Sale un humo bastante negro.Gab escribió:Y el que funciona con aceite quemado, da el humo mas negro ??, o sigue siendo como el de los trenes, (gris tirando a blanco)
GENERADORES DE HUMO
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: GENERADORES DE HUMO
-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
Re: GENERADORES DE HUMO
Hola chicos... Tengo una duda con las instrucciones del generador. (malditos yankis)
Pues hay cosillas que no llego a entender.
Espero que me hecheis un cabo.
Porque necesita una mano de imprimacion....??????
Hay os dejo las instrucciones que he traducido con un traductor.
Gracias.
Pues hay cosillas que no llego a entender.
Espero que me hecheis un cabo.
Porque necesita una mano de imprimacion....??????

Hay os dejo las instrucciones que he traducido con un traductor.
Gracias.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Re: GENERADORES DE HUMO
Es común en la utilización de traductores automáticos que aparezcan frases absurdas o incomprensibles, pues las palabras tienen varios significados y no distinguen el sentido correcto.
En este caso lo que quiere decir el folleto, es que este aparato necesita "cebarse" ( to prime )
y no "imprimarse" , lo que significa que todos los conductos, valvulas, bombas etc. que disponga el artefacto deben purgarse de aire y estar completamente llenos de liquido fumígeno antes de ponerlo en marcha.
También (supongo que lo habras detectado) al habler del suministro electrico la batería será de 7 A/h y no de 7 horas.
Salut
Xavier
En este caso lo que quiere decir el folleto, es que este aparato necesita "cebarse" ( to prime )
y no "imprimarse" , lo que significa que todos los conductos, valvulas, bombas etc. que disponga el artefacto deben purgarse de aire y estar completamente llenos de liquido fumígeno antes de ponerlo en marcha.
También (supongo que lo habras detectado) al habler del suministro electrico la batería será de 7 A/h y no de 7 horas.
Salut
Xavier
-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
Re: GENERADORES DE HUMO
Xavier escribió:Es común en la utilización de traductores automáticos que aparezcan frases absurdas o incomprensibles, pues las palabras tienen varios significados y no distinguen el sentido correcto.
En este caso lo que quiere decir el folleto, es que este aparato necesita "cebarse" ( to prime )
y no "imprimarse" , lo que significa que todos los conductos, valvulas, bombas etc. que disponga el artefacto deben purgarse de aire y estar completamente llenos de liquido fumígeno antes de ponerlo en marcha.
También (supongo que lo habras detectado) al habler del suministro electrico la batería será de 7 A/h y no de 7 horas.
Salut
Xavier
Gracias Xavier por el aporte...
Cuando pueda pongo las intrucciones originales, en ingles (lo escaneare)
Gracias x 100.


-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
Re: GENERADORES DE HUMO
Siento la tardanza pero es que llevo tiempo sin internet.... y apenas puedo conectarme. (lo siento)
Esta tarde, scaneo y os lo cuelgo.
Gracias a todos y en particular a ti Xavier.
Un saludo y muchas gracias a los que me hechan un cable, hasta mas tarde.

Esta tarde, scaneo y os lo cuelgo.
Gracias a todos y en particular a ti Xavier.

Un saludo y muchas gracias a los que me hechan un cable, hasta mas tarde.


-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
Re: GENERADORES DE HUMO
Aqui dejo las instrucciones originales en pdf.
Xavi, si fueses tan amable de ayudarme a preparar el funcionamiento del aparato te lo agradeceria mucho
Sobre todo los puntos (no entiendo lo que quiere decir)
PREPARACION DE LA OPERACION: 1,2,4,5,7
OPERACION: 1
Muchas Gracias.
Xavi, si fueses tan amable de ayudarme a preparar el funcionamiento del aparato te lo agradeceria mucho
Sobre todo los puntos (no entiendo lo que quiere decir)
PREPARACION DE LA OPERACION: 1,2,4,5,7
OPERACION: 1
Muchas Gracias.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Re: GENERADORES DE HUMO
Daniel,
El otro día te mandé un privado con una traducción, que creo es bastante entendible; si no lo has recibido, o te queda alguna duda, lo comentas, haré lo que pueda,
De todas formas como no tengo el aparato delante me es difícil aclararte más el tema. Supongo que no será de una tecnología demasiado complicada. (Una resistencia, un ventilador, unas mechas y poco más". Sería interesante, si se puede desmontar más el aparatejo, expusieras unas fotos, por aquello de "fusilar mejorando"...
Salut,
Xavier
GENERADOR DE HUMO HAR301
PREPARACION para funcionamiento
1.- Este aparato requiere un cebado o purgado antes de la primera puesta en marcha.
2.- Llenar el depósito con no más de ¾ onza(21 cm3) de líquido fumígeno.
3.- Para el llenado, verter simplemente el líquido dentro del tubo fumante de latón.
4.- Después del llenado inicial, dejar el aparato en reposo durante 24 horas, para permitir que el sistema de mechas absorba el líquido.
5.- Transcurridas 24 horas, rellenar el depósito hasta un nivel de ¼” (6,35mm).
6.- Introducir un palito de madera dentro del depósito para comprobar el nivel de fumígeno. Un llenado excesivo reduce el efecto de humo y el derrame del mismo al ventilador.
7.- Usar una batería de 12 V y no menos de 7A/h. Conectar el cable rojo del generador al rojo o positivo de la batería y el negro al negativo de la batería.
8.- Debe instalarse un interruptor para controlar el funcionamiento de la unidad.
9.- Montar la unidad sobre una superficie horizontal. No inclinar o voltear el aparato pues el liquido fumígeno se puede derramar y mojar el ventilador estropeándolo.
10.- Fijar el aparato en el fondo del casco para mantener el g.d.g. lo más abajo posible. Usar las bridas de cmontaje para la sujeción mediante tornillos..
OPERACIÓN
1.- No rellenar el depósito sobrepasando el nivel de liquido. Después de 30 segundos la unidad producirá un máximo volumen de humo. Comprobar el nivel cada 15 minutos.
2.- En el momento que el aparato funcione con poco líquido o seco disminuirá el volumen de humo, indicando que es el momento de rellenar el depósito o bien apagar el aparato. El funcionamiento en seco es causa de sobrecalentamiento y averías.
3.- Si se quema el fusible no reponerlo ya que es consecuencia de un cortocircuito, y la unidad queda inoperante. En este caso. contactar con Harbor Models.
CONCEPTOS ADICIONALES
1.- La cantidad e intensidad de salida de humo puede controlarse mediante el control de velocidad (variador) del motor de propulsión. Conectar los terminales positivo y negativo desde el generador de humo a los cables del motor procedentes del variador. Requiriéndose en este caso colocar conexiones en “Y” para alimentar desde la salida del variador al mismo tiempo al motor de propulsión y aparato generador. Asegurarse de la correcta conexión respetando estrictamente la polaridad. Al mover la palanca del gas en la emisora (sólo en “Avante”), el ventilador cambia su velocidad y por consiguiente la temperatura en el generador cambiará en consecuencia.
2.- Usar accesorios de latón y tuberías (disponibles en Harbor Models) para fabricar un colector de salida de humos multiple para barcos con varias chimeneas. Otros tubos, como PVC pueden ser de peso excesivo para el barco.
Cualquier modificación o mal uso del aparato, o desmontaje de la unidad invalidadrá la garantía.
El otro día te mandé un privado con una traducción, que creo es bastante entendible; si no lo has recibido, o te queda alguna duda, lo comentas, haré lo que pueda,
De todas formas como no tengo el aparato delante me es difícil aclararte más el tema. Supongo que no será de una tecnología demasiado complicada. (Una resistencia, un ventilador, unas mechas y poco más". Sería interesante, si se puede desmontar más el aparatejo, expusieras unas fotos, por aquello de "fusilar mejorando"...
Salut,
Xavier
GENERADOR DE HUMO HAR301
PREPARACION para funcionamiento
1.- Este aparato requiere un cebado o purgado antes de la primera puesta en marcha.
2.- Llenar el depósito con no más de ¾ onza(21 cm3) de líquido fumígeno.
3.- Para el llenado, verter simplemente el líquido dentro del tubo fumante de latón.
4.- Después del llenado inicial, dejar el aparato en reposo durante 24 horas, para permitir que el sistema de mechas absorba el líquido.
5.- Transcurridas 24 horas, rellenar el depósito hasta un nivel de ¼” (6,35mm).
6.- Introducir un palito de madera dentro del depósito para comprobar el nivel de fumígeno. Un llenado excesivo reduce el efecto de humo y el derrame del mismo al ventilador.
7.- Usar una batería de 12 V y no menos de 7A/h. Conectar el cable rojo del generador al rojo o positivo de la batería y el negro al negativo de la batería.
8.- Debe instalarse un interruptor para controlar el funcionamiento de la unidad.
9.- Montar la unidad sobre una superficie horizontal. No inclinar o voltear el aparato pues el liquido fumígeno se puede derramar y mojar el ventilador estropeándolo.
10.- Fijar el aparato en el fondo del casco para mantener el g.d.g. lo más abajo posible. Usar las bridas de cmontaje para la sujeción mediante tornillos..
OPERACIÓN
1.- No rellenar el depósito sobrepasando el nivel de liquido. Después de 30 segundos la unidad producirá un máximo volumen de humo. Comprobar el nivel cada 15 minutos.
2.- En el momento que el aparato funcione con poco líquido o seco disminuirá el volumen de humo, indicando que es el momento de rellenar el depósito o bien apagar el aparato. El funcionamiento en seco es causa de sobrecalentamiento y averías.
3.- Si se quema el fusible no reponerlo ya que es consecuencia de un cortocircuito, y la unidad queda inoperante. En este caso. contactar con Harbor Models.
CONCEPTOS ADICIONALES
1.- La cantidad e intensidad de salida de humo puede controlarse mediante el control de velocidad (variador) del motor de propulsión. Conectar los terminales positivo y negativo desde el generador de humo a los cables del motor procedentes del variador. Requiriéndose en este caso colocar conexiones en “Y” para alimentar desde la salida del variador al mismo tiempo al motor de propulsión y aparato generador. Asegurarse de la correcta conexión respetando estrictamente la polaridad. Al mover la palanca del gas en la emisora (sólo en “Avante”), el ventilador cambia su velocidad y por consiguiente la temperatura en el generador cambiará en consecuencia.
2.- Usar accesorios de latón y tuberías (disponibles en Harbor Models) para fabricar un colector de salida de humos multiple para barcos con varias chimeneas. Otros tubos, como PVC pueden ser de peso excesivo para el barco.
Cualquier modificación o mal uso del aparato, o desmontaje de la unidad invalidadrá la garantía.
-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
Re: GENERADORES DE HUMO
Xavier escribió:Daniel, Sería interesante, si se puede desmontar más el aparatejo, expusieras unas fotos, por aquello de "fusilar mejorando"...
Salut,
Xavier
Hola Xavi como estas.
- Ahora mismo lo tengo (cebandose) lleno de liquido, esta noche lo vaciare.
- El aparato esta cerrado por completo, menos la parte superor, que se ve que es una tapa.
("intentare quitarle la tapa cuando este seco" pero no insistire mucho, pues mas que na por $$$$$, me comprendes, no.
No quiero romperlo)
XAVI - gracias por la traduccion.
Salu2

Re: RE: humo, negro o gris
hola me llamo jorge soy de argentina pertenezco a la asociacion amigos del modelismo naval y proximamente voy a publicar el paso a paso de mi pesquero elcual me da verguenza publicar por que es mi primer barco pero mi amigo axel weller me insita a que lo muestre .
bueno disculpa te moleste pero quiero saber si me podes mandar un planito y fotos de la maquina de humo ya que quiero agregarsela a mi pesquerito.
bueno sipodes lo agradezco mi mail es
fri-ar@fibertel.com.ar
bueno gracias por todo y suerte
bueno disculpa te moleste pero quiero saber si me podes mandar un planito y fotos de la maquina de humo ya que quiero agregarsela a mi pesquerito.
bueno sipodes lo agradezco mi mail es
fri-ar@fibertel.com.ar
bueno gracias por todo y suerte
Ricard escribió:con un poco de maña te lo puedes hacer habia una web italiana que salian unos planos para hacerla
un pequeño deposito hecho de laton o cobre ,con entrada, salida, una llave de paso una resistencia casera, un deposito para el aceite, un miniventilador de ordenador, en nuestro club ya hemos hecho tres maquinas que funcionan de maravilla y con aceite de oliva
en mas navios de marzo salio el modelo y el autor explicaba un poco como la hizo
Re: GENERADORES DE HUMO
hola gracias por responder podrias subir fotos planos de las que an echo estoy esperimnentando pero no doy en el clavo . necesito informacion que me ayude un poco mas te agradeceria publiques plano o circuito.
gracias.
si tenes para escanear la revista mas navios y podes mandarme el articulo del humo tambien sirve. aca en argentina no llega esa revista.
fri-ar@fibertel.com.ar
desde aca gracias .
jorge
gracias.
si tenes para escanear la revista mas navios y podes mandarme el articulo del humo tambien sirve. aca en argentina no llega esa revista.
fri-ar@fibertel.com.ar
desde aca gracias .
jorge
Re: GENERADORES DE HUMO
bueno estube averiguando en una casa que se dedica a fabricar resistencias y casi llego
al mecanismo principal
.xavier podes sacar la cantidad de wats que tiene esa resistencia con eso ya solucionaria el problema de la serpentina si podes o conoces a alguien que pueda hacerlo con un tester creo no hay que desarmar nada .
de ser asi no lo hagas .
pero con ese dato estaria
me mostraron una resistencia de 24 voltios que consume 1.08 amper hora conectada a 12 voltios pero tengo miedo no alcance a calentar
al mecanismo principal
.xavier podes sacar la cantidad de wats que tiene esa resistencia con eso ya solucionaria el problema de la serpentina si podes o conoces a alguien que pueda hacerlo con un tester creo no hay que desarmar nada .
de ser asi no lo hagas .
pero con ese dato estaria
me mostraron una resistencia de 24 voltios que consume 1.08 amper hora conectada a 12 voltios pero tengo miedo no alcance a calentar
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: GENERADORES DE HUMO
A 12voltios la resistencia comsume 2amperios, si descuentas el ventilador que consumirá muy poco ya tienes un dato.
La que hizo un amigo consume 0.8 amperios hora con 12 voltios y hecha buena cantidad de humo
La que tengo yo consume 0.750 amperios hora a 12 voltios. Asi que sobre esos márgenes tiene que ser.
La que hizo un amigo consume 0.8 amperios hora con 12 voltios y hecha buena cantidad de humo
La que tengo yo consume 0.750 amperios hora a 12 voltios. Asi que sobre esos márgenes tiene que ser.
Re: GENERADORES DE HUMO
La potencia en vatios, en las resistencias puras , se obtiene fácilmente multiplicando los voltios por los amperios: W =V x A
Así, si consume por ej. 1,5 A con 12 V, la potencia será de 18 W
De acuerdo con los datos del Amin. puedes selecionrr la resistencia adecuada
Salut,
Xavier
Así, si consume por ej. 1,5 A con 12 V, la potencia será de 18 W
De acuerdo con los datos del Amin. puedes selecionrr la resistencia adecuada
Salut,
Xavier