Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Si que es verdad matias, cada vez te envidio mas por poder estar con Axel. Tiene que ser una maquina de enseñar modelismo.
Sabes una cosa, cuando voy a cualquier exposicion me quedo tonto mirando cualquier barco por muy cutre que sea me gusta algun detalle y lo miro y remiro.
Me considero una esponja, me encanta aprender de todo, mi mujer me lo dice "pareces enbobado" y esque me encantaria poder ver ese trabajo en vivo. Sin desmerecer a nadie la verdad que este trabajo me deja sin palabras.
Saludos
Sabes una cosa, cuando voy a cualquier exposicion me quedo tonto mirando cualquier barco por muy cutre que sea me gusta algun detalle y lo miro y remiro.
Me considero una esponja, me encanta aprender de todo, mi mujer me lo dice "pareces enbobado" y esque me encantaria poder ver ese trabajo en vivo. Sin desmerecer a nadie la verdad que este trabajo me deja sin palabras.
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola a toda la gente.
Desde ya muchas gracias por todo lo que dicen del Spee, me alegra mucho que guste el trabajo que fui haciendo hasta el momento, solo ustedes pueden entender el laburo (trabajo) que esto lleva, entre artistas nos entendemos, jajaja. Pero bueno dicen que sarna con gusto no pica. La verdad que para mi, como para muchos otros esto es una terapia, en vez de gastar en psicólogos gastamos en barcos. Jajaja
Bueno voy contestando por partes:
Norberto entendi bastante tu comentario, salvo lo de la tinta que supongo se trata de la pintura, si te fijas mas adelante en el foro podras ver el procedimiento que empleo. De todos modos te explico brevemente. Segun una maqueta de kid plástica del Spee de marca revell que me regalo mi señora en su oportunidad, el color que lleva es un gris azulado de Enamel Humbrol No. 145 satinado, yo con esta pintura me fui a una pinturería y le hice copiar la formula y me encargue 1/4 litro de nitro-sintetetico porque de la otra manera debería haber usado miles de estas latitas que solo contienen 14ml.
El procedimiento que te recomiendo si vas a pintar con algo similar el Bismarck es el siguiente, limpiar bien el plástico sin tocarlo con las manos, es decir con la lluvia del aerógrafo el liquido limpiador es especial para este fin es un desengrasante-antisilicona que es como un solvente muy volátil, luego se aplica una mano de promotor de adherencia para PVC, es como un barniz semitransparente color metálico aluminio, luego se aplica una base impresión gris para carrocerías, esto hace que se tapen los poros y juntas y deje una superficie muy lisa, a continuación se aplica la masilla si se requiere, puede se piroxilina o masilla epódica, se lija y se vuelve aplicar una mano de base impresión, finalmente se aplica la pintura definitiva. Lógicamente entre mano y mano y entre los productos aplicados se debe dar el tiempo de secado correspondiente y el lijado adecuado.
Todo este procedimiento no es solo por si queremos hacer que la pintura luzca bien sino para preservar el trabajo al paso del tiempo porque desde luego seria desagradable ver que al cabo de unos años la pintura se cuartea, se desprende o pierde sus propiedades de color y elasticidad.
Finalmente va la parte artística de envejecimiento, yo esta parte la estoy dejando para cuando finalice el modelo, será la ultima etapa.
Matías, gracias por el comentario y digo lo mismo de vos, gracias por tu amistad, debo pedirte disculpas por lo de la chapita que me pediste pero es que ahora casi estoy sin tiempo y con muchas cosas por hacer, pero no me olvido de tu pedido.
Eduardo, muchas gracias también, y créeme que tu Titanic no tiene nada que envidiar al Spee, es un trabajo de mucho merito y miles de horas empleadas.
Creo que ya te comente una vez que para ustedes los europeos venir a la Argentina es una ganga, para darte una idea el euro esta relacionado con el peso 1 a 5 es decir que aquí tu dinero vale 5 veces mas, de echo muchos españoles y argentinos radicados en Europa deciden venir a vivir o a pasear, ni hablar de un jubilado, acá con su jubilación puede ser casi un dios.
En fin a que quiero llegar con todo este comentario? A que bien te podrías tomar una vacaciones por estas latitudes y si venís a Buenos Aires ya sabes que acá tenes amigos y sin duda vas a poder ver al Spee de cerca. Asi que te esperamos.
Bueno, tenia ganas de escribir parece, un fuerte abrazo para todos los amigos.
Desde ya muchas gracias por todo lo que dicen del Spee, me alegra mucho que guste el trabajo que fui haciendo hasta el momento, solo ustedes pueden entender el laburo (trabajo) que esto lleva, entre artistas nos entendemos, jajaja. Pero bueno dicen que sarna con gusto no pica. La verdad que para mi, como para muchos otros esto es una terapia, en vez de gastar en psicólogos gastamos en barcos. Jajaja
Bueno voy contestando por partes:
Norberto entendi bastante tu comentario, salvo lo de la tinta que supongo se trata de la pintura, si te fijas mas adelante en el foro podras ver el procedimiento que empleo. De todos modos te explico brevemente. Segun una maqueta de kid plástica del Spee de marca revell que me regalo mi señora en su oportunidad, el color que lleva es un gris azulado de Enamel Humbrol No. 145 satinado, yo con esta pintura me fui a una pinturería y le hice copiar la formula y me encargue 1/4 litro de nitro-sintetetico porque de la otra manera debería haber usado miles de estas latitas que solo contienen 14ml.
El procedimiento que te recomiendo si vas a pintar con algo similar el Bismarck es el siguiente, limpiar bien el plástico sin tocarlo con las manos, es decir con la lluvia del aerógrafo el liquido limpiador es especial para este fin es un desengrasante-antisilicona que es como un solvente muy volátil, luego se aplica una mano de promotor de adherencia para PVC, es como un barniz semitransparente color metálico aluminio, luego se aplica una base impresión gris para carrocerías, esto hace que se tapen los poros y juntas y deje una superficie muy lisa, a continuación se aplica la masilla si se requiere, puede se piroxilina o masilla epódica, se lija y se vuelve aplicar una mano de base impresión, finalmente se aplica la pintura definitiva. Lógicamente entre mano y mano y entre los productos aplicados se debe dar el tiempo de secado correspondiente y el lijado adecuado.
Todo este procedimiento no es solo por si queremos hacer que la pintura luzca bien sino para preservar el trabajo al paso del tiempo porque desde luego seria desagradable ver que al cabo de unos años la pintura se cuartea, se desprende o pierde sus propiedades de color y elasticidad.
Finalmente va la parte artística de envejecimiento, yo esta parte la estoy dejando para cuando finalice el modelo, será la ultima etapa.
Matías, gracias por el comentario y digo lo mismo de vos, gracias por tu amistad, debo pedirte disculpas por lo de la chapita que me pediste pero es que ahora casi estoy sin tiempo y con muchas cosas por hacer, pero no me olvido de tu pedido.
Eduardo, muchas gracias también, y créeme que tu Titanic no tiene nada que envidiar al Spee, es un trabajo de mucho merito y miles de horas empleadas.
Creo que ya te comente una vez que para ustedes los europeos venir a la Argentina es una ganga, para darte una idea el euro esta relacionado con el peso 1 a 5 es decir que aquí tu dinero vale 5 veces mas, de echo muchos españoles y argentinos radicados en Europa deciden venir a vivir o a pasear, ni hablar de un jubilado, acá con su jubilación puede ser casi un dios.
En fin a que quiero llegar con todo este comentario? A que bien te podrías tomar una vacaciones por estas latitudes y si venís a Buenos Aires ya sabes que acá tenes amigos y sin duda vas a poder ver al Spee de cerca. Asi que te esperamos.
Bueno, tenia ganas de escribir parece, un fuerte abrazo para todos los amigos.
Última edición por AXEL_WELLER el Jue May 13, 2010 8:49 pm, editado 1 vez en total.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
una pregunta ¿que usas para cortar la chapa galvanizada y que grosor tiene? se ve que no coge curvatura por lo que deduzco que es con el minitaladro
gracias por tu segura respuesta
gracias por tu segura respuesta
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Jomaal:
Para cortar la chapa uso tijeras multiuso y las terminaciones o cortes mas precisos uso los discos de corte caseros esos que muestro en un articulo como construirlos.
La chapa es de 0.2 o 0.4 mm segun se requiera y es galvanizada (el factor peso tambien es importante), estas medidas permiten hacer curvas y pliegues mas facilmente que en medidas mas grandes, para los pliegues usos el metodo de marcado por arista que ya explique en su momento, con este metodo cualquier planchuelita o elemento rigido se transforma en un plegadora.
