Motor OSZI de Regner de 16/20 tetracilíndrico.

Si lo tuyo son los barcos con máquina de vapor, éste es tu sitio. Máquinas, calderas etc.
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Xavier escribió: Grupo doble TVR Graham:
Empezando por las malas, y confirmando mis primeras impresiones sobre el TVR, el pobre diseño y inadecuados materiales de la distribución Hacworth han hecho que, dado el poco tiempo de funcionamiento del grupo que presumo y además sin carga, se han producido desgastes exagerados en los componetes ( bieletas, vastagos, casquillos pernos etc.) los cuales producen holguras finales en el vástago de la válvula con recorrido muerto de 1,5 ó 2 mm. o giro del cigüeñal de 30 º sin que se mueva la válvula. Esto puede provocar fallos o paradas de motor, impidiendo las maniobras rápidas y limpias avante/atras necesarias en el Pilat.
La solución sería la de sustituir las piezas defectuosas, empleando materiales adecuados (acero, bronce , ajustes precisos), y eliminando las holguras o reducirlas al máximo, que dado tu caso no es viable, pues no tienes herramientas. De todas formas las pruebas de navegación nos dirán su ultima palabra.

Respecto a la fuga en el colector, a simple vista las soldaduras están bién , sólo he encontrado que una de la bridas de acople a la caja de un motor esta floja con sus minitornillos. A su vez la junta está desplazada quedando el agujero de paso del tornillo fuera. Lo montaré y comprobare fugas con aire.
En realidad nada nuevo que no hubieras anticipado cuando viste los materiales que llevaba el motor. No me sorprende. El mero hecho que el fabricante indicara que no se debe pasar de los 2 bar con este motor era un indicio de esto. De momento no me preocupa si no fuga pues mi objetivo es terminar y hacer funcionar el modelo. Si más adelante necesito comprar un motor depiezado para sustituir piezas desgastadas pue no sería tan grave ya que no son productos caros. Pero como dices las pruebas de navegación nos dirán como proceder.
Xavier escribió: Grupo OSZI:
Aparte del diseño, que tiene muchos puntos a mejorar, ( el principal, el desastre que han diseñado con el perno de unión), casi todos los problemas que encuentro son de montaje. Posiblemente la falta de instrucciones haya influido.

Paso a relacionar los puntos que he encontrado, así como sus remedios.
-Sujecion de pistones a vástagos , cojinetes, muñones de cigüeñal.
En dos de los motores (creo ecordar, por lo menos) la unión vástago cojinete de cabeza estaba suelto. En este caso, dado que el vástago va a roscado a tope sobre el cojinete, sin rosca para la contratuerca, y sin que sirva de precedente, he usado un fijatornillos. (loctite 638), apretando fuertemente los elementos usando un portabrocas para el vástago (protegido con chapita de aluminio para no rayar la zona de deslizamiento).

Dado que la unión vastago-cojinete es roscada a tope, no hay rosca donde colocar la contratuerca, en estos casos está justificado el uso del maldito.
¡Así que tú también has pecado! No sabes cómo me alegro. Me siento menos chapuza.
Y hablando en serio, sabía que este tema estaba pendiente pero me pareció prioritario solucionar antes los otros problemas ya que mi inetención cuando todo esté OK es desmontar todo y volver a pintar.

Xavier escribió: ...tercer cilindro, el muñón del cígüeñal se encontraba separado y casi suelto. Al desmontar se encuentra pegado el muñon por el fijatornillos al cojinete.( lo que me extraña, pues precisamente esta unión vástago cojinete estaba floja) ...
Me sorprende lo que me dices pues yo solo he usado fijatornillos en la unión cilindro/perno.
Xavier escribió: La otra parte restante y que es la importante, la continúo más tarde (La tenía ya redactada pero con este maldito ordenador se me ha borrado :evil: ) y que forma parte de las buenas notícias. Me refiero a la unión cilindro /placa/ perno/ arandelas, que ya la tengo resuelta.
Espero ansioso tus comentarios a esto que es lo que más me preocupaba (además de las secciones de paso del inversor). De hecho hoy le he pedido a los alemanes varios materiales (L y T especialmente para soldar) y dos pernos de repuesto para el Oszi.

