ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
-
- Aficionado
- Mensajes: 21
- Registrado: Mar Jul 27, 2010 6:46 pm
ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
Hola, muy buenas, me llamo Enrique, soy de Sevilla, y es cada vez mayor el interés que me despierta el mundo del modelismo, en especial, el modelismo naval radiocontrol.
Aunque aun no dispongo ni del tiempo ni del capital suficiente para empezar a construir mi primer barco rc, puesto que aun sigo estudiando una carrera universitaria, llevo un monton de tiempo interesandome por el tema, y la verdad es que he intentado trastear por internet a ver si encuentro un manual de iniciacion o incluso un libro recomendado para comprarme y aun no me queda nada claro.
Me considero un completo ignorante en la materia. No sé nada sobre modelismo, y aun menos radiocontrolado. Es decir, me gustaria empezar desde cero, y saber sobre:
-¿qué materiales se utilizan en la fabricacion de los distintos barcos?
-¿cómo se aplican en la construcción?
-¿cuáles son las herramientas necesarias?
-¿cuáles son y para qué sirven los mecanismos del equipo de control remoto?
-Terminología utilizada para la identificación de las partes del barco.
- Y un grandisimo etc, jajajaja, es decir, todo.
Pude topar con esta página en la que por lo que veo hay muchos expertos modelistas. Me encantaría que alguien me pudiese ayudar recomendandome algún libro o guia que pueda resolver todas estas dudas y que me permita ir poco a poco adentrandome en este mundillo hasta el día en que pueda construir mi primer barco. MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
P.D: puestos a pedir, jajajajaja, ¿podrían decirme cuál es el barco más facil de construir para el inicio?, gracias de nuevo.
Aunque aun no dispongo ni del tiempo ni del capital suficiente para empezar a construir mi primer barco rc, puesto que aun sigo estudiando una carrera universitaria, llevo un monton de tiempo interesandome por el tema, y la verdad es que he intentado trastear por internet a ver si encuentro un manual de iniciacion o incluso un libro recomendado para comprarme y aun no me queda nada claro.
Me considero un completo ignorante en la materia. No sé nada sobre modelismo, y aun menos radiocontrolado. Es decir, me gustaria empezar desde cero, y saber sobre:
-¿qué materiales se utilizan en la fabricacion de los distintos barcos?
-¿cómo se aplican en la construcción?
-¿cuáles son las herramientas necesarias?
-¿cuáles son y para qué sirven los mecanismos del equipo de control remoto?
-Terminología utilizada para la identificación de las partes del barco.
- Y un grandisimo etc, jajajaja, es decir, todo.
Pude topar con esta página en la que por lo que veo hay muchos expertos modelistas. Me encantaría que alguien me pudiese ayudar recomendandome algún libro o guia que pueda resolver todas estas dudas y que me permita ir poco a poco adentrandome en este mundillo hasta el día en que pueda construir mi primer barco. MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
P.D: puestos a pedir, jajajajaja, ¿podrían decirme cuál es el barco más facil de construir para el inicio?, gracias de nuevo.
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
Cabalier, en Sevilla seguro que hay algún club.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =19&t=7786" onclick="window.open(this.href);return false;
aún tienes tiempo de acudir
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =19&t=7786" onclick="window.open(this.href);return false;
aún tienes tiempo de acudir

http://barquitosrc.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
Hola Enrique
Bienvenido a la comunidad de modelistas navales. Con expresar el interés en nuestra afición ya eres miembro de esta comunidad, pues todas en su día empesamos mas o menos así.
Una de las cosas buenas de esta afición es, que no se require mucho dinero para dedicarse a este hobby. Buscando un poco puedes encontrar un radio control al mismo costo que tienes si sales una noche de fin de semana con tu amiga al cine, a comer algo e ir a bailar. Sin que ella lo sepa ya encontraras la posibilidad de conseguir un raio control económico.
