ayuda para colocación de servos de velas
ayuda para colocación de servos de velas
Hola amigos.
Hasta ahora había construido modelos estaticos y algunos de rc, pero ninguno de estos impulsado por el viento. Ahora por primera vez me he embarcado en la construcción del balandro de dos palos Bon Temps y he de confesar que no se como afrontar la colocación de los servos para hacer que funcionen correctamente las velas.
Supongo que conocereis cual es el modelo, pero de todas formas os mando una foto.
Gracias
Hasta ahora había construido modelos estaticos y algunos de rc, pero ninguno de estos impulsado por el viento. Ahora por primera vez me he embarcado en la construcción del balandro de dos palos Bon Temps y he de confesar que no se como afrontar la colocación de los servos para hacer que funcionen correctamente las velas.
Supongo que conocereis cual es el modelo, pero de todas formas os mando una foto.
Gracias
- Adjuntos
-
- bontem4.gif (45.62 KiB) Visto 4318 veces
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: ayuda para colocación de servos de velas
Muy lindo el velero de tu projecto! Para poder recomendarte algo requeriría la longitud del casco como dato.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: ayuda para colocación de servos de velas
Hola Hellmut.
De eslora mide 90 cms, de manga 25 cms y te mando el plano velico para que te hagas una idea de las medidas de la superficie velica que tiene.
Gracias
De eslora mide 90 cms, de manga 25 cms y te mando el plano velico para que te hagas una idea de las medidas de la superficie velica que tiene.
Gracias
Re: ayuda para colocación de servos de velas
Hola, kilyman,
un par de preguntillas:
- ¿Cuántes velas quieres tener funcionales con servos? (esto también vale para los dos foques que se aprecian)
- ¿Vas a tener todo el trapo largado siempre o tienes previsto diferentes superficies vélicas según el viento?
- Lo mismo para la escandalosa.
Un saludo,
Montañés
un par de preguntillas:
- ¿Cuántes velas quieres tener funcionales con servos? (esto también vale para los dos foques que se aprecian)
- ¿Vas a tener todo el trapo largado siempre o tienes previsto diferentes superficies vélicas según el viento?
- Lo mismo para la escandalosa.
Un saludo,
Montañés
Re: ayuda para colocación de servos de velas
Hola Montañes.
Por ser mi primer velero de rc, no quería liarme demasiado, así que la intención es no poner la escandalosa y en lo que respecta a los foques tener uno recogido. La superficie vélica será la misma, así que cuando sople demasiado el viento no quedará otra que esperar a que amaine.
Gracias
Por ser mi primer velero de rc, no quería liarme demasiado, así que la intención es no poner la escandalosa y en lo que respecta a los foques tener uno recogido. La superficie vélica será la misma, así que cuando sople demasiado el viento no quedará otra que esperar a que amaine.
Gracias
Re: ayuda para colocación de servos de velas
¿Y mesana?kilyman escribió:Hola Montañes.
Por ser mi primer velero de rc, no quería liarme demasiado, así que la intención es no poner la escandalosa y en lo que respecta a los foques tener uno recogido. La superficie vélica será la misma, así que cuando sople demasiado el viento no quedará otra que esperar a que amaine.
Gracias
Saludos, Montañés
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: ayuda para colocación de servos de velas
Hola kilyman
Tu puedes controlar las velas usando un servo con un brazo lo mas largo posible. Aquí un dibujo que muestra el sistema:

Las 2 velas de atras les conectas el hilo a la misma distancia del eje de rotación de los palos como primer paso, luego puedes ir experimentando cual vela quieres abrir un poco mas y cual algo menos, moviendo el punto de fijación en la vela.
En ló que a las dos velas de adelante sin "palo" se refiere, la cosa es algo mas complicada por la falta del palo.la razón es que aquí el punto donde el hilo sale del casco atravez de la cubierta tiene que estar lo suficientemente atras par aun control adecuado de las velas, pero el mastil limita ese punto. Allí me falta la experiencia personal.
Tu puedes controlar las velas usando un servo con un brazo lo mas largo posible. Aquí un dibujo que muestra el sistema:

Las 2 velas de atras les conectas el hilo a la misma distancia del eje de rotación de los palos como primer paso, luego puedes ir experimentando cual vela quieres abrir un poco mas y cual algo menos, moviendo el punto de fijación en la vela.
En ló que a las dos velas de adelante sin "palo" se refiere, la cosa es algo mas complicada por la falta del palo.la razón es que aquí el punto donde el hilo sale del casco atravez de la cubierta tiene que estar lo suficientemente atras par aun control adecuado de las velas, pero el mastil limita ese punto. Allí me falta la experiencia personal.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: ayuda para colocación de servos de velas
Lo mejor para manejo de velas es usar un servo de tambor o "winchy" de velas como el de las instrucciones que adjunto. Creo que está claro su funcionamiento pero si tienes alguna duda pregunta.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: ayuda para colocación de servos de velas
Hola Montañes.
Quisiera que la vela mesana y la vela principal funcionasen a la vez que, por lo que supongo que deberían ser accionadas con el mismo servo, pero es algo de lo que tengo dudas.
Quisiera que la vela mesana y la vela principal funcionasen a la vez que, por lo que supongo que deberían ser accionadas con el mismo servo, pero es algo de lo que tengo dudas.
Re: ayuda para colocación de servos de velas
Gracias Hellmut1956.
Parece un buena manera de accionar las dos velas de manera simultanea.
Parece un buena manera de accionar las dos velas de manera simultanea.
Re: ayuda para colocación de servos de velas
Hola Luis Q.
Creo que te refieres a un servo "sin fin". Es intereante el frafico de robbe que mandas. Tendré que mirar en el catálogo de robbe.
Gracias
Creo que te refieres a un servo "sin fin". Es intereante el frafico de robbe que mandas. Tendré que mirar en el catálogo de robbe.
Gracias
Re: ayuda para colocación de servos de velas
Pues sí, es un servo de tambor que jugando con el diámetro de la polea puedes conseguir un par que te mueva bien cualquier vela. Yo tengo listo para empezar el Colin Archer, barco de salvamento, cuya foto te adjunto y tengo previsto controlar independiente 3 velas con los correspondientes servos de tambor. Te adjunto también el esquema de control de este modelo y si lo ves junto al folleto de Robbe que te he mandado te puedes hacer una idea clara de como controlar.kilyman escribió:Hola Luis Q.
Creo que te refieres a un servo "sin fin". Es intereante el frafico de robbe que mandas. Tendré que mirar en el catálogo de robbe.
Gracias
Yo he hecho bastante RC pero nunca vela y después de estudiar bastante las alternativas me he inclinado por este modelo y la forma de control indicada. Tengo todo el material acopiado y listo para cuando le llegue la vez. El único problema es que los servos de tambor de Robbe son bastante caros y al ser además tres....
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: ayuda para colocación de servos de velas
Bonito proyecto también el tuyo.
En esencia el sistema de aparejo es parecido al queche que pretendo construir.
Tendré que mirar precios, y si hay que esperar siempre nos queda pedirselo a Papa Noel, los Reyes...................
Gracias Luis Q. Intentaré colgar fotos, si es que merece la pena, claro
En esencia el sistema de aparejo es parecido al queche que pretendo construir.
Tendré que mirar precios, y si hay que esperar siempre nos queda pedirselo a Papa Noel, los Reyes...................
Gracias Luis Q. Intentaré colgar fotos, si es que merece la pena, claro