Saludos a todos los amantes del modelismo naval. Soy nuevo por aqui, pero me he decidio a entrar para presentaros el "Toño I", una maqueta estatica, a la que he incorporado, las piezas de un todo terreno de juguete que tenia mi hijo, y me he enganchado tanto al tema, que me propongo realizar el "Infanta Mª Teresa" de 1898, a RC, que es un buque al que tengo gran cariño. El "Toño I", me ha dado mucha guerra, ya que he ido solucionando a mi manera, los problemas que se iban presentando. Si quereis verlo la direccion es http://tonipercar.blogspot.com/
Por ahora el barco va bien, aunque no le he realizado los mastiles por falta de estabilidad. Y ahi viene mi pregunta, ¿ que se ha de hacer para que el barco tenga aplomo, quiero decir, que no le afecten demasiado los virajes, ni el viento. ¿Es necesario poner estabilizadores en el casco?. En fin a ver si me podeis contar algo. Un saludo.
Atunero del Cantabrico "Toño I"
- tonipercar
- Recién Llegado
- Mensajes: 15
- Registrado: Jue Jun 11, 2009 6:07 am
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Atunero del Cantabrico "Toño I"
Bienvenido al foro, esperamos tus trabajos futuros para comentarlos.
Normalmente en cuanto a la pregunta sobre el aplomo del barco, decirte que si es muy pequeño hay que tener cuidado con los materiales, ya que si son un poco pesados el centro de gravedad se desplaza, produciendo inestabilidad en la navegación. Los mástiles los sustituiría por otros de plástico hueco.
Hay que lastrar el barco lo mas abajo posible y respetando la linea de flotación. El lastre no lo pongas todo en el medio, repártelo y le puedes poner estabilizadores que siempre ayudan. La batería también tiene que estar lo mas abajo que puedas.
Normalmente en cuanto a la pregunta sobre el aplomo del barco, decirte que si es muy pequeño hay que tener cuidado con los materiales, ya que si son un poco pesados el centro de gravedad se desplaza, produciendo inestabilidad en la navegación. Los mástiles los sustituiría por otros de plástico hueco.
Hay que lastrar el barco lo mas abajo posible y respetando la linea de flotación. El lastre no lo pongas todo en el medio, repártelo y le puedes poner estabilizadores que siempre ayudan. La batería también tiene que estar lo mas abajo que puedas.
- tonipercar
- Recién Llegado
- Mensajes: 15
- Registrado: Jue Jun 11, 2009 6:07 am
Re: Atunero del Cantabrico "Toño I"
Caray, pues entonces creo que he metido la pata, porque he forrado toda la quilla de plomo, con lo que la mayoria del peso esta en el centro, aún no lo he probado, pero espero hacerlo este fin de semana, ya contare como va.
Re: Atunero del Cantabrico "Toño I"
En la quilla está perfectamente bien. Cuando el Admin dice que no lo pongas todo en el medio se refiere a que lo repartas a lo largo de la eslora, pero si está en la quilla como tu dices, es el mejor sitio: mas abajo no puede estar y mas repartido a lo largo del casco tampoco. Si con el lastre que le has puesto el barco esta en su linea de flotación, poco puedes hacer. Solo intentar alijerar todo lo que puedas la obra viva, sobre todo antenas y mástiles, y situar lo más bajo posible la batería y otros elementos del casco. Si el barco es pequeño como el tuyo, no tienes mucho margen para lastrarlo adecuadamente.
Miembro de AMONAGA
- tonipercar
- Recién Llegado
- Mensajes: 15
- Registrado: Jue Jun 11, 2009 6:07 am
Re: Atunero del Cantabrico "Toño I"
El problema se ha corregido completamente, al virar, el barco ya no cabecea. solucionado el problema, estoy pensando en ponerle los mastiles, no creo que pierda demasiada estabilidad, pensaba ponerlos en madera, pero no se si sera demasiado peso, ¿algun remedio casero?