por Dios, madre mia, Yo crey que era mas chico pero en esta foto al lado de esas personas se ve lo inmenso que es, hermoso imponente, que tamaño, como no va a doblegar las olas, si creo que hasta al mismo Poseidon hubiese sucumbido de rodillas ante tu Hesperides Gab...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Muy agradecido,
realmente, aparte de los problemas de control, lo que mas me gusta del barco es como con una sola helice, podia ir facilmente contra corriente manejando todo el barco, pues el motor de proa no consegui que funcionase en al agua.
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
En estas instantaneas podemos ver "el miedo en el cuerpo, y la inseguridad mental del trabajo realizado", digo facilmente, porque a nadie se le ocurriria atar el modelo al probarlo en el agua, si se esta seguro de que todo ira bien...
Adjuntos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Es algo que desconozco, esa pregunta la he recibido en mas de una ocasion, incluso los numeros que yo puse para tener nocion de que motor era, me generan incluso a mi dudas, no se si pone 378, o 348, si tengo que hacerle caso a las neuronas me decanto mas por el 378, pero con mucha inseguridad.
Adjunto link de la pagina de motores Mabuchi, http://www.mabuchi-motor.co.jp/en_US/pr ... _0305.html" onclick="window.open(this.href);return false;
en la cual no aparece ni siquiera estos numeros que propongo. Lo unico que me queda es desmontar el motor y hacele mediciones y alguna foto mas, a ver si alguien consigue saber de que motor se trata.
Saludos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Los que seguimos el hilo con mucho interés sabemos que bien has hecho tambien todas las edificaciones sobre la cubierta, pero el casco así es algo fantástico! El cuidado de tene una soga conectado al casco durante los primeros intentos es más que justificado. Tomando en consideración el tiempo invertido y la belleza del resultado más vale prevenir que curar!
Ojalá estés en Fuenlabrada, Madrid en setiembre con el barco para poder admirarlo en realidad.
Gracias de nuevo, pero los problemas tambien los sufro.
La foto presenta el momento en el que me quede sin mando, y algunas veces el motor iva por libre. Asi que tambien tuve que ser rescatado. , y la corriente no estaba para bromas.
Adjuntos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Con un poco mas de tiempo, he revisado las fotos del Genil.
Todas las que he encontrado muestran el barco con un "lastre de seguridad", el cual es sobrecargado y hundido de proa. Despues de comentarlo con Manolosfky, hicimos unas pruebas y desplazamos 3 kilos de lastre como unos 40 ó 50 centrimetros hacia popa, y ademas quitamos otros tres kilos, la navegacion cambio radical, ademas de ser mas elegante, pues levantaba mas la "nariz" y sin cabecear en ningun momento, incluso cuando iba contra corriente, que era casi todo el tiempo.
Si alguien tiene fotos de ultima hora de la mañana, cuando se corrigio el lastrado, por favor, que las adjunte en este hilo.
En la primera foto se ve claramente el mal lastrado, y en las siguiente la navegacion "peleando" contra la corriente
saludos
Adjuntos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Despues de los problemas de radio en la primera prueba navegable, me he decidido, por una Hitec optic 6 sintetizada, aunque la decision ya esta tomada, esta la pregunta de, que os parece ??
Saludos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Pues es una magnífica emisora, de buena marca, con repuestos y batería pero.... no es 2.4 gHz.
Deberías preguntar precios de las emisoras en 2.4, dado que no sufren interferencias y no se ven afectadas por otras emisoras en la misma frecuencia, van asociados receptor y emisora, y tienen la antena más corta, es como la de un equipo Wi-Fi, y el receptor no lleva cable de antena, por lo que un problema menos que tienes a la hora de colocarlo en el barco.
Me junto a la recomendación de manolovsky, la única justificación de comprar hoy en día un radio control de 40Mhz es si se consigue en algún lado por un precio muy bajo y con buen surtido de extras. El robbe F14 es un ejemplo para esto.