Informacion para trazar planos
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Mar 24, 2011 2:10 pm
- Ubicación: puerto rico
Informacion para trazar planos
Estoy empezando a fabricar modelos y quisiera saber trazar (lofting) los planso de los mismos. Favor indicar si existe un libro o publicacion del que yo pueda aprender a trazar los planos. Gracias.
Re: Informacion para trazar planos
bienvenido al foro...... 

- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Informacion para trazar planos
Utiliza la herramienta "buscar", hay varios artículos y entradas en este foro que te pueden ayudar
Nullus retro grados
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Mar 24, 2011 2:10 pm
- Ubicación: puerto rico
Re: Informacion para trazar planos
Gracias por las respuestas. Estoy construyendo una replica de la Santa Maria y utilize los planos que encontre en estas paginas. Copie los planos en AutoCad y los lleve a escala para cortar las cuadernas. Logre construir el casco y el resto de los mastiles y velas. Quisiera saber que indican las distintas lineas de referencia que aparecen en los planos. Los libros que he conseguido de trazado de planos (lofting en ingles) no me han ayudado mucho. Pense que tal vez se podria conseguir un libro en español que me diera mas informacion. No se si el termino de trazado de planos es el correcto.
- cyberbustero
- Recién Llegado
- Mensajes: 12
- Registrado: Sab Ene 09, 2010 5:36 pm
- Ubicación: Arequipa - Peru
Re: Informacion para trazar planos
Hola.
Desde hace algun tiempo tengo la loca idea de hacer lo mismo pero con galeones, y si lo tuyo son las naos como la santa maria... poco hay sobre los palos y garcia de aquella epoca, hasta ahora no he encontrado nada en la red.
Pero sobre el casco puedes tener una idea de como trazar los planos, solo tendras que leer el galeon de 16 codos, poco ha cambiado en esos siglos sobre lo que es trazado... lo unico de malo es encontrar informacion sobre dimenciones.
Por lo pronto les dire que estoy trazando los planos de un par de galeones, solo tengo algun una traba, y es que no se nada sobre sobre estructuras y nada de los palos... tengo una ayudita de cierto site que esta en ingles, pero las dimenciones las dan en funcion de la manga, cuando, deberian estar en funcion de la quilla como lo pueden leer en el galeon de 16 codos.
Recuerda: la forma de trazado de los barcos a travez del tiempo cambia.
Desde hace algun tiempo tengo la loca idea de hacer lo mismo pero con galeones, y si lo tuyo son las naos como la santa maria... poco hay sobre los palos y garcia de aquella epoca, hasta ahora no he encontrado nada en la red.
Pero sobre el casco puedes tener una idea de como trazar los planos, solo tendras que leer el galeon de 16 codos, poco ha cambiado en esos siglos sobre lo que es trazado... lo unico de malo es encontrar informacion sobre dimenciones.
Por lo pronto les dire que estoy trazando los planos de un par de galeones, solo tengo algun una traba, y es que no se nada sobre sobre estructuras y nada de los palos... tengo una ayudita de cierto site que esta en ingles, pero las dimenciones las dan en funcion de la manga, cuando, deberian estar en funcion de la quilla como lo pueden leer en el galeon de 16 codos.
Recuerda: la forma de trazado de los barcos a travez del tiempo cambia.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Mar 24, 2011 2:10 pm
- Ubicación: puerto rico
Re: Informacion para trazar planos
Los planos de la Santa María los copie de este misma pagina de modelismo naval. Entiendo que estan completos en todo, con medidas en metros y codos. Es un poco dificil llevarlos a AutoCad por que de un dibujo a otro varian un poco las dimensiones aun de la misma pieza. Yo siempre hago un promedio de las dimensiones.
Lei los articulos del galeon de 16 codos y se aprende mucho como se construian en aquel tiempo. Una pena que no se terminara el articulo con la construccion del galeon. Si las personas que publicaron el mismo han logrado construir el galeon seria bueno ver el resultado.
Todo en el modelo de la Santa María lo fabrique yo, hata las vigotas.
