EL PROYECTO HÚSAR (LE HUSSARD)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Se me ha olvidado decir que otra peculiaridad del hueso, Pem me lo ha recordado, es que cuando se fresa huele un poquito... ¿bien o mal? cuestión de gustos, dejémoslo en inquietante.
Más fotos
Adjuntos
Curiosamente, esta es la foto en la que el húsar se ve mejor (más o menos)
Curiosamente, esta es la foto en la que el húsar se ve mejor (más o menos)
vista lateral, falta rellenar el hueco entre ellas con algún refuerzo en ébano
vista lateral, falta rellenar el hueco entre ellas con algún refuerzo en ébano
curvabandas 4 lateral puestas.jpg (11.5 KiB) Visto 3049 veces
Avatar de Usuario
Pemanvi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 75
Registrado: Vie Sep 02, 2005 5:33 pm

Mensaje por Pemanvi »

Ademas no creo que sea precisamente barato el cementillo de metacrilato ¿no?.
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Hola
Una recomendación sobre la sosa y los huesos, NO DEJEIS LOS HUESOS DEMASIADO TIEMPO EN ELLA, esto lo he aprendido esta semana, deje un estupendo hueso para tallar en sosa y hoy cuando he ido a por el era casi gelatina. En fin, :( cuanto tenga otro hueso apropiado, intentaré limpiarlo y ponerme a tallar.
Un saludo
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

Hoy me ire a dormir sabiendo algunas cosas más sobre todo lo del hueso gracias a todos.Puede seguir Ramón con la enseñanza, la verdad es que al barco le dara otro aire,estaba pensando si se hiciera un modelo integramente en ebano con las decoraciones en hueso jo sería interesante
saludos Guillermo :lol:
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

Personalmente me gusta mas la madera pero tengo que reconocer con el hueso le da un aspecto mas elegante
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Mensaje por jose_toledo »

Voy a tener que dejar de leer este foro entre mortajas y huesos luego tengo pesedillas.

En serio ramon me parece bonito lo que haces y claro con la fresadora asi cualquiera eh.
Salu2
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En fin Isidro, toda una demostración de sapiencia osea. En cuanto a la pasta que dices y, de paso el resto de pastas, tienen su utilidad. Yo personalmente prefiero la talla aunque no me cabe duda que con pasta se podría hacer cosas de mucho mérito...no olvidemos que, por ejemplo, la escultura en bronce se hace basícamente con pasta... ¿marmol versus bronce? ¿Miguel Angel vs. Benvenuto Celini?.. en fin, por ahora sigo dandole a la fresa... Hay por ahí una cosa que se llama marfilina que también debe de servir para estos fines pero no la controlo.
Por lo demás yo aconsejaría los bloquecitos de hueso que compro en Madinter... ya tiene dificultades la cosa como para ir por ahí matando...
Con relación a las fresadoras, en sell it easy venden otra que parece más fashion aun, un poquito mas cara, de marca XENOX, creo que son 289 ¤
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Siguiendo con el casco y la osamenta, hay una parte del modelo que no quería ni pensar en ella...la popa. La popa de este barco es una de la hipotecas del modelo subyacente: no está bien reuelta salió como Dios me dió a entender...y no estuvo locuaz en esa ocasión. ¿Solución? Una faena de aliño para que quede digna.
La solución que he adoptado es una cartela de ébano que tenga la curva del espejo, enmarcada con algunas rocallas sencillas en hueso. Dentro de la cartela de ébano, a su vez, un rótulo tambien en hueso con el nombre.
Aprovecho para poner tambien el doblado del ébano mediante molde. Previamente le había cocido en el micondas.
El nombre está puesto a lápiz y es provisonal a la espera de algo mejor elaborado
Adjuntos
el ébano desmoldado...es un ébano gordito de mas de un milimetro...
el ébano desmoldado...es un ébano gordito de mas de un milimetro...
3 ebano desmoldado.jpg (7.94 KiB) Visto 3098 veces
El ebano puesto en su molde...por supuesto una panoplia de estos moldes debe contemplarse..
El ebano puesto en su molde...por supuesto una panoplia de estos moldes debe contemplarse..
Este es el estado del que partimos... Lo primero lija y desbroce
Este es el estado del que partimos... Lo primero lija y desbroce
1 antes.jpg (7.59 KiB) Visto 3098 veces
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

continuamos
Adjuntos
Casi acabada, faltan unas rocallas lateralres y recuerdo la provisionalidad del rótulo
Casi acabada, faltan unas rocallas lateralres y recuerdo la provisionalidad del rótulo
montada popa.jpg (10.84 KiB) Visto 3097 veces
Los achiperres de la talla, el diseño en papel hipermilimetrado de alta tecnología..y el trabajo a medias
Los achiperres de la talla, el diseño en papel hipermilimetrado de alta tecnología..y el trabajo a medias
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

Me estan entrando ganas de transformar el que hice hace ya un porron de años.Ramon tiene algun significado ek nombre de manuela?
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

sencillamente me encanta el negro del ebano con el blanco del hueso,tambien hago la misma pregunta que Tra el nombre viene dado por algo Ramón
saludos Guillermo
Avatar de Usuario
pedroalmeria
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 112
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:03 pm
Ubicación: olula del rio ALMERIA

Mensaje por pedroalmeria »

buenos dias, podriais poner algunas fotos de trabajos con hueso (de vaca)?
saludos a todos
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Es el nombre de mi madre.
Pedro: todas las tallitas del húsar son de hueso de vaca. Otros ejemplos mas nobles: el máscarón de la Diana del MNM y el Real Borbon (ambos vienen en el libro modelos de arsenal), supongo que es hueso de vaca. Marfil no parece (la Diana no se, no se...)
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Empiezo a preparar diversos puntos para las maniobras, así coloco filas de argollas debajo de los cabilleros de las bordas para que sirvan de retorno a sus maniobras.
Adjuntos
retornos cabilleros.jpg
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Estos días atrás he estado cacharreando. Ramón: ¿Has probado otros materiales para las argollas que comentas en tu post anterior?.

He verificado que con cuerda de piano, finita, de algo menos de 1 mm. de diámetro, una vez destemplada, con Super Blue queda muy bien. También alambre galvanizado, una vez lijado para quitarle la capa protectora (el galvanizado). Al ser productos con alto contenido en hierro, el resultado que proporciona el Super Blue es extraordinario.

Me estoy planteando eliminar de mi cutter (el Escorial se tardó menos en construir) parte del cobre y latón y sustituirlos por cuerda de piano.

Saludos:

Javier
Responder