Ayuda para conseguir materiales

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Linton
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 64
Registrado: Mar Jul 28, 2009 7:28 pm
Ubicación: España

Re: Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por Linton »

ajab escribió:...¿Dónde puedo conseguir Mylar?...
En Sunsails, ahora están en la Punta del Verde. Un saludo.
Avatar de Usuario
juanmaram
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 162
Registrado: Dom Ene 27, 2008 7:39 pm
Ubicación: San Vicente del Raspeig, Alicante

Re: Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por juanmaram »

ajab escribió:Está claro que una imágen vale más que mil palabras.

(....)

¿Porqué no sigues con imágenes de los palo mayor y del foque, tensores, funcionamiento de escotas, soluciones para alojamiento de receptor e interruptor...? , Vaya, con todo lo demás, je, je.

(...)
Adjunto unas fotos
Tope del mastil, hecho de aluminio, con un tensor para la vela. Ver el refuerzo del puño con tela de reparar cometas.

Esquema del foque, siguiendo las instrucciones de Fredo. De carbono de 4mm usando tubo de silicona para sujetar los elementos y escotas. Así podemos ajustar la vela desplazandolos.

Interior: Solo con un hueco para acceder al interior. Emisora, servo de velas modificado, y microservo para timon. Junto a éste (no se vé en la foto) va el interruptor, que es accionado por una varilla desde la popa, similar al esquema que explica Fredo en su web. Delante se puede ver el velcro para pegar la bateria de Lypo que suelo usar, tambien se puede usar de 4 elementos NiMh, pero las primeras pesan la mitad.
El hueco se tapa con papel adhesivo de impresion de tinta. Ya lo he comentado alguna vez en otro hilo. Con un A4 te salen 4 tapas que puedes despegar y pegar 4 o 5 veces, luego se tira. Se compra en paquetes de 10 (no son baratas precisamente como se ve en la foto) con lo que te puede durar mucho tiempo. Nunca me ha entrado agua (toco madera).

Finalmente dejo una foto de una caja que hice para tenerlo todo guardadito. Para los que vivimos en un piso de la ciudad, resulta útil a la hora de trasladarlo de aquí para allí y guardarlo. Al no tratarse de una maqueta, no creo que sirva de mucho tenerlo siempre a la vista encima de la mesa del comedor.

Espero sirva de ayuda.
Saludos
Adjuntos
Tope del mastil
Tope del mastil
Botalon del foque
Botalon del foque
Interior
Interior
Cajita para tenerlo todo guardadito
Cajita para tenerlo todo guardadito
Este es el papel que utilizo para tapas
Este es el papel que utilizo para tapas
arturo
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 8
Registrado: Vie Ago 21, 2009 3:52 pm
Ubicación: españa

Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por arturo »

hola nesecito saber con que barnisaste la quilla y todo el casco para que soporte la humedad y tape los poros de la madera balsa, y si me dices donde lo puedo conseguir me harias un favor inmenso
gracias de antemo
ajab
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Jue Mar 12, 2009 4:18 pm

Re: Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por ajab »

Gracias juanmaram. Me está sirviendo de gran ayuda.

Un par de cosas más:

- ¿La modificación del servo para un jif 65 es absolutamente necesaria?. No tengo ni idea de idea de electrónica y temo estropearlo.

- Para los acabados: ¿Que tipo de pintura uso para bulbo y quilla? (plomo y aluminio).
¿Se puede pintar sobre el barniz de poliuretano?



Arturo, con mi última pregunta contesto a la tuya. También se puede usar un barniz tensador llamado Novavia. Lo venden en casas de aeromodelismo. Para sellar bien las juntas por dentro del casco yo he usado pegamento epoxi de dos componentes mezclado con unas gotas de alcohol. Forma una película fina y es eficaz.

Un saludo.
Avatar de Usuario
carlosjtoral
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ago 01, 2008 1:58 am
Ubicación: Getafe,Madrid,España
Contactar:

Re: Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por carlosjtoral »

Una cosa que puedes intentar, si no quieres modificar el servo, es alargar el brazo del servo de velas todo lo que puedas, contra mas largo, mas recorrido te dará.yo lo tengo doble, montado en el centro del barco y casi roza en los laterales del barco y con esto me da suficiente recorrido.
Con algunas radios puedes alargar el recorrido del servo un 40%
Te pongo un enlace de unas fotos de las modificaciones que he realizado en mi Victoria por si te sirven de algo, creo que puedes sacar alguna idea interesante.
Yo lo pinte con pintura de coche, pero no es de madera. No se si te servirá.
http://picasaweb.google.com/carlosjtora ... directlink" onclick="window.open(this.href);return false;
¡¡¡ ESTAMOS EN WWW.CLASEVICTORIA.COM !!!
Avatar de Usuario
juanmaram
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 162
Registrado: Dom Ene 27, 2008 7:39 pm
Ubicación: San Vicente del Raspeig, Alicante

Re: Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por juanmaram »

Arturo, este casco es de fibra de vidrio, así que el epoxi hace las veces de impermeabilizador. En el casco que hice en madera de balsa utilicé epoxi marino que compré en la tienda del club de regatas de Alicante, no sé si tienes alguna tienda similar donde vives. Viene en botes de 1kg con lo que tienes para varios cascos, mientras no mezcles los componentes te puede durar años.

Respecto al brazo del servo, en el primer palo de agua que hice le instalé un brazo más largo de aluminio y con eso me bastó sin modificar el servo. Aun así tendrás menos recorrido de escota lo que supone desplazar por la botavara hacia el mástil la escota para que aquel se abra lo suficiente, además de instalar un servo algo más potente porque tendrá que hacer más fuerza. Te adjunto una foto del primer palo de agua que hice allá por el 2000 (pido disculpas por la calidad) en ella veras que los servos y el receptor están metidos en globos (no me fiaba mucho de la tapa) por si entraba el agua. el brazo tiene una curva por encima de la caja de la orza para tener espacio para girar. El servo es un hitec de 5,5kg.

La pintura: utilizo pintura normal en spray, en cuanto se estropea o se deteriora, lo lijo y lo pinto de nuevo.
Adjuntos
interior1.jpg
interior2.jpg
jagvalles
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 21
Registrado: Dom Nov 09, 2008 3:22 pm

Re: Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por jagvalles »

increible la foto del maletin... con eso ya no hay problemas para guardarlo debajo de la cama, ahora lo puedes hasta vender por la teletienda. Jejeje..

Muy bueno si señor.

Ajab haber si puedes subir alguna foto del proceso.. haber como vas.

Saludos
ajab
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Jue Mar 12, 2009 4:18 pm

Re: Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por ajab »

Bueno, ahí van las fotos. A ver que os parece. Falta la pintura y colocar las escotas correctamente. Para esto último necesito ayuda. ¿Dónde debe ir la posición neutra del servo? He leido que el trasmisor se puede trucar y no se si refiere a la modificación que aparece en la guía de la emisora (Futaba attack 2 canales).
Tras colocar las escotas veo que quedan muy sueltas. ¿Es normal o las estoy colocando mal?

Saludos.
Adjuntos
CIMG2396mod.jpg
CIMG2397mod.jpg
CIMG2398mod.jpg
CIMG2400mod.jpg
CIMG2400mod.jpg (96.99 KiB) Visto 2465 veces
CIMG2401mod.jpg
CIMG2402mod.jpg
CIMG2404mod.jpg
Avatar de Usuario
juanmaram
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 162
Registrado: Dom Ene 27, 2008 7:39 pm
Ubicación: San Vicente del Raspeig, Alicante

Re: Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por juanmaram »

Si no quieres no lo pintes, en madera queda muy bonito.

Las escotas deben quedar estiradas sin llegar a forzar el servo, ajustalo lo mejor que puedas y luego ves trimando la emisora hasta que el servo no suene cuando está la escota cazada.

Ten en cuenta que cuando el servo las tiene totalmente cazadas, la botavara de la mayor debe quedar en la línea de crujía, mientras que el foque debe poder moverse unos 4 o 5cms a un lado y a otro, no debe estar alineado con la mayor, fijate en las instrucciones de Fredo (el maestro) para su Palo de Agua.

Te ha quedado muy limpio y ordenado el interior, para pegarlo te recomiendo que uses el papel adhesivo que comente anteriormente.

Saludos
Avatar de Usuario
carlosjtoral
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ago 01, 2008 1:58 am
Ubicación: Getafe,Madrid,España
Contactar:

Re: Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por carlosjtoral »

dos cosas.
Quita el muelle en la radio al mando de las velas.Es mucho mas cómodo.
Pon el mando en ceñida(recogiendo velas) a tope y pon las velas como te comentan, pero la botavara de la mayor, no del todo centrada, déjala que se mueva 1 centímetro por cada lado apox.esto es para vientos medios, +o- como esta en la foto que te pongo e intenta darle bolsa a las velas. :roll:
En el timón, contra mas cerca del eje de giro lo enganches, mas te girará.
Adjuntos
Copia de junio 2009 sierra 157.jpg
Copia de junio 2009 sierra 158.jpg
¡¡¡ ESTAMOS EN WWW.CLASEVICTORIA.COM !!!
ferypalo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Lun Sep 07, 2009 7:33 pm
Ubicación: madrid

Re: Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por ferypalo »

Hola, te mando la direccion, de una de las mejores ferreterias de Madrid, donde puedes encontrar todos los aluninios que desees, laton, bronce, cobre, alpaca, etc. tiene pagina y correo electronico http://www.ferreteriasubero.es;ferreter ... asubero.es;" onclick="window.open(this.href);return false; telefonos 915211488,915318115, fax 915230847.Espero te sirva, un saludo Fer.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Ayuda para conseguir materiales

Mensaje por Hellmut1956 »

Quiero mencionar una buena y económica fuente para plomo. Allí donde balancean las llantas de los coches usan plomo para balancear y quitán los "viejos". A veces es posible que se pueda tomar uno una "mano" gratis de ese plomo pregutando antes naturalmente!
--------------------
Saludos Hellmut
Responder