SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Buenas tardes , animo que lo llevas muy bien siendo el primero ,y si engancha el barquito no te lo puedes ni imaginar ,ya veras que pronto te mecanizaras tus propias pzas ,ademas con el P&p de Baton y Frijanes que lo esta haciendo no creo que tengas problemas ,recibe un saludo Tasso
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Buen trabajo seguro que Dominique estará de acuerdo conmigo, ya me gustaría a mi trabajar tan bien la madera, solo puedo decir chapó.
Un saludo.
Un saludo.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Gracias a todos por los ánimos.
Fraco, no sé, la verdad, yo si puedo ver las fotos, si a alguien más le ocurre no poder verlas decidmelo e intentaré solucionarlo..
Bueno, ya comenté hace días lo de la lana metálica y despues de volver a lijar quise sellar esa parte del casco (la que va desde el forro de las baterías hasta abajo) sin contar la quilla, bueno pues lo he hecho y no me gustó nada como quedo con el tapaporos jeje vaya tela.. bueno, de hecho con el tapaporos no quedó mal pero con una textura que no me gustaba y con un brillo que tampoco, asi que nada lo lijé como decía el prospecto y quedó como el culo, pero en fin, seguí adelante y aplique barniz incoloro satinado y fatal. Al final me hice con un barniz con tinte color sapelli para ver si asi igualaba algo, le di una mano y mejor, a continuación le di con la lana metalica y le dí otra capa de barniz sapelli con un poco de nogalina diluida ya que el tono sapelli tampoco me mataba...
En fin UN LIO de barnices.. tpaporos etc etc el resultado me satisface bastante... menos mal...
lo que va a ser un lio será cuando pinte la quilla y la roda, que ahora mismo solo estan teñidas, veremos como hago la union entre la quilla y el casco barnizado.. esperemos que no me quede muy chapucero...
Otro tema es el timón... me ha costado bastante más de lo que me hubiera gustado, sobre todo las primeras bisagras.
Lo primero es que en el manual viene la pala del timon forrada de chapas finas, que luego no había por ningun lado, así que me tuve que hacer con unas. El forrado sin novedad, tofo correcto.
Pero cortar el eje, "encastrarlo" en la muesca, darle forma a la tirita de laton, pegar con ciano el macho al eje... eso puso a prueba mi paciencia. ese día no debia estar yo muy fino de todas maneras. Intentando acoplar la bisagra al eje se me descentraba y quedaba mas largo de un lado que del otro, y de tanto intentarlo con los alicates llené la bisagra de muescas y al final rompí dos bisagras. Para colmo en el kit no viene ni una de repuesto, así que nada... de visita a model Reyna... Allí encontre pero ninguna coincidía.. al final cogi las más parecidas-... coincidian en tamaño las bisagras, pero el eje era mucho mayor. Eso sí, estas que compré que eran de Amati se veían de una calidad tremenda comparadas con las del kit. Para empezar estas llevaban un eje de verdad ya hecho a medida que encajaba perfectamente y luego otra arandelita correspondiente a la hembra que se metia en el eje. Al unirlo todo gira perfectamente, y no como los del kit que por lo menos a mi, despues de muchos esfuerzos, me giran solamente a duras penas...
lo malo es que ahora tengo 5 bisagras de una clase y dos de otra... La señora del establecimiento me dijo que las cambiara todas.. (lógico.. la señora vive de venderlas) pero me negué en redondo, si esa mujer hubiera sabido lo que me costó colocar las que ya tenia puestas del kit, no se le hubiera ocurrido sugerirmelo... Además que tampoco me han quedado tan mal joé. Tuve que agrandar la muesca para que cupiera el eje de las de amati y por fin terminé el trabajo. Estoy esperando a que seque el tinte y cuando pueda haré fotos y actualizaré el hilo..
Un saludo a todos
Fraco, no sé, la verdad, yo si puedo ver las fotos, si a alguien más le ocurre no poder verlas decidmelo e intentaré solucionarlo..
Bueno, ya comenté hace días lo de la lana metálica y despues de volver a lijar quise sellar esa parte del casco (la que va desde el forro de las baterías hasta abajo) sin contar la quilla, bueno pues lo he hecho y no me gustó nada como quedo con el tapaporos jeje vaya tela.. bueno, de hecho con el tapaporos no quedó mal pero con una textura que no me gustaba y con un brillo que tampoco, asi que nada lo lijé como decía el prospecto y quedó como el culo, pero en fin, seguí adelante y aplique barniz incoloro satinado y fatal. Al final me hice con un barniz con tinte color sapelli para ver si asi igualaba algo, le di una mano y mejor, a continuación le di con la lana metalica y le dí otra capa de barniz sapelli con un poco de nogalina diluida ya que el tono sapelli tampoco me mataba...
En fin UN LIO de barnices.. tpaporos etc etc el resultado me satisface bastante... menos mal...
lo que va a ser un lio será cuando pinte la quilla y la roda, que ahora mismo solo estan teñidas, veremos como hago la union entre la quilla y el casco barnizado.. esperemos que no me quede muy chapucero...
Otro tema es el timón... me ha costado bastante más de lo que me hubiera gustado, sobre todo las primeras bisagras.
Lo primero es que en el manual viene la pala del timon forrada de chapas finas, que luego no había por ningun lado, así que me tuve que hacer con unas. El forrado sin novedad, tofo correcto.
Pero cortar el eje, "encastrarlo" en la muesca, darle forma a la tirita de laton, pegar con ciano el macho al eje... eso puso a prueba mi paciencia. ese día no debia estar yo muy fino de todas maneras. Intentando acoplar la bisagra al eje se me descentraba y quedaba mas largo de un lado que del otro, y de tanto intentarlo con los alicates llené la bisagra de muescas y al final rompí dos bisagras. Para colmo en el kit no viene ni una de repuesto, así que nada... de visita a model Reyna... Allí encontre pero ninguna coincidía.. al final cogi las más parecidas-... coincidian en tamaño las bisagras, pero el eje era mucho mayor. Eso sí, estas que compré que eran de Amati se veían de una calidad tremenda comparadas con las del kit. Para empezar estas llevaban un eje de verdad ya hecho a medida que encajaba perfectamente y luego otra arandelita correspondiente a la hembra que se metia en el eje. Al unirlo todo gira perfectamente, y no como los del kit que por lo menos a mi, despues de muchos esfuerzos, me giran solamente a duras penas...
lo malo es que ahora tengo 5 bisagras de una clase y dos de otra... La señora del establecimiento me dijo que las cambiara todas.. (lógico.. la señora vive de venderlas) pero me negué en redondo, si esa mujer hubiera sabido lo que me costó colocar las que ya tenia puestas del kit, no se le hubiera ocurrido sugerirmelo... Además que tampoco me han quedado tan mal joé. Tuve que agrandar la muesca para que cupiera el eje de las de amati y por fin terminé el trabajo. Estoy esperando a que seque el tinte y cuando pueda haré fotos y actualizaré el hilo..
Un saludo a todos
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
HOla!
pongo las fotos del timon..
Como se ve, el casco esa barnizado y el timon aún no..
en esta vista ligeramente virado a babor..

