Duda con la resina de poliester
Duda con la resina de poliester
Hola a todos:
He usado resina de poliester para impermeabilizar el casco de mi nuevo barco, y noto que no se ha endurecido como esperaba.
Me consta que las proporciones con el catalizasdor, fueron las correctas (3%) pero como digo, ha quedado como un poco pegajosa.
Que puede haber ocurrido??
He usado resina de poliester para impermeabilizar el casco de mi nuevo barco, y noto que no se ha endurecido como esperaba.
Me consta que las proporciones con el catalizasdor, fueron las correctas (3%) pero como digo, ha quedado como un poco pegajosa.
Que puede haber ocurrido??
- Francis
- Participativo
- Mensajes: 566
- Registrado: Lun Sep 28, 2009 7:59 pm
- Ubicación: Motril (Granada)
Re: Duda con la resina de poliester
Podria deberse a las condiciones ambientales,humedad calor etc... o al tiempo de secado entre capa y capa.Seguramente en las indicaciones del fabricante te vendran especificadas.Quizas tengas que eliminar las capas y volver a aplicarlo.
Seguro que algun forero te lo podra explicar mejor.Un saludo.
Seguro que algun forero te lo podra explicar mejor.Un saludo.
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
Re: Duda con la resina de poliester
Ok como te dice el amigo francis puede deberse a condiciones ambientales o a baja proporcion de catalizador o a mala mezcla de este con la resina.las posibles soluciones son
1 ponerlo en un sitio soleado ya que el calor y los rayos UV de el sol aceleran la catalizacion
2 poner otra capa sobre la actual pero catalizar fuerte es decir con el doble de catalizador
3 poner una capa bien catalizada y agregar aditivo, el aditivo es un solvente (normalmente monomero de estireno o simplemente thinner )mezclado con un poquitin de parafina (cera de candela ) ; esto actua como secante ,normalmente se usa en la aplicacion de la ulima capa
hay productos (aditivo) con nombres comerciales en el lugar donde compras la resina ,si no; tienes que mezclar mas o menos la mitad de una vela (parafina) con un cuarto de botella de thiner o monomero y calentar al sol para disolver
se agrega una cucharadita de te por mas o menos cada medio litro saludos

1 ponerlo en un sitio soleado ya que el calor y los rayos UV de el sol aceleran la catalizacion
2 poner otra capa sobre la actual pero catalizar fuerte es decir con el doble de catalizador
3 poner una capa bien catalizada y agregar aditivo, el aditivo es un solvente (normalmente monomero de estireno o simplemente thinner )mezclado con un poquitin de parafina (cera de candela ) ; esto actua como secante ,normalmente se usa en la aplicacion de la ulima capa
hay productos (aditivo) con nombres comerciales en el lugar donde compras la resina ,si no; tienes que mezclar mas o menos la mitad de una vela (parafina) con un cuarto de botella de thiner o monomero y calentar al sol para disolver
se agrega una cucharadita de te por mas o menos cada medio litro saludos


-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
Re: Duda con la resina de poliester
Aclaracion : una cucharadita de aditivo por cada medio litro de resina y 3 por ciento de catalizador 

