Construccion del Remolcador HAPPY HUNTER R.C.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
Guillermo escribió:pon una foto Dani,viendolo se podra saber que masilla es la idonea para el areglo
saludos Guillermo
Siento mi tardanza pero ha havido un problema con el foro y no me dejaba entrar.
Ya esta todo arreglado, aunque empiezo de cero...
Guillermo, esta noche pongo las fotos.
Un saludo a todos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
Siento la tardanza, pero estoy muy liado.
Bueno aqui dejo las fotos...
Bueno lo que me paso es que le heche pegamento encima de otro ya seco, y me imagino
que ese es producto de la reaccion quimica de ambos pegamentos.
Me di cuenta a los pocos dias, aunque menos mal que no perforo el material (abs)
Por cierto, es la parte de la quilla justo detras de las toberas
Salu2
Bueno aqui dejo las fotos...
Bueno lo que me paso es que le heche pegamento encima de otro ya seco, y me imagino
que ese es producto de la reaccion quimica de ambos pegamentos.
Me di cuenta a los pocos dias, aunque menos mal que no perforo el material (abs)
Por cierto, es la parte de la quilla justo detras de las toberas
Salu2
bueno Dani yo lo que haría sería lijar con cuidado esta parte y recortar un trozo de plastico de los conocidos evergreen si el grueso es elevado,es que no se ve bien no se el grueso de abertura que tiene,despues pondría la masilla puty de tamiya o similar,para pegar el plastico creo que lo mejor sería el cianocrilato de ceys o loctite,de todos modos antes de poner la masilla o punty ponle un poco en un desecho de las piezas que trae el kit,para estar seguro ,que pejamentos utilizaste para que sucediera esto????
saludos Guillermo
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Creo que lo mejor es lijar recortes de ABS a tamaño de viruta fina y añadirle pegamento de ABS como el "PlasticCeys" para plásticos rígidos. Al cabo de un buen rato, dependiendo de la cantidad de viruta de ABS que hayas usado, la viruta de ABS se disuelve en el adhesivo y puedes usar esto como pasta de relleno. Lo rellenas dejando que reboso la zona carcomida y dejalo secar 24 horas. Después de lijar es como el ABS original.
Yo he usado el método y me ha ido muy bien aunque tienes que hacer un par de pruebas del mezclado pegamento-ABS hasta cogerle el tranquillo.
Y respecto por qué te ha pasado ¿has usado un adhesivo de dos componentes en esa zona? Muchos adhesivos de dos componentes desprenden bastante calor durante el fraguado sobretodo si es rápido. Con ABS o plástico delgado sueles pasar este fenomeno si no se aplica en pequeñas cantidades.
Yo he usado el método y me ha ido muy bien aunque tienes que hacer un par de pruebas del mezclado pegamento-ABS hasta cogerle el tranquillo.
Y respecto por qué te ha pasado ¿has usado un adhesivo de dos componentes en esa zona? Muchos adhesivos de dos componentes desprenden bastante calor durante el fraguado sobretodo si es rápido. Con ABS o plástico delgado sueles pasar este fenomeno si no se aplica en pequeñas cantidades.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
a ver si te sirve estos documentos, y sino, pues tendrás unos escrito sobre como hacer una cola de metacrilato y otro de plasticos. Saludos
http://metacrilato.makinolo.com/web4.html
http://metacrilato.makinolo.com/web4.html
- Adjuntos
-
- pegadodeplasticos.pdf
- (549.16 KiB) Descargado 179 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
Guillermo escribió:bueno Dani yo lo que haría sería lijar con cuidado esta parte y recortar un trozo de plastico de los conocidos evergreen si el grueso es elevado,es que no se ve bien no se el grueso de abertura que tiene,despues pondría la masilla puty de tamiya o similar,para pegar el plastico creo que lo mejor sería el cianocrilato de ceys o loctite,de todos modos antes de poner la masilla o punty ponle un poco en un desecho de las piezas que trae el kit,para estar seguro ,que pejamentos utilizaste para que sucediera esto????
saludos Guillermo
Hola.. y gracias a todos por la informacion para la reparacion.
Bueno pues haber lo que hago con eso de la masilla.
*Guillermo, mirare la masilla que comentas, espero que no se me complique mucho.
(Pues me hara falta tambien para la proa...)
Luis, interesante lo de hacer la pasta con virutade ABS, nunca habria caido.
Y Carlos, gracias por el documento, hay apartados muy interesantes.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
* Os dejo lo que me hizo el perro, estubo a punto de romperlo por completo (menos mal que no)
Es la pieza que va pegada en la proa.
Podre repararlo con la masilla..? y una vez seca poder moldearlo y "dejarlo como antes".
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
CarlosGonzalez escribió: Dani, me parece que lo tienes todo en contra
Jaaaaaa ja.....
No lo sabes tu bien.
Me da la risa (floja) porque todavia no termina la cosa.
Aun hay mas "desperfectos" bueno 1 y medio.
La torreta de la cubierta de mando del barco, sin dadme cuenta tambien meti la patilla.

Ya pondre las fotos correspondientes.
Salu2.
-
- Aficionado
- Mensajes: 90
- Registrado: Dom Abr 19, 2009 9:12 pm
- Ubicación: Malaga
- Manolofsky
- Participativo
- Mensajes: 496
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
- Ubicación: Córdoba, Andalucía-España
Te cuento un secreto:
Desde hace algo más de un año, he cambiado de casa.
Ahora no dispongo de un sitio suficientemente amplio para ponerme con el "astillero", tampoco dispongo de un sitio donde ir guardando las cosas y en fin, que no dispongo de la infraestructura necesaria.
Por tanto, no hago barco, me dedico a pequeñas cosas, cosas que se pueden guardar en un cajoncito, alejadas de las personas y protegidas de "accidentes"
El mismo consejo te doy a ti, si no dispones de un espacio adecuado... ni sigas con el barco, sólo vas a gastar dinero inutilmente y no te va a salir nada en condiciones, compra uno hecho, ahora mismo incluso Chaves tiene barcos rc.
Desde hace algo más de un año, he cambiado de casa.
Ahora no dispongo de un sitio suficientemente amplio para ponerme con el "astillero", tampoco dispongo de un sitio donde ir guardando las cosas y en fin, que no dispongo de la infraestructura necesaria.
Por tanto, no hago barco, me dedico a pequeñas cosas, cosas que se pueden guardar en un cajoncito, alejadas de las personas y protegidas de "accidentes"
El mismo consejo te doy a ti, si no dispones de un espacio adecuado... ni sigas con el barco, sólo vas a gastar dinero inutilmente y no te va a salir nada en condiciones, compra uno hecho, ahora mismo incluso Chaves tiene barcos rc.