como leer un plano?

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Avatar de Usuario
R.O.U21
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 98
Registrado: Vie May 05, 2006 4:58 am
Ubicación: montevideo

Mensaje por R.O.U21 »

[quote="Capitanvernon"][/quote]

Hola Capitanveron,

claro que me aportó información lo que me acabas de explicar,
ahora tengo un poco más claro para que sirven tales líneas, y que no le tendría que dar mucha importancia a algunas, ya sirven más bien para una embarcación real y no un modelo,
por que a decir verdad, al ver tantas líneas uno se confunde bastante, y muchas veces hecha marcha atrás en algún modelo solo con ver que tiene planos muy confusos,
y creo que este tema se tendría que abrir y explicar, porque no como un paso a paso, ya que es importante para quien se inicia, o para aquellos que ya llevan algún tiempo en esto, pero no tiene muy claro muchas cosas con respecto a los planos, ej: YO, y para no estar abriendo temas a cada rato preguntando como se lee un plano, que quiere decir tal línea y demás.

muchas gracias amigo
Avatar de Usuario
Fernando G.F.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 808
Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Mensaje por Fernando G.F. »

OK, campeón, no sabes la alegría que me proporciona saber que el mensaje haya cumplido su función, ayudarte, aunque tienes razón en eso, hay que reconocer que una enormidad por no decir la mayoría de los planos que observamos aqui son planos que en realidad corresponden a modelos reales y proyectos de ingenieros navales, muchos tienen dibujados los parámetros y trazados para trabajar sobre estabilidad y navegabilidad, con aportes que solo ellos comprenden, y a nosotros nos vuelven tarumba.

Estoy preparando a ratos un trabajo para hablar de planos, de formas del casco, de comportamientos de la nave en el mar, pero me sale extenso y voy muy lento, espero poder publicarlo por partes cuando pueda, creo que podría ayudar a muchos modelistas a comprender algunas cosillas sobre los barcos.

De todos modos, hay que centrarse en el montaje de los elementos de construcción, porque a menos que pretendamos hacer un navegable, que necesita cumplir con el comportamiento en el agua, los barcos de modelismo responden más bien a estética, y en ella no se ven todos esos trazados, que son al 95% teóricos y no aparecen en la grada del astillero representados por ningun elemento real.

Saludos a todos los armadores.

Capitan Vernon.
Avatar de Usuario
R.O.U21
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 98
Registrado: Vie May 05, 2006 4:58 am
Ubicación: montevideo

Mensaje por R.O.U21 »

Capitanvernon escribió:OK, campeón, no sabes la alegría que me proporciona saber que el mensaje haya cumplido su función, ayudarte, aunque tienes razón en eso, hay que reconocer que una enormidad por no decir la mayoría de los planos que observamos aqui son planos que en realidad corresponden a modelos reales y proyectos de ingenieros navales, muchos tienen dibujados los parámetros y trazados para trabajar sobre estabilidad y navegabilidad, con aportes que solo ellos comprenden, y a nosotros nos vuelven tarumba.

Estoy preparando a ratos un trabajo para hablar de planos, de formas del casco, de comportamientos de la nave en el mar, pero me sale extenso y voy muy lento, espero poder publicarlo por partes cuando pueda, creo que podría ayudar a muchos modelistas a comprender algunas cosillas sobre los barcos.

De todos modos, hay que centrarse en el montaje de los elementos de construcción, porque a menos que pretendamos hacer un navegable, que necesita cumplir con el comportamiento en el agua, los barcos de modelismo responden más bien a estética, y en ella no se ven todos esos trazados, que son al 95% teóricos y no aparecen en la grada del astillero representados por ningun elemento real.

Saludos a todos los armadores.

Capitan Vernon.
Bueno, no es para precionarte... pero muchos vamos a estar esperando a que publiques ese trabajito que estas haciendo :lol:

saludos
Responder