saluods a todos
EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
- josechu
- Miembro Leal

- Mensajes: 1413
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
y de los dos led que parece que están encendidos, no me decis nada.
saluods a todos
saluods a todos
- Hellmut1956
- Miembro Leal

- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
- Genaro Miranda
- Incondicional

- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
- josechu
- Miembro Leal

- Mensajes: 1413
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
hola a todos,
bueno despues de unas horas de descanso, continuo con el tema,
en primer lugar gracias Xoant, por tus preguntas e inquietudes, pues así como decimos Hellmut y yo, así preguntando es como mas y mejor se aprende.
apreciado amigo Xoant,
te prometo que ya mismo lo podrás ver, es un sistema muy practico y que se ha desarrollado para ese fin, encuanto realice los dibujos necesarios lo comunico, ya que lo tenia previsto hacerlo así.
y a mi amigo Hellmut, que es muy buen observador, decirle, bueno es que no sabia como dibujarlo mejor, pero le agradezco que esté tan pendiente, pues un error que es facil que yo pueda cometer por ser tan humano como los demás, y en este caso lleva razón, dado que dibujado así puede dar lugar a pequeñas confusiones.
saludos a todos y continuaré lo antes que me sea posible.
bueno despues de unas horas de descanso, continuo con el tema,
en primer lugar gracias Xoant, por tus preguntas e inquietudes, pues así como decimos Hellmut y yo, así preguntando es como mas y mejor se aprende.
apreciado amigo Xoant,
te prometo que ya mismo lo podrás ver, es un sistema muy practico y que se ha desarrollado para ese fin, encuanto realice los dibujos necesarios lo comunico, ya que lo tenia previsto hacerlo así.
y a mi amigo Hellmut, que es muy buen observador, decirle, bueno es que no sabia como dibujarlo mejor, pero le agradezco que esté tan pendiente, pues un error que es facil que yo pueda cometer por ser tan humano como los demás, y en este caso lleva razón, dado que dibujado así puede dar lugar a pequeñas confusiones.
saludos a todos y continuaré lo antes que me sea posible.
- josechu
- Miembro Leal

- Mensajes: 1413
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
bueno aquí, van ya las fotos,
en esta foto podemos ver mejor, lo de los tres pines machos,
como podremos observar, esos pines estan sujetos por un plastico negro, que en el dibujo parecia que se encontraban conectados.
gracias a la buena observación de Hellmut, hemos podido aclarar ese detalle, intentando así evitar algunas posibles confusiones, y teniendo claro que en las soldaduras, cada pin es indepediente.
en esta foto podemos ver mejor, lo de los tres pines machos,
como podremos observar, esos pines estan sujetos por un plastico negro, que en el dibujo parecia que se encontraban conectados.
gracias a la buena observación de Hellmut, hemos podido aclarar ese detalle, intentando así evitar algunas posibles confusiones, y teniendo claro que en las soldaduras, cada pin es indepediente.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal

- Mensajes: 1413
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
y ahora una vista preliminar de como me quedaría mas o menos todo lo relacionado con el puerto B, en la tarjeta.
en esta foto se pueden apreciar varios detalles.
1º la posicion del zócalo del micro respecto a los componentes que forman parte
del Puerto B, y aquí tengo que hacer una recomendación:
es mejor dejar uno o dos espacios de orificios de la tarjeta, entre el final del zócalo por debajo, y el array de resistencias de 1K, y desplazar otros dos orificios todo el conjunto que estamos instalando del puerto B, a la izquierda.
el motivo de esto, es para poder cambiar mejor el micro de su zócalo, tener un poco mejor de espacio, para meter la punta de un pequeño destornillador.
2º el zócalo de 8 pines en la parte izquierda y a media altura del zócalo del micro, es para el tema del cristal de cuarzo y sus condensadores, siendo utilizado dicho zócalo de 8 pines como base fija, para otros zócalos iguales e intercambiables, que se conectarán encima de la base fija, que vemos actualmente en esta foto.
en esta foto se pueden apreciar varios detalles.
1º la posicion del zócalo del micro respecto a los componentes que forman parte
del Puerto B, y aquí tengo que hacer una recomendación:
es mejor dejar uno o dos espacios de orificios de la tarjeta, entre el final del zócalo por debajo, y el array de resistencias de 1K, y desplazar otros dos orificios todo el conjunto que estamos instalando del puerto B, a la izquierda.
el motivo de esto, es para poder cambiar mejor el micro de su zócalo, tener un poco mejor de espacio, para meter la punta de un pequeño destornillador.
2º el zócalo de 8 pines en la parte izquierda y a media altura del zócalo del micro, es para el tema del cristal de cuarzo y sus condensadores, siendo utilizado dicho zócalo de 8 pines como base fija, para otros zócalos iguales e intercambiables, que se conectarán encima de la base fija, que vemos actualmente en esta foto.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal

- Mensajes: 1413
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
este conector mole de 10 pines
que vemos en primer plano y situado en la parte inferior izquierda, es para el ISP
que vemos en primer plano y situado en la parte inferior izquierda, es para el ISP
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal

- Mensajes: 1413
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
desde otra pespectiva, para poder verlo mejor,
los puntos a destacar son los siguientes:
el espacio justito entre el zócalo del micro y el array de resistencias, la barra de los led, las ocho tiras de tres pines machos, el otro aray de resistencias y la barra de microinterruptores.
el conector mole, de 10 pines machos con la posición de su abertura.
el zócalo de 8 pines hembra debiendo ser estos redondos,
y por último un potenciomentro ajustable de color azul, que necesitaremos mas adelante.
los puntos a destacar son los siguientes:
el espacio justito entre el zócalo del micro y el array de resistencias, la barra de los led, las ocho tiras de tres pines machos, el otro aray de resistencias y la barra de microinterruptores.
el conector mole, de 10 pines machos con la posición de su abertura.
el zócalo de 8 pines hembra debiendo ser estos redondos,
y por último un potenciomentro ajustable de color azul, que necesitaremos mas adelante.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Hellmut1956
- Miembro Leal

- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
Hola José
Ojalá hubiera tenido tu descripción de paso a paso cuando armé mi tarjeta experimental hace unos anos!
Ojalá hubiera tenido tu descripción de paso a paso cuando armé mi tarjeta experimental hace unos anos!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
- josechu
- Miembro Leal

- Mensajes: 1413
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
muchas gracias Hellmut.
yo también digo, que esto lo hago gracias a tí, y a todos los compañeros del foro, que afortunadamente nos animan cada vez más,
gracias a todos,
y al por el variador con los Mosfet, POTENTES.
amigos.
yo también digo, que esto lo hago gracias a tí, y a todos los compañeros del foro, que afortunadamente nos animan cada vez más,
- Genaro Miranda
- Incondicional

- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
Acabo de comprar una herramienta poderosa para programar los microcontroladores y es compatible para cualquier computadora.
aki los tengo montados 16F84A.....
Saludos!!!
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
haber si te puedes explicar un poco mas
- Genaro Miranda
- Incondicional

- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
Hola carpotra no se puede adjuntar las foto por aki es para que los vea, buenos, esta funcion te permite enlazar el software del programador con practicamente cualquier compilador,de manera que para programar el PIC,dsPIC o EEPROM solo debe compilar y listo,el dispositivo se programa automaticamente sin cargar manualmente el HEX.
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
por aqui si se puede adjuntar fotos, seguramente el formato de la misma es muy grande y no te la acepta.
- Genaro Miranda
- Incondicional

- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL
eso ya los se aki abajo no aparece adjuntar el archivo pero dejame apagar mi computadora tal vez esta trabado ahorita regreso en 5 minutos.