Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe. (Terminado)
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Hola José, a mi me pasó igual con la cuaderna 10, al ser tan pequeña y fina...al manipular el casco se partió...también lo pegué con cianocrilato y quedó estupendamente, luego lijé por los costados y listo. Por lo que no te preocupes que si ha pegado bien...no se movera.
Te esta quedando genial....esa popa que redondoa se ve....estupendos avances José.
Un gran saludo
Te esta quedando genial....esa popa que redondoa se ve....estupendos avances José.
Un gran saludo
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
muy bien





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Gracias, seguiremos adelante, espero que sin percances de importancia.edcovi escribió:Pues yo creo que no tendras problemas. Avante toda

Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Hola estuve leyendo y va muy bien este trabajo.[/quote]
Gracias Genaro, intentaremos hacerlo lo mejor posible y aprendiendo en el proceso.
Gracias Genaro, intentaremos hacerlo lo mejor posible y aprendiendo en el proceso.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
elpadrino escribió:Hola José, a mi me pasó igual con la cuaderna 10, al ser tan pequeña y fina...al manipular el casco se partió...también lo pegué con cianocrilato y quedó estupendamente, luego lijé por los costados y listo. Por lo que no te preocupes que si ha pegado bien...no se movera.
Te esta quedando genial....esa popa que redondoa se ve....estupendos avances José.
Un gran saludo
Esperemos que no halla consecuencias y vaya todo bien, una cosita sobre la popa, todavía no tengo claro de dejarla tan redonda, si miramos las fotos del casco, lo que es redondeado es la amura o borda pero el casco tiene una especie de inclinación, yo personalmente lo que he hecho es quitar o mejor dicho no poner la cuaderna número 1, eso o lijarla en demasía para darle la curvatura que tiene el casco en esa parte, no sé si es correcto o no pero tambien hay que pensar en el asentamiento de las tracas.
Un saludo.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
jose, yo tambien veo, la popa, un poco redonda de más,en la foto que pongo se ve claramente como es, en la proa te faltaria más refuerzo si quieres que las tracas apoyen bien
quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Felipelo muchas gracias por la ayuda, tienes razón en la popa le voy a dar más lija y le voy a dar esa especie de inclinación que tiene, en la proa tenía pensado tapar los huecos con masilla y así darle la forma, ¿tú crees que con eso vale?, o los clavos no asientan en la masilla y le pongo más madera.
Un saludo
Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
felipelo, muy buena esa foto del hidra, si tenes mas, podes hacer el favor y colocarla en la parte de documentacion, nos sera de gran ayuda a todos, en mi caso quiero hacerlo asi con el desgaste y deteriorada la pintura como c ve en tu foto,,,
Saludos....

Saludos....


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Jose, no se si la masilla sera buena idea, yo nunca le he probado, no solo por los clavitos sino por la cola tambien,no se si pegara bien en la masilla, yo le pondria más madera y me aseguraria
Gerardo todas las fotos que tengo del Hidria son de aqui
http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... acion.html" onclick="window.open(this.href);return false;
no tengo ninguna distinta
Gerardo todas las fotos que tengo del Hidria son de aqui
http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... acion.html" onclick="window.open(this.href);return false;
no tengo ninguna distinta
quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
En el paso a paso que yo puse del Hidria, se puede ver como yo pude hacer el forro, sin macizar ni la proa ni la popa.
Yo prefiero reforzar como dice felipelo la roda y el espejo de popa y así ya tengo donde clavar las tracas.
En cuanto a la popa, se puede ver en una de las primeras fotos, la salida de aguas que tiene el barco por eso que los que lo hagáis de RC tenéis que tener en cuenta el poco espacio que os queda después para la caña del timón y en su caso para el giro del servo.
Yo prefiero reforzar como dice felipelo la roda y el espejo de popa y así ya tengo donde clavar las tracas.
En cuanto a la popa, se puede ver en una de las primeras fotos, la salida de aguas que tiene el barco por eso que los que lo hagáis de RC tenéis que tener en cuenta el poco espacio que os queda después para la caña del timón y en su caso para el giro del servo.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Si haces una plantilla hembra de la longitudinal nº1 que viene en el plano de formas en la parte de popa, podras lijar con exactitud la forma que sale del plano. Tambien puedes hacer plantilla de la longitudinal nº2 para aproximarte mas.josezerzo escribió:Felipelo muchas gracias por la ayuda, tienes razón en la popa le voy a dar más lija y le voy a dar esa especie de inclinación que tiene, en la proa tenía pensado tapar los huecos con masilla y así darle la forma, ¿tú crees que con eso vale?, o los clavos no asientan en la masilla y le pongo más madera.
Un saludo
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
D. Joaquin he sacado la plantilla de la longuitudinal del plano de formas y la he superpuesto a la popa y lo que me sale no me gusta, falta la cuaderna uno que no la he puesto para dar una mejor inclinación pero según la plantilla no tengo mucho márgen, creo que debería lijar al final de la popa de hecho la plantilla o la he puesto mal, que será, porque se me mete dentro del hueco donde va la hélice.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
tienes razon Jose tiene mala pinta, tiene que haber algo equivocado ya que de la cuaderna 1 1/2 a la 0 no habria manera, que las tracas, apoyaran en la 1/2, un unico consejo se me ocurre, empezar la popa desde cero y luego unirla a todo el conjunto y si no a tiempo estas de empezar todo desde cero, como te ha dicho araola, la mejor manera de acabar esa popa, para mi, es como la hizo el te pongo la foto para q lo veas
- Adjuntos
-
- hidria%20dos%20016%20[iPod%20Photo].jpg (44.23 KiB) Visto 2037 veces
quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Que paren las máquinas ya he visto el error, gracias Felipelo, me he dado cuenta superponiedo la foto donde pongo la plantilla hembra de la longitudinal nº1 a la foto de las formas,que la plantilla hay que elevarla, de echo al final de la plantilla donde el corte es recto es la altura de la cubierta, por lo que la plantilla está baja, el problema es lija, tengo que meterle mucha lija todavia, uhh, ya estaba preparando la madera para la barbacoa.
Gracias y un saludo.
Gracias y un saludo.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Hidria II 50 cm eslora, estático, aljibe.
Hola Jose, se me ocurre lo siguiente, no c que te parece la idea, como bien has demostrado, eres muy bueno para el computador, por lo menos Yo cuando tenga un error, voy a colocar la foto y en paint señalo y explico el error, luego de solucionarlo, c puede colocar la foto arreglada en paint mostrando la solucion, porque te digo eso, porque cuando c inicio este proyecto que fue promovido por tu persona, tu mismo dijiste que c iba a hacer lenta y lo mas explicado posible para que todos los que intervinieran en el proyecto, tuviesen un soporte y pudieran corregir las cosas o errores que se susciten....
por lo menos hablas de la cuaderna, pero para el que es novato y c este iniciando no sabria porque no cuadra la popa, pero al ver el grafico, ya esta precavido y tendra cuidado al llegar alli, porque porque tu ya diste la solucion, con el aporte de Filipelo...
Saludos y sigo atento a tus adelantos..

por lo menos hablas de la cuaderna, pero para el que es novato y c este iniciando no sabria porque no cuadra la popa, pero al ver el grafico, ya esta precavido y tendra cuidado al llegar alli, porque porque tu ya diste la solucion, con el aporte de Filipelo...
Saludos y sigo atento a tus adelantos..



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.