San Francisco II (AL) *TERMINADO*
Re: San Francisco II (AL)
Se ve bien chulo con esos arreglos que le estas haciendo un saludo
Epiedy
Epiedy
Re: San Francisco II (AL)
Muchas gracias Tasso y Epiedy.
Buena singalura con tu Hunter. Me alegro de que te unas a la gran familia de los San Francisqueros. Me tienes a tu disposición para lo que necesites.
Un saludo
Buena singalura con tu Hunter. Me alegro de que te unas a la gran familia de los San Francisqueros. Me tienes a tu disposición para lo que necesites.
Un saludo
Re: San Francisco II (AL)
Grande Patapalo, muy cuidados los detalles y muy buenas todas las mejoras.
Un Saludo.
Un Saludo.
Afilado de palos
Gracias Calde, siempre es agradable oir vuestros comentarios de ánimo.
Más fotos.
Más fotos.
Declarando la guerra al vil metal
Ya que, en mi modesta opinión, se abusa mucho de las piezas de metal en este kit, ya ireís viendo que he eliminado casi todas las más aparatosas ya que entiendo que desmerecen mucho el modelo.
Las que más cantan: cofas, bote auxiliar, anclas y pala de timón. Os recomiendo vivamente que os deshagais de todas ellas.
En este caso le toca el turno a las anclas. Las he lijado bien para quitar todas las rebabas y las he pintado de negro mate, espolvoreándolas con polvo de grafito. He buscado en una tienda de hobbies un ancla con cepo de madera pero viene con el cepo a contraveta, y eso canta mucho. Así que he preferido hacérmelo yo con un listoncillo de nogal. Confío en que os guste el resultado.
Las que más cantan: cofas, bote auxiliar, anclas y pala de timón. Os recomiendo vivamente que os deshagais de todas ellas.
En este caso le toca el turno a las anclas. Las he lijado bien para quitar todas las rebabas y las he pintado de negro mate, espolvoreándolas con polvo de grafito. He buscado en una tienda de hobbies un ancla con cepo de madera pero viene con el cepo a contraveta, y eso canta mucho. Así que he preferido hacérmelo yo con un listoncillo de nogal. Confío en que os guste el resultado.
Re: San Francisco II (AL)
Te está quedando de p......, sobre todo si es el primero que haces.
Un saludo.
Amadeo
Un saludo.
Amadeo
Re: San Francisco II (AL)
Gracias Amadeo.
Os añado otra modificación que hice.
Partiendo del bote auxiliar metálico que viene con el kit, y por no hacerlo nuevo, al final decidí forrarlo y añadirle luego algunos detalles.
Un saludo
Os añado otra modificación que hice.
Partiendo del bote auxiliar metálico que viene con el kit, y por no hacerlo nuevo, al final decidí forrarlo y añadirle luego algunos detalles.
Un saludo
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Francisco II (AL)
Compañero de proyecto lo llevas genial, sobre todo las mejoras, me gusta como trabajas, voy un poquito adelantado en el mismo proyecto, en lo que te pueda ayudar aqui estoy para lo que quieras, aunque por lo que veo seguro que tu me ayudas más.
Un saludo.
Un saludo.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: San Francisco II (AL)
Muchas gracias Jose.josezerzo escribió:Compañero de proyecto lo llevas genial, sobre todo las mejoras, me gusta como trabajas, voy un poquito adelantado en el mismo proyecto, en lo que te pueda ayudar aqui estoy para lo que quieras, aunque por lo que veo seguro que tu me ayudas más.
Un saludo.
Aunque lo he descubierto un poco tarde, sigo con mucho interés tu hilo y no puedo sino felicitarte por el trabajo tan pulcro y bien ejecutado que estás realizando. Y como además lo explicas tan didácticamente y con todo detalle ..., ciertamente resulta un placer leerte.
La verdad es que es un barco que yo creo que a todos los que nos hemos metido con el nos está haciendo disfutar enormemente.
Voy a pasarme por tu hilo para ver cómo vas solucionando el tema de la arboladura, pues yo estoy ahora en esa fase y me están surgiendo algunas dudas. A ver si para el lunes puedo poneros alguna foto más y comentamos.
Nos vemos en tu hilo.
Me alegro mucho de poder ir compartiendo contigo y con el resto de los San Francisqueros estos progresos.
Un saludo.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Francisco II (AL)
Me gusta mucho como te ha quedado ese bote auxiiar. Nadie diría (al menos yo) que no es totalmente de madera.
Buen trabajo
Saludos
Buen trabajo
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: San Francisco II (AL)
carlosys escribió:Me gusta mucho como te ha quedado ese bote auxiiar. Nadie diría (al menos yo) que no es totalmente de madera.
Buen trabajo
Saludos
Muchas gracias Carlos.
A mi también me gusta mucho el bote auxiliar que has hecho en el Diana. Ya te lo comentaba en tu hilo, pero es que la mejoría con respecto al original es abismal.
Un saludo
Sustitución de la cofa metálica
Siguiendo con el apartado de mejoras que hice en el barco, os pongo ahora la relativa a la cofa.
Voy a aprovechar para poneros las fotos en un servidor externo que yo creo que se verán mejor.

