titanic r.c.*TERMINADO*
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Antes de nada comentar que ver a un Titanic o a un Portaaviones haciendo giros cerrados, me parece un poco raro, pero todo sea por la seguridad...
Se pueden girar independientemente las hélices conectando cada motor a un variador diferente, y cada variador a un canal de la emisora.
Pero para eso se necesita una emisora de más de dos canales, puesto que uno lo usaremos con el servo timón, y otro con uno de los variadores, así que necesitamos un tercer canal para otro variador, si tb. queremos conectar y desconectar el motor central, otro variador y otro canal... por ahora vamos a cuatro canales...
Si además queremos encender y apagar luces, controlar humo, controlar alguna otra función...más canales...
Y siempre es recomendable adquirir una emisora digital programable para poder hacer "mezclas", que vienen a ser combinaciones de acciones pulsando una sola función de la emisora.
Pd: Yo he visto un Titanic suplementado como dice Joaquín, con plástico transparente...sacado de una simple caja de un cd y no se nota nada de nada en navegación.
Se pueden girar independientemente las hélices conectando cada motor a un variador diferente, y cada variador a un canal de la emisora.
Pero para eso se necesita una emisora de más de dos canales, puesto que uno lo usaremos con el servo timón, y otro con uno de los variadores, así que necesitamos un tercer canal para otro variador, si tb. queremos conectar y desconectar el motor central, otro variador y otro canal... por ahora vamos a cuatro canales...
Si además queremos encender y apagar luces, controlar humo, controlar alguna otra función...más canales...
Y siempre es recomendable adquirir una emisora digital programable para poder hacer "mezclas", que vienen a ser combinaciones de acciones pulsando una sola función de la emisora.
Pd: Yo he visto un Titanic suplementado como dice Joaquín, con plástico transparente...sacado de una simple caja de un cd y no se nota nada de nada en navegación.
Ya se que puede ser un poquillo extraño ver a este tipo de barcos hacer maniobras cerradas, como que no es muy realista, como el ver un barco de vela, o un acorazado, levantando la proa por la velocidad que lleva, pero se tiene que tener en cuenta, que aqui no se tiene, en este caso en concreto, un oceano, se tiene un estanque, que este de Torrevieja, es enorme, pero aun asi, limitado. Tambien, por ejemplo, la forma de la obra viva (calado) de mi PdA no es como la del autentico, es mas cuadrada para combatir mejor los balanceos, el mio no tiene aletas controladas electronicamente para evitar dichos balanceos...
Hola Amigos:
Despues de torrevieja y san vicente he estado reflexionanado sobre el barco y he tomado algunas decisiones de esas drasticas que me salen a veces.
1 Debido a que he entrado a trabajar a un taller de chapa y al disponer tanto de chapa inox como aluminio como soldadura he quitado todo lo de radiocontrol y lo voy a remodelar por completo,jeje. La bancada que hice para los motores la hare de chapa de acero inoxidable,etc ya iremos viendo.
2 El timon, despues de ver el principe de asturias virando en san vicente lo voy a hacer de nuevo y un poco sobredimensionado.
3 El lastre es algo que se debe de hacer en un sitio privado y como mucho tres personas ya que con las opiniones pasa lo mismo que con el ombligo (cada uno tiene el suyo). En definitiva que me voy a dedicar a terminarlo y entonces ya le haremos las pruebas bien hechas.
De momento os pongo algunas fotos de detalles que estoy haciendo.
Despues de torrevieja y san vicente he estado reflexionanado sobre el barco y he tomado algunas decisiones de esas drasticas que me salen a veces.
1 Debido a que he entrado a trabajar a un taller de chapa y al disponer tanto de chapa inox como aluminio como soldadura he quitado todo lo de radiocontrol y lo voy a remodelar por completo,jeje. La bancada que hice para los motores la hare de chapa de acero inoxidable,etc ya iremos viendo.
2 El timon, despues de ver el principe de asturias virando en san vicente lo voy a hacer de nuevo y un poco sobredimensionado.
3 El lastre es algo que se debe de hacer en un sitio privado y como mucho tres personas ya que con las opiniones pasa lo mismo que con el ombligo (cada uno tiene el suyo). En definitiva que me voy a dedicar a terminarlo y entonces ya le haremos las pruebas bien hechas.
De momento os pongo algunas fotos de detalles que estoy haciendo.
precioso modelo Eduardo, y las ultimas fotos se ve un modelo majestuoso,sobre las reformas bien,ahora ya lo has probado asi que puedes mejorar los detalles como el timón,pero antes puedes hacer una foto de la parte del servo del timón y una del timón con el maximo de giro que tiene,me gustaría comprovar una cosa,respecto a la bancada y como tu eres del oficio si la haces metalica mejor que mejor y respecto al lastre solo es cuestión de provar hasta que dar con el peso ideal en su linea de flotación.
me gusta el titanic
salulos Guillermo

me gusta el titanic
salulos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto


presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Bueno, en cuanto a lo de las fotos hago lo que puedo,jeje. Claro que existe chapa de 1mm. Yo la mas fina que he trabajado es de 0,4mm o sea de menos de medio milimetro. Pero no solo de acero sino de aluminio y de lo que quieras.agundo escribió:Muy bien Eduardo, esto progresa, pero pon las fotos derechas que me duele el cuello. Ah, una curiosidad, existe chapa de acero de 1 mm o menos?
lo suelo ver casi todo,y si es bueno masedcovi escribió:Vaya curro, no me figuraba ni que estuvieras siguiendo mi trabajo, eres el mejor. GraciasCurro escribió:![]()

bonito trabajo
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
En primer lugar Guillermo has llegado tarde con lo del timon, lo he quitado todo,jeje. De todas formas cuando lo tenga todo veras como funcionara. Mientras tanto entre semana voy haciendo cositas, he estado haciendo la "tribuna" (no se como se llama en realidad) donde va alojada una bitacora. Imagino que seria por si se rompia la que esta en el puente de mando, va alojada exactamente en el centro del barco. Todavia le falta barandillas escalera y demas, os ire poniendo fotos.
Bueno, lo del timon y variador lo veremos mas adelante. Le estoy haciendo unas reformas tanto de colocacion de motores como de lastre como de timon.... en fin, lo estoy cambiando todo. Lo que pasa que lo hago en el taller y muy lentamente. Mas adelante ire colocando fotos.
Saludos
Saludos
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.