Construccion "Fragata Sarmiento" TERMINADA
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Construccion "Fragata Sarmiento" TERMINADA
Estimados Marineros: Con este post, abro un nuevo trabajo, luego de un par de dias de descanso modelistico, con la querida "Fragata Sarmiento".
Les queria contar un poco de que se va a tratar el proyecto, ya que creo, es un trabajo muchisimo mas importante, tanto por la dificultad constructiva, sino tambien porque sera mi primer trabajo que contenga electronica, que el anterior, el "Hesperides"
La idea inicialmente era hacerlo en 1:50, pero, luego de evaluar varias cosas, ya que por ejemplo quiero poderla navegar, se me iba a ser un poco dificil, mover una maqueta de mas de 2,20 metros asi como asi. Por ello decidi realizarla en 1:72, que tendra una eslora total, con baupres incluido, de unos 1,40 mts.
Inicio este hilo, porque esta semana me pondre en campaña para conseguir los planos, y reescalarlos, porque por falta de tiempo no he podido. Queria consultarles porque tenia algunas dudas acerca de que espesor usar para quillas y cuadernas. Es importante que sea liviano, y para ello no se si recurrir a la balsa, que he visto maquetas con espesores de 6 mm..
El barco tambien sera impermeabilizado con fibra de vidrio, por lo que el forro, creo que usando 2 o 3 mm de espesor sera mas que suficiente. Me gustaria que me diesen su opiñion acerca del espesor para quilla y cuadernas, y porque no..otro material, como el contrachapado.
Por otro lado, de electronica el barco tendra, generador de humo, luces, modulo de sonido de maquina de vapor.
Ira propulsado con motor electrico, y el barco sera construido en invernada.
Tengo la ventaja de tener el barco amarrado a unos 25 min de viaje desde mi casa, por lo que podre evacuar tantas dudas como tenga.
Espero que me acompañen en esta nueva empresa, y que como siempre, me hagan sus criticas constructivas.
A continuacion les dejo unas lineas de su historia, y alguna que otra foto para algun forero que no la conozca.
Gracias y un abrazo
Matias
Historia: http://es.wikipedia.org/wiki/Fragata_Pr ... _Sarmiento" onclick="window.open(this.href);return false;
Les queria contar un poco de que se va a tratar el proyecto, ya que creo, es un trabajo muchisimo mas importante, tanto por la dificultad constructiva, sino tambien porque sera mi primer trabajo que contenga electronica, que el anterior, el "Hesperides"
La idea inicialmente era hacerlo en 1:50, pero, luego de evaluar varias cosas, ya que por ejemplo quiero poderla navegar, se me iba a ser un poco dificil, mover una maqueta de mas de 2,20 metros asi como asi. Por ello decidi realizarla en 1:72, que tendra una eslora total, con baupres incluido, de unos 1,40 mts.
Inicio este hilo, porque esta semana me pondre en campaña para conseguir los planos, y reescalarlos, porque por falta de tiempo no he podido. Queria consultarles porque tenia algunas dudas acerca de que espesor usar para quillas y cuadernas. Es importante que sea liviano, y para ello no se si recurrir a la balsa, que he visto maquetas con espesores de 6 mm..
El barco tambien sera impermeabilizado con fibra de vidrio, por lo que el forro, creo que usando 2 o 3 mm de espesor sera mas que suficiente. Me gustaria que me diesen su opiñion acerca del espesor para quilla y cuadernas, y porque no..otro material, como el contrachapado.
Por otro lado, de electronica el barco tendra, generador de humo, luces, modulo de sonido de maquina de vapor.
Ira propulsado con motor electrico, y el barco sera construido en invernada.
Tengo la ventaja de tener el barco amarrado a unos 25 min de viaje desde mi casa, por lo que podre evacuar tantas dudas como tenga.
Espero que me acompañen en esta nueva empresa, y que como siempre, me hagan sus criticas constructivas.
A continuacion les dejo unas lineas de su historia, y alguna que otra foto para algun forero que no la conozca.
Gracias y un abrazo
Matias
Historia: http://es.wikipedia.org/wiki/Fragata_Pr ... _Sarmiento" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
hola matiasfcruz no se meda mui bien el ordenador, yo te digo como lo aria yo.miraria el plano el material que puedo consequir y precio . compraria tablero contrachado 3mm aria tiaras30mm cuadernas 7mm killa 14mm casco al tener mucho mastil nose silleva falsa killa plomo ya melo contaras ,super estructura valsa seguiremos en contacto.unsaludo
- Francis
- Participativo
- Mensajes: 566
- Registrado: Lun Sep 28, 2009 7:59 pm
- Ubicación: Motril (Granada)
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Bueno Matias, arrancas de nuevo con el astillero, buena singladura y que los vientos te sean propicios.
Seguiremos los avances.
Un saludo.
Seguiremos los avances.
Un saludo.

- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Gracias muchachos por los buenos augurios..
Cuando tenga novedades estaran en el foro..
Cuando tenga novedades estaran en el foro..

Saludos
Matias
Matias
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
hola matias recuerdo aver visto los planos en internec intentare localizalos como lovas atrasporta
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola Jortiz, mira, los planos en internet estan, pero, los problemas son varios. Primero, que la vista general esta partida, osea, dividida en 2, razon por la cual, en el supuesto caso que vaya a usarlo, que seguramente desistire, la persona del centro grafico, tendra que unirlo e imprimirlo.Jortiz escribió:hola matias recuerdo aver visto los planos en internec intentare localizalos como lovas atrasporta
Por otro lado, la caja de cuadernas, esta separada de la vista general, por lo cual, habria que tomar la medida de la manga, y luego escalar la caja de cuadernas. No se si se entendio, pero resulta muy complicado que salga bien el plano, y mucho menos, al necesitar mas precision al hacer un modelo tan grande.
Como bien me dijo un forero, en Aerosur, una de las pocas casas especializadas (su fuerte es el aeromodelismo) tienen los planos, y con ellos, ire, y los reescalare. Calculo que sera la mejor decision.
Por otro lado, no he pensado el tema del transporte, creo que falta mucho para ello aun.
Saludos
Matias
Última edición por matiasfcruz el Mié Nov 25, 2009 5:24 pm, editado 1 vez en total.
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Yo tengo mas ganas que vos de empezar a trabajar. En diciembre le dedicare unas 2 hs por noche, y en enero la cosa sera distinta, ya que no hay que rendirBellerophon escribió:Bonito barco, lo voy a seguir con mucha atención.

Este sabado ire por los planos y los materiales. Despues les contare que placa y de que espesor usaré.
Saludos
Matias
Matias
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
hola matias deacuerdo esperando avances con ilusion un saludo desde madrid
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
muchachos, cierro el foro y abro el mismo en los estaticos. Pido disculpas al Admin y ruego cerrar este hilo.
Encontraran el mismo hilo en la parte de barcos construidos a base de planos, estaticos.
Por razones de otra indole no lo hare navegable, que pasare a explicarlo en el otro foro.
Mil disculpas nuevamente, y los espero en los estaticos.
Matias
Encontraran el mismo hilo en la parte de barcos construidos a base de planos, estaticos.
Por razones de otra indole no lo hare navegable, que pasare a explicarlo en el otro foro.
Mil disculpas nuevamente, y los espero en los estaticos.
Matias
Saludos
Matias
Matias
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Lo dejo unos días y luego lo borro.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
joaquin todavia no borres nada, no estoy aun decidido que hacer con el modelo..
El mismo tendra 1,10 de eslora..crees que esta apto para navegar? digo por la eslora..
por otro lado..
El barco, con baupres incluido, tiene una eslora total de 1,10 mts. La verdad que estoy todavia pensando en si sera estatico, o RC. Tengo ganas yo tambien de verlo navegar, pero nose, nose cuantas veces lo hare navegar. Creo que la eslora no es poco, podra navegar bien, pero por las dudas no abandono ninguno de los 2 foros, ya que de todas maneras, si es RC tendra todas las caracteristicas de un estatico, por el hecho de que ira, bien bien detalladito.
Todavia no lo decepcione capi, deme un tiempito mas para pensarlo.
Un abrazo enorme, y si, ustedes compañeros tambien pueden darme su opiñion de que hacer con el modelo, acepto sugerencias.
Un abrazo a todos
Matias
El mismo tendra 1,10 de eslora..crees que esta apto para navegar? digo por la eslora..
por otro lado..
AntoniodeGranada escribió:Hola Matias: Alegría y decepción al mismo tiempo. Alegría al saberte dispuesto a emprender un nuevo trabajo, y decepción al comprobar que tiras la toalla a la menor dificultad. ¿Que problema hay en reescalar los planos de 1/90 a 1/72? En cualquier empresa que fotocopie planos, te hacen la reconversión en cuestión de minutos, y por muy pocos pesos.
La verdad es que la decisión es tuya y la respetaré como siempre, pero me había hecho ilusión ver a la SARMIENTO navegar de nuevo, aunque solo fuera en modelo reducido. Además, la construcción de un buque de esas dimensiones, con la necesidad de desmontar y montar todo el aparejo, cada vez que vaya a navegar es un reto, con unas dificultades, que quizas pensaras que no ibas a ser capaz de realizar. Bueno...que le vamos a hacer, pero no es tan dificil como se pueda pensar a priori. De hecho, mi GJOA, con 1'85 mts. de eslora fuera miembros, tiene todo el aparejo desmontable, y cada vez que voy a navegar, meto el casco pelado en el coche, aparte los mastiles y velas, y al llegar al lugar, tardo unos 12/15 minutos, en tenerlo en el agua y navegando.
De todas formas, me tienes a tu disposición para lo que, en lo que pueda, ayudarte.
Un fuerte abrazo, marinero.
Tu Capitán.
El barco, con baupres incluido, tiene una eslora total de 1,10 mts. La verdad que estoy todavia pensando en si sera estatico, o RC. Tengo ganas yo tambien de verlo navegar, pero nose, nose cuantas veces lo hare navegar. Creo que la eslora no es poco, podra navegar bien, pero por las dudas no abandono ninguno de los 2 foros, ya que de todas maneras, si es RC tendra todas las caracteristicas de un estatico, por el hecho de que ira, bien bien detalladito.

Todavia no lo decepcione capi, deme un tiempito mas para pensarlo.

Un abrazo enorme, y si, ustedes compañeros tambien pueden darme su opiñion de que hacer con el modelo, acepto sugerencias.
Un abrazo a todos
Matias
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Mañana abrira el astillero y la fecha de comienzo del proyecto es el 30/11/2009
Pondre en cuento pueda fotos de lo realizado, por lo pronto se que usare fibrofacil, un material que son laminas finisimas de madera, encoladas y superprensadas, de un color totalmente homogeneo, y que se fabrican por placas, para quilla y cuadernas.
Para el forro usare madera balsa de 1,5 mm..y luego ira la fibra de vidrio para impermeabilizar.
Como decia antes, el casco tendra 90 cm de eslora, mas un baupres de unos 20 cm, que me da una eslora total de 1,10 mts, la escala es exactamente 1:78.

Pondre en cuento pueda fotos de lo realizado, por lo pronto se que usare fibrofacil, un material que son laminas finisimas de madera, encoladas y superprensadas, de un color totalmente homogeneo, y que se fabrican por placas, para quilla y cuadernas.
Para el forro usare madera balsa de 1,5 mm..y luego ira la fibra de vidrio para impermeabilizar.
Como decia antes, el casco tendra 90 cm de eslora, mas un baupres de unos 20 cm, que me da una eslora total de 1,10 mts, la escala es exactamente 1:78.
Saludos
Matias
Matias
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
matias decidete por uno de los hilos, luego si cambias de opinión lo muevo al que corresponda, pero dos hilos sobre lo mismo no se puede tener, ya que acabaran teniendo información distinta y luego es lío unirlos.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Ya me decidi por el RC Joaquin, dejame solo este, todo lo demas podes borrarlo.Admin escribió:matias decidete por uno de los hilos, luego si cambias de opinión lo muevo al que corresponda, pero dos hilos sobre lo mismo no se puede tener, ya que acabaran teniendo información distinta y luego es lío unirlos.
Gracias y disculpas..
Saludos
Matias
Matias
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Construccion "Fragata Sarmiento"
Hola muchachos, bueno, inaguro oficialmente el foro, y suelto amarras
Hoy, he empezado a idear la quilla y las cuadernas, mejor dicho en vez de idear, transformar seria la palabra, de quilla y cuadernas enteras para que sea estatico a vaciadas para ser RC.
Se me ocurrio para no equivocarme, darle una pintadita con resaltador, me parece que quedaba mas prolijo, y sin lugar a la duda. Las primeras 6 cuadernas, como pueden observar, iran enteras, y luego, a partir del primer tercio del barco, tendra lugar para el equipo y demas.
Cuando tenga fotos seguire poniendo, por lo pronto a agarrar la caladora, o el minitorno, y a empezar a hacer serrin.

Hoy, he empezado a idear la quilla y las cuadernas, mejor dicho en vez de idear, transformar seria la palabra, de quilla y cuadernas enteras para que sea estatico a vaciadas para ser RC.
Se me ocurrio para no equivocarme, darle una pintadita con resaltador, me parece que quedaba mas prolijo, y sin lugar a la duda. Las primeras 6 cuadernas, como pueden observar, iran enteras, y luego, a partir del primer tercio del barco, tendra lugar para el equipo y demas.
Cuando tenga fotos seguire poniendo, por lo pronto a agarrar la caladora, o el minitorno, y a empezar a hacer serrin.
Saludos
Matias
Matias