Lei los articulos del galeon de 16 codos y se aprende mucho como se construian en aquel tiempo. Una pena que no se terminara el articulo con la construccion del galeon. Si las personas que publicaron el mismo han logrado construir el galeon seria bueno ver el resultado.
Todo en el modelo de la Santa María lo fabrique yo, hata las vigotas.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Informacion para trazar planos
En pocos días aparecerá una nueva edición de los capítulos del "Galeón de 16 codos" y en breve los planos básicos del mismo.
Se que vamos muy lentos, pero un poco de paciencia. Ya llegamos.
Se que vamos muy lentos, pero un poco de paciencia. Ya llegamos.
Nullus retro grados
Re: Informacion para trazar planos
No creo recordar que en el galeón de 16 codos hayamos dicho eso, pero si lo dijimos no es correcto.cyberbustero escribió:.. pero las dimenciones las dan en funcion de la manga, cuando, deberian estar en funcion de la quilla como lo pueden leer en el galeon de 16 codos..
Eso sí que lo dijimos y es correcto.cyberbustero escribió:..
Recuerda: la forma de trazado de los barcos a travez del tiempo cambia.
Lo que sucede es que, en España, durante los siglos XVI y XVII se tomaba la manga como dimensión básica a la que se referían las demás.
En otros paises en cambio se tomaba la quilla.
A finales del XVIIo principios del XVIII, en España también se empezó a tomar la quilla como dimensión básica a la que se referían las demás.
Un poco de paciencia. Ya estamos terminando.José. A. Reyes escribió:.. Lei los articulos del galeon de 16 codos y se aprende mucho como se construian en aquel tiempo. Una pena que no se terminara el articulo con la construccion del galeon.
Lo que sucede es que es un proceso sumamente laborioso porque hemos tenido que investigar, documentar, discutir y dibujar multitud de cosas y detalles que constituyen la última parte del trabajo. La cantidad de tiempo que hemos invertido ha sido enorme y, aunque pueda parecer que es poca cosa, podeis estar seguros de que es fiable hasta donde puede serlo.
Esperamos que el resultado no os decepcione.
Última edición por Cayetano el Sab Jun 04, 2011 9:49 pm, editado 3 veces en total.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Mar 24, 2011 2:10 pm
- Ubicación: puerto rico
Re: Informacion para trazar planos
Admiro la dedicación que han puesto los autores del "Galeón de 16 codos" en la preparación del mismo. Se que esto representa una gran inversión de tiempo y esfuerzo. Le doy las gracias por su trabajo. Sigan adelante. Se que todos sabremos esperar por los resultados que se vislumbran como espectaculares.
En Puerto Rico no creo que exista una tradición de modelismo naval. Entiendo que un artesano de la isla de Vieques se dedicaba a construir modelos de barcos pero no se si aun lo hace o por su edad vive.
Yo soy fanatico de la construcción de barcos de madera,en particular los veleros, para mi son obras de arte por su complejidad y belleza. Por razones de presupuesto no puedo emprender la construcción de un velero normal. En el modelismo trato de duplicar las tecnicas de construcción de los veleros, sean galeones o caravelas.
Mi primer intento es con la nao Santa María.
En Puerto Rico no creo que exista una tradición de modelismo naval. Entiendo que un artesano de la isla de Vieques se dedicaba a construir modelos de barcos pero no se si aun lo hace o por su edad vive.
Yo soy fanatico de la construcción de barcos de madera,en particular los veleros, para mi son obras de arte por su complejidad y belleza. Por razones de presupuesto no puedo emprender la construcción de un velero normal. En el modelismo trato de duplicar las tecnicas de construcción de los veleros, sean galeones o caravelas.
Mi primer intento es con la nao Santa María.
- cyberbustero
- Recién Llegado
- Mensajes: 12
- Registrado: Sab Ene 09, 2010 5:36 pm
- Ubicación: Arequipa - Peru
Re: Informacion para trazar planos
Quiza no me hice entender bien... o escribi mal o algo....
Cuando hable de que las medidas estaban en funcion de la quilla y no de la manga, trataba de decir que esto solo se trata en el caso de los palos en especial del mayor, pues los demas palos son calculados a partir de el osea que indirectamente de la quilla, repito: son los palos, el mayor se calcula en funcion de la quilla. S.E.U.O.
Por si acaso revisare la parte que corresponde, de ser como lo escribo adjuntare a mi siguiente respuesta la ubicacion exacta de dicho comentario.
Espero no me lo tomen mal, solo comento lo que leo, todos podemos equivocarnos o podemos olvidar.asi que solo espero no haberme equivocado y si lo hice... desde ya pido mil disculpas.
Felicitaciones a nuestro amigo por su trabajo (Santa Maria) aunque no lo veamos, a los del galeon de 16 codos por su obra, pues no es facil concatenar ideas dispersas y darles sentido... por mi parte, sere paciente con lo que biene despues.
Cuando hable de que las medidas estaban en funcion de la quilla y no de la manga, trataba de decir que esto solo se trata en el caso de los palos en especial del mayor, pues los demas palos son calculados a partir de el osea que indirectamente de la quilla, repito: son los palos, el mayor se calcula en funcion de la quilla. S.E.U.O.
Por si acaso revisare la parte que corresponde, de ser como lo escribo adjuntare a mi siguiente respuesta la ubicacion exacta de dicho comentario.
Espero no me lo tomen mal, solo comento lo que leo, todos podemos equivocarnos o podemos olvidar.asi que solo espero no haberme equivocado y si lo hice... desde ya pido mil disculpas.
Felicitaciones a nuestro amigo por su trabajo (Santa Maria) aunque no lo veamos, a los del galeon de 16 codos por su obra, pues no es facil concatenar ideas dispersas y darles sentido... por mi parte, sere paciente con lo que biene despues.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 6
- Registrado: Jue Mar 24, 2011 2:10 pm
- Ubicación: puerto rico
Re: Informacion para trazar planos
Nada que disculpar, yo solo estoy empezando en el modelismo y he aprendido mucho en este foro que me parece extraordinario. Todo lo que aqui se discute me ayuda a seguir intentando ir a más.
Los "kits" comerciales tienen su encanto y los expertos hacen maravillas con ellos. Ya quisiera yo algun dia lograr esa calidad de construcción. En mi caso construi mi modelo desde cero utilizando maderas comunes que fui encontrado en las ferreterias locales. Utilice la tecnicas que se ilustra en el articulo del galeón de 16 codos. Coloque la quilla y fui acomodando las cuadernas sobre la misma. No es un trabajo de experto, pero el casco con sus cubiertas ya esta terminado. Las velas, palos y vergas tambien. Estoy en el proceso de completar la arboladura y el resto del aparejo. Si me animo puede que publique fotografias. Nunca competiran con las ya publicadas, pero lo haria para recibir criticas de como mejorar.
Los "kits" comerciales tienen su encanto y los expertos hacen maravillas con ellos. Ya quisiera yo algun dia lograr esa calidad de construcción. En mi caso construi mi modelo desde cero utilizando maderas comunes que fui encontrado en las ferreterias locales. Utilice la tecnicas que se ilustra en el articulo del galeón de 16 codos. Coloque la quilla y fui acomodando las cuadernas sobre la misma. No es un trabajo de experto, pero el casco con sus cubiertas ya esta terminado. Las velas, palos y vergas tambien. Estoy en el proceso de completar la arboladura y el resto del aparejo. Si me animo puede que publique fotografias. Nunca competiran con las ya publicadas, pero lo haria para recibir criticas de como mejorar.
- cyberbustero
- Recién Llegado
- Mensajes: 12
- Registrado: Sab Ene 09, 2010 5:36 pm
- Ubicación: Arequipa - Peru
Re: Informacion para trazar planos
Lo que decia sobre los palos... Capitulo 10 pagina 7 primer cuadro... ademas: art72 de la ordenanza de 1618.