Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe. (Terminado)
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Hola Jose creo que Gerardo tiene razon aunque algunos de nosotros que no estamos haciendo el proyecto pero si seguimos atentamente vuesto paso a paso algunas veces se me hace dificil seguiros pues aunque magnificamente explicado al utilizar algunos terminos y formas los novatos como yo nos perdemos un poco muchas gracias de antemano por la ilusion que poneis en ayudarnos un saludo Epiedy
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Para poner la plantilla, lo mejor es que le hagas la patilla hasta la linea base que tienes en las cuadernas y la pongas paralela a la quilla a la distancia que marca el plano.
Te falta una cuaderna en la popa que tienes tambien que poner .
Te falta una cuaderna en la popa que tienes tambien que poner .
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Hola Gerardo y Epiedy siento no haber explicado bien las fotos espero que con este esquema sirva como explicación.
Última edición por josezerzo el Vie Feb 11, 2011 4:10 pm, editado 1 vez en total.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Y ahora la plantilla hembra de la longitudinal nº1, para que veaís por donde he recortado.
Un saludo.
Un saludo.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Muchas gracias así lo haré, en cuanto pueda cuelgo fotos, sobre la cuaderna que falta no la he puesto en un principio para poder darle la inclinación adecuada, pero en cuanto lije, si veo que no hay ningún problema la pongo.Admin escribió:Para poner la plantilla, lo mejor es que le hagas la patilla hasta la linea base que tienes en las cuadernas y la pongas paralela a la quilla a la distancia que marca el plano.
Te falta una cuaderna en la popa que tienes tambien que poner .
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Estoy de acuerdo con José en todo.
Os pongo una foto de mi paso a paso en ella podeis ver un sector que yo pongo en popa para que sirva de clavadera. Este sector sale del plano de lineas en cubierta, allí con un compas podeis sacar el radio de la curva.
Ademas donde pogo las flechas, podeis ver que son refuerzos que pongo para lo mismo.
Os pongo una foto de mi paso a paso en ella podeis ver un sector que yo pongo en popa para que sirva de clavadera. Este sector sale del plano de lineas en cubierta, allí con un compas podeis sacar el radio de la curva.
Ademas donde pogo las flechas, podeis ver que son refuerzos que pongo para lo mismo.
- Adjuntos
-
- 016 [iPod Photo].jpg (44.81 KiB) Visto 1941 veces
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
El sistema de araola está muy bien, sobre todo para los que lo hagáis rc.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
A mi tambien me gusta el sistema de Araola pero como ya he empezado de otro modo lo seguiré, a no ser que llege a un punto de no retorno y todo lo hecho al fuego.
Ya he lijado y la plantilla !cuadra¡
, todavía queda dar lija fina y masilla en los errores pero parece que seguimos otro día más.
Ya he lijado y la plantilla !cuadra¡


Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Y he aqui porque cuadra.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Y ahora aunque la plantilla cuadre hay que conseguir la misma forma, ¿como?, con tiento, sacando las plantillas y lija.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
José, esa popa ya va cogiendo forma, muy bien...ya te cuadra....falta muy poco de lija para que adquiera esa forma empinada hacia arriba, animo y nada de quemarlo...eso ni lo imagines...con unas pasadas de lija ya lo tienes porque la forma ya se va viendo.
A ver si este finde me pongo con ello....un saludo compañero.
A ver si este finde me pongo con ello....un saludo compañero.
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
pues Jose como ya te han dicho esto va cogiendo forma, el que mejor lo puedes ver eres tu, con las fotos, nos podemos hacer una idea pero sabemos que no es lo mismo que in situ, yo si puedo sacar tiempo pondre fotos del mio, la verdad es que, muchas veces, no tengo tiempo muchas veces ni para leer el foro
quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
elpadrino escribió:José, esa popa ya va cogiendo forma, muy bien...ya te cuadra....falta muy poco de lija para que adquiera esa forma empinada hacia arriba, animo y nada de quemarlo...eso ni lo imagines...con unas pasadas de lija ya lo tienes porque la forma ya se va viendo.
A ver si este finde me pongo con ello....un saludo compañero.
Muchas gracias Javier tengo ganas de ver como lo llevas, lo de la forma es lo más díficil pero con tiempo y paciencia creo que llegaremos.
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
felipelo escribió:pues Jose como ya te han dicho esto va cogiendo forma, el que mejor lo puedes ver eres tu, con las fotos, nos podemos hacer una idea pero sabemos que no es lo mismo que in situ, yo si puedo sacar tiempo pondre fotos del mio, la verdad es que, muchas veces, no tengo tiempo muchas veces ni para leer el foro
Tienes razón Felipelo si lo ves in situ el armazón se ven algunos defectillos que en las fotos no se aprecian, pero eso si, una vez avanzado el proyecto con el forro, lija y masilla se tapa.
Si de algo me arrepiento es de usar contrachapado, se rompe muy fácilmente, el próximo madera maciza.
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Buenos dias José, respecto al contrachapado...no es mal material, solo que es como todo...depende del tipo decontrachapado que se utilice, el mio es malucho, tambien de los que se astilla con facilidad, lo compre en leroy merlin y ahi solo hay contrachapado normal tipo okumen, con solo dos chapas y entre ellas viruta de madera prensada, pero el bueno es el que llaman contrachapado marino o tambien lo llaman fenolico, dicen que es buenisimo y que ni se rompe ni astilla con facilidad (tambien mas caro), segun he leido la diferencia es que este tipo de contrachapado tiene mas chapas dentro del cuerpo, entre las principales, mas resistente y por eso se utiliza mucho mas en RC.
Ahora que he terminado el contrachapado que he aprovechado del anterior barco para el hidria, seguro que comprare del fenolico en algun viaje que haga por trabajo a Madrid.
Un saludo
Ahora que he terminado el contrachapado que he aprovechado del anterior barco para el hidria, seguro que comprare del fenolico en algun viaje que haga por trabajo a Madrid.
Un saludo