Las materias técnicas que suelen aparecer durante la dedicación a esta afición son casi que ilimitadas como puedes ver leyendo este foro. Por lo general lo importante es encontrar un punto de partida y experimentar ciertos logros que te den la motivación empesando con algo sensillo.
Di por favor primero que tipo de modelo quisieras construir para poder recomendar algo economico para arrancar. Es un velero, es un submarino, es un bote a motor? Entonces te tratré de recomendar alguna forma de empesar pudiendo tu asi navegar tu primer bote. Quieres un modelo con el enfasis en la construción o es mas el interes por navegar un modelo. Hoy en día existenten muchos modelistas con el honorable objetivo no de construir, sino de navegar modelos, mientras otros buscan construir modelos para estante.
No existen límites de que tan grande, de que tan complejo se construyxa un modelo, por lo que en subsecuentes modelos puedas ir arrancando projectos mas demandantes.
Bienvenido a la comunidad de modelistas navales. Con expresar el interés en nuestra afición ya eres miembro de esta comunidad, pues todas en su día empesamos mas o menos así.
Una de las cosas buenas de esta afición es, que no se require mucho dinero para dedicarse a este hobby. Buscando un poco puedes encontrar un radio control al mismo costo que tienes si sales una noche de fin de semana con tu amiga al cine, a comer algo e ir a bailar. Sin que ella lo sepa ya encontraras la posibilidad de conseguir un raio control económico.
Las materias técnicas que suelen aparecer durante la dedicación a esta afición son casi que ilimitadas como puedes ver leyendo este foro. Por lo general lo importante es encontrar un punto de partida y experimentar ciertos logros que te den la motivación empesando con algo sensillo.
Di por favor primero que tipo de modelo quisieras construir para poder recomendar algo economico para arrancar. Es un velero, es un submarino, es un bote a motor? Entonces te tratré de recomendar alguna forma de empesar pudiendo tu asi navegar tu primer bote. Quieres un modelo con el enfasis en la construción o es mas el interes por navegar un modelo. Hoy en día existenten muchos modelistas con el honorable objetivo no de construir, sino de navegar modelos, mientras otros buscan construir modelos para estante.
No existen límites de que tan grande, de que tan complejo se construyxa un modelo, por lo que en subsecuentes modelos puedas ir arrancando projectos mas demandantes.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Aficionado
- Mensajes: 21
- Registrado: Mar Jul 27, 2010 6:46 pm
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
En primer lugar daros las gracias a los dos, GRUMETE2 Y HELLMUT, por contestarme. En este mismo mensaje os respondo a ambos.
GRUMETE 2:
si, he buscado varias veces algun club en sevilla de modelistas navales, de barcos navegables,y no los he visto por ahora, aun sigo la busqueda.
HELLMUT:
Con mi primer barco busco aprender lo más elemental en este hobby, que si no me equivoco es construir un barco que pueda navegar con un sencillo equipo de radiocontrol y que funcione con motor eléctrico. Preferiría que fuese una lancha (o un yate), de diseño sencillo, con un casco no muy difícil de construir con madera (este uno de mis principales interrogantes, ¿como se construye un casco?, en cuanto a cual es la madera más apropiada, qué materiales se utilizan para fijar las cuadernas a la madera, cómo se curva la madera para darle la forma del casco y cómo se consigue sellar el casco para que no entre agua en las pequeñas ranuras que supongo que quedaran entre las tiras de madera, con mi primer casco quisiera aprender de forma facil todas estas cuestiones que me rondan por la cabeza) para que no me suponga una inversión económica considerable ya que será mi primer modelo y no sé si funcionará una vez terminado.
Muchisimas gracias por su atención y espero impaciente su recomendación. Saludos desde Sevilla
GRUMETE 2:
si, he buscado varias veces algun club en sevilla de modelistas navales, de barcos navegables,y no los he visto por ahora, aun sigo la busqueda.