visto desde estribor
pongo las fotos del timon..

Como se ve, el casco esa barnizado y el timon aún no..
en esta vista ligeramente virado a babor..

visto desde estribor

Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton

UNa vista más con el barco boca abajo..

Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Y ahora pido un poco de ayuda ya que llevo bastante tiempo dándole vueltas a un asunto..
Ha llegado el momento de colocar el soporte del espejo de popa. Ëste es de madera y hay que pegarlo en la popa (evidentemente) el caso es que el balcón de popa y el final de la toldilla describen una ligera curva..
En la foto con el barco boca abajo se puede ver..
La duda es si debo pegar el soporte conforme a esta curva, es decir, si debo curvar la madera del soporte para acoplarla a esta zona. El problema en todo caso vendria luego creo yo al intentar pegar el espejo de popa que es metalico y por lo que he visto, de un metal dificil de curvar, si no imposible, ya que he visto por el foro que se comentaba que esas aleaciones de fundicion no se pueden doblar..
El caso es que si no doblo el soporte del espejo quedarán huecos en las esquinas de la toldilla y tendrá menos supoerficie para el adhesivo, y si lo doblo no se yo como voy a poner el espejo... Alguien me podria aonsejar?? lo agradecería muchisimo...
Otra cosa, he pensado en pegar el soporte del espejo o bien con cianocrilato espeso marca titebond, o con epoxi, que opcion os parece mejor??
Un saludo y gracias
Pd, si os aburris con los tochos de texto que meto, podeis hacer el autodefinido que viene en la foto... jajaja
Ha llegado el momento de colocar el soporte del espejo de popa. Ëste es de madera y hay que pegarlo en la popa (evidentemente) el caso es que el balcón de popa y el final de la toldilla describen una ligera curva..

En la foto con el barco boca abajo se puede ver..
La duda es si debo pegar el soporte conforme a esta curva, es decir, si debo curvar la madera del soporte para acoplarla a esta zona. El problema en todo caso vendria luego creo yo al intentar pegar el espejo de popa que es metalico y por lo que he visto, de un metal dificil de curvar, si no imposible, ya que he visto por el foro que se comentaba que esas aleaciones de fundicion no se pueden doblar..
El caso es que si no doblo el soporte del espejo quedarán huecos en las esquinas de la toldilla y tendrá menos supoerficie para el adhesivo, y si lo doblo no se yo como voy a poner el espejo... Alguien me podria aonsejar?? lo agradecería muchisimo...
Otra cosa, he pensado en pegar el soporte del espejo o bien con cianocrilato espeso marca titebond, o con epoxi, que opcion os parece mejor??
Un saludo y gracias
Pd, si os aburris con los tochos de texto que meto, podeis hacer el autodefinido que viene en la foto... jajaja
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Hola amigolaocoonte escribió: Ha llegado el momento de colocar el soporte del espejo de popa. Ëste es de madera y hay que pegarlo en la popa (evidentemente) el caso es que el balcón de popa y el final de la toldilla describen una ligera curva..La duda es si debo pegar el soporte conforme a esta curva, es decir, si debo curvar la madera del soporte para acoplarla a esta zona. El problema en todo caso vendria luego creo yo al intentar pegar el espejo de popa que es metalico y por lo que he visto, de un metal dificil de curvar, si no imposible, ya que he visto por el foro que se comentaba que esas aleaciones de fundicion no se pueden doblar..
El caso es que si no doblo el soporte del espejo quedarán huecos en las esquinas de la toldilla y tendrá menos supoerficie para el adhesivo, y si lo doblo no se yo como voy a poner el espejo... Alguien me podria aonsejar?? lo agradecería muchisimo...
Otra cosa, he pensado en pegar el soporte del espejo o bien con cianocrilato espeso marca titebond, o con epoxi, que opcion os parece mejor?
andas perdido o medio atacado !!!

El suporte tiene esta curva puesto que despues se pega la pieza de madera ( cola blanca + clavos ) donde posteriormente se pegara tambien el espejo de popa que tendra la misma curva .
de plano necesitaras curvar el espero de popa ( con mucho cuidado ) y necesitaras prensas para poder colocar /pegar el conjunto .( cola blanca o cyano tomando en cuenta medidas y tiempo para colocarlo )
En popa lijar el sobrante siguiendo la inclinacion de la bovedilla y finalmente lijar la superficie de la taldilla .


A ver si lo captaste bien



Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Sr Banton, es usted la salvación, jeje, en serio, muchas gracias por tomarse el tiempo de responder..
Por cierto, como se curvaría el espejo?? aplicandole calor?
Muchas gracias
Por cierto, como se curvaría el espejo?? aplicandole calor?
Muchas gracias
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Hola laocoontelaocoonte escribió: como se curvaría el espejo?? aplicandole calor?
Muchas gracias
La pieza de madera no tiene mucha espesor curvala ligeramente con los dedos .( cuidado

Lo del espejo de popa de ser metalico puedes utilizar alicate pero lo puedes doblar tambien con los dedos siempre y cuando no seas brutalisimo !!

Pura Vida
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
muchas gracias, lo intentaré cuando llegue el momento...
Ya he puesto el soporte del espejo y para mi sorpresa es bastante más grande que el espejo en si... es normal esto?? tendré que lijar bastante para que no se vean los bordes.. anda que..
saludos
Ya he puesto el soporte del espejo y para mi sorpresa es bastante más grande que el espejo en si... es normal esto?? tendré que lijar bastante para que no se vean los bordes.. anda que..
saludos
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Ahora que me lo recuerdastelaocoonte escribió: Ya he puesto el soporte del espejo y para mi sorpresa es bastante más grande que el espejo en si... es normal esto?? tendré que lijar bastante para que no se vean los bordes.. anda que..
saludos

En su momento te servira para alinear/centrar bien el dicho espejo .
No sera de inframundo !!!

Un saludo

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
HOla a todos,
estoy liado con la colocacion de los cintones, espero poder poner fotos en breve ( no me dan muchos problemas).
Lo que pasa es que tengo un problema (para variar). El forro de las baterias (el clarito que es de chapa de 0,6 mm) lo pegue con pegamento universal del tipo imedio trasparente, y ahora resulta que he leido que este pegamento no se puede usar si se quiere barnizar. Ahora ya no sé que hacer, a pesar de qiue lo he lijado bastante me da miedo que a lal hora de barnizarlo quede mal. En el articulo donde lo lei decia que la unica solucion sería barnizarlo con el mismo tipo de barniz..
por lo visto hay gente que diluye el propio pegamento y lo utiliza de barniz... esto sería lo mismo que un barniz nitrocelulosico?
por un lado el forro inferior lo tengo barnizado con uno acrilico, cambiar el tipo de barniz cambiaria el acabado de la parte superior a la parte inferior?
Por otro lado tambien me gustaria aplicar tapaporos ya que tambien lo hice en la parte inferior del casco, tendria que usar uno nitrocelulosico? y sobre este un barniz del mismo tipo? o podria ser acrilico?
en fin ya estoy liado otra vez
saludos
estoy liado con la colocacion de los cintones, espero poder poner fotos en breve ( no me dan muchos problemas).
Lo que pasa es que tengo un problema (para variar). El forro de las baterias (el clarito que es de chapa de 0,6 mm) lo pegue con pegamento universal del tipo imedio trasparente, y ahora resulta que he leido que este pegamento no se puede usar si se quiere barnizar. Ahora ya no sé que hacer, a pesar de qiue lo he lijado bastante me da miedo que a lal hora de barnizarlo quede mal. En el articulo donde lo lei decia que la unica solucion sería barnizarlo con el mismo tipo de barniz..
por lo visto hay gente que diluye el propio pegamento y lo utiliza de barniz... esto sería lo mismo que un barniz nitrocelulosico?
por un lado el forro inferior lo tengo barnizado con uno acrilico, cambiar el tipo de barniz cambiaria el acabado de la parte superior a la parte inferior?
Por otro lado tambien me gustaria aplicar tapaporos ya que tambien lo hice en la parte inferior del casco, tendria que usar uno nitrocelulosico? y sobre este un barniz del mismo tipo? o podria ser acrilico?
en fin ya estoy liado otra vez
saludos
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Algunas novedades o lo pusiste a la basura





Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
jajaa, no maestro, a la basuraa noo, esto lo termino yo por mis narices dios mediante jejee. Estoy ahora con las tapas de regala.. ajustando dandoles la curva.. tiñendo.. envejeciendo.. los remates...
Estoy bastante satisfecho con los cintones.. aunque me costó lo suyo darles la curva del arrufo... doblar de canto chapas tan finas es una pesadilla... y me costó que no se levantaran.
En cuanto a lo que comentába antes del pegamento celulosico, en el foro amigo me recomendaron un tipo de barniz que es de la misma naturaleza y que en realidad está pensao para metales. Lo que no sé es si lo usaré ya que en pruebas que he hecho da un aspecto bastante plastificado y no acorde con la terminación del resto del barco. Lo que sí que me admitió el barniz celulosico es una mano por encima de barniz acrilico y no quedaba mal, aun asi el aspecto es bastante plastificado tambien... Hice pruebas tambien con trozos de madera pegados con pegamento celulosico con una capa de tapaporos acrilico normal y la verdad es que tampoco dejaba mucha mancha como tenia entendido... Asi que no sé, lo decidiré llegado el momento...
Como ve estoy enfrascado.. asi que de tirarlo nada jejeje, lo unico es que tengo poco tiempo para el tema de subir las fotos, pero en breve espero adjuntarlas al hilo.
Un saludo y graciass
Estoy bastante satisfecho con los cintones.. aunque me costó lo suyo darles la curva del arrufo... doblar de canto chapas tan finas es una pesadilla... y me costó que no se levantaran.
En cuanto a lo que comentába antes del pegamento celulosico, en el foro amigo me recomendaron un tipo de barniz que es de la misma naturaleza y que en realidad está pensao para metales. Lo que no sé es si lo usaré ya que en pruebas que he hecho da un aspecto bastante plastificado y no acorde con la terminación del resto del barco. Lo que sí que me admitió el barniz celulosico es una mano por encima de barniz acrilico y no quedaba mal, aun asi el aspecto es bastante plastificado tambien... Hice pruebas tambien con trozos de madera pegados con pegamento celulosico con una capa de tapaporos acrilico normal y la verdad es que tampoco dejaba mucha mancha como tenia entendido... Asi que no sé, lo decidiré llegado el momento...
Como ve estoy enfrascado.. asi que de tirarlo nada jejeje, lo unico es que tengo poco tiempo para el tema de subir las fotos, pero en breve espero adjuntarlas al hilo.
Un saludo y graciass
Re: SJ. Nepomuceno: Novato sigue los pasos del Sr. Banton
Esperamos esas fotos con entusiasmo deseando ver tus avances un saludo
Epiedy
Epiedy