PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Si lo que estas haciendo o quieres hacer, es un modelo respetando su sistema constructivo original, este es tu sitio.
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por ramon »

Muchas gracias por este detalle de erudición... en efecto se llamaban bertellos.
Comienzo con las vergas. Primero la baja de trinquete.
Las labro en haya que luego teñiré con tinta china. En cuanto al diseño de ésta me ciño a lo señalado en los planos que casa perfectamente con el Narés y algún otro manual. Su medida es aproximadamente 1,8 veces la manga del buque que coincide con otro criterio mas usual que es el 0,9 de la longitud del palo a la que corresponde.
LLeva labrada una cajera para que pase el escotin de la verga baja de velacho, ¡cuidado! que este escotín es de cadena, por lo que la garganta de la groera debe ser de dimensiones generosas.
Adjuntos
P1020376 [1280x768].JPG
P1020377 [1280x768].JPG
P1020378 [1280x768].JPG
P1020379 [1280x768].JPG
P1020380 [1280x768].JPG
P1020381 [1280x768].JPG
P1020382 [1280x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por zapalobaco »

Bonito trabajo, y vaya pedazo de torno nuevo.
Por cierto ¿Que has hecho con el viejo?
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por ramon »

un colega del foro le ha heredado...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por zapalobaco »

¡Cachis..................!
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por MMP »

Magnifico. :shock: :shock:

¿Que es esa pieza, y para que sirve?? P1020380 (la alargada con varias marcas)
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por ramon »

MMP, te contesto por aqui:
La pieza que dices es un refuerzo de la verga previsto en los planos y habitual en esta època. (las "marcas" son simulaciones de clavos, ya se verá cuando esté teñida)
En cuanto a lo de las cornamusas no encuentro donde lo tengo, pero no te preocupes que pongo este finde un pequño paso a paso.
La pieza del torno es una luneta para piezas largas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por MMP »

ramon escribió:MMP, te contesto por aqui:
...
La pieza del torno es una luneta para piezas largas.
Supongo que la "luneta" es para evitar que la pieza zinbree cuando jira y se mecanice ¿No?
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por ramon »

MMP escribió:
ramon escribió:MMP, te contesto por aqui:
...
La pieza del torno es una luneta para piezas largas.
Supongo que la "luneta" es para evitar que la pieza zinbree cuando jira y se mecanice ¿No?
Xastamente
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
luis
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 25
Registrado: Lun Ago 01, 2005 7:55 pm

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por luis »

El torno, ¿es el Pwoxxon PD230/E? Cuando lo vi me pareció un poco pequeño para tornear palos.
Felicidades por tu trabajo y tus paso a paso. Todos aprendemos mucho contigo.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por ramon »

Si, es ese mismo.
Creo que salvo palos y vergas desmesuradas, se pueden tornear perfectamente. De hecho la distancia entre puntos es practicamente igual al que tenía, solo que el otro pesaba treinta kilos mas.
Eso si, para las vergas la luneta viene muy bien
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por ramon »

Aunque voy ahora un poco lento por cuestiones laborales, no dejo de trabajar en el proyecto. LLevo bastante adelantado el labrado de las vergas
Adjuntos
P1020383 [1280x768].JPG
P1020384 [1280x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por ramon »

La unión de las vergas bajas con el mástil se hace mediante un mecanismo denominado arbotante. Hay muchos tipos puesto que además estamos en la época de las patentes por lo que su tipologia es muy variada, pero casi todos son mas o menos parecidos: una doble rótula que permite el movimiento de la verga tanto lateralmente como de arriba abajo.
He hecho ya el de la verga de trinquete (recordad que ya había dejado preparada la primera parte del mismo cuando hice el mástil). He colocado la verga provisionalmente (puesto que el arbotante es perfectamente desmontable) ya que queda mucho trabajo en la misma antes de colocarla definitivamente.
Es totalmente funcional, permitiendo todo el rango de movimientos precisos.
Adjuntos
P1020385 [1280x768].JPG
P1020386 [1280x768].JPG
P1020387 [1280x768].JPG
Es funcional, permite el movimiento lateral....
Es funcional, permite el movimiento lateral....
...y de arriba abajo
...y de arriba abajo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por ramon »

Gracias, jose antonio (Pira)
Si no hubiera sido por tus enseñanzas en la RLNE, no hubiera podido hacer esta pieza
Adjuntos
P1020390 [1280x768].JPG
P1020391 [1280x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por ramon »

Continuo con los racamentos y arbotantes. Son mecanismos que toman su tiempo. Ya tengo hechos casi todos los del palo de trinquete.
Presento las vergas provisionalmente en su sitio. Todo es desmontable. Estoy siguiendo bastante de cerca los planos con alguna pequeña modificación pues estoy viendo que tipo de rotulas va mejor.
A partir de la primera verga de gavia hacia arriba, se complica un poco pues los arbotantes no son fijos sino que se izan. Se combina arbotante y racamento
Adjuntos
P1020392 [1280x768].JPG
P1020393 [1280x768].JPG
P1020394 [1280x768].JPG
P1020395 [1280x768].JPG
P1020396 [1280x768].JPG
P1020397 [1280x768].JPG
P1020398 [1280x768].JPG
P1020401 [1280x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
CarlosMariano
Participativo
Participativo
Mensajes: 474
Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
Contactar:

Re: PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ

Mensaje por CarlosMariano »

Que maravilha Ramon que lindas ferragens , que bonito !
Magnifico esforço e dedicação :D

Ps: ainda não conseguir comprar em Portugal o produto para pavonar laton

Cumprimentos do Carlos
Portugal
Modelismo escala rc

http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder