Si mis informaciones son correctas, existieron dos series de galeones conocidos como "Los doce apóstoles".
La primera serie fueron los galeones agalerados de Pedro Menéndez de Avilés, construidos en 1577, que son bastante conocidos y de los que se ha escrito bastante.
Pero, al parecer, hubo una segunda serie con el mismo sobrenombre, construida entre Guarnizo y Deusto en los años 1589-1591.
De estos segundos galeones no he sabido encontrar ninguna información fehaciente, solamente referencias sueltas que confunden más que aclaran.
¿Alguien puede aportar un poco de luz en este asunto?
Galeones "Los Doce Apóstoles"
Galeones "Los Doce Apóstoles"
Saludos
Cayetano
Cayetano
- zigurat
- Aficionado
- Mensajes: 127
- Registrado: Jue Abr 02, 2009 12:28 am
- Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Re: Galeones "Los Doce Apóstoles"
Hola Cayetano.
Tengo un artículo titulado: The Spanish regulations for shipbuilding (ordenanzas) of the seventeenth century, de Francisco Fernández-González publicado en 2009 Naval History Symposium, U.S. Naval Academy, Annapolis, MD 10-11 Sptember: http://oa.upm.es/1878/1/FERNANDEZ_GONZA ... 009_01.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
donde se habla de manera breve de 12 galeones construidos en 1989 en Guarnizo y Bilbao que tenían un cociente de manga/quilla mayor para que el puntal pudiera permitir el paso por la barra de Sanlúcar y San Juan de Ulúa y aguas someras del Caribe. En la tabla 1 se muestran las dimensiones de los galones de P- Menéndez y los de los 12 barcos de 1589.
No sé si te referirás a estos buque.
Al final del documento existen referencias al AGS.
Espero que te sean de utilidad.
Un saludo. Alfonso
Tengo un artículo titulado: The Spanish regulations for shipbuilding (ordenanzas) of the seventeenth century, de Francisco Fernández-González publicado en 2009 Naval History Symposium, U.S. Naval Academy, Annapolis, MD 10-11 Sptember: http://oa.upm.es/1878/1/FERNANDEZ_GONZA ... 009_01.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
donde se habla de manera breve de 12 galeones construidos en 1989 en Guarnizo y Bilbao que tenían un cociente de manga/quilla mayor para que el puntal pudiera permitir el paso por la barra de Sanlúcar y San Juan de Ulúa y aguas someras del Caribe. En la tabla 1 se muestran las dimensiones de los galones de P- Menéndez y los de los 12 barcos de 1589.
No sé si te referirás a estos buque.
Al final del documento existen referencias al AGS.
Espero que te sean de utilidad.
Un saludo. Alfonso
Re: Galeones "Los Doce Apóstoles"
Muchas gracias Zigurat, efectivamente son esos 12 galeones.
Los datos que da Fco. González coinciden con lo que dice Castanedo Galán, que tenían menos puntal y más manga que la serie anterior de Cristóbal de Barros, pero no está claro si el motivo era por "ponerse a la moda europea" o por el problema de la barra de Sanlúcar.
Para salir de dudas, creo que habría que pedir una serie de documentos al Archivo de Simancas y estudiárselos a fondo porque esos 12 galeones dieron lugar a una nutrida correspondencia real. Quizá algún día me anime y lo haga.
Lo que sí parece, y es el motivo de mi interés, es que significaron de alguna manera un cambio de concepto en lo que se hacía hasta entonces.
Los datos que da Fco. González coinciden con lo que dice Castanedo Galán, que tenían menos puntal y más manga que la serie anterior de Cristóbal de Barros, pero no está claro si el motivo era por "ponerse a la moda europea" o por el problema de la barra de Sanlúcar.
Para salir de dudas, creo que habría que pedir una serie de documentos al Archivo de Simancas y estudiárselos a fondo porque esos 12 galeones dieron lugar a una nutrida correspondencia real. Quizá algún día me anime y lo haga.
Lo que sí parece, y es el motivo de mi interés, es que significaron de alguna manera un cambio de concepto en lo que se hacía hasta entonces.
Saludos
Cayetano
Cayetano