Galeón "Nuestra Señora de Zicuñaga"

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
carmoscat
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 16
Registrado: Jue May 04, 2006 5:36 pm

Galeón "Nuestra Señora de Zicuñaga"

Mensaje por carmoscat »

Hola, colegas.
Ya que vosotros estais en la Madre Patria, podrían ayudarme con la mayor cantidad de información acerca del Galeón "Nuestra Señora de Zicuñaga".
Hostia que os agradeceré.
Atentamente
Carlos.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

¿Puedes darnos alguna pista más?
¿De qué época era?
¿Hacía la Carrera de Indias?
¿Hacía de galeón de Manila?
¿Servía en la Armada del Mar Océano?

Con un poco más de información quizá se podría buscar alguna cosa.
Saludos
Cayetano
carmoscat
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 16
Registrado: Jue May 04, 2006 5:36 pm

Mensaje por carmoscat »

Hola Cayetano.
Gracias por atender mi solicitud.
Galeón hacia la carrera de Indias del año 1529, cuyo nombre procede de la provincia de Guipuzcoa en el País Vasco y en Honor a la Virgen de la Ermita de Zicuñaga.Villa fronteriza con Francia
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

carmoscat escribió:Hola Cayetano.
Gracias por atender mi solicitud.
Galeón hacia la carrera de Indias del año 1529, cuyo nombre procede de la provincia de Guipuzcoa en el País Vasco y en Honor a la Virgen de la Ermita de Zicuñaga.Villa fronteriza con Francia
En esa época casi todas las naos y galeones de cierto porte que hacían la Carrera estaban construidas en el pais Vasco.
Yo no he visto ninguna cita de ese barco en concreto pero si supieses la localidad en que fue construido (posiblemente Pasajes), es posible que aún se conserve en algún archivo el contrato de construcción en el que solían figurar las medidas principales y alguna otra información de interés.

De todas formas, para hacerte una idea de cómo podía ser un barco de esta época, lo mejor que puedes consultar es la magnífica monografía que ha editado Parks Canada, sobre el pecio de Red Bay en Terranova que ha sido exhaustivamente investigado. Se trata de una nao de unas 400 toneladas de mediados del siglo XVI. Esta magnífica monografía, que consta de 5 tomos, está editada en francés e inglés, a elegir (ventajas de estar realizada en un país bilingüe).

De todas formas, si encuentro alguna noticia de un buque con ese nombre no dejaré de comunicarlo en el foro.
Saludos
Cayetano
Responder