HELLMUT:
Con mi primer barco busco aprender lo más elemental en este hobby, que si no me equivoco es construir un barco que pueda navegar con un sencillo equipo de radiocontrol y que funcione con motor eléctrico. Preferiría que fuese una lancha (o un yate), de diseño sencillo, con un casco no muy difícil de construir con madera (este uno de mis principales interrogantes, ¿como se construye un casco?, en cuanto a cual es la madera más apropiada, qué materiales se utilizan para fijar las cuadernas a la madera, cómo se curva la madera para darle la forma del casco y cómo se consigue sellar el casco para que no entre agua en las pequeñas ranuras que supongo que quedaran entre las tiras de madera, con mi primer casco quisiera aprender de forma facil todas estas cuestiones que me rondan por la cabeza) para que no me suponga una inversión económica considerable ya que será mi primer modelo y no sé si funcionará una vez terminado.
Muchisimas gracias por su atención y espero impaciente su recomendación. Saludos desde Sevilla
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
Hola Enrique
Ahora si esta claro lo que deseas y aquí tratare de responder a tus preguntas.
El casco lo construyes por el sistema de cuadernas. En mi velero, el Carina, estas cuadernas son de perfil redondo lo que dificulta de forma inecesaria la construcción. En tu caso las cuadernas serían verticales circundando el casco y de la mitad hacia adelante le,sumas un perfil en forma de "V". Buscaré un plano en el internet como referencia y publicaré el enlace aquí. Una lámina, que puede ser de triplex de unos 2mm de grosor o madera balsa, se hacen las planchas que se pegan a las cuadernas fijando estas con agujas, lo que basta totalmente. No te preocupes de las ranuras que queden. Despues de lijar el casco creado así te consigues fibra de video de un peso de unos 100 a 200 gramos por metro cuadrado y resina de epoxi o poliester. En mi reprte paso a paso del Carina puedes ver como lamino el casco de mi velero. Este laminado se encarga que el casco no deje pasar agua por lugar alguno. Lo que si recomiendo es laminar el casco por dentro y por fuera sellando la madera completamente. Esto evita que el casco se deforme por el "trabajar" de la madera y que la humedad dane la madera. Lo de laminar no es dificil y escribí extensamente en mi reporte las cosas que hay que tomar en cuenta. Después que el laminado seque lo lijas hasta que quede plano y le puedes aplicar el epoxi con pincel entre lijado y lijado para no danar el laminado. Te quedará perfecto. Después lo podras pintar segun te paresca. El montaje del eje de propulsión para la helice busca ejemplos de los expertos en sus reportes aquí en el foro. esta labor tiene varios retos para los que existen técnicas sólidas y robustas que facilitan el exito.
Dependiendo del tamaño del casco y del diámetro de la helice los expertos aquí te podran dar recomendaciones, se define los requerimientos del motor. Aquí en Alemania se consiguen por ejemplo motores electricos provenientes de carros en los lugares donde venden repuestos de carros viejos. Pero también hay almacenes donde se consiguen motores por muy pocos Euros. No hagas el casco más corto que unos 50 cm, lo que te dejará más flexibilidad con las partes que uses. Como radiocontrol basta uno de 2 canales, timón y motor como mínimo. Hazlo sencillo y sin muchas ambiciones que sea muy veloz y así lograras un primer bote de forma muy económica. De allí puedes partir e ir perfeccionado construyendo casco mas ambiciosos, usar motores de más potencia, etcétera.
Pero lo más importante es que sabras si realmente el hobby es tu cosa. Hay muchos que gastan un platal y luego averiguan que su afición realmente no es esa. Así tus limitaciones económicas te salvan de ir por esas vías equivocadas. No dije nada sobre la cubierta, pero eso se verá en los planos.
Ahora si esta claro lo que deseas y aquí tratare de responder a tus preguntas.
