Remolcador Sansón
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Ycomenzamos a entracar. Las tracas en este modelo vienen muy finas (a penas 2 mm), lo cual es bueno para curvar pero ya veremos cuando toque lija.
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Seguimos con el proceso. Poco a poco se va viendo la forma del casco. Decir que me hubiera sido más fácil empezar con este modelo. El casco es muchísimo más sencillo que el del Marina.
Lo recomiendo para principiantes como yo.
Una foto con el chiquitín echándome una mano.
Lo recomiendo para principiantes como yo.
Una foto con el chiquitín echándome una mano.
Última edición por arquimedes el Mar Oct 06, 2009 5:55 pm, editado 2 veces en total.
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Y lo dejo ya por esta noche. Os pongo la foto del estado actual chispa más o menos.
Espero tener tiempo para echar otro ratito con vosotros.
Un saludo a todos,
Arquímedes
Espero tener tiempo para echar otro ratito con vosotros.
Un saludo a todos,
Arquímedes
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Hola a todos de nuevo,
Continúo por donde lo dejé, terminando de forrar el casco.
Continúo por donde lo dejé, terminando de forrar el casco.
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
La longitud de las tracas me obliga a emplear dos para completar cada sección longitudinal, así que dejé para el final el forrado de proa.
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Termino de quitar las puntas, doy una primera pasada de lija suave y recorto las tracas en proa y codaste. Enmasillo la proa con una pasta de madera que seca muy rápido y queda muy dura. Para disimular la unión de las tracas enmasillo con una pasta al agua.
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Doy una lijada centrándome en la formas del casco, sin reparar demasiado en las imperfecciones locales de la superficie. Además el kit viene con un segundo forro. En particular, empiezo a observar las zonas que han quedado más hundidas o la que sobresalen demasiado, simetrías, etc.
No insisto demasiado con la lija. Doy una primera capa de imprimación para poder ver mejor los defectos.
No insisto demasiado con la lija. Doy una primera capa de imprimación para poder ver mejor los defectos.
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Continúo modelando el casco. Esta vez aplico también masilla de poliester en las zonas que hay que trabajar más.
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Dejo de momento el exterior y me pongo a trabajar por dentro del barco. Comienzo por dar una mano de barniz marino. Dejo secar y continúo con resina epoxi y fibra de vidrio.
- Adjuntos
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Mientras seca la resina, antes de aplicar una segunda capa, le doy la vuelta al casco.
Otra mano de pintura (ya van tres
)
Otra mano de pintura (ya van tres

¡Lo he encontrado!
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Re: Remolcador Sansón
Ánimo, no me pierdo ninguno de tus avances, estoy aprendiendo mucho y de una forma muy clara viendo tus fotografías y leyendo tus descripciones.
Gracias por compartir, aunque no hablemos, estamos observando los progresos.
Gracias por compartir, aunque no hablemos, estamos observando los progresos.
- Francis
- Participativo
- Mensajes: 566
- Registrado: Lun Sep 28, 2009 7:59 pm
- Ubicación: Motril (Granada)
Re: Remolcador Sansón
Sigue asi, se ve muy bien.
Un saludo.
Un saludo.

-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Remolcador Sansón
Hola a todos de nuevo.
Gracias a los que seguís este paso a paso. Espero no decepcionaros.
A ver, lo habíamos dejado con la superficie del casco bastante perfilada y con epoxi más fibra de vidrio en el interior. Tras pintar el casco sigo observando formas que pueden ser corregidas y (os voy a aburrir) aplico de nuevo y de forma localizada masilla de carrocero y lija. En esto soy bastante exigente. No hay prisa. La verdad que el casco no presenta demasiadas curvas y esta vez me quedo satisfecho y guardo la masilla en un cajón con llave
.
Mi idea era aplicar una capa de epoxi y dejarlo listo para el segundo forro, pero... y ¿por qué no darle también fibra de vidrio por fuera? A riesgo de arruinarlo todo y sin pensarlo mucho, tomo un trozo grande de tejido lo presento sobre el casco invertido, recorto lo que sobra sin apurar y sin tirar del tejido (es de poco gramaje y se rompería), lo retiro y aplico esta vez con rodillo un primera capa de resina.
Gracias a los que seguís este paso a paso. Espero no decepcionaros.
A ver, lo habíamos dejado con la superficie del casco bastante perfilada y con epoxi más fibra de vidrio en el interior. Tras pintar el casco sigo observando formas que pueden ser corregidas y (os voy a aburrir) aplico de nuevo y de forma localizada masilla de carrocero y lija. En esto soy bastante exigente. No hay prisa. La verdad que el casco no presenta demasiadas curvas y esta vez me quedo satisfecho y guardo la masilla en un cajón con llave

Mi idea era aplicar una capa de epoxi y dejarlo listo para el segundo forro, pero... y ¿por qué no darle también fibra de vidrio por fuera? A riesgo de arruinarlo todo y sin pensarlo mucho, tomo un trozo grande de tejido lo presento sobre el casco invertido, recorto lo que sobra sin apurar y sin tirar del tejido (es de poco gramaje y se rompería), lo retiro y aplico esta vez con rodillo un primera capa de resina.
¡Lo he encontrado!
-
- Aficionado
- Mensajes: 97
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 11:45 pm
- Ubicación: Sevilla
Remolcador Sansón
Inmediatamente, coloco el tejido sobre el casco y aunque la resina que empleo es inicialmente poco viscosa, aquél se adhiere bastante bien. Paso los dedos por encima del tejido para eliminar las bolsas de aire y me quedo sorprendido de lo fácil que resulta... El tejido ha reproducido a la perfección las formas del casco. Me hubiera gustado poner alguna foto de esta instante (triunfal par mí) pero con las manos pegajosas y la excitación del momento... Bueno, espero que esta vez mil palabras valgan más que una imagen
.
A continuación, termino de fijar la fibra dando pasadas con el rodillo impregnado en resina. Al no estar ésta todavía pegajosa, el rodillo no levanta el tejido, lo cual me alivia bastante.
El resultado:

A continuación, termino de fijar la fibra dando pasadas con el rodillo impregnado en resina. Al no estar ésta todavía pegajosa, el rodillo no levanta el tejido, lo cual me alivia bastante.
El resultado:
¡Lo he encontrado!