Ayuda construcción velero.

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
Alberto.naval1
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 19
Registrado: Dom Jun 07, 2009 4:13 pm

Ayuda construcción velero.

Mensaje por Alberto.naval1 »

Bueno,pues últimamente he estado buscando planos y tutoriales sobre como fabricar un velero rc.
He encontrado los planos de construcción de el Luna Rossa de la Americass cup.
Y necesito información sobre donde conseguir las velas,dónde encontrar un sistema de rádio y dos servos MUY BARATOS y el funcionamiento de los serbos sobre la vela y el timón y la construcción de un mástil y botabara.
Si necesitais algún dato más os lo digo.
Y ya sé que son muchas preguntas,pero lo soy nuevo en esto y necesito ayuda.
Ah otra cosa más,puedo utilizar alguna emisora de coches rc,o tengo que comprarla.
En fin y algunas cosas más que se me olbidan,pero MUCHAS GRACIAS por vuestra ayuda.
SALUDOS
Pira
Participativo
Participativo
Mensajes: 394
Registrado: Mié Jul 02, 2008 4:11 pm
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda construcción velero.

Mensaje por Pira »

Hola Alberto.naval1, yo tengo los planos de ese barco y tambien tengo el plano bélico, lo mejor para mi gusto es poner un servo normal en el timon y otro de carrete para las velas, y este ultimo no es barato precisamente, la emisora es de dos canales, si tu tienes esa emisora aunque la utilices para un coche, te puede valer, yo tengo varios barcos y no tengo una emisora por barco, cambio solo el receptor, espero haberte aclarado algo.
Un saludo
martinr
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 15
Registrado: Vie Abr 10, 2009 7:41 am

Re: Ayuda construcción velero.

Mensaje por martinr »

la cuestion de que servo sirve pa' las velas depende de la superficie de estas; un micromagic,p.e., puede funcionar con uno standard mientras los barcos de kits de 900-1000 cm de eslora necesitarian un servo (no necesariamente de carrete) con un par de unos 10kg/cm por lo menos, y un IOM o mas grandes hasta el doble.
Posiblemente, la manera mas economica es la clase RG65 con un Palo de Agua o un Jif65 haciendolo todo uno mismo.
Echa una ojeada a http://www.aerg.rg65.com/ o http://rg65.free.fr/start.php para muchos planos (esta en frances, pero bastante facil)
Avatar de Usuario
juanmaram
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 162
Registrado: Dom Ene 27, 2008 7:39 pm
Ubicación: San Vicente del Raspeig, Alicante

Re: Ayuda construcción velero.

Mensaje por juanmaram »

Planteate antes de empezar algunas cosas como:

tamaño: Ten en cuenta que un velero de 1m tendrá un mástil de 1,80m con su vela. Si lo vas a guardar desmontado o lo tendrás en casa en un soporte.
Peso: El peso del bulón deberá ser tanto como el barco completo con arboladura, para que el centro de gravedad esté en la orza.

Hace unos años hice el casco del Lunna Rossa y cuando lo tenía terminado y empecé con la arboladura, lo descarté (creo que estará por el trastero) debido precisamente a que no sabía donde guardarlo.

Por el contrario tengo hechos 3 RG65 (un palo de agua, un jif2 en balsa y otro en fibra) que navegan perfectamente a pesar que el primero tiene casi 10 años. No pesan en su totalidad ni 1kg cada uno, con las baterías incluidas y si no quieres desmontarlo para guardarlo cabe perfectamente en el coche, alguna vez he tenido que correr por la lluvia sin tener tiempo para desmontarlo.

Con un RG65 te valdría un servo normal modificado para girar 180º. Yo utilizo un microservo para el timón y un futaba 3003 para las velas, y van perfectamente. Con baterías de lipo de 2 elementos de 800mah, que pesan la mitad, te dá para varios días de navegación.
Para el luna rossa que te he mencionado antes me compré un futaba de winche y me costó más de 60€, como toda la emisora completa, menos mal que luego lo he aprovechado en el América.

si necesitas ayuda me lo dices.

Saludos
Responder