia prima y nos deja sin palabras con su forma de trabajar.Genaro Miranda escribió:Hola!
Nunca me habia pasodo por aqui y todavia no he leido todos pero de verdad me quede maravillado de eso pense hacer con el material de laton pero una pregunta como los hiciste el corte de curva y tan pequeño o ya venia el paquete para armar?
Saludos Genaro.
Perdón por el atrevimiento Luís.
Saludos
Saludos Genaro.
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Hola,bueno,sigo tu proyecto porque ya no se que tipo de metal que voy hacer aluminio o de laton para mi titanic y todas las cuaderna que hiciste porque tan grueso? es para moldearla?perdon por mi pregunta.losdelgoya escribió:Os contestaré a todos repitiendo que no es tan difícil como parece. Solo hay que ponerse a ello. Quizás haya que ser algo mas cuidadoso con los cortes con el fín de que unas piezas se acoplen perfectamente con otras, y eso si, los planos de los despieces han de ser precisos. Por eso me ayudo del programa de dibujo. Aunque el Cad es útil para cualquier sistema de construcción.
Para el suministro de las chapas, Edcovi, no tendrás ningún problema, y menos creo yo, en el paraíso del juguete. Yo compré hace ya mucho chapas grandes, pero Guinea Hobbies en Getxo (Vizcaya) he visto que tienen de pequeños tamaños. Aunque ya digo por ahí arriba que prefiero el latón.
A G. Miranda le diré que efectivamente como dice M. Carballo, parto de chapa, tubos, redondos y perfiles. Se cortan con rotaflex (amoladora), o dremel, y luego lija, limas y a soldar.
Yo aunque quizás no lo haya dicho, también admiro mucho los trabajos en miniatura que hace Carballo. Me parecen una pasada para la escala. Yo lo mas pequeño que he hecho ha sido a 1:150 y ya me sentía incómodo.
Como siempre a vuestra disposición, y saludos.
Luis
Voy a contruir un fotograbado primero.
Saludos Genaro.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: CONSTRUCCION EN LATON DE LA M/N " MONTE ULIA" UTILIZACI
Tomaré nota José sobre lo que dices de la tablazón.
Gracias Spanien por la información. Ya conocía esa ferretería y os diré que por allí cerca está Riesgo que tiene también tiene mucha solera, y gran cantidad de productos:
http://www.manuelriesgo.com/areas.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Genaro el aluminio no es soldable con estaño. Las cuadernas son de 10 mm de grueso.
Como en este caso no se van a ver, si tienes que clavar alfileres o lo que sea siempre hay mas superficie. Concretamente en este caso empecé a forrar la cubierta desde la linea de crujía hacia las bandas y para que quedasen bien alineados los primeros listones, atornillé unas chapitas que me permitían aprisionar los listones contra la cuaderna y mantenerlos bien rectos, y a la vez seguir fielmente la forma del arrufo. Con poca sección hubiese sido imposible.
A ver si pongo una foto para que te des cuenta mejor.
Saludos
Gracias Spanien por la información. Ya conocía esa ferretería y os diré que por allí cerca está Riesgo que tiene también tiene mucha solera, y gran cantidad de productos:
http://www.manuelriesgo.com/areas.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Genaro el aluminio no es soldable con estaño. Las cuadernas son de 10 mm de grueso.
Como en este caso no se van a ver, si tienes que clavar alfileres o lo que sea siempre hay mas superficie. Concretamente en este caso empecé a forrar la cubierta desde la linea de crujía hacia las bandas y para que quedasen bien alineados los primeros listones, atornillé unas chapitas que me permitían aprisionar los listones contra la cuaderna y mantenerlos bien rectos, y a la vez seguir fielmente la forma del arrufo. Con poca sección hubiese sido imposible.
A ver si pongo una foto para que te des cuenta mejor.
Saludos