horas... Ya solo faltan horas...Curro escribió:que le falta,para terminarlo,te queda un mes escaso....................
PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Pues animo y cuidado con los cabosramon escribió:horas... Ya solo faltan horas...Curro escribió:que le falta,para terminarlo,te queda un mes escaso....................

Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Que no muerden...Marinero_de_agua_dulce escribió:Pues animo y cuidado con los cabosramon escribió:horas... Ya solo faltan horas...Curro escribió:que le falta,para terminarlo,te queda un mes escaso....................saludos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
La ballenera...
Esta está hecha en chapa de peral, tambien de la de Tijus. Va mejor que la de boj para trabajar y realmente es un material fantástico, agradecido y bonito.
Esta está hecha en chapa de peral, tambien de la de Tijus. Va mejor que la de boj para trabajar y realmente es un material fantástico, agradecido y bonito.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Por el clamor popular he cambiado la peana. Esta es la definitiva
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
joseba escribió:la peana (la de madera ) perfecta, el soporte de metal, no tanto![]()
![]()
![]()
Ya has puesto el cava a refrescar?
Un saludo
Joseba

COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
que capullin,eso si es champan de botadura 

presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Pues si... es la última que me queda de una caja que compré hace tiempo y la tengo guardada para la botadura....Curro escribió:que capullin,eso si es champan de botadura
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Ultimo el timón añadiendo los guardatimones. La parte de cuerda sirve para poner unos cuadernales de fortuna en el caso de que se inutilizase el mecanismo de la caña y poder así gobernar.
Personalmente, recomiendo ultimar esta parte casi al final pues a lo largo de la construcción del modelo el 90% de los golpes suele ir al timon...
Personalmente, recomiendo ultimar esta parte casi al final pues a lo largo de la construcción del modelo el 90% de los golpes suele ir al timon...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
La corredera...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Ramon, es muy logico el mecanismo para poder gobernar en caso de que la caña se quedase inutilizable, aunque la verdad que no lo he visto nunca en un barco
Me explicas eso de la corredera? que funcion cumple?
un abrazo marinero
Matias

Me explicas eso de la corredera? que funcion cumple?
un abrazo marinero
Matias
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
El guardatimón seguro que lo has visto un montón de veces pues lo llevan casi todos los barcos y suele ponerse, lo que no se suele poner es el aparejo de fortuna para gobernarlo (yo no lo he puesto tampoco)matiasfcruz escribió:Ramon, es muy logico el mecanismo para poder gobernar en caso de que la caña se quedase inutilizable, aunque la verdad que no lo he visto nunca en un barco![]()
Me explicas eso de la corredera? que funcion cumple?
un abrazo marinero
Matias
La corredera sirve para medir la velocidad del barco, - los "nudos" recorridos - Los nudos son los marcados con cabo rojo y la plancha triangular sirve de freno...
La Wiki lo explica bien: http://es.wikipedia.org/wiki/Corredera" onclick="window.open(this.href);return false;
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Aunque no se ve muy bien por los cabos, he colocado un escandallo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Algunas argollas con un toque de óxido.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
Pues con estas argollas, - cómo suele ser tradicional ya - dos años y nueve meses despues queda TERMINADO el modelo cerrado del Sebastián Gumá.
Ha sido un modelo muy especial que me ha reportado un sinnúmero de satisfacciones. Es un barco dífícil, mucho más complicado de lo que parecía al principio, el casco es engañoso no deja lugar a esconderse en sus líneas puras, toca todos los palillos desde la decoración hasta los endiablados cachivaches del XIX. Lo mismo ocurre con la jarcia: es la culminación histórica de la evolución de la jarcia y entra de lleno en la época de la multiplicación de patentes. Sin embargo, el resultado es vistoso y bello. Animo a que - al igual que ocurrió con el Husar - otros recorran este camino. He procurado ceñirme lo mas posible a los planos del MMB, -sacados a su vez del modelo antiguo existente en dicho museo - y no eludir algunas dificultades técnicas que dichos planos recogen. Con respecto a la jarcia he seguido muy de cerca el Ancla de Leva de Villarino. Las lagunas las he llenado recurriendo al estate-of-arts del último tercio del XIX. El resultado ahí está, otro lo mejorará sin duda.
Quiero dar mi especial agradecimiento a Curro, cuya tripulación ha enriquecido tanto este modelo e igualmente al administrador y mecenas de Modelismonaval.com que pone los bytes para que esto haya sido posible.
Y extiendo mi agradecimiento a todos y cada uno de los que a lo largo de estos años han seguido día a día sus avances, me han dado sus opiniones y críticas que han permitido pulir el modelo y hacerme crecer como modelista. El hilo del Sebastián Gumá suma, en su conjunto, al día de la fecha cerca de ciento ochenta y cinco mil visitas. No se puede expresar el motivo de orgullo que esto supone, creo que es un hito en el modelismo virtual a nivel mundial. Repito, muchas gracias a todos.
El Proyecto del Sebastián Gumá, es un proyecto global y complejo, dos de sus partes ya están terminadas: la sección central en enramada y el modelo cerrado arbolado. Quedan, al menos dos partes mas. Mi intención es abordarlas con el tiempo, posiblemente la próxima sea la sección longitudinal. Si Dios quiere se afrontarán.
Reitero: muchas gracias y en seguida pondré algunas fotos generales.
Ha sido un modelo muy especial que me ha reportado un sinnúmero de satisfacciones. Es un barco dífícil, mucho más complicado de lo que parecía al principio, el casco es engañoso no deja lugar a esconderse en sus líneas puras, toca todos los palillos desde la decoración hasta los endiablados cachivaches del XIX. Lo mismo ocurre con la jarcia: es la culminación histórica de la evolución de la jarcia y entra de lleno en la época de la multiplicación de patentes. Sin embargo, el resultado es vistoso y bello. Animo a que - al igual que ocurrió con el Husar - otros recorran este camino. He procurado ceñirme lo mas posible a los planos del MMB, -sacados a su vez del modelo antiguo existente en dicho museo - y no eludir algunas dificultades técnicas que dichos planos recogen. Con respecto a la jarcia he seguido muy de cerca el Ancla de Leva de Villarino. Las lagunas las he llenado recurriendo al estate-of-arts del último tercio del XIX. El resultado ahí está, otro lo mejorará sin duda.
Quiero dar mi especial agradecimiento a Curro, cuya tripulación ha enriquecido tanto este modelo e igualmente al administrador y mecenas de Modelismonaval.com que pone los bytes para que esto haya sido posible.
Y extiendo mi agradecimiento a todos y cada uno de los que a lo largo de estos años han seguido día a día sus avances, me han dado sus opiniones y críticas que han permitido pulir el modelo y hacerme crecer como modelista. El hilo del Sebastián Gumá suma, en su conjunto, al día de la fecha cerca de ciento ochenta y cinco mil visitas. No se puede expresar el motivo de orgullo que esto supone, creo que es un hito en el modelismo virtual a nivel mundial. Repito, muchas gracias a todos.
El Proyecto del Sebastián Gumá, es un proyecto global y complejo, dos de sus partes ya están terminadas: la sección central en enramada y el modelo cerrado arbolado. Quedan, al menos dos partes mas. Mi intención es abordarlas con el tiempo, posiblemente la próxima sea la sección longitudinal. Si Dios quiere se afrontarán.
Reitero: muchas gracias y en seguida pondré algunas fotos generales.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;