El casco lo construyes por el sistema de cuadernas. En mi velero, el Carina, estas cuadernas son de perfil redondo lo que dificulta de forma inecesaria la construcción. En tu caso las cuadernas serían verticales circundando el casco y de la mitad hacia adelante le,sumas un perfil en forma de "V". Buscaré un plano en el internet como referencia y publicaré el enlace aquí. Una lámina, que puede ser de triplex de unos 2mm de grosor o madera balsa, se hacen las planchas que se pegan a las cuadernas fijando estas con agujas, lo que basta totalmente. No te preocupes de las ranuras que queden. Despues de lijar el casco creado así te consigues fibra de video de un peso de unos 100 a 200 gramos por metro cuadrado y resina de epoxi o poliester. En mi reprte paso a paso del Carina puedes ver como lamino el casco de mi velero. Este laminado se encarga que el casco no deje pasar agua por lugar alguno. Lo que si recomiendo es laminar el casco por dentro y por fuera sellando la madera completamente. Esto evita que el casco se deforme por el "trabajar" de la madera y que la humedad dane la madera. Lo de laminar no es dificil y escribí extensamente en mi reporte las cosas que hay que tomar en cuenta. Después que el laminado seque lo lijas hasta que quede plano y le puedes aplicar el epoxi con pincel entre lijado y lijado para no danar el laminado. Te quedará perfecto. Después lo podras pintar segun te paresca. El montaje del eje de propulsión para la helice busca ejemplos de los expertos en sus reportes aquí en el foro. esta labor tiene varios retos para los que existen técnicas sólidas y robustas que facilitan el exito.
Dependiendo del tamaño del casco y del diámetro de la helice los expertos aquí te podran dar recomendaciones, se define los requerimientos del motor. Aquí en Alemania se consiguen por ejemplo motores electricos provenientes de carros en los lugares donde venden repuestos de carros viejos. Pero también hay almacenes donde se consiguen motores por muy pocos Euros. No hagas el casco más corto que unos 50 cm, lo que te dejará más flexibilidad con las partes que uses. Como radiocontrol basta uno de 2 canales, timón y motor como mínimo. Hazlo sencillo y sin muchas ambiciones que sea muy veloz y así lograras un primer bote de forma muy económica. De allí puedes partir e ir perfeccionado construyendo casco mas ambiciosos, usar motores de más potencia, etcétera.
Pero lo más importante es que sabras si realmente el hobby es tu cosa. Hay muchos que gastan un platal y luego averiguan que su afición realmente no es esa. Así tus limitaciones económicas te salvan de ir por esas vías equivocadas. No dije nada sobre la cubierta, pero eso se verá en los planos.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
Esto es como todo Cabalier, yo no sé hacer una paella, pero si me lo propusiera
... la primera sería para tirar, la segunda también, la tercera quizá se podrían aprovechar las gambas ... y a la que hiciera doce quizá ya noz chuparíamos los dedos 


http://barquitosrc.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
Aquí el enlace como ejemplo de un radio control económico pero bueno como ejemplo. Algo así se encuentra con seguridad también en Espana. Como voy a estar en Madrid / Fuenlabrada para la reunión en setiembre podría llevarla allá lo que reduciría el costo pues con seguridad habra alguien de Sevilla que podría llevarla a tu ciudad.
Estoy aún investigando lo de los planos. Bueno, aquí una recomendación de un plano quer también podría llevar a Madrid. El plano parece ser de buena calidad.
Estoy aún investigando lo de los planos. Bueno, aquí una recomendación de un plano quer también podría llevar a Madrid. El plano parece ser de buena calidad.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Aficionado
- Mensajes: 21
- Registrado: Mar Jul 27, 2010 6:46 pm
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
con respecto a lo de la emisora te digo que yo ya tengo una de un coche de tipo buggy. Es una emisora de dos canales del tipo rueda-gatillo. ¿¿se le podría acoplar cualquier recertor que encuentre en el mercado, y asi tener la misma emisora tanto para el coche como para la lancha??
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
Eso depende de la frecuencia y del tipo como codifica. De las frecuencias existen diversas como 27 MHz, 35 Mhz y 40 MHz y otras mas exóticas. hay que saber cual es para poder selecionar el receptor adecuado. dentro de esas bandas de frecuencias se usan cuarzos que definen que canal dentro de la banda sse está utilisando, el cuarzo define el canal lo que significa una de las "minibandas" dentro de la banda por ejemplo de 40 MHz. El sistema para el cual te mandé el enlace es uno de 2,4 Ghz. la grán ventaja de estos es que no se intefieren entre si. Imaginate si un novato va con su radio control y lo enciende usando algun canal de acuerdo al cuarzo que contienen el transmisor y el receptor, al mismo tiempo tienes a alguien volando su avión. En ese momento intefieres y el avión se estrella. te garantizo que es la forma más efectiva de no hacerse amigos! Los sistemas de 2,4Ghz no causan ese tipo de problemas. Con las otraas bandas y sistemas siempre tienes que asegurarte primero que nadie este utilisando el canal de tu sistema.
Adicionalmente existen diversos sistemas de como se transmiten los datos por la frecuencia y también en esto tiene que ser transmisor y receptor del mismo sistema.
Viendo lo económico de los sistemas de 2,4 Ghz no creo que se justifique buscar y comprar otro receptor y varios juegos de cuarzos. Gastas más dinero en esto que el que cuesta este sistema de 2,4 Ghz nuevo. Que te parece el modelo para el cual te mandé el enlace a los planos? Ese modelo ofrece el potencial de armarlo facil y rápidamente y también el ir refinandolo luego.
Adicionalmente existen diversos sistemas de como se transmiten los datos por la frecuencia y también en esto tiene que ser transmisor y receptor del mismo sistema.
Viendo lo económico de los sistemas de 2,4 Ghz no creo que se justifique buscar y comprar otro receptor y varios juegos de cuarzos. Gastas más dinero en esto que el que cuesta este sistema de 2,4 Ghz nuevo. Que te parece el modelo para el cual te mandé el enlace a los planos? Ese modelo ofrece el potencial de armarlo facil y rápidamente y también el ir refinandolo luego.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Aficionado
- Mensajes: 21
- Registrado: Mar Jul 27, 2010 6:46 pm
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
el modelo ese es muy bonito. Pero preferiria uno de los que rondan por la web y que los planos son gratis. No conozco a nadie que pueda ir a Madrid a recogerlo. He visto un catamaran que me ha gustado mucho en la web, pero creo que le falta un plano, el de las tiras para el forrado del casco. Esta web no esta nada mal, mire:
http://www.modelbouw.gompy.net/boottekeningen/" onclick="window.open(this.href);return false;
es el primer modelo que aparece. ¿existe alguna tecnica para hacerle yo el plano que falta del forrado?
Otro plano muy bueno que he encontrado ha sido el del velero PALO DE AGUA que esta completo y muy bien explicado. Lo unico malo que yo le veo a este barco es que no lleva ni un motorcito electrico por pequeño que sea, por si un caso yo no lo supiese controlar. Para que este pudiese volver a la orilla.
http://www.modelbouw.gompy.net/boottekeningen/" onclick="window.open(this.href);return false;
es el primer modelo que aparece. ¿existe alguna tecnica para hacerle yo el plano que falta del forrado?
Otro plano muy bueno que he encontrado ha sido el del velero PALO DE AGUA que esta completo y muy bien explicado. Lo unico malo que yo le veo a este barco es que no lleva ni un motorcito electrico por pequeño que sea, por si un caso yo no lo supiese controlar. Para que este pudiese volver a la orilla.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
Hola amigo
El plano te lo podría mandar desde Madrid por correo lo que sería muy económico.
