PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Con respecto a cornamusas los planos no dicen nada. Sin embargo, haberlas es preciso que las haya, además ya desde el principio tengo serias dudas acerca de los puntos de amarre para la jarcia en este barco. Me explico: este buque lleva una jarcia muy compleja, con muchas velas y muchas vergas... acordaros de lo que se lió en el Hussard de cabos y maniobras... ¡ y este es como poco el doble de complejo! además quiero ponerle algunas maniobras que el Hussard faltaban... a esto se le une el hecho de que no tiene cabilleros propiamente dichos, tan solo unos cabilleros alrededor de los palos... Los planos de jarcia no me acaban de convencer en este aspecto... Lo compensa con el enorme cabillero lateral que recorre el barco entero, pero no me acaba de dejar tranquilo.
En algunos puntos lo veo claramente insuficiente. No veo como se puede absorber la maniobra de un foque, contrafoque, petifoque y foque de galope con sus drizas, escotas amuras, cargaderas y que se yo más, en el pequeño número de cabillas libres de proa. En algunos sitios directamente faltan como en el alcazar donde hay que aferrar la maniobra de las escotas de la botavara como mínimo.
Ricard...manifiestate en este sentido... ¿qué piensas de ésto?
Así que he decidido ir curándome en salud aumentando los posibles puntos de amarre. Para ello distribuyo una serie de cornamusas (unas cuarenta) en puntos donde es lógico y canónico ponerlas, por ejemplo cerca de la fogonadura del mayor, en los laterales del alcalzar y, sobre todo, una fila completa en el castillo de proa para recibir los cabos de los foques.
En algunos puntos lo veo claramente insuficiente. No veo como se puede absorber la maniobra de un foque, contrafoque, petifoque y foque de galope con sus drizas, escotas amuras, cargaderas y que se yo más, en el pequeño número de cabillas libres de proa. En algunos sitios directamente faltan como en el alcazar donde hay que aferrar la maniobra de las escotas de la botavara como mínimo.
Ricard...manifiestate en este sentido... ¿qué piensas de ésto?
Así que he decidido ir curándome en salud aumentando los posibles puntos de amarre. Para ello distribuyo una serie de cornamusas (unas cuarenta) en puntos donde es lógico y canónico ponerlas, por ejemplo cerca de la fogonadura del mayor, en los laterales del alcalzar y, sobre todo, una fila completa en el castillo de proa para recibir los cabos de los foques.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Las tapas de los registros de los pozos de sentina
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
En el plano y en el modelo del MMB el alcazar tiene un guardamancebo o sobrebatayola que rodea el alcazar. No está muy clara su configuración en los planos, parece que consiste en unos simples candeleros con un cabo o cable de acerto tal vez... no lo dice. El modelo del MNB no ayuda mucho pues es un modelo muy pobre en detalles, pero tambien apunta a esta simple solución.
Los modelos modernos que he visto suelen adoptar la solución de los candeleros con alambre de latón.
No está mal esa opción, e incluso estaba dispuesto a adoptarla, pero al final he optado (siguiendo un poco las ilustraciones del Randier, por una solución igual de canónica pero mas vistosa y elaborada consistente en una barandilla metálica con una pequeña regala en madera, creo que así el conjunto transmite mas calidad, aunque eso si hay que dedicar un par de días a este infernal chisme
Los modelos modernos que he visto suelen adoptar la solución de los candeleros con alambre de latón.
No está mal esa opción, e incluso estaba dispuesto a adoptarla, pero al final he optado (siguiendo un poco las ilustraciones del Randier, por una solución igual de canónica pero mas vistosa y elaborada consistente en una barandilla metálica con una pequeña regala en madera, creo que así el conjunto transmite mas calidad, aunque eso si hay que dedicar un par de días a este infernal chisme
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Para los salvavidas he probado a hacerlos de corcho... en el MD utilicé zapatas de grifo pinetadas, sin embargo, dado que el programa estético de este barco es ligermente distinto pues da mas protagonismo a los tonos madera, he pensado que en corcho visto tendrian un aire mas "retro" y adecuado.
Tras algun intento con corchos de alta calidad (los mejores son los de los grandes Burdeos) resulta que se tornea y queda mejor con los de aglomerado malillo... Se portan mejor en el torno y el resultado estético es mejor
He puesto un par de ellos en el alcazar
Tras algun intento con corchos de alta calidad (los mejores son los de los grandes Burdeos) resulta que se tornea y queda mejor con los de aglomerado malillo... Se portan mejor en el torno y el resultado estético es mejor
He puesto un par de ellos en el alcazar
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Le añado un banco de guardia....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Termino definitavemente el lucernario añadiéndole una segunda bitácolra, esta vez de un modelo distinto. En el plano se aprecian (aunque no se detallan) dos estructuras a ambos lados del lucernario que pueden ser bitácoras.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
La campana es un detallito tonto pero que hay que hacerlo... es muy reconfortante hacerse su propia campana. Su ubicacion no viene en el plano, sin embargo, en un mercante de esta época la misma se situaba en el alcazar. Creo que el gran abitón que hay allí es un lugar óptimo
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
He leido que solían llevar 2 campanas (buscaré donde lo leí) una en el alcázar, cerca del cabrestante o molinete con la que se cantaban las brazas de gúmena (o grilletes de cadena) del ancla que se sumergían. Otra en la toldilla, a mano del timonel con la que éste cantaba las horas; este cante era repetido por el marinero de guardia de proa (lo que garantizaba que la guardia se mantenía despierta).
Este detalle de la campana doble no suele verse en los modelos, pero creo que puede ser interesante.
Edito: Lo encontré y he escaneado el párrafo; bueno no es exactamente como te lo he esplicado arriba pero sí bastante parecido. Bueno, si tenemos en cuenta que en un barco moderno, en el puente va situada la caña del timón, mi descripción no está exenta de sentido
Está tomado de "Enciclopedia Salvat EL MAR", tomo 3º, pag.187.
Este detalle de la campana doble no suele verse en los modelos, pero creo que puede ser interesante.
Edito: Lo encontré y he escaneado el párrafo; bueno no es exactamente como te lo he esplicado arriba pero sí bastante parecido. Bueno, si tenemos en cuenta que en un barco moderno, en el puente va situada la caña del timón, mi descripción no está exenta de sentido


Está tomado de "Enciclopedia Salvat EL MAR", tomo 3º, pag.187.
NO A LA GUERRA
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Una aportación valiosísma...añadiré la del puente
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Aquí está la segunda campana...la de 5d2
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Otro tipo de cornamusa. Es mas decorativa, pero menos "fiable" para hacer amarres
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Si, tal vez.... de todas formas en foto se "desmesura"...en vivo es mucho mas pequeña y pasa desapercibido ese detallecincodedos escribió:Pues no sabes cuanto me alegra haberte servido para algo.
Esa cornamusa me gusta... quizás juntando un poco más los soportes?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;