variador pwm

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: variador pwm

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Axel

Eres de origen Alemán? Yo tuve el placer de tener los más maravillosos años de mi niñez en los anos de 1964 a 1968 cuando viví en Montevideo. Siempre he pensado, si algún día imito a mi padre y hago un viaje para recoger los pasos tengo que visitar aquellos lugares.

Axel, no, el circuito puede, pero no debe ser hecho con partes para el montaje de superficie. El mega8 es la única componente que se requiere para implementar toda la función desde el decodificar de los impulsos provenientes del receptor, hasta el crear el PWM que controla los FET. FET, a diferencia de los transistores en tu diseño, pueden controlar mucho más potencia. En algunos casos requieren de un convertidor de voltaje de los 5V a los 12V para poder controlar el FET con la velocidad deseada. Esto es una parte muy pequeña.
Pero, Axel, porque no te animas a participar en nuestro proyecto y crear las herramientas para crear las placas, poder soldar por el sistema reflow y poder procesar la gran mayoría de los empaques que se usan en las modernos componentes? Es tan fácil, y se puede crear a tan bajo costo, que una vez hecho el esfuerzo nunca más vas a querer dar ese paso atrás!
--------------------
Saludos Hellmut
YUMBLE
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 102
Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: variador pwm

Mensaje por YUMBLE »

Queridos Hellmut y Axel:
No me voy a cansar nunca de agradecerles.En su charla an dado justo en el clavo con lo que pretendo desarrollar,variador controlado directamente por un canal de la radio , una etapa pwm y una de potencia.
Les cuento que en este momento pretendo armar el circuito de este enlace. picotech.com/applications/pwm_drivers
Tengo ya en mi poder todos los componentes necesarios menos uno que segun data es un EL7212CN high speed dual chanel power mosfet drivers.
El problema es que los comercios donde compro la mayoria de los componentes no tienen idea de que es y tampoco reemplazo.
Les pido por favor me comenten que les parese el circuito y si es posible de que se trata el EL7212CN.
Desde ya muchas gracias:
Los saluda Humberto o Yumble como mas les guste.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: variador pwm

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Humberto

Sin haberle dado una mirada al enlace, simplemente busca una componente de la misma funcionalidad. Lo que yo haría, es bajarme la hoja de datos, ver la descripción. Después me voy al sitio del productor de la componente y veo de cual familia de productos la componente forma parte. Con este dato y la hoja de datos deberías poder encontrar partes equivalentes.

No quieres esperarte? Pienso que la próxima semana podre presentar el proyecto completo del variador, incluyendo la software y el diseno de la placa. es otra vez mi amigo Torsten que presenta esto y que yo tomo y traduzco!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
AXEL_WELLER
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 750
Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: variador pwm

Mensaje por AXEL_WELLER »

HELLMUT, HOLA COLEGAS:

Te comento que uso los programas LiveWire, PCb-wizard y PB_plus que uso para investigacion y simulacion de circuitos electronicos como asi tambien para hacer las plaquetas de pertinax o PCB. Hace muy poco tiempo arme una plaqueta de un circuito que tome de este foro que no funcionaba como estaba presentado y haciendole algunas modificaciones consegui hacerlo andar, con esto y un par de inovaciones mas resulto una plaqueta que regula la velocidad del motor, invierte marcha, general el sonido del diesel y reproduce sonidos de MP3 utilizando la etapa amplificadora de audio, dicha plaqueta funciono muy bien y esta instalada en el barco de Clint1 un colega forista tambien. El sonido dicho sea de paso es identico a las placas compradas que no utilizan PIC o microcontrolador para simular el sonido.
Este comentario lo hago porque con el PCB-wizard hicimos la plaqueta y transferimos el circuito mediante el metodo mas sencillo que es el de la fotocopia transferida por calor mediante un papel azul diseñado para este fin, luego con el percloruro ferrico hicimos la placa, quedo muy bien, pero tuvimos que hacer tres para conseguir una y lo que veo es que es muy engorroza su realizacion.
Todo esto te lo comento porque siempre pienso que es bueno que cualquiera lo pueda hacer, la idea (desde mi punto de vista) es que este al alcance de cualquiera con pocos recursos y ademas si es economico mucho mejor. Otra cosa a tener en cuenta es evitar el problema que tiene Yumble con el componente que busca, mi idea es siempre buscar lo mas standard posible, es decir, lo mas facil de conseguir.
Desde ya esta mas que interesante Hellmut que subas al foro el ciercuito y si es posible su respectivo paso a paso.
Yumble aca te pego la direccion de la hoja de datos del componente
http://www.datasheetcatalog.com/datashe ... 12CN.shtml" onclick="window.open(this.href);return false;, coincido plenamente con Hellmut, con esa hoja y los datos si no conseguis el original podes buscar algo similar y tambien te diria que esperes a que Hellmut cuelgue su circuito, de esa forma tendras una opcion mas.

Un fuerte abrazo a ambos, hasta la proxima.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
YUMBLE
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 102
Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: variador pwm

Mensaje por YUMBLE »

Hola nuevamente:
Hellmut mas que tiempo paciencia es lo que sobra,asi que adelante con la informacion cuando este lista.
Axel gracias por el dato seguire investigando de que se trata.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: variador pwm

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Axel

Yo uso el programa Eagle para disenar los circuitos y la placa. Lo que no hecho aun, y me gustaría aprender de tí, es la simulación de un circuito. Incluye esto los efectos físicos en dependencia del diseno de la placa? Pregunto, porque tengo que hacer un diseno de 4 niveles para una component que incluye un regulador "boost" para crear voltajes de hasta 60V de 12V o 24V! Los 4 niveles se requieren, de acuerdo al proveedor de la componente, para aislar las lineas digitales de 5V de voltaje de las lineas que contienen el PWM y la corriente para los LEDs.
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
AXEL_WELLER
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 750
Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: variador pwm

Mensaje por AXEL_WELLER »

HOLA DE NUEVO AMIGO HELLMUT:

MIRA, YO PARA SIMULAR USO EL LIVEWIRE Y PARA HACER LAS PLACAS EL PCB WIZARD AMBOS PROGRAMAS SON LA VERSION PROFESIONAL USADA PARA INGENIERIA, PASA QUE NO SON PROGRAMAS GRATIS, HAY QUE COMPRARLOS Y SON CAROS PERO DAME UN TIEMPO A VER SI TE LO PUEDO HACER LLEGAR DE ALGUNA MANERA. (DE TODAS FORMAS EL MEJOR PARA SIMULAR CIRCUITOS ES EL MULTISIM8 POR LA GRAN LIBRERIA DE COMPONENTES QUE TIENE).
LOS DOS PROGRAMAS TRABAJAN ASOCIADOS UNO AL OTRO SE PUEDE DISEÑAR Y PROBAR UN CIRCUITO EN UNO Y EN EL OTRO TE HACE EL CIRCUITO IMPRESO AUTOMATICAMENTE CON MILES DE POSIBILIDADES, DESDE HACER PLACAS DE DOS CAPAS, MOTAJE SUPERFICIAL, DESDE LUEGO COMUN, ETC.
EN EL SIMULADOR SE PUEDE ADEMAS DE ARMAR EL CIRCUITO PROBARLO, USAR TODO TIPO DE INSTRUMENTAL DE MEDICION DESDE SIMPLES MULTIMETROS HASTA ANALIZADORES DE ESPECTRO, OSCILOSCOPIOS, ECT. HASTA SE PUEDE OBSERVAR EL MOVIMIENTO DE LOS ELECTRONES POR LOS CONDUCTORES.
EN INTERNET HAY UNA VERSION GRATIS TIPO DEMO QUE TAMBIEN SON DOS PROGRAMAS SIMILARES QUE SI NO ME EQUIVOCO SE LLAMA PCB123 O ALGO ASI.
TENGO EN CUENTA TU PEDIDO.


GRÜSSE AUS ARGENTINA! (perdon estaba trabada la mayuscula, recien me doy cuenta)
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder