Impermeabilización

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
Mr Troyano
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 11
Registrado: Vie Mar 19, 2010 7:37 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Impermeabilización

Mensaje por Mr Troyano »

Los saludo a todos, hace unos cuantos días vengo visitando el foro de manera anónima por lo cual doy las gracias a todos por el material compartido en este foro.-

Vengo a plantear una duda ya que me encuentro en la realización de mi 3er RG65 en este caso un "El Viper Fish" modelo 2008/09 de Arne Semken. Mi dos proyectos atenteriores fueron los Jif65 y Jif2 de Maximo Lange.-

El mayor desafió que encontré fue darle la impermeabilizacion correspondiente. En los 2 modelos anteriores después de leer un rato use barniz poliuretanico pero no obtuve los resultados esperados.

Mi consulta es la siguiente: Tengo el casco hecho en madera balsa Lijado, pero presenta algunas imperfecciones en las juntas de las traqueas en determinados lugares que no se bien con que rellenarlas ya que la masilla es muy pesada y dañaria el desempeño del barco. Consulta 1 con que soluciono dicho problema ya que si omito corregirlo no quedaría lizo como desearía.

Una vez resuelta el tema 1, mi siguiente consulta y principal, seria con que impermeabilizo el casco en su exterior. Mi idea es usar tinta para madera para dejar la madera algo mas oscura y aplicar alguna capa de algún producto transparente para proteger el casco del agua.

Adjunto una foto del casco antes del lijado.
Imagen
Desde ya muchas gracias y espero estar posteando en el lugar correcto.
Avatar de Usuario
matiasfcruz
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1196
Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Impermeabilización

Mensaje por matiasfcruz »

Mr Troyano, buen dia.

No se de que parte de Buenos Aires seras, pero yo soy de capital federal y podriamos mismo encontrarnos y hablar personalmente de tus problemas.
Ami se me ocurren algunas ideas.
Para solucionar el problema 1 es el siguiente, si el espacio que te quedo entre traca y traca es muy grande, te conviene hacer un atun, osea colacarle otra traquita entre medio que tenga la medida pertinente para que cierre bien.
Si no queres hacer esto, podrias rellenar con masilla y luego lijar bien, ya que no creo que eso te aporte mucho peso en el modelo, aunque si el espacio es muy grande la masilla no te servira.
Por otro lado no me mencionas la eslora (el largo del barco) pero juzgando por el tamaño que veo en la foto, sera de unos 80 cm.
Por ultimo, una vez solucionada la homogeneidad del casco, lo que mas te recomiendo es impermeabizarlo con fibra de vidrio.
Si te decides por hacer eso, no tengo inconveniente de explicarte el proceso, y donde conseguir los materiales aca en Buenos Aires.
Saludos
Matias
Mr Troyano
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 11
Registrado: Vie Mar 19, 2010 7:37 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Impermeabilización

Mensaje por Mr Troyano »

matiasfcruz escribió:Mr Troyano, buen dia.

Por otro lado no me mencionas la eslora (el largo del barco) pero juzgando por el tamaño que veo en la foto, sera de unos 80 cm.
Hola Matias, gracias por la respuesta, te comento que la eslora del mismo es de 65cm ya que pertenece como menciono en mi post original a la clase "RG65"

Vivo en el barrio de Parque Avellaneda, esto esta entre floresta y mataderos.-

Los espacios entre las tracas con sumamente pequeños y son el producto de mi atrevimiento con el uso de pegamento de contacto (La gotita) ya que solo use este pegamento para unir cada traca a las cuadernas y no entre si. Luego le di una mano de cola diluida con un poco de agua en todo el interior del casco.
Una solución que se me viene a la mente seria hacer lo mismo del lado externo. Es dar una mano de cola diluida. Y luego lijar.
Pero mi miedo es que de tanto lijar debilitar demasiado la madera "balsa" ya que use madera de tan solo 2mm.

Te dejo mi msn troy_ao@hotmail.com la verdad que no me animo a usar fibra aun; pero quizás en mi próximo proyecto me atreva a aventurarme a cruzar las columnas de Hércules.-

Saludos.-
Avatar de Usuario
matiasfcruz
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1196
Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Impermeabilización

Mensaje por matiasfcruz »

Mr Troyano escribió:
matiasfcruz escribió:Mr Troyano, buen dia.

Por otro lado no me mencionas la eslora (el largo del barco) pero juzgando por el tamaño que veo en la foto, sera de unos 80 cm.
Hola Matias, gracias por la respuesta, te comento que la eslora del mismo es de 65cm ya que pertenece como menciono en mi post original a la clase "RG65"

Vivo en el barrio de Parque Avellaneda, esto esta entre floresta y mataderos.-

Los espacios entre las tracas con sumamente pequeños y son el producto de mi atrevimiento con el uso de pegamento de contacto (La gotita) ya que solo use este pegamento para unir cada traca a las cuadernas y no entre si. Luego le di una mano de cola diluida con un poco de agua en todo el interior del casco.
Una solución que se me viene a la mente seria hacer lo mismo del lado externo. Es dar una mano de cola diluida. Y luego lijar.
Pero mi miedo es que de tanto lijar debilitar demasiado la madera "balsa" ya que use madera de tan solo 2mm.

Te dejo mi msn troy_ao@hotmail.com la verdad que no me animo a usar fibra aun; pero quizás en mi próximo proyecto me atreva a aventurarme a cruzar las columnas de Hércules.-

Saludos.-
Ya te agregue compañero, asi que cualquier duda preguntame por msn, aunque si va a ser navegable, la cola no sirve, y lo mas recomendable es la fibra.
Saludos
Matias
Mariano
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 137
Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
Ubicación: La Plata - Argentina

Re: Impermeabilización

Mensaje por Mariano »

Resina y velo (una fibra de vidio muy fina) después dedícale a la masilla. La cola por dentro si es navegable no va, lo puedes pintar con resina solamente. Saludos.
Mr Troyano
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 11
Registrado: Vie Mar 19, 2010 7:37 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Impermeabilización

Mensaje por Mr Troyano »

Mariano escribió:Resina y velo (una fibra de vidio muy fina) después dedícale a la masilla. La cola por dentro si es navegable no va, lo puedes pintar con resina solamente. Saludos.
Algún link donde se explique la tecnica?
Mariano
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 137
Registrado: Mié Jun 22, 2005 6:54 pm
Ubicación: La Plata - Argentina

Re: Impermeabilización

Mensaje por Mariano »

No que yo me acuerde. Pero es sencillo, pintas el casco con la resina y luego colocas la fibra (velo) sobre ella, con un pincel o rodillo (descartables) colocas mas resina tratando de que no queden globos y y que tome bien las curvas que tiene el casco, Si usas pincel la técnica es ir golpendo sobre el velo con el pincel cargado de resina, de esta manera se eliminan los globos de aire. Si te da para rodillo mejor. Ten en cuenta que fragua en aproximadamente en 20 minutos, dependiendo de la temperatura ambiente y la cantidad de catalizador que has colocado a la resina.

saludos.
Responder