EL TRIUNFANTE
Gracias Villaamil, no te he contestado antes porque he estado sin internet todos estos días.Villaamil escribió:Imagino que estarás contento
El Triunfante: tecnología y ciencia en la España de la Ilustración. E09.
AUTOR: FUENTE, Pablo de la
Más información
http://www.calmatias.com/fitxa_pub.aspx?id=212954[url]
Este libro ya lo tengo y me lo he estudiado a fondo, es un libro muy interesante aunque poco explícito sobre el Triunfante, en realidad trata de forma general el sistema constructivo de Jorge Juan.
Un saludo
Conn
Tienes razón, pero al barnizar el latón dura más tiempo el color, lo que no quiero es que resulten muy brillantes y destaquen demasiado.ramon escribió:Cuidado, que el riesgo es que los clavos "desaparezcan" literalmente... con el paso del tiempo ya oscurecen ellos por si solos
Este barco va a quedar impresionante.
Un saludo
- PERAGUPAMA
- Participativo
- Mensajes: 277
- Registrado: Vie Nov 10, 2006 10:42 pm
- Ubicación: Cádiz
Excelentisimo trabajo CONN. No me habia fijado en este post y he estado un buen rato disfrutando al verlo, seguramente compre pronto el modelo del Montañes de OcCre a 1/70, y despues de ver tus instrucciones y detallado del forrado y demas, para un medio novato en modelos de vela como yo, son una pasada como escuela. Sigue asi.
Desde luego admiro tu paciencia en colocar semejante cantidad de clavos, y tan bien alineados, casi parece que estuviesen colocados con automatica. Te está quedando estupendo.
Un saludo.
Un saludo.
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Gracias, me estoy esforzando de lo lindo, aunque es mi mejor forrado (el séptimo) aún está lejos de la excelencia, pero vamos progresando.PdA escribió:Excelentisimo trabajo CONN. No me habia fijado en este post y he estado un buen rato disfrutando al verlo, seguramente compre pronto el modelo del Montañes de OcCre a 1/70, y despues de ver tus instrucciones y detallado del forrado y demas, para un medio novato en modelos de vela como yo, son una pasada como escuela. Sigue asi.
Me alegra que te guste el hilo, si expongo mi trabajo es para que entre todos los consejos que nos solemos dar los modelistas al final quede algo decente. Este es mi objetivo y si se puede ayudar a modelistas menos expertos pues mejor (aunque te recuerdo que es mi primer barco en planos y por lo tanto me considero un novato en esta forma de construir)
Ánimo con el Montañes, es un buen modelo y un reto importante. A ver si te animas a colgar avances en el foro.
Un saludo
Conn
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
clavazón
Conn, solo dos cosas: después de esta por lo menos vas a tener que platearte el dirigir un master sobre clavazón (por cierto impresionante) y tambien en base a esa experiencia y por si nos llegara el caso... que nos llegará unos consejillos
sobre el como colocar miles de clavos con el menor daño posible. Viendo las fotos se cumple ese tópico de la paciencia. Un saludo.
Javier

Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Re: clavazón
Je je. solo paciencia escuchar la radio y mentalizarse que te saldrá unos callos en las manos de aupa.Marinero_de_agua_dulce escribió:Conn, solo dos cosas: después de esta por lo menos vas a tener que platearte el dirigir un master sobre clavazón (por cierto impresionante) y tambien en base a esa experiencia y por si nos llegara el caso... que nos llegará unos consejillossobre el como colocar miles de clavos con el menor daño posible. Viendo las fotos se cumple ese tópico de la paciencia. Un saludo.
Javier
Bueno ya he terminado de clavar en la obra viva. Ahora toca lijar en conciencia. Os pongo unas fotos de lo avanzado.
- Adjuntos
Re: RE: Re: clavazón
Aún queda mucho esfuerzo por hacer, la base ya está prácticamente hecha. Esto va a ser la tónica de mi modelo, no tengo prisa, le dedicaré el tiempo necesario aplicando el mismo esfuerzo en todas las partes que aún quedan por hacer. De momento hace ya 8 meses que empecé el barco y solo ha llegado hasta lo que se ve, pero como ya he dicho no tengo prisa, calculo que para finales del 2009 estará terminado.isidro escribió:merece la pena el esfuerzo...te queda una base muy buena y que no desmerecerá ninguna actuación en el resto de l navío.
Ahora pongo las últimas fotos de lo avanzado, ya no colgaré más fotos del casco, aún falta pulirlo y enmasillar algunas zonas, así como reponer algunos clavitos que se han caido al lijar.
Los siguientes pasos que tengo previsto serán: preparar el interior, forrarlo, cintas, roda, codaste, quilla, amuras y troneras. Vamos casi nada...

- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
¿13 meses? muy justito... pero puede llegar casi acabado ¿8S´09?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;