El palo de agua es muy buen ejemplo y excelentemente documentado. La razón que no te lo recomendé es que se trata de un velero. Te cuento que los veleros en el 99,9% de los casos no le hace falta un motor por ser posible que este vuelva a la orilla. No quiero ocultar, que mi buen amigo torsten, el autor del curso electrónico que publico aquí en el foro tuvo que meterse al agua en octubre, lo que significa que el agua estaba helada pra devolver su velero. Pero mi velero, el Carina, aunque tiene más electrónica que cualquier otro barco de cualquier tipo y más motores que estos no tiene un motor para devolverlo a la orilla.
Lo del catamarán es alo que me refiero con el peligro de empezar con algo demasiado ambicioso y caro. Como tu indicabas tu limitación económica, un catamarán es como construir 2 cascos, lo que significa doblar los costos del casco! Y obviamente también es mas dificil de construir. Tu sabia forma de aproximarte con el deseo de empesar por algo económico es algo que yo en tu caso mantendría. Un casco simple y económico sera una buena plataforma para aprender, para evaluar tus habilidades y con esos conocimientosembarcarte despu´4es en otro projecto más ambicioso!
Como yo soy de los aficionados a los veleros, pregunte en el foro aquí en Alemania por un casco sencillo, económico y lo más atractivo posible. Tambien existe la posibilidad de dejarlo scanear y mandarlo por correo electrónico. Pero es y queda tu decisión. Tu eres el piloto responsable y es tu decisión respetable en todo caso. Puedes ver por el internet si encuentras algun modelo sencillo y con planos gratis. Lo mejor sería algo como el palo de agua, pero como motonave. Yo no conozco un modelo así por no ser aficionado a las motonaves.
El plano te lo podría mandar desde Madrid por correo lo que sería muy económico.
El palo de agua es muy buen ejemplo y excelentemente documentado. La razón que no te lo recomendé es que se trata de un velero. Te cuento que los veleros en el 99,9% de los casos no le hace falta un motor por ser posible que este vuelva a la orilla. No quiero ocultar, que mi buen amigo torsten, el autor del curso electrónico que publico aquí en el foro tuvo que meterse al agua en octubre, lo que significa que el agua estaba helada pra devolver su velero. Pero mi velero, el Carina, aunque tiene más electrónica que cualquier otro barco de cualquier tipo y más motores que estos no tiene un motor para devolverlo a la orilla.
Lo del catamarán es alo que me refiero con el peligro de empezar con algo demasiado ambicioso y caro. Como tu indicabas tu limitación económica, un catamarán es como construir 2 cascos, lo que significa doblar los costos del casco! Y obviamente también es mas dificil de construir. Tu sabia forma de aproximarte con el deseo de empesar por algo económico es algo que yo en tu caso mantendría. Un casco simple y económico sera una buena plataforma para aprender, para evaluar tus habilidades y con esos conocimientosembarcarte despu´4es en otro projecto más ambicioso!
Como yo soy de los aficionados a los veleros, pregunte en el foro aquí en Alemania por un casco sencillo, económico y lo más atractivo posible. Tambien existe la posibilidad de dejarlo scanear y mandarlo por correo electrónico. Pero es y queda tu decisión. Tu eres el piloto responsable y es tu decisión respetable en todo caso. Puedes ver por el internet si encuentras algun modelo sencillo y con planos gratis. Lo mejor sería algo como el palo de agua, pero como motonave. Yo no conozco un modelo así por no ser aficionado a las motonaves.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Aficionado
- Mensajes: 21
- Registrado: Mar Jul 27, 2010 6:46 pm
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
Hola Hellmut. En principio quiero darte las gracias por todo lo que me estas ayudando.
Aunque aun no estoy decidido sigo pensando que el modelo que me mandaste lo veo muy bueno para empezar. Pero aun sigo buscando planos por la red. En caso de que me decidiera por esos planos que me dices, dime ¿cómo te podría yo pagar y cuando los podría recibir?¿el precio de la web es el de los planos?
