Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30 *Terminado*
Modelo a escala 1/30 de un pesquero a vapor dedicado al arte de cerco.
Como en el correillo iré poniendo un paso a paso de la construcción y al mismo tiempo mostrando mis sistemas y artilugios.
Como en el correillo iré poniendo un paso a paso de la construcción y al mismo tiempo mostrando mis sistemas y artilugios.
- Adjuntos
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
pues ya tomo asiento en primera fila
¿tienes alguna foto o grabado de como será el modelo al final?
¿tienes alguna foto o grabado de como será el modelo al final?
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Cachis me han ocupado la primera fila!
. Yo tambien te sigo y como te ha pedido otro forero, haber si puedes poner una foto de como quedaria el modelo terminado.




Modelos terminados: Atunero (Talhoer), Columbia (Amati), Mississippi (AL), Mare Nostrum (AL), Bot de Llum (Occre), Riva (Amati), Oneida (Lumberyard)
En proceso: Confederacy 1778
http://javinaval.wordpress.com
En proceso: Confederacy 1778
http://javinaval.wordpress.com
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
tambien me apunto, me gustan esos barcos a vapor,,,,




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Por acá otro humilde admirador de tu trabajo...
Saludos.
Saludos.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Este hilo será como una novela de misterio, no se puede decir el final, perdería parte de la emoción.
Una cosa que seguro sabéis pero lo comento para los menos veteranos, es sobre la colocación de las cuadernas en la falsa quilla o en cualquier otro sistema; en los planos la posición de las cuadernas vienen representadas por una línea, y por supuesto las cuadernas son gruesas, pues bien las cuadernas que van a proa de la maestra las coloco por la parte de proa de esta línea y las que están por popa de la maestra las coloco por popa de la línea, de esta forma se respecta fielmente las formas del barco. Lo explico con un dibujo, la cuaderna 8 esta situada por proa de la línea del plano, en esta al hacerle el cartabón queda todo el ancho de la cuaderna para hacer contacto con la traca y en la cuaderna 9 situada al centro de la línea, solamente nos queda la mitad.
Una cosa que seguro sabéis pero lo comento para los menos veteranos, es sobre la colocación de las cuadernas en la falsa quilla o en cualquier otro sistema; en los planos la posición de las cuadernas vienen representadas por una línea, y por supuesto las cuadernas son gruesas, pues bien las cuadernas que van a proa de la maestra las coloco por la parte de proa de esta línea y las que están por popa de la maestra las coloco por popa de la línea, de esta forma se respecta fielmente las formas del barco. Lo explico con un dibujo, la cuaderna 8 esta situada por proa de la línea del plano, en esta al hacerle el cartabón queda todo el ancho de la cuaderna para hacer contacto con la traca y en la cuaderna 9 situada al centro de la línea, solamente nos queda la mitad.
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Una pregunta que es "obligada" 
¿de donde sacas esos planos que a todos nos hacen babear?

¿de donde sacas esos planos que a todos nos hacen babear?

- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
jomaal88 escribió:Una pregunta que es "obligada"
¿de donde sacas esos planos que a todos nos hacen babear?
Este plano lo compre en el Museo de Marinha de Lisboa
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
estube mirando en la web del museo y no tienen la opcion de venta de planos online y ahora con el tema del peaje de las autopistas... 

-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Me gusta la época del vapor y visto lo que has expuesto hasta ahora, seguro que este trabajo será tan excelente o más que los anteriores. Ya tienes otro observador en tu hilo.
Saludos



Saludos
- JimHawkins
- Aficionado
- Mensajes: 231
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:49 am
- Ubicación: León
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Hacedme sitio, que voy. Esta clase no me la pierdo por nada. Hala, vamos a aprender un poco. 

- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Comienzo el forrado; sobre este tema no me voy a extender pues hay hilos muy buenos sobre el forrado de cascos. En una de las fotos muestro herramientas y útiles para el forrado, en la siguiente una especie de horquilla que me vale para igualar la altura de las tracas de babor y estribor.
- Adjuntos
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
¿José, que grosor sueles utilizar en las tracas?
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
Admin escribió:¿José, que grosor sueles utilizar en las tracas?
El grueso de las tracas de pende de la escala, en este caso son de 2m/m de grueso y 5 m/m de ancho. Normalmente el grueso que uso esta comprendido entre 1,5 m/m y 3 m/m, el ancho es mas variable, si va ir pintado las hago mas anchas y si van a la vista lo que mande el plano o la escala.
Saludos cordiales,
Jose Rodríguez
-
- Colaborador
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Dic 14, 2009 8:23 pm
- Ubicación: La Unión (Villa El Garbanzal)
Re: Pesquero a vapor del año 1925. Escala 1/30
este aprendiz se apunta aunque sea a la última fila
saludos
saludos