Reescalado de planos
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
RE: Reescalado de planos
En efecto, el Acad (o Autocad) te da la oportunidad de imprimirlo todo a la misma escala, aunque el dibujo no lo esté
Buenos vientos y mares de popa.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Hola Corayla, yo los escalo de manera tradicional, con un lápiz,una goma y mucha paciencia, aunque no se tarda mucho, la diferencia es que debes hacer números, pero es muy interesante, aprendes mucho.
Tienes que conocer bien todas las medidas del barco y haces matemáticas aplicando la escala de construcción, luego dibujas los planos a esa escala en papel nuevo, sacando cada plantilla con las medidas a esa escala, te ahorras el estudiar primero el manejo del programa Cad, que te aseguro que tiene su engorro.
Estoy preparando un trabajo sobre escalas y matemáticas de escalas, espero que no tarde mucho.
Saludos.
Capitan Vernon.
Tienes que conocer bien todas las medidas del barco y haces matemáticas aplicando la escala de construcción, luego dibujas los planos a esa escala en papel nuevo, sacando cada plantilla con las medidas a esa escala, te ahorras el estudiar primero el manejo del programa Cad, que te aseguro que tiene su engorro.
Estoy preparando un trabajo sobre escalas y matemáticas de escalas, espero que no tarde mucho.
Saludos.
Capitan Vernon.
Un compañero del foro, jomal88, hizo un tutorial sobre escalar con autocad:
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... r+tutorial
Yo para archivos de imagen uso el photoshop:
con la herramienta medicion (esta debajo del cuentagotas) tomo una medida conocida en el plano. Luego comparo esta medida con la que conozco y con una regla de tres modifico el tamaño de la imagen en "imagen" "tamaño de la imagen".
Como hablas de distintos archivos para un mismo plano, puedes usar el espacio entre cuadernas que suele ser igual para todas y modificar los tamaños de los distintos archivos hasta conseguir que todas las imagenes tengan la misma distancia entre cuadernas.
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... r+tutorial
Yo para archivos de imagen uso el photoshop:
con la herramienta medicion (esta debajo del cuentagotas) tomo una medida conocida en el plano. Luego comparo esta medida con la que conozco y con una regla de tres modifico el tamaño de la imagen en "imagen" "tamaño de la imagen".
Como hablas de distintos archivos para un mismo plano, puedes usar el espacio entre cuadernas que suele ser igual para todas y modificar los tamaños de los distintos archivos hasta conseguir que todas las imagenes tengan la misma distancia entre cuadernas.
Miembro de AMONAGA
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
A ver, una aclaración para los que copiéis planos para sacarlos en la fotocopiadora a escala..., hay fotocopiadoras que solo imprimen en valores absolutos, me explico, si al sacar el plano esclavo me sale a escala 1/37,5 y quiero construir el barco a escala 1/50, y por tanto, tengo que reducir escala en un 12,5, la máquina no lo admite.
Lo mejor en estos casos es hacer las copias al valor absoluto más cercano, ya que la diferencia en el sentido de matemáticas no es importante, sobretodo teniendo en cuenta que en la práctica carpintera, una vez que se fabrican piezas, los biselados y lijados van a ir adecuando las pequeñas diferencias para que coincidan a la perfección.
con Autocad no habría estos problemas porque utiliza los marcos de volúmen para adecuar a la escala el dibujo perfectamente, además de que sus herramientas pueden presentar antes el resultado, incluso en 3D, con lo cual podemos montar un simulador con las cuadernas colocadas antes de imprimir cada una, pero en mi caso esto se lo dejo a los expertos informáticos, yo soy de lápiz y papel,je,je...
Un abrazo amigos.
Capitan Vernon.
Lo mejor en estos casos es hacer las copias al valor absoluto más cercano, ya que la diferencia en el sentido de matemáticas no es importante, sobretodo teniendo en cuenta que en la práctica carpintera, una vez que se fabrican piezas, los biselados y lijados van a ir adecuando las pequeñas diferencias para que coincidan a la perfección.
con Autocad no habría estos problemas porque utiliza los marcos de volúmen para adecuar a la escala el dibujo perfectamente, además de que sus herramientas pueden presentar antes el resultado, incluso en 3D, con lo cual podemos montar un simulador con las cuadernas colocadas antes de imprimir cada una, pero en mi caso esto se lo dejo a los expertos informáticos, yo soy de lápiz y papel,je,je...
Un abrazo amigos.
Capitan Vernon.