Dhow árabe

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
Moriarty
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 64
Registrado: Lun Nov 08, 2010 10:56 am
Ubicación: Valladolid

Re: Dhow árabe

Mensaje por Moriarty »

OOOOOOOOOlé!!

Este modelo le tenía echado el ojo para un futuro.

Me apunto a ver cómo avanza tu nuevo proyecto.

Ánimo que esas dudas y dificultades son las que hacen tan bonito esto del modelismo.


Un saludo!!
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Dhow árabe

Mensaje por Julian.J »

Excelente pototo, estaremos atentos a este nuevo proyecto.

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
epiedy
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 663
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:12 pm
Ubicación: madrid

Re: Dhow árabe

Mensaje por epiedy »

Con tu permiso cojo sitio en primera fila no pienso perderme ni un detalle un saludo

Epiedy
Avatar de Usuario
calde
Participativo
Participativo
Mensajes: 253
Registrado: Lun Feb 09, 2009 11:18 pm
Ubicación: Elche

Re: Dhow árabe

Mensaje por calde »

Bonito modelo Pototo y con fecha de entrega Agosto. Vas a tener que ponerte las pilas.
Como siempre me uno a los compañeros.

Un Saludo
Avatar de Usuario
Tasso
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 863
Registrado: Lun Sep 27, 2010 5:14 pm
Ubicación: Catalunya

Re: Dhow árabe

Mensaje por Tasso »

Buenos dias a trabajar se ha dicho el proyecto es muy interesante estaremos atentos, te sigo un saludo Tasso
Avatar de Usuario
Manuel Carballo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1001
Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
Ubicación: Cd. de Mexico

Re: Dhow árabe

Mensaje por Manuel Carballo »

Que tal Pototo, tomo asiento para seguir este proyecto, he visto este modelo como dices se le puede hacer lucir mucho.

Saludos
Manuel
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Dhow árabe

Mensaje por carlosys »

Me uno al grupo para seguir los avances de este modelo, que dada la fecha de entrega, veremos en muy poco tiempo terminado.
Saludos
Avatar de Usuario
Juan M.Restrepo E.
Participativo
Participativo
Mensajes: 580
Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia

Re: Dhow árabe

Mensaje por Juan M.Restrepo E. »

[quote="pototo"]Los avances del barco.La cubierta está con una mano de cera de pátina.Aprovechando los remojos de los trancaniles he tuneado los barriles y las ánforas.Mañana marcaré la ubicación de los barraganetes y haré su encaje en los trancaniles.Estos han dado un poco de guerra ya que en proa cambia el sentido de curvatura quedando como una ese.
Un saludo[/quot

Se ve muy bien e interesante tu proyecto :wink: Para mi es un modelo muy poco conocido, bueno es que soy del "interior del pais" Así que estaré pendiente en primera fila. :lol:

Me ha llamado mucho la atención el hecho de que en la antiguedad fueran amarradas las tablas o tracas. Deberían ser embarcaciones muy crackles.
Salludos,

Juan M.
Última edición por Juan M.Restrepo E. el Sab Nov 19, 2011 12:26 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Juan M.Restrepo E.
Participativo
Participativo
Mensajes: 580
Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia

Re: Dhow árabe

Mensaje por Juan M.Restrepo E. »

pototo escribió:Trancaniles acabados.Falta pegarlos en cubierta.Los barraganetes están en remojo para darles una pequeña curvatura.Posiblemente tengan el mismo color que el trancanil y el interior de las amuras en blanco.
Un saludo
WAW!!!! mientras escribía mi mensaje, montaste dos fotos más :roll:
Qque bien se ven :wink:
Saludos,
Juan M.
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: Dhow árabe

Mensaje por contramaestre »

Vas a toda pastilla :shock:
Bonito colorido.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Avatar de Usuario
Cani
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 656
Registrado: Vie Dic 19, 2008 6:23 pm

Re: Dhow árabe

Mensaje por Cani »

Hola pototo, todo un mundo el del Sambuco o Dhow árabe, la verdad es que cuesta encontrar información a pesar de que existió y existe aún por todo el golfo pérsico,Africa y asia. Es un modelo precioso que puede tener muchas variantes. te pongo unas fotos de la maqueta del "Al Bahrein", de Darío Sarah un modelista que colgó su modelo en esta web en la sección antigua de fotos de modelos y que a mi personalmente me enamoró. Yo tb realicé un modelo de Sambuco al que le puse bandera de Oman, pero ahora que lo veo, me quedo curte de narices jejejeje

Tb te pongo algo de información de la que dispongo:

El dhow es una embarcación a vela de origen árabe caracterizada por su velamen triangular y bajo calado, siendo lo más común que cuenten con un sólo mástil.
El aspecto más revolucionario del dhow en la historia naval fue su velamen triangular, el cual le permitía navegar sin remos independientemente de la dirección del viento, a diferencia de las embarcaciones con velas rectangulares existentes hasta entonces, que precisaban contar con viento en popa para prescindir de los remeros.
No se sabe con precisión cuando aparecieron, sin embargo todo parece indicar que su aparición está ligada a la del islam; de hecho, por sus cualidades marineras y su bajo costo de construcción, fue el instrumento que permitió a los árabes propagar su nueva fe por casi toda la cuenca del Océano Índico, desde el Norte de Mozambique hasta Indonesia, pasando por Pakistán, partes de la India, Birmania (Myanmar) y Tailandia, Malasia e incluso el sur de las Filipinas, especialmente Mindanao.
El dhow se utilizó principalmente como buque de carga, siendo ésta de tipos muy variados, desde grano y pescado hasta esclavos y minerales.
A diferencia de las naciones occidentales, que competían constantemente por contar con buques más capaces, los pueblos musulmanes mantuvieron al dhow sin cambios sustantivos, tanto que hasta la fecha los dhows siguen manteniendo las mismas características que los dhows de los siglos VII & VIII excepto que en la actualidad se les llega a dotar de un motor auxiliar.
Es muy probable que el dhow haya sido tomado como referencia para la construcción de las galeras venecianas y de las carabelas, que, en años posteriores y en combinación con las técnicas navales ya existentes en Europa desde épocas romanas, fueron dando lugar a embarcaciones con velámenes mixtos (triangulares, rectangulares y trapezoidales) que, a la postre, darían a las naciones occidentales el dominio de los mares por las capacidades y prestaciones de sus embarcaciones.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Dhow"
Adjuntos
DSC01451.jpg
DSC01453.jpg
DSC01456.jpg
DSC01461.jpg
epiedy
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 663
Registrado: Mar Nov 23, 2010 7:12 pm
Ubicación: madrid

Re: Dhow árabe

Mensaje por epiedy »

Bonito barco no lo conocia si no te importa seguire muy atento este proyecto me parece muy interesante un saludo

Epiedy
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Dhow árabe

Mensaje por Julian.J »

Extraordinario trabajo si señor, enhorabuena.

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: Dhow árabe

Mensaje por contramaestre »

Cani, de cutre nada. Los tonos elegidos y la decoracion en árabe le dan un toque muy elegante.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Avatar de Usuario
contramaestre
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 648
Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: Dhow árabe

Mensaje por contramaestre »

pototo escribió:
contramaestre escribió:Cani, de cutre nada. Los tonos elegidos y la decoracion en árabe le dan un toque muy elegante.
Creo que se refiere a su modelo.El que ha puesto en las fotos no es de él.
Un saludo
Si , me he liao :oops:
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Responder