Voy a aprovechar para poneros las fotos en un servidor externo que yo creo que se verán mejor.

Amarrado de vigotas
Inicialmente, seguí las instrucciones del kit y usé el hilo galvanizado que ofrecían para amarrar las vigotas a la mesa de guarnición. Como, una vez puestas, no me acababa de convencer el resultado y dado que había puesto esos tirantes perpendiculares a la mesa de guarnición cuando en realidad deben seguir la alineación de los obenques para soportar mejor ese esfuerzo de tracción al que están sometidos, al final decidí sustituirlas por unos acolladores y unas cadenas de Amati.
Os pongo los links de los tres modelos que ofrece este casa. Creo que el "políticamente correcto" es el segundo, aunque yo hice pruebas con el 1º y el 3º y finalmente me decante por el 1º porque me parecía que era el que mejor quedaba en este modelo.
http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... ts_id=5294" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... ts_id=5292" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... ts_id=5288" onclick="window.open(this.href);return false;
¡Ah!, se me olvidaba. También aproveché la coyuntura para cambiar toda la motonería y ponerla de nogal, que creo queda mejor con la línea estética que le estaba dando a mi modelo.



Os pongo los links de los tres modelos que ofrece este casa. Creo que el "políticamente correcto" es el segundo, aunque yo hice pruebas con el 1º y el 3º y finalmente me decante por el 1º porque me parecía que era el que mejor quedaba en este modelo.
http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... ts_id=5294" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... ts_id=5292" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.hobbiesguinea.com/product_in ... ts_id=5288" onclick="window.open(this.href);return false;
¡Ah!, se me olvidaba. También aproveché la coyuntura para cambiar toda la motonería y ponerla de nogal, que creo queda mejor con la línea estética que le estaba dando a mi modelo.



Vista general
Por último, os dejo una vista general de cómo quedó esta fase, así como algunos cambios que hice en cubierta.
Por si acaso, os aviso que los cañones (por la época) deberían llevar preferentemente cureñas de dos ruedas y que no tiene mucho sentido colocar entre ellos esos barriles (ya que las provisiones supongo que se guardarían en la bodega y la pólvora en la Santa Bárbara). Entenderlo más bien como lo que es, una "licencia de autor" ya que simplemente me gustaban más así y mi humilde criterio de modelista pasa por primar los estético sobre lo real, aunque, obviamente, tratando de combinar ambas facetas lo mejor posible.
Un saludo



Por si acaso, os aviso que los cañones (por la época) deberían llevar preferentemente cureñas de dos ruedas y que no tiene mucho sentido colocar entre ellos esos barriles (ya que las provisiones supongo que se guardarían en la bodega y la pólvora en la Santa Bárbara). Entenderlo más bien como lo que es, una "licencia de autor" ya que simplemente me gustaban más así y mi humilde criterio de modelista pasa por primar los estético sobre lo real, aunque, obviamente, tratando de combinar ambas facetas lo mejor posible.
Un saludo



- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: San Francisco II (AL)
Esos cadenotes te han quedado muy bien al igual que la cofa, a cerca de los montones de nogal, me gustan mucho, yo los mios los pinte con tinte al agua color nogal, pero ni punto de comparación con esos tuyos, sigo tu trabajo y lo veo muy bien.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;