Y como comentario extra y como a mí también me ha pasado el que se borre algo que he escrito, te sugiero que hagas como yo. Siempre que escribo más de dos lineas selecciono el texto y hago un "Copiar" con el ratón por si se me borra tenerlo guardado.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Acabo de abrir el paquete que me remite Xavier con los cambios que le ha hcho al motor y enseguida lo he llevado al banco de pruebas. Adjunto la foto 345 que se diferencia fundamentalmente de la última que yo puse en que ha faabicado y colocado pernos de unión de acero rídamente unidos a los cilindros y con regulación de presión variable por medio de tuerca y contratuerca. también se aprecia que ha colocado separadores en el cigüeñal para evitar movimientos longitudinales. No se ve, pero ha aumentado la sección de paso de vapor en el inversor. Xavier dice que no ha aumentado prácticamente casi nada el flujo pero no creo que es así. El motor rueda de cine regulado con el inversor. Estaba convencido de que no iba a sevir, y ahora compruebo que no solo sirve como inversor si no que regula el flujo a la pefección de forma que no hace falta válvula de regulación adicional.
He sacado unos videos cortos con la máquina de fotos y los adjunto (la calidad no es muy buena pero se aprecia como va. Estoy encantado con el funcionamiento de este motor oscilante. Va mucho mejor de lo que yo esperaba.
Con un poco de tiempo volveré a pintarlo y hacerle una base adecuada (sólo estética pues no se puede tocar como funciona)
Adjuntos
EPSN3347.rar
(1.48 MiB) Descargado 106 veces
EPSN3348.rar
(1.56 MiB) Descargado 91 veces
EPSN3350.rar
(1.26 MiB) Descargado 123 veces
EPSN3351.rar
(1.18 MiB) Descargado 147 veces
EPSN3345.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Ese eje de salida del lado volante, en el video da grima ver como salta, por la holgura del cojinete del cigüeñal. Está pidiendo a gritos cambiarlo o colocar otro a continuación, para dar más longitud de apoyo, y sobre todo si piensas colocar un volante más pesado.
Por lo demás, todo lo que cuentas corrobora lo que ya te decia en el post "montaje del Oszi"...

Y es que eres un descreido....

Que lo disfrutes....


Salut,

Xavier
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Xavier escribió:Ese eje de salida del lado volante, en el video da grima ver como salta, por la holgura del cojinete del cigüeñal. Está pidiendo a gritos cambiarlo o colocar otro a continuación, para dar más longitud de apoyo, y sobre todo si piensas colocar un volante más pesado.
Desde el principio el volante es lo que menos me gustaba de este motor. Me parece desproporcionado para el tamaño del aparato. En cambio el volante que te mandé para que me rebajaras el moyú, por cierto muchas gracias ha un corte limpísimo, quizá lo encuentro un poco grande. Te pongo un par de fotos para que veas el efecto ?Qué te parece el tamaño? Te pregunto porque este volante es el del Neptune y del Liegende 12/36 y en consecuencia creo que fácil de conseguir de Regner.
Para ponerlo el problema sería el diámetro del eje que es menor. Pero haciendo un casquillo se podría arreglar. O mecanizando un eje con dos diámetros, uno para el volante y otro para el cojinete.
Y por supuesto tendría que conseguirme otro cojinete, se lo podría pedir a Regner, o hacer un cojinete más ancho.
Adjuntos
EPSN3353.JPG
EPSN3352.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Voy a proceder a desmontar el motor para su repintado. Pero antes de hacerlo he decidido cambiar la instalación de entrada/salida de vapor al motor ya que, aunque funciona muy bien, me parece muy poco estética la disposición que he preparado. He hecho unas cuantas pruebas y al final me he decantado por la froma que muestro en las fotos siguientes. Para hacer el cambio he procedido a desoldar todos los empalmes de los tubos a los accesorios y volver a soldarlos para aprovechar los materiales (Ly T especialmente) El desoldado ha sido relativamente sencillo pero el resoldado me ha costado bastante trabajo ya que la primera vez que lo hice obstruí algún punto de conexión. Finalmente lo he probado por tramos y me ha quedado bien. Las fotos 367 a 370 muestran como me ha quedado la nueva instalación. En el video 371 se ve una prueba en marcha después del cambio.
A continuación he desmontado el motor, le he metido en el lavaplatos para desengrasarlo y de paso he hecho lo mismo con el Liegende 12/36 que también voy a pintar. En 388 tenemos las piezas de ambos motores previo a su repintado.
Adjuntos
EPSN3371.rar
(1.52 MiB) Descargado 86 veces
EPSN3388.JPG
EPSN3370.JPG
EPSN3369.JPG
EPSN3368.JPG
EPSN3367.JPG
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
AXEL_WELLER
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 750
Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por AXEL_WELLER »

Hola luisQ

estuve viendo un poco tu pos y por lo visto los motores son comprados, me gustaria saber (no se si se puede por el foro) el precio que tiene la maquina que estas armando y en especial el de las dos horizontales que estan en la ultima foto.

desde ya muchas gracias.
axel
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

AXEL_WELLER escribió:Hola luisQ

estuve viendo un poco tu pos y por lo visto los motores son comprados, me gustaria saber (no se si se puede por el foro) el precio que tiene la maquina que estas armando y en especial el de las dos horizontales que estan en la ultima foto.

desde ya muchas gracias.
axel
Los motores son comprados en forma de kit de montaje. O dicho de otra forma lo que compro son las piezas del motor junto con el plano de montaje y unas instrucciiones en alemán. Los he comprado a Regner de Alemania y también es posible comprar a esta firma motores ya montados e incluso grupos completos listos para funcionar.
Y respecto a precios no hay ningún problema a comentarlos por el foro, pero me tienes que decir exactamente que quieres pues estoy montando varias cosas muy diferentes ( de hecho he montado o medio montado últimamente dos calderas y cinco motores diferentes). Los precios de los motores es muy fácil decirlos, pero las calderas es otro cantar pues llevan infinidad de piezas de diferente procedencia y sólo te podría decir con exactitud el coste del kit de montaje de la caldera.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
AXEL_WELLER
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 750
Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por AXEL_WELLER »

Hola de nuevo, muchas gracias por contestar.

Ante todo felices fiestas para vos y todos los habitantes de este foro.
Yendo al grano, me gustaria saber el precio de la maquina horizontal, esas que figuran en la foto EPSN3388.JPG, hay dos iguales con la base gris.
No sabia que se vendian por partes, pense que venian en in kid con todo lo necesario para armarlas pero aparentemente por lo que comentas se adquieren en piezas sueltas.
De todos modos si estas maquinas ya las montastes deberas tener los planos. Sera posible que los puedas subir al post?, me gustaria verlos porque posiblemente me lo pueda hacer yo mismo o hacer algunas partes y comprar otras.
Bueno desde ya te agradezco mucho tu amable atencion.

Felicidades y gracias

Axel
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

AXEL_WELLER escribió: Yendo al grano, me gustaria saber el precio de la maquina horizontal, esas que figuran en la foto EPSN3388.JPG, hay dos iguales con la base gris.
No sabia que se vendian por partes, pense que venian en in kid con todo lo necesario para armarlas pero aparentemente por lo que comentas se adquieren en piezas sueltas.
De todos modos si estas maquinas ya las montastes deberas tener los planos. Sera posible que los puedas subir al post?, me gustaria verlos porque posiblemente me lo pueda hacer yo mismo o hacer algunas partes y comprar otras.
l
El motor al que te refieres es el Legende 12/36 y está compuesto por los dos cuerpos que se ven en la foto. No se pueden comprar partes del motor si no las piezas del conjunto de cada cuerpo. Como los cuerpos los venden por separado podrías comprar el kit del primer cuerpo y hacer piezas iguales para el segundo.

Los planos que viene no son constructivos si no de montaje y no tienen dimensiones. Vienen dentro del manual de montaje que adjunto pues regner lo tiene disponible para descarga en su web y por tanto es de descarga libre. El PVP del primer cuerpo, que incluye el mando del inversor para ambos es de 215 € y el del segundo un poco más barato, 199 €. Yo puedo conseguirlos como distribuidor a mejor precio pero la entrega es en España y habría que ver los costes de envío.
Adjuntos
legeng_12_36.pdf
(963.94 KiB) Descargado 225 veces
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
AXEL_WELLER
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 750
Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por AXEL_WELLER »

Hola de nuevo, gracias por la respuesta.

Con esto queda saldada mi duda. estuve viendo el manual que adjuntaste y realmente es muy linda esa maquina, se nota que es de origen aleman.
Desgraciadamente para nosotros es demaciado caro seguramente para europa no lo es tanto pero si yo lo compro me saldria 4 veces y media mas que a ustedes, para que tengas una idea con los gastos de envio me costaria unos 2000 pesos, a comparacion de ustedes seria como pagarlo 2000 euros.
Tendre que conformarme con fabricarme uno yo con el torno que me compre el año pasado que me costo la mitad de lo que sale este motorcito.

Nuevamente muchas felicidades y gracias por la respuesta, adelante con este motor que estas armando que va quedando muy bien.

Axel
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder