SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Te adjunto dos fotos del Fleuron en las que se ve muy bien el modo en que el modelista resuleve en este caso el pinzote. A lo mejor ya las conoces pero nunca estan de mas para el resto.-
Saludos
Saludos
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Zanjado el tema sigo con unas fotos mas del alcázar y castillo. Aprovechando que entre ellas existen varias de los beques (tanto de proa como de popa) agradecería información sobre algo que desconozco y no he visto en la documentación de la que dispongo (poca la verdad) y no es otra cosa que lo siguiente:
Dada la inclinación que en el espejo de popa suelen tener las balconadas y jardines, observo que el desague del jardín de la cubierta del alcázar, está a diferente distancia en vertical que el de la 2º cubierta por lo que cuando los sres oficiales hicieran sus necesidades ¿ adonde vertían los excrementos? Supongo que no tuviera una caída libre porque si fuera así pondrían llenos d e mierda con perdón, los ventanales de abajo.
Quizá ¿disponían de una tubería o desague que comunicaba el beque del jardín de arriba con el de abajo y desde este en vertido libre hacia la mar?.
No es que el tema me quite el sueño pero como el saber no ocupa lugar y aprovechando que aquí hay gente que sabe un huevo, agradecería su colaboración, disculpándome de antemano por lo escatológico del tema y esperando que no me mandéis a la susodicha M.
Dada la inclinación que en el espejo de popa suelen tener las balconadas y jardines, observo que el desague del jardín de la cubierta del alcázar, está a diferente distancia en vertical que el de la 2º cubierta por lo que cuando los sres oficiales hicieran sus necesidades ¿ adonde vertían los excrementos? Supongo que no tuviera una caída libre porque si fuera así pondrían llenos d e mierda con perdón, los ventanales de abajo.
Quizá ¿disponían de una tubería o desague que comunicaba el beque del jardín de arriba con el de abajo y desde este en vertido libre hacia la mar?.
No es que el tema me quite el sueño pero como el saber no ocupa lugar y aprovechando que aquí hay gente que sabe un huevo, agradecería su colaboración, disculpándome de antemano por lo escatológico del tema y esperando que no me mandéis a la susodicha M.
- Adjuntos
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Gran trabajo si señor !!lorenzo ricart escribió:¡Gran trabajo, muy interesante!

- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Gracias amigos
LLego por fin a la toldilla.Comenzando por la zona mas a popa se encuentran los fanales, el hasta de la bandera y a ambos lados los cajones de señales. Anexos a estos se encuentran los camarotes de los pilotos y en el medio el destinado para los oficiales menos veteranos. A continuación la fogonadura del trinquete con sus bitas y la barandilla y escalera central de acceso al alcázar.
LLego por fin a la toldilla.Comenzando por la zona mas a popa se encuentran los fanales, el hasta de la bandera y a ambos lados los cajones de señales. Anexos a estos se encuentran los camarotes de los pilotos y en el medio el destinado para los oficiales menos veteranos. A continuación la fogonadura del trinquete con sus bitas y la barandilla y escalera central de acceso al alcázar.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
por poner alguna pega... diría que las balas de cañones se ven muuyy grandes. Yo las compararía con la boca de los cañones.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Tienes toda la razón pero no tenia de las mas pequeñas, asi que usé las tipicas de las cajas de perdigones redondos.
La crisis no perdona.

Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Buenas tardes noches , esta estupendo este navio ,bonito trabajo, que envidia ,un saludo Tasso
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Gracias Tasso
Unas fotos de detalles de algunas partes del barco que con las que ponga mañana pondrán fin al hilo.
Por cierto, sigo esperando la respuesta al tema de los beques de popa.No me digais que entre tanto colega nadie sabe donde vertia el desague del jardín superior (en los navios que tenian al menos dos).
Saludos
Unas fotos de detalles de algunas partes del barco que con las que ponga mañana pondrán fin al hilo.
Por cierto, sigo esperando la respuesta al tema de los beques de popa.No me digais que entre tanto colega nadie sabe donde vertia el desague del jardín superior (en los navios que tenian al menos dos).

Saludos
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Ahí van las últimas fotos del modelo. Al final he puesto unas pocas menos de las que tenía pensado, para no dar mucho la vara ya que parece que el tema no despierta mucho interés.
En todo caso fué como siempre un placer compartirlo con vosotros.
En todo caso fué como siempre un placer compartirlo con vosotros.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”









EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Pues nunca me habia hecho esa pregunta...ebmodelnaval escribió:Por cierto, sigo esperando la respuesta al tema de los beques de popa.No me digais que entre tanto colega nadie sabe donde vertia el desague del jardín superior (en los navios que tenian al menos dos).![]()
Saludos

Yo he seguido el hilo con interés, que conste.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Ebmodelnaval, yo tambien lo he seguido y me parece un trabajo fantastico, siempre me han gustado las secciones longitudionales y mas de este barco, que me encanta.
Lo dicho, enhorabuena por el trabajo realizado.
Saludos.
Javier.
Lo dicho, enhorabuena por el trabajo realizado.
Saludos.
Javier.
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Gracias chicos y ya sabeis si encontrais la respuesta a la pregunta de los beques no dejeis de informarme. 

- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Un trabajo de primera con un resultado fantástico.
La verdad es que en este tipo de montajes, queda muchísimo menos espacio para los errores ya que todo o casi todo queda a la vista.
Lo dicho. ENHORABUENA!!!!
La verdad es que en este tipo de montajes, queda muchísimo menos espacio para los errores ya que todo o casi todo queda a la vista.
Lo dicho. ENHORABUENA!!!!
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- ebmodelnaval
- Participativo
- Mensajes: 310
- Registrado: Vie Feb 08, 2008 9:46 am
- Ubicación: valladolid
- Contactar:
Re: SECCION LONGITUDINAL NAVIO 74 CAÑONES “MONTAÑES”
Gracias amigo. Me alegro de que te guste.