Generadores de Humo
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Esta buenisimo, me parece que lo voy a copiar para mi barco, te felicito!!!!.
Seguro que si lo venderian como accesorio costaria unos cuantos pesos
Queda pendiente lo del video
Un abrazo
bye
Seguro que si lo venderian como accesorio costaria unos cuantos pesos
Queda pendiente lo del video
Un abrazo
bye
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Generadores de Humo
hola mirarmar, diseñador de la maquina de humo y el amigo Axel Weller quien sugirio el ventilador, perdona mi ignorancia y les pregunto, la parafina es parafina liquida creo oirla mencionar que si la hay, porque en cierto tiempo le ayudaba a mi señora con la fabricacion de velas decorativas y la unica parafina era solida en barra, ahora creo que si la he oido una parafina que viene liquida, es la que debe usarse, lo otro la maquina como explica tu diagrama Miramar funciona al calentar la resistencia, y al estar la mecha humedad en la parafina va secando el liquido absorvido o parafina y produce el humo, sin incendiarse la mecha, creo que es asi que funciona lo entendi asi, ya el ventilador que anexo Axel, es para dirigir el humo y facilitar su salida eso esta claro, lo otro es la colocacion de la resistencia en la mecha, si se pega de pronto se quema la mecha y produce Fuego, entonces debe enrollarse la resistencia sobre la mecha pero no muy apretada o se coloca casi rosando y el calor es la que va a producir el secamiento de la parafina y el humo, perdona nuevamente me podeis amigos sacar de la duda es que estoy cuadrando el sistema para la chimeneas del misisipi que construyo y me gustaria tener presente esto, para no fallar ya que luego de armadas las chimeneas y por su altura tengo que tener precision de no fallAR; tengo poco conocimiento de electronica y por eso no soy muy duchos en entender los circuitos o diagramas de electronica.
de antemano gracias por su ayuda y aclaratoria
de antemano gracias por su ayuda y aclaratoria
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Generadores de Humo
que pena Miramar, ya vi el paso a paso anterior, es que como la pagina abre en el esquema no me habia fijado bien en el paso a paso anterior, y tambien alli se aclara lo d ela parafina, asi que lo anterior pues sobra que me lo explique si tan solo te pregunto la resitencia va ajustada muy suave sobre la mecha osea si hay el contacto entre las dos, se tocan, perdona que recarque eso y muchos me diran "PUES CLARO QUE SI SI NO COMO VA A QUEMAR LA PARAFINA" eso lo se pero tambien puede producir una llama que quemaria rapido la mecha y procuciria hasta un incedio quemando el modelo, por eso pense que al estar encerrada la mecha con la resistencia por el calor que generaba producia la evaporacion de la parafina y el humo, tan solo por favor aclarame como va la resistencia en la punta de la mecha..
gracias...........
gracias...........
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Generadores de Humo
Hola gerardo.
MiRA que este tema es del año pasado, que la habia posteado miramar, no se si seguira en el foro, por lo pronto te puedo decir que tu obsevacion en muy acertada, tal cual si la resistencia toca la mecha lo mas posible es que se genere llama.
Yo no arme la maquina todavia, mi amigo Clint1 esta investigando con eso, fijate en su post.
Tambien se me ocurre que si aislas la mecha de la resistencia sin perdida termica evitaras el fuego, para ello podrias por ejemplo enrrollar alrededor de la rmecha de algodon material de mica (el que usa las resistencias de las planchas antiguas) y sobre esta colocar la resistencia lo que evitaria el contacto directo.
Otra opcion es usar piedra pomes como mecha, como hizo el amigo clint1.
Hasta la proxima.
MiRA que este tema es del año pasado, que la habia posteado miramar, no se si seguira en el foro, por lo pronto te puedo decir que tu obsevacion en muy acertada, tal cual si la resistencia toca la mecha lo mas posible es que se genere llama.
Yo no arme la maquina todavia, mi amigo Clint1 esta investigando con eso, fijate en su post.
Tambien se me ocurre que si aislas la mecha de la resistencia sin perdida termica evitaras el fuego, para ello podrias por ejemplo enrrollar alrededor de la rmecha de algodon material de mica (el que usa las resistencias de las planchas antiguas) y sobre esta colocar la resistencia lo que evitaria el contacto directo.
Otra opcion es usar piedra pomes como mecha, como hizo el amigo clint1.
Hasta la proxima.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Generadores de Humo
hola amigo Axel: gracias por tu respuesta, ya tomare tu consejo y me quedo claro, vere el paso del Clint y esperimentare con la piedra pome. pero ya estoy algo claro al respecto, de todas formas cuando tenga lista la maquina de fabricar el humo, lo colgare para ver que otra sugerencias le puedas hacer,
hasta pronto.
hasta pronto.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Generadores de Humo
El combustible es gliserina liquida, tambien se puede probar con aceite de maquinas o liquido especial para maquinas de humo, este liquido se consigue en tiendas de electronica porque es usado en las maquinas de humo para discotecas o efectos especiales.carlos bonavides escribió:hola mi nombre carlos, tengo una pregunta, en la primer imagen la fraccion azul a que corresponde, y segunda que combustible utiliza. gracias. desde Cuernavaca Mor. Mexico.
La parte azul en realidad no es una fraccion sino que lo que se quiere mostrar es los dos cables que alimentan la resistencia, mira detenidamente el dibujo y te daras cuenta que en su extremo sale el dibujo correspondiente al alambre resistivo.
Perdon miramar si conteste por vos ya que es tu post, pero he notado que hace mucho no comentas nada.
Espero que sea de utilidad, saludos a todos.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Generadores de Humo
Hola a todos, Estoy de nuevo en el foro, aunque he tenido que cambiar de nombre y contraseña, debido a un problema que desconozco, mi nombre anterior era Miramar, y llevé a cabo esta máquina de humo, que como podéis ver en las fotos funciona bastante bien. Así que de nuevo volvemos a estar en contacto
Re: Generadores de Humo
Muy buenas, este mensaje, es para Gerardo Navarro, le envié un MP pero no sé si le llegó, por si acaso, subo el esquema de un generador, adaptado a sus posibilidades. El concepto del generador se basa sólo en un dispositivo que funciona con una resistencia, una mecha impregnada en parafina, líquida de las que se usan para encender antorchas, el resto puede variar según las necesidades de cada modelo. El haberlos construído de esta forma es para facilitar la recarga de la parafina y la colocación de la mecha en caso de quemarse. Un saludo a todos.
Re: Generadores de Humo
esta muy chevere los usare para mi misisispi navegable muchas gracias por la info
-
- Aficionado
- Mensajes: 32
- Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
- Ubicación: barcelona
Re: Generadores de Humo
si se tiene que conectar cada extremo del nicrom a un polo no hay peligro de cortociruito y que la bateria sufra daños??
Re: Generadores de Humo
Hola nil_407135, en los ensayos que he realizado, tanto con pilas, baterías y transformadores, no he tenido ningún problema con cortocircuitos, me costo un poco encontrar el largo del hilo de nicrom, a base de pruebas y de quemar algún que otro hilo, hasta llegar a una medida justa, variando el largo del nicrom, podemos usar un voltaje u otro.
Re: Generadores de Humo
Otra cosa que se me olvidaba nil_407135, para que el sistema funcione, lo conecté al motor, con lo que éste funciona cuando el motor está en marcha, y si tiene un variador, expulsará más o menos humo.
-
- Aficionado
- Mensajes: 32
- Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
- Ubicación: barcelona
Re: Generadores de Humo
La verdad es que aun no he conseguido un dispositivo con el que esté satisfecho pero sigo probando cosas. Mi idea era usar una resistencia de una estufa vieja y quemar parafina que genera mucho humo blanco.
Re: Generadores de Humo
una pregunta
de cuanto es la alimentacion que lleva??
de cuanto es la alimentacion que lleva??
Naval:
Hidria II
Auto:
Mugen Seiky Motor Ninja
Inferno US Sport 2
Hyper 8.5 Motor O.S
Aero:
Addiction X de Precision Acrobatics
Sbach 30cc Pilot RC
KatanaS 40 H9
Extra 260 100cc Pilot RC
T-Rex 700 LE
Hidria II
Auto:
Mugen Seiky Motor Ninja
Inferno US Sport 2
Hyper 8.5 Motor O.S
Aero:
Addiction X de Precision Acrobatics
Sbach 30cc Pilot RC
KatanaS 40 H9
Extra 260 100cc Pilot RC
T-Rex 700 LE
-
- Aficionado
- Mensajes: 32
- Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
- Ubicación: barcelona
Re: Generadores de Humo
una batería de plomo acido de 6V 4,5 A