Saludos, espero haber evacuado tus dudas.
Para cortar la chapa uso tijeras multiuso y las terminaciones o cortes mas precisos uso los discos de corte caseros esos que muestro en un articulo como construirlos.
La chapa es de 0.2 o 0.4 mm segun se requiera y es galvanizada (el factor peso tambien es importante), estas medidas permiten hacer curvas y pliegues mas facilmente que en medidas mas grandes, para los pliegues usos el metodo de marcado por arista que ya explique en su momento, con este metodo cualquier planchuelita o elemento rigido se transforma en un plegadora.
Saludos, espero haber evacuado tus dudas.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso

Saludos Axel

Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
no c ya que decirte AXEL, ya te he dicho todo, es que cada vez quedo mas anonadado con tu excelente y fantastico trabajo....
un
fuerte abrazo........
un


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola amigos, muchas gracias por sus comentarios, gracias como siempre por acompañarme.
Pronto tratare de subir aguna foto mas, estoy corto de tiempo pero el otro dia tenia un par de horas libres a avanze un poco.
Maurys, de que parte de cordoba sos? Tengo amigos alli, curiosamente no se si sabias que en Villa Gral. Belgrano todavia viven descendientes de la tripulacion del Graf Spee. Yo voy casi todos los años para la Ocktoberfest (la fiesta de la ceveza)
Saludos, hasta la proxima.
Pronto tratare de subir aguna foto mas, estoy corto de tiempo pero el otro dia tenia un par de horas libres a avanze un poco.
Maurys, de que parte de cordoba sos? Tengo amigos alli, curiosamente no se si sabias que en Villa Gral. Belgrano todavia viven descendientes de la tripulacion del Graf Spee. Yo voy casi todos los años para la Ocktoberfest (la fiesta de la ceveza)
Saludos, hasta la proxima.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
AXEL_WELLER escribió:Hola amigos, muchas gracias por sus comentarios, gracias como siempre por acompañarme.
Pronto tratare de subir aguna foto mas, estoy corto de tiempo pero el otro dia tenia un par de horas libres a avanze un poco.
Maurys, de que parte de cordoba sos? Tengo amigos alli, curiosamente no se si sabias que en Villa Gral. Belgrano todavia viven descendientes de la tripulacion del Graf Spee. Yo voy casi todos los años para la Ocktoberfest (la fiesta de la ceveza)
Saludos, hasta la proxima.
Que tal Axel

Saludos Alex y un Abrazo..

Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola maurys, gracias por haberme contestado, mira no me imaginaba que eras tan chico, 16 años?, yo vengo viendo tu trabajo hace rato y me imagine que deberias tener por lo menos mi edad, jajaja. la verdad todo un Profesional si construis asi ahora no me quiero imaginar dentro de unos 20 años. Aprovecho para decirte que me gusta mucho tu obra, al principio con el casco de espuma no se ve muy bien pero las ultimas fotos asombran. Increible!!!, felicitaciones.
Espero algun dia poder ver personalmente ese buque de linea, por aca tambien esta a tu disposicion el Spee, asi que cuando vengas a Buenos Aires ya sabes, el amigo Matias seguramente tambien estara contento de conocerte.
Bueno dicho esto vuelvo al tema del barco, aproveche que tenia un rato libre y me hice el telemetro de artilleria de la torre A, tambien complete las barandillas de este lugar, faltan mucho detalles todavia pero es un adelanto.
Bueno voy con las fotos.
Saludos Hasta la proxima.
Espero algun dia poder ver personalmente ese buque de linea, por aca tambien esta a tu disposicion el Spee, asi que cuando vengas a Buenos Aires ya sabes, el amigo Matias seguramente tambien estara contento de conocerte.
Bueno dicho esto vuelvo al tema del barco, aproveche que tenia un rato libre y me hice el telemetro de artilleria de la torre A, tambien complete las barandillas de este lugar, faltan mucho detalles todavia pero es un adelanto.
Bueno voy con las fotos.
Saludos Hasta la proxima.
- Adjuntos
Última edición por AXEL_WELLER el Jue May 20, 2010 5:27 pm, editado 1 vez en total.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Sigo con las barandillas, si bien es algo ya repetido se me ocurrio otro metodo mas simplificado ya que antes las armaba afuera por separado y luego las colocaba, pero descubri que es mas facil armarlas directamente en el barco asi que crei que seria bueno compartirlo porque veo que en otros trabajos tambien se complican demaciado con esta parte del barco y en realidad es bastante sencillo si se usa el material adecuado, en este caso no es nada dificil de conseguir, son simplemente alfileres para los parantes y para los travesaños alambre acerado. Este ultimo se lo conoce tambien con el nombre de cuerda de piano o alambre para Bijouterie, es facil conseguir en tiendas dedicadas a este rubro y su costo en infimo.
Bueno voy mostrando las fotos y explicaciones.
Hasta la proxima.
Bueno voy mostrando las fotos y explicaciones.
Hasta la proxima.
- Adjuntos
-
- LUEGO CORTO LOS ALFILERES TODOS A LA MISMA ALTURA USANDO EL CALIBRE PARA TOMAR LA MEDIDA, APOYO EL CALIBRE EN LA CUBIERTA Y CON UN ALICATE APOYO EN LA PARTE SUPERIOR Y CORTO, DE ESTA FORMA QUEDAN TODOS IGUALES SIN INPORTAR CUANTO SE HAN CLAVADO EN LA ESTRUCTURA.
EL ROLLO DE ALAMBRE QUE SE VE SOBRE LA CUBIERTA ES EL QUE VA A CONFORMAR LOS TRAVESAÑOS.
-
- LUEGO CORTAMOS LOS TRAVESAÑOS A LA MEDIDA JUSTA Y LOS VAMOS SOLDANDO UNO A UNO AYUDANDONOS DE UNAS BRUSELAS PARA NO QUEMARNOS. LA SOLDADURA SE HACE CON SOLDADOR ELECTRICO COMUN, SE COLOCA EN LA UNION UNA GOTA DE FUNDENTE Y LUEGO CON LA PUNTA DEL SOLDADOR MOJADA EN FUNDENTE Y ESTAÑADA SE APOYA EN EL PUNTO DE SOLDADURA.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Gracias Mati.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola Axel yo estuve sem tiempo de aparecer acá.
mucho obrigado por las respuestas. yo uso la tinta automotiva.
También estoy de acuerdo com la poca tinta de 14ml. asi fica dificil.
me hay gustado desas nuevas imagenes del Graf Spee.
magnificas... sien palavras.
un gran saludo sincero.
Norberto
mucho obrigado por las respuestas. yo uso la tinta automotiva.
También estoy de acuerdo com la poca tinta de 14ml. asi fica dificil.
me hay gustado desas nuevas imagenes del Graf Spee.
magnificas... sien palavras.
un gran saludo sincero.
Norberto

- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola norberto, muchas gracias por tus lineas.
Espero ver pronto algun adelanto del Bismarck, que a porpocito queria hacerte una pregunta. El bismarck lleva tambien aviones ARADO 196? Si es asi me gustaria saber si vos los vas hacer tambien en PVC o vas a conseguir alguna maqueta para armar, a mi me gustaria ponerle una maqueta comprada pero esta la dificultad de la escala, mi barco es 1:100 y creo que el tuyo tambien, por eso me interesaria saber tu opinion.
saludos, hasta la poroxima.
Espero ver pronto algun adelanto del Bismarck, que a porpocito queria hacerte una pregunta. El bismarck lleva tambien aviones ARADO 196? Si es asi me gustaria saber si vos los vas hacer tambien en PVC o vas a conseguir alguna maqueta para armar, a mi me gustaria ponerle una maqueta comprada pero esta la dificultad de la escala, mi barco es 1:100 y creo que el tuyo tambien, por eso me interesaria saber tu opinion.
saludos, hasta la poroxima.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Un avioncito compradoo? lei bien?
Me parece que esta vuelta disiento con usted señor Weller. Me parece que no te faltan condiciones para hacer un hidroavion que este a la altura del barco. La escala por cierto es complicada, pero tiene que haber, hay muchos lugares que venden avioncitos para armar, aunque ponerle algo comprado al Graf me parezca un sacrilegio de verdad.
Me parece que esta vuelta disiento con usted señor Weller. Me parece que no te faltan condiciones para hacer un hidroavion que este a la altura del barco. La escala por cierto es complicada, pero tiene que haber, hay muchos lugares que venden avioncitos para armar, aunque ponerle algo comprado al Graf me parezca un sacrilegio de verdad.
Saludos
Matias
Matias