Re: Duda con la resina de poliester
saludos amigos, soy nuevo por este foro, trabajo en arqueria, asi es que trabajo mucho con resinas tanto poliester como epoxicas, y la explicación de Roberto es muy buena, acá a ese producto lo llamamos agente "S", y se aplica en la ultima capa, cuando no se usa, las capas tienden a quedar pegotas,
bien amigos, mas que nada me quería presentar, por ahora estoy haciendo un velero para mi nieto, y bueno, ya abriré un hilo y pondré mis trabajos y técnicas.
un abrazo
Polo
bien amigos, mas que nada me quería presentar, por ahora estoy haciendo un velero para mi nieto, y bueno, ya abriré un hilo y pondré mis trabajos y técnicas.
un abrazo
Polo
Re: Duda con la resina de poliester
La resina de poliester lleva tres componemtes: la resina propiamente dicha, el acelerador y el catalizador. Normalmente la que compramos suele venir con el acelerador incorporado y solo hay que añadir el catalizador al 3% como tu indicas. Cuando le añades el catalizador, comienza la reacción de polimerización que dura unos minutos que son los que tienes para aplicar el producto. Pasados esos minutos, cambia su consistencia espesa porla de gel. Una vez su ha gelificado, deja de poder usarse y empieza el proceso que se conoce como curado. Durante este proceso, la resina está dura pero pegajosa, que es el proceso en el que se encuentra tu casco. Este proceso de curado puede duras entre varios días y algunas semana, dependiendo mucho de la temperatura ambiente y de la humedad, por lo que si como te han sugerido, pones la resina al sol se acelera el proceso. No se cuanto tiempo hace que lo aplicaste, pero, como estamos en invierno, es normal que pueda tardar hasta tres semanas o un mes en terminar de curar. Puedes intentar hacer alguna de las cosas que aquí te han apuntado, pero si la proporcion de catalizador fué correcta, no necesitas hacer nada, solo tienes que tener un poco de paciencia; en invierno, con el frío y la humedad podría llegar a tardar hasta un mes en curar. Si ya ha pasado un mes y sigue estando pegajosa es que algo no hiciste bien y entonces si que tendrás que quitarla o recurrir a alguna de las soluciones que te han dado.
Miembro de AMONAGA
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Duda con la resina de poliester
Yo me inclino por las condiciones ambientales, en especial la humedad. Si había mucha humedad cuando hiciste la mezcla puede pasar que no acabe de curar.
Si está mal mezclado el catalizador puede pasar mucho tiempo antes de que cure del todo.
La solución, yo le pasaría un trapo con acetona por encima y luego darle calor con un calefactor eléctrico y ver si deja de estar pegajosa.
Si sigue pegajosa otra mano de resina, un día que no esté la humedad muy alta, y bien catalizada y mezclada.
Si está mal mezclado el catalizador puede pasar mucho tiempo antes de que cure del todo.
La solución, yo le pasaría un trapo con acetona por encima y luego darle calor con un calefactor eléctrico y ver si deja de estar pegajosa.
Si sigue pegajosa otra mano de resina, un día que no esté la humedad muy alta, y bien catalizada y mezclada.
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Duda con la resina de poliester
Hola Joskal,
Yo te cuento mi experiencia y te adjunto algunas fotos de como lo he echo en mi barco.
Los productos son de Feroca.
Lo voy haciendo poco a poco para que me de tiempo a aplicar toda la cantidad que he preparado.
1º Echo en un recipiente un poco de resina, utilizo en este caso el envase de unas natillas, ya que luego es para tirar.
2º Lo peso en una bascula para ver cuanto pesa, teniendo en cuenta que debes de restar el peso del envase.
3º Segun lo que pese la resina, preparo primero el catalizador, en las instrucciones que me dieron, me comentarón que habia que mezclar por cada 1000 gramos 18Ml, con lo que hago una regla de tres y me da los Ml que tengo que mezclar, me ayudo de unas geringuilla pequeña.
4º Lo echo en el envase y lo remuevo un poco.
5º Seguidamente hago lo mismo con el Acelerador, pero aqui el porcentaje es de 3Ml por cada 1000 gramos, con lo cual, con el peso de la resina, procedo a la regla de tres, y hago lo mismo que con el catalizador, lo extraigo con otra geringuilla distinta.
6º Lo echo en el envase y lo remuevo hasta que cambia de color.
7º Ahora es cuando no hay tiempo que perder, ya que endurece rapidamente.
La temperatura exterior a sido normal, ni mucho frio, ni mucho calor.
Hoy por hoy tengo el casco enmasillado por completo, haber si ya viene de una vez el buen tiempo y puedo seguir con el, ya que lo tengo que hacer en la terraza.
Saludos
Yo te cuento mi experiencia y te adjunto algunas fotos de como lo he echo en mi barco.
Los productos son de Feroca.
Lo voy haciendo poco a poco para que me de tiempo a aplicar toda la cantidad que he preparado.
1º Echo en un recipiente un poco de resina, utilizo en este caso el envase de unas natillas, ya que luego es para tirar.
2º Lo peso en una bascula para ver cuanto pesa, teniendo en cuenta que debes de restar el peso del envase.
3º Segun lo que pese la resina, preparo primero el catalizador, en las instrucciones que me dieron, me comentarón que habia que mezclar por cada 1000 gramos 18Ml, con lo que hago una regla de tres y me da los Ml que tengo que mezclar, me ayudo de unas geringuilla pequeña.
4º Lo echo en el envase y lo remuevo un poco.
5º Seguidamente hago lo mismo con el Acelerador, pero aqui el porcentaje es de 3Ml por cada 1000 gramos, con lo cual, con el peso de la resina, procedo a la regla de tres, y hago lo mismo que con el catalizador, lo extraigo con otra geringuilla distinta.
6º Lo echo en el envase y lo remuevo hasta que cambia de color.
7º Ahora es cuando no hay tiempo que perder, ya que endurece rapidamente.
La temperatura exterior a sido normal, ni mucho frio, ni mucho calor.
Hoy por hoy tengo el casco enmasillado por completo, haber si ya viene de una vez el buen tiempo y puedo seguir con el, ya que lo tengo que hacer en la terraza.
Saludos

Re: Duda con la resina de poliester
madremia gamabel me da un miedo meterme en el rc por el casco y por la electronica....
pero luego os veo a vosotros y me animo
saludos
con cuantas capas de fibra vasta¿?
de que grosor¿?
saludos
pero luego os veo a vosotros y me animo
saludos
con cuantas capas de fibra vasta¿?
de que grosor¿?
saludos
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Duda con la resina de poliester
personalmente la resina poliester es la menos amigable, ya que juegas tres variables,
1 catalizador
2 acelerante
3 temperatura
pero si usan resina epoxi, la mezcla es dada, o 1 a 1, o 1 a 0.50, dependiendo de la marca y tipo, y la temperatura solo se varia en tiempo, a mayor tº, menor tiempo, y este proceso es si o y la humedad no es factor
saludos
Polo
1 catalizador
2 acelerante
3 temperatura
pero si usan resina epoxi, la mezcla es dada, o 1 a 1, o 1 a 0.50, dependiendo de la marca y tipo, y la temperatura solo se varia en tiempo, a mayor tº, menor tiempo, y este proceso es si o y la humedad no es factor
saludos
Polo
Re: Duda con la resina de poliester
oye una duda mia que ya que estamos la comento aqui
se puede impermeabilizar un casco barnizando con barias manos y después solo resina exposi¿?
saludos
soy novato en rc
se puede impermeabilizar un casco barnizando con barias manos y después solo resina exposi¿?
saludos
soy novato en rc
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Duda con la resina de poliester
a mi parecer no tiene sentido barnizar previo a la resina, sí es valido usar un sellador de madera para alisar la superficie, y luego la resina, ya con eso queda impermeabilizado a la perfección, también pude obviar la resina si usa un barniz de poliuretano (vitrificador)
Re: Duda con la resina de poliester
vamos que la fibra es opcional solo con resina sobra...
Construidos:hms.Endeavours Long boat, nebot (perquero a planos)
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
En construccion:La pinta y J.S El Cano y Pilot Schonner
raruca en cuadernamaestra
rafa.-. en modelismonaval.com
link de la pinta: http://www.modelismonaval.com/foro/viewtopic.php?t=7202" onclick="window.open(this.href);return false;
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Duda con la resina de poliester
Hola rafa,Rafa.-. escribió:madremia gamabel me da un miedo meterme en el rc por el casco y por la electronica....
pero luego os veo a vosotros y me animo
saludos
con cuantas capas de fibra vasta¿?
de que grosor¿?
saludos
Con una sola capa de fibra basta y el grosor es la mas fina que tenian, tambien tengo que decir que doy una mano entera por la parte de dentro, pero sin fibra, solo Resina, para que cubra.
Yo era la primera vez que lo he echo y estoy muy contento del resultado, de echo lo volveria hacer si hubiera que hacerlo.
Saludos

- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Duda con la resina de poliester
Si, sobraria, pero con un pequeño velo, garantizas mas la estanqueidad y coge mejor cuerpo.Rafa.-. escribió:vamos que la fibra es opcional solo con resina sobra...
Saludos