Aunque aun no estoy decidido sigo pensando que el modelo que me mandaste lo veo muy bueno para empezar. Pero aun sigo buscando planos por la red. En caso de que me decidiera por esos planos que me dices, dime ¿cómo te podría yo pagar y cuando los podría recibir?¿el precio de la web es el de los planos?
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
Si, mas el costo de transporte de 3 euros aquí en Alemania, para un total de 17,- Euros por el que el plano estaría en Madrid. Quizá alguien de tu región participe y lo lleve a tu ciudad. Cuando decidas comprarlo comunicate por mensaje aquí en el foro y te doy los datos.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Aficionado
- Mensajes: 21
- Registrado: Mar Jul 27, 2010 6:46 pm
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
A ver que no me queda nada claro, jajajjaa. Dos comentarios mas arriba me digiste que los planos me los podrias mandar desde madrid por correo verdad, o desde alemania?
Yo esque como la pagina esta que me indicaste es en Aleman pues no la entiendo, y no puedo informarme bien cuanto cuestan los gastos e envio desde alemania. Si no costaran mucho mas no me importaria comprarlos en tal caso directamente y asi no te molesto a ti como intermediario.
gracias amigo un saludo.
Yo esque como la pagina esta que me indicaste es en Aleman pues no la entiendo, y no puedo informarme bien cuanto cuestan los gastos e envio desde alemania. Si no costaran mucho mas no me importaria comprarlos en tal caso directamente y asi no te molesto a ti como intermediario.
gracias amigo un saludo.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: ME GUSTARIA APRENDER SOBRE EL MUNDO DEL MODELISMO NAVAL
Me es un placer ayudar. Aquí la explicación de lo de los costos:
El plano, según el sitio del internet cuesta 14,- Euros y solo se puede comprar por el internet. Lo que hice fue hacer como si fuera a comprar el plano y puse mi dirección aquí en Alemania. El sitio entonces indico que el monto total eran 14,- Euros, incluyendo nuestro IVA de 19%, mas 3 Euros para el empaque y el transporte por correo a mi casa, lo que da un total de 17,- Euros.
Ahora im oferta era llevar estos planos conmigo al encuentro en Madrid donde estaré del 9 al 14 de setiembre, Jueves a Martes. Si tu vas al encuentro entonces te lo podría entregar sin que exista un costo adicional. La otra alternativa sería entonces mandarte el plano por correo desde Madrid a la dirección que me des en Espana. Allí habría que sumar el costo del transporte de los correos Espanoles, donde estoy seguro josechu me asesorará.
Yo ya he mandado 2 sobres de Alemania a Espana y allí el flete es muy superior si se quiere que el transporte sea con seguro.
Ojalá me allá podido explicar mejor ahora.
Saludos
Hellmut
El plano, según el sitio del internet cuesta 14,- Euros y solo se puede comprar por el internet. Lo que hice fue hacer como si fuera a comprar el plano y puse mi dirección aquí en Alemania. El sitio entonces indico que el monto total eran 14,- Euros, incluyendo nuestro IVA de 19%, mas 3 Euros para el empaque y el transporte por correo a mi casa, lo que da un total de 17,- Euros.
Ahora im oferta era llevar estos planos conmigo al encuentro en Madrid donde estaré del 9 al 14 de setiembre, Jueves a Martes. Si tu vas al encuentro entonces te lo podría entregar sin que exista un costo adicional. La otra alternativa sería entonces mandarte el plano por correo desde Madrid a la dirección que me des en Espana. Allí habría que sumar el costo del transporte de los correos Espanoles, donde estoy seguro josechu me asesorará.
Yo ya he mandado 2 sobres de Alemania a Espana y allí el flete es muy superior si se quiere que el transporte sea con seguro.
Ojalá me allá podido explicar mejor ahora.
Saludos
Hellmut
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut