Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola nuevamente a todos y como siempre les agradezco muchisimo los comentarios que hacen sobre mi barco me hacen mucho bien y me alegro que sigan el paso a paso. Tambien me gustaria recibir algunas criticas asi puedo mejorar el trabajo o cualquier pregunta que me quieran hacer.
Despues de un rato largo parado cada vez me cuesta mas meterle manos a la obra porque a medida que avanzo me encuentro con una serie de problemas que debo ir solucionando sobre la marcha, la mayoria de ellos es a consecuencia fundamentalmente de la difernecia que encuentro entre los diversos planos que tengo entre si y con las fotos del barco real, tambien he visto otros modelos construidos y parece ser que como dice el dicho cada maestrito con su librito asi que que voy sacando de todo un poco a ver si logro la mayor similitud posible con el real.
Por este motivo me la paso mas tiempo estudiando que contruyendo.
Por ahora pienso que voy por buen camino, estoy casi igual que una maqueta que he visto en internet que se encuentra en el museo naval de Hamburgo, Alemania.
En esta portunidad decidi avanzar un poco mas con lo de la superestuctura y abandone la de popa para comenzar con la de proa, los detalles de la anterior los retomare una vez avanzada esta ultima porque sino me llevan mucho tiempo las pequeñas cosas y no veo un avance.
Las tecnicas utilizadas en esta etapa son practicamentes similares a las anteriores por eso no puse un PAP muy detallado pero de todos modos voy poniendo las fotografias y explicando como siempre cada paso.
bueno, voy poniendo las fotografias espero que les guste.
Despues de un rato largo parado cada vez me cuesta mas meterle manos a la obra porque a medida que avanzo me encuentro con una serie de problemas que debo ir solucionando sobre la marcha, la mayoria de ellos es a consecuencia fundamentalmente de la difernecia que encuentro entre los diversos planos que tengo entre si y con las fotos del barco real, tambien he visto otros modelos construidos y parece ser que como dice el dicho cada maestrito con su librito asi que que voy sacando de todo un poco a ver si logro la mayor similitud posible con el real.
Por este motivo me la paso mas tiempo estudiando que contruyendo.
Por ahora pienso que voy por buen camino, estoy casi igual que una maqueta que he visto en internet que se encuentra en el museo naval de Hamburgo, Alemania.
En esta portunidad decidi avanzar un poco mas con lo de la superestuctura y abandone la de popa para comenzar con la de proa, los detalles de la anterior los retomare una vez avanzada esta ultima porque sino me llevan mucho tiempo las pequeñas cosas y no veo un avance.
Las tecnicas utilizadas en esta etapa son practicamentes similares a las anteriores por eso no puse un PAP muy detallado pero de todos modos voy poniendo las fotografias y explicando como siempre cada paso.
bueno, voy poniendo las fotografias espero que les guste.
- Adjuntos
-
- LUEGO LIJO TODO EL CONJUNTO Y COMPRUEBO QUE ENCASTRE EN EL MARCO PERFECTAMENTE, EN LAS FOTOGRAFIAS NO SE VE PERO LA CUBIERTA PRINCIPAL TIENE UNA COMBA PARA DESALOJAR EL AGUA EMBARCADA EN UN MAR BRAVO, POR LO CUAL NOES PLANA, POR ESTA RAZON TODA LA PARTE INFERIOR DE LA SUPERESTRUCTURA DEBE SE AJUSTADA A ESTE CONTORNO.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
BUENO, MIL DISCULPAS PERO LA MAQUINA ESTA MUY LENTA Y YA ES MUY TARDE, MAÑANA SIGO COLGANDO FOTOS QUE ME QUEDARON EN EL TINTERO.
HASTA MAÑANA
HASTA MAÑANA
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola nuevamente, voy siguiendo con las fotos que me quedaron pendientes de anoche.
- Adjuntos
-
- luego corto los tirantes del techo y perforo segun el plano, NOTESE EL TALADRO QUE USO PARA PERFORAR, ME LO HICE CON UN MOTOR DE LAS IMPRESORAS QUE DESARME, LE COLOQUE UN MANDRIL DE ATORNILLADOR ELECTRICO, ESTE ME ES MAS UTIL PORQUE CON LA FUENTE REGULADA PUEDO REGULAR LA VELOCIDAD DE HASTA 30 VUELTAS POR MINUTO SIN PERDER DEMACIADA FUERZA Y ADEMAS ME FACILITA EL CAMBIO DE MECHAS Y FRESAS PORQUE NO TINENE BOQUILLAS COMO EL DREMEL, ADEMAS ES MAS FACIL DE MAEJAR POR SU TAMAÑO REDUCIDO.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Y tu dices que critiquemos y digamos donde fallas para mejorar, "tio" despierta, ese barquito no se puede mejorar

(Yo normalmente no hablo con esta soltura, disculpas, pero creo que el mejor tono para alegrar un trabajo tan serio y buenisimo)
saludos


(Yo normalmente no hablo con esta soltura, disculpas, pero creo que el mejor tono para alegrar un trabajo tan serio y buenisimo)
saludos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
jAJAJAJ, GAB, MUCHAS GRACIAS, PERO EN SERIO, LAS CRITICAS SIEMPRE AYUDAN.
Por sierto gab, ahora voy a ver tu trabajo que hace mucho no se nada de el. Hasta la proxima.
Por sierto gab, ahora voy a ver tu trabajo que hace mucho no se nada de el. Hasta la proxima.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
hola axel, un gran saludo, cuando tengas lugar, porque no le tomas una fotos al minitaladro que hiciste y lo colocas en la parte de herramientas, para verlo mejor y nos puede servir para hacerlo ya que es de gran utilidad para las perforaciones de miniatura.
nos vemos amigo
gerardo navarro.
nos vemos amigo
gerardo navarro.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
se me olvidaba, ayer vi tambien el trabajo de gab, de hace tiempo lo voy viendo, por el comentario que el te hace lo unico que digo es que Dios no lo valla a unir a ambos en un trabajo, porque acaban el mundo con lo que hagan, ambos modelos estan quedando muy hermosos, ahora la diferencia es que gab casi todo hasta el momento es metal, pero es un mago para soldar, asi que Axel, saca la cara por nosotros de este lado del charco tambien, para que no pelen los dos van empatados ja ja ja








EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
hola axel quiero decirte que me encantan las fotos .pero...
me da lastima que el trabajo no se aprecie tan bien el ellas como personalmente .digo esto ya que tengo la suerte de poder hacerlo. y quiero decir con esto que el trabajo en vivo se aprecia mucho mejor que en fotos.
dale para adelante
nos vemos. (si salto la pista)
me da lastima que el trabajo no se aprecie tan bien el ellas como personalmente .digo esto ya que tengo la suerte de poder hacerlo. y quiero decir con esto que el trabajo en vivo se aprecia mucho mejor que en fotos.
dale para adelante
nos vemos. (si salto la pista)
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola a todos nuevamente.
Muchisimas gracias por los comentarios Gerardo, clint, fletcher, etc.
Gerardo comentame de que pais sos, yo pensaba que eras de mexico, pero me despiste con lo del otro lado del charco.
Fletcher a propocito no te llamaras Chistian por casualidad, hay una pelicula de cine de barcos que se llamaba Chistian Fletcher no se si sabias. Muy bueno tu comentario de lo que te contaba tu padre, el era aleman? o solo le gustaba la historia?, bueno, luego nos comentas.
bueno en esta oportunidad voy poniendo las fotos de los ultimos adelantos que pude hacer en el barco, llegue hasta la pintura de base, me falta la final de esta parte y proximamente seguire terminando tanto la superestructura de popa como la de popa antes de continuar hacia arriba.
De estas partes faltan una serie de cosas, por ejemplo, laas escalerillas, las barandillas, hacer la cubierta de madera de la superestructura de proa que porcierto es la ultima del barco dado que el resto es de antideslizante o metalica.
Colocar la iluminacion y los socalos entre otras cosas.
Gerardo te voy a deber lo del torno, en otro momento lo publico en la seccion herramientas y te aviso asi lo ves.
Bueno, voy con las fotos y los comentarios, hasta la proxima.
Saludos.
Muchisimas gracias por los comentarios Gerardo, clint, fletcher, etc.
Gerardo comentame de que pais sos, yo pensaba que eras de mexico, pero me despiste con lo del otro lado del charco.
Fletcher a propocito no te llamaras Chistian por casualidad, hay una pelicula de cine de barcos que se llamaba Chistian Fletcher no se si sabias. Muy bueno tu comentario de lo que te contaba tu padre, el era aleman? o solo le gustaba la historia?, bueno, luego nos comentas.
bueno en esta oportunidad voy poniendo las fotos de los ultimos adelantos que pude hacer en el barco, llegue hasta la pintura de base, me falta la final de esta parte y proximamente seguire terminando tanto la superestructura de popa como la de popa antes de continuar hacia arriba.
De estas partes faltan una serie de cosas, por ejemplo, laas escalerillas, las barandillas, hacer la cubierta de madera de la superestructura de proa que porcierto es la ultima del barco dado que el resto es de antideslizante o metalica.
Colocar la iluminacion y los socalos entre otras cosas.
Gerardo te voy a deber lo del torno, en otro momento lo publico en la seccion herramientas y te aviso asi lo ves.
Bueno, voy con las fotos y los comentarios, hasta la proxima.
Saludos.
- Adjuntos
-
- arranco con los gabinetes para herramientas y municiones, los de la estructura de popa los hice diferente por lo que voy a tener que volver atras y reemplazarlos por estos que son los que tenia el barco verdadero, a falte de informacion los de popa los imagine asi, por eso ahora debere reemplazarlos.
-
- los gabinetes colocados en su lugar, para fijarlos a la superestructura use cemento de dos componentes para suplementar la diferencia de distancia entre el pie del mueble y el techo porque al ser la cubierta curvada no quedan perfectamente arrimados a la pared del lado de arriba. decidi dejarlos inclinados para dar mas impresion de ser una pieza independiente del resto.
-
- a continuacion voy a realizar la siguiente parte que es esta casamata o puente auxilariar de observacion y punteria de la artilleria principal.
Notece en la fotografia el telemetro, los visores secundarios, mas adelante sobre la banda del puente abierto los instrumentos de calculo y la escotilla que conduce a la cubierta inferior. en la fotografia no se observan los elementos opticos porque fueron destruidos por los propios alemanes cuando abandonaron el buque, esta fotografia fue tomada por personal ingles.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
A continuacion muestro las vistas finales de los trabajos de pintura, llegue solo hasta la base impresion, faltaria la pintura final.
Aprovecho para hacer una pregunta al señor administrador (admin) como hago para publicar varias fotos de una sola vez sin hacer vista previa para que me habilite subir otro archivo?, realmente es muy trabajoso para un paso a paso, y lo peor del caso es que como no puse "enviar hasta no cargar mas de una foto me borro todo y debo comenzar de nuevo,
uffff.
saludiños...
Aprovecho para hacer una pregunta al señor administrador (admin) como hago para publicar varias fotos de una sola vez sin hacer vista previa para que me habilite subir otro archivo?, realmente es muy trabajoso para un paso a paso, y lo peor del caso es que como no puse "enviar hasta no cargar mas de una foto me borro todo y debo comenzar de nuevo,

saludiños...
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Estuve experimentando un poco con las luces de cubierta y para conseguir que me quede en escala aproximada debi tornear los mas chicos de los led's para reducirlos de tamaño, con una pieza de bijouterie simule el plafon que la contiene, en esta oportunidad pido una opinion de ustedes a ver que les parece como queda dado que no tengo mucho dato de esto y tuve que inventar un poco, solo puse esta luz para ver como queda.
Bueno escucho opiniones.
Desde ya muchas gracias.
Bueno escucho opiniones.
Desde ya muchas gracias.
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Está maravillosamente construido, espléndidamente realizado. Pero....
¿No estás poniendo demasiado peso por encima de la línea de flotación?
Estoy observando el poco calado del barco, y la cantidad de latón y componentes electrónicos introducidos y estoy seriamente preocupado por la estabilidad en el agua....
No sé si la idea inicial de hacerlo navegable sigue adelante, pero es para pensárselo dos veces antes de seguir poniendo peso por encima de la línea de flotación.
¿Has hecho pruebas en agua?
¿No estás poniendo demasiado peso por encima de la línea de flotación?
Estoy observando el poco calado del barco, y la cantidad de latón y componentes electrónicos introducidos y estoy seriamente preocupado por la estabilidad en el agua....
No sé si la idea inicial de hacerlo navegable sigue adelante, pero es para pensárselo dos veces antes de seguir poniendo peso por encima de la línea de flotación.
¿Has hecho pruebas en agua?
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
Hola manolo, gracias a ambos por los comentarios.
Mira te digo, la verdad no lo he probado en el agua asi como va al momento y yo tambien estuve pensando en tu planteo porque todavia me falta agregarle mas peso, mas que en la estabilidad estoy preocupado por el peso general que lleve a hundir el barco mas alla de lo que indique la linea de flotacion. la prueba que hice en al agua fua hace mucho tiempo cuando a penas tenia terminado el casco en fibra de vidrio sin pintar ni ningun otro aditamento, tampoco tenia las aletas estabilizadoras.
En esa prueba el barco tendia a escorarse un poco hacia estribor, no gran cosa, pero para compensar eso agregue un hierro de lastre a babor con eso se emparejo bien, tambien marque 1 cm por debajo de la linea de flotacion el lastre que le habia agregado en ese momento que eran rocas encontradas en el lugar de la prueba. Luegos estas rocas las lleve a mi casa y las pese en una balanza y el peso de las rocas era de 20kg. Haciendo un claculo saque el peso necesario para calar 1 cm/kg (1cm por cada kilogramo) y calcule para agregar 6 kg mas de peso total pensado para la obra muerta y todos los elementos que componen el funcionamiento del barco.
Posteriormente el lastre simulado con rocas lo reemplace por cemento o concreto no se como le dicen alla, el concreto esta fijado al fondo del casco con alambre de malla metalica y por encima cubierto con recina y fibra, imaginate que para sacar lastre deberia romper todo el barco.
En fin ya veremos, esto del peso va a ser un problema. Por ahora creo estar dentro de lo estimado en su momento. Tengo 20 kg en el fondo del casco y por encima de la linea de flotacion 4kg.
A ver que opinas vos Manolo., un abrazo.
Mira te digo, la verdad no lo he probado en el agua asi como va al momento y yo tambien estuve pensando en tu planteo porque todavia me falta agregarle mas peso, mas que en la estabilidad estoy preocupado por el peso general que lleve a hundir el barco mas alla de lo que indique la linea de flotacion. la prueba que hice en al agua fua hace mucho tiempo cuando a penas tenia terminado el casco en fibra de vidrio sin pintar ni ningun otro aditamento, tampoco tenia las aletas estabilizadoras.
En esa prueba el barco tendia a escorarse un poco hacia estribor, no gran cosa, pero para compensar eso agregue un hierro de lastre a babor con eso se emparejo bien, tambien marque 1 cm por debajo de la linea de flotacion el lastre que le habia agregado en ese momento que eran rocas encontradas en el lugar de la prueba. Luegos estas rocas las lleve a mi casa y las pese en una balanza y el peso de las rocas era de 20kg. Haciendo un claculo saque el peso necesario para calar 1 cm/kg (1cm por cada kilogramo) y calcule para agregar 6 kg mas de peso total pensado para la obra muerta y todos los elementos que componen el funcionamiento del barco.
Posteriormente el lastre simulado con rocas lo reemplace por cemento o concreto no se como le dicen alla, el concreto esta fijado al fondo del casco con alambre de malla metalica y por encima cubierto con recina y fibra, imaginate que para sacar lastre deberia romper todo el barco.
En fin ya veremos, esto del peso va a ser un problema. Por ahora creo estar dentro de lo estimado en su momento. Tengo 20 kg en el fondo del casco y por encima de la linea de flotacion 4kg.
A ver que opinas vos Manolo., un abrazo.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Acorazado clase Deutschland Graf Spee paso/paso
hola amigo, primero que nada le digo que estaba algo preocupado porque tenia ratico que no salia por ahi, pero bueno ya se que esta bien gracias a Dios, soy de venezuela, estoy arriba suyo je je je, en cuanto al minitaladro tranquilo cuando alla tiempo, no es urgente, se que estas algo ocupado haciendo esa obra de arte, muy hermoso te esta quedando, fenomenal, cuando yo cargo fotos, se pueden enviar hasta 10, no es necesario darle vista previa, se bajan todas y enviar, ahora cuando llevamos 8 y se nos sale del sistema que dice que la pagina no aparece, mira el adjunto que envio y tu le haces eso y recuperas otra vez las 8 fotos y sigues bajando sin perder el tiempo que duro cargarlas, a mi me pasaba asi y me daba rabia y a empezar de nuevo, hasta que me di de cuenta y ya papaya que queda ya le tomo yo el pelo al sistema antes era al reves.
saludo amigo
gerardo.
saludo amigo
gerardo.
- Adjuntos
-
Axel.doc
- (130.5 KiB) Descargado 57 veces
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.