guuuuaaaaauuuuuuu, estas cosas son las que me hacen replantear lo de ponerle luz al titanic. Dentro de un par de años lo acabare haciendo.
Muy real y muy bonito gab ya sabes lo que te dije en madrid.
Eres un maestro
Hola paisano, ya vi la mención que se hace en el último nº de la revista mas navios de tú Hesperides.
Queda fantástico con la iluminación, parece los barcos amarrados a puerto con las luces de servicio.
Por cierto, ¿que tipo de alimentación le has puesto a las luces?¿y que tipo de resistencias?
Un saludo.
hola por casualidad no tendras las cuadernas para pasarme , soy nuevo en esto y no entiendo esos planos que hay , son muy complejos para mi , desde ya gracis
invasor escribió:hola por casualidad no tendras las cuadernas para pasarme , soy nuevo en esto y no entiendo esos planos que hay , son muy complejos para mi , desde ya gracis
Francis, estoy alimentando todo a 12V para evitar tener mas de una fuente con distinto voltaje. Como el consumo de los leds es muy bajo no tengo problemas en colocar una resistencia por led, esto hace que el montaje sea algo mas entretenido pero nos ahorramos como ya he dicho una fuente especifica para la iluminacion. Le he aplicado una resistencia con los colores azul,gris,marron, te lo cuento asi porque algunas neuronas se han "negao" en recordar temas de electronica.
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Y no te sería más sencillo, económico y fácil colocarle a la alimentación de 12 v varias salidas, cada salida con su resistencia, de esta manera, sabrás que todo el cableado que marques irá a 6v., luego, otra de las salidas a 3,5v (creo que es el voltaje de los leds) y otra a 12 v para poner fluorescentes por si te interesa iluminar el casco interiormente...
No sé si se puede hacer, pero si se puede seguro que es más sencillo que asociar resistencia a cada led, una por cableado bastaría.
Gab escribió:Francis, estoy alimentando todo a 12V para evitar tener mas de una fuente con distinto voltaje. Como el consumo de los leds es muy bajo no tengo problemas en colocar una resistencia por led, esto hace que el montaje sea algo mas entretenido pero nos ahorramos como ya he dicho una fuente especifica para la iluminacion. Le he aplicado una resistencia con los colores azul,gris,marron, te lo cuento asi porque algunas neuronas se han "negao" en recordar temas de electronica.
Gracias paisano.
¿Las bandas de colores van en ese orden? Si es así me salen de 680 Ohm.
Un saludo.
La iluminación es una maravilla! Lo que me resalta en especial es el tono de la luz, realmente es súper realístico!
Sobre lo de poner una resistencia por LED es como construir una calefacción, tienes 12 V, necesitas 3,5 V? En ese caso estas usando 75% de la energía, casi, para generar calor y solo un 25% para la luz! Con que corriente alimentas los LEDs? I=U/R=12V/680 Ohm= aprox. 18 mA? Con la batería recién cargada estas alimentando los LEDs con más de 20 mA y 1/4 W por LED!
Tu batería tiene, si no mal recuerdo, 4,5 Ah y 6 V, poniendo 2 en serie, correcto? Esto equivale 12V * 4,5 A = 54 Wh, o 1 LED puede alumbrar casi 220 horas! Si asumo 50 LEDs a poco mas de 4 horas el buque se quedo sin energía eléctrica por la iluminación y el espacio de exposición del barco iluminado ha sido calentado con 3/4 partes de esta energía!
Bueno, el trabajo de poner el cableado en el buque ya está hecho, y menudo trabajo tiene que haber sido!
No escribo esto para criticarte, solo para hacerte y a todos los lectores consientes, que aún cuando cada LED consuma muy poca energía, alimentando el LED a alta tensión y utilizando una resistencia en serie, la cantidad de energía total se vuelve considerable, y 3/4 parte son usadas solo para generar calor! En mi velero también uso un gran número de LEDs. Solo para la iluminación indirecta de la cubierta casi 40! Mis LEDs requieren una tensión del doble de magnitud que aquellas que he supuesto para tu barco basándome en lo que he leído en este hilo! Además uso 4 LED Cree de 3,7 V y 750 mA y la tensión de la red a bordo vendrá de una batería de LithioIon llamada Konion 2500. El pack de batería que usaré será de 9S4P, o 4,1 V * 9 = 36,9 V y 2,5 Ah *4 = 10Ah, lo que resultará en una energía disponible a bordo de 36,9 V * 10 Ah = 369 Wh. La h es la abreviación para "horas" e indica en el caso de mi pack de baterías que puedo consumir 369 W durante 1 hora para gastar toda la energía disponible.
Existe un Kit de Freescale.com, llamado KIT34844EPEVME que cuesta 81 Euros, esta tarjeta te ofrece la posibilidad de crear 10 hilos de LEDs con un voltaje adaptable de hasta 60V siendo alimentado con 24 V. La eficiencia es del 90% aprox.. Para simplicidad del cálculo asumo 4 V por LED, de lo que resulta que cada uno de los 10 hilos puede tener hasta 15 LEDs en serie partiendo de la tensión de la red disponible en tu barco de 24 V o un gran total de hasta 10 x 15 LEDs = 150 LED con 50 mA de corriente en cada hilo. Naturalmente que para todos los LEDs se puede regular la corriente y así la intensidad de la luz de 0 mA a 50 mA máximo por hilo, casi sin pérdida de la eficiencia por contener un circuito “switching regulator” en función de boost, lo que significa aumentando el voltaje! Yo me he comprado esta placa para poder empezar con la programación y experimentar. Luego usaré un placa que me construiré yo mismo y que no costará más de 10,-a 15,- Euros. Con mucho gusto te hago una placa de las que serán mías y te la mando a no más que el reembolso de mis costos.
En todo de acuerdo Malosfsky, pero equivocarse dos veces se trata de evitar, aunque pasa.... En mis modelos anteriores cada elemento tenia su alimentacion, pero era un engorro mantener las cargas de todos los añadidos, 3,6 - 6 - 7'2 - y 12 voltios, y en algunos casos con reguladores electronicos para cambiar el voltaje de salida, asi que esta vez aunque puede que tambien sea un error, he decidido probar de esta manera.
Como de todas formas tenia que llevar dos hilos por casi toda la estructura, con tomas cada pocos centimetros para las luces, he puesto una linea de 12v por casi todo el perimetro y de esta forma poder coger la alimentacion desde cualquier lugar para cada elemeto, siempre que no sea de carga, pues el hilo es fino, regulando los voltios de salida con resistencias.
Última edición por Gab el Sab Dic 19, 2009 11:15 am, editado 1 vez en total.
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Hellmut, muy agradecido por tu interes en buscar una solucion, ya que veo que lo de electronica lo tienes superado con sobresaliente. Yo sinceramenete, no entiendo tu aclaracion, pues de electronica estoy suspenso, pero por el tema como lo esplicas y resuelves intuyo que la he ca...do, (FASTIDIADO a lo grande).
Por aquello de... la energia ni se crea ni se destruye, solo se transforma..... en este caso con luz y "calor", por las resistencias que he aplicado, los leds es por los tiempos que corren es el elemento dedicado a la luminosidad que menos consume, asi que no me queda otra.
Como ya he explicado, la intencion es poner dos baterias de plomo de 12V con los siguientes cometidos:
Motor de propulsion
Motor de maniobra
Luces de posicion, permanentes y radar mientras el modelo este en "on" y apagadas cuando el nivel de energia baje para que sirva de aviso
Luces nocturnas, navegacion y camarotes, focos y especiales
Luces de puerto, yo le llamo las de feria (todas)
Helipuerto y helicoptero
Humo
Cada uno de estos grupos seran comandados desde la radio y desde la linea de: Luces nocturnas...., son esporadicas y por poco tiempo, asi que sin haber hecho ningun tipo de calculo en consumos, creo que no tendre problema para navegar mas de media hora.
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
Así es gab, es la razón por la cual estoy deseando propagar el cursillo electrónico para que novatos puedan aprender de forma sencilla y rápida el uso de electrónica en sus modelos. Como en todo, hay que empezar para aprender.
Lo que he querido decir es que estas gastando una cantidad de energía considerable, quiza de la misma magnitud que la que gastas para un motor en la iluminación sin estar conciente de ello y generando calor y no luz con 3/4 partes de la energía! Es el mal entendido muy común que la luz realizada tal cual lo haces con una fuente de energía de 12V consume poca energía. Es mas que la que gasta un motor! Eso lo vas a notar cuando notes que tan rápido las baterías quedan sin energía cuando operes tu maravilloso barco bajo completa iluminación!
Repito, no es más que una indicación de un admirador de tus habilidades de modelista!