Sabeis algo de hoverwing o hidrodeslizadores?

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

RE: Sameis algo de aerodeslizadores o hidrodeslizadores?

Mensaje por victor »

Ambos vehiculos (por darles un nombre que lo abarque todo: barco, avión, coche porque ambos son una sintesis de todos ellos) aunque parecidos en sus cualidades y forma de moverse, son diferentes en su concepción. Por lo que he leido, porque, sinceramente, del Ekranoplano es la primera vez que oigo hablar, parten para su funcionamiento de distintos principios físicos. El Ekranoplano no tiene ningún dispositivo de sustentación sino que esta se produce por el efecto suelo, mientras que en el hovercraft la sustentación se logra impulsando aire hacia abajo mediante una hélice. Una vez conseguida la sustentación ambos utilizan un mecanismo de impulsión común, ya sea turbina, turbohélice o hélice convencional.
En RC los hovercraft no son nuevos, incluso se pueden conseguir algunos ya montados en jugueterías y, al menos la revista Modelle Reduit de Bateaux tiene en su cataloga un plano para hacerse uno.
Del Ekranoplano no he visto nada en RC, lo que no quiere decir que no lo halla. En cuanto a construir uno, no parece mas dificil que hacer un avión o un barco RC. Lo que no sabría decirte es si llegaría a moverse. Aqui entra la física (que nunca fué mi fuerte) y no se si en un modelo se puede conseguir suficiente efecto suelo para lograr la sustentación. Quizas sea cuestión de que algún atrevido se ponga a ello.¿tal vez tú?
Si así fuese ya nos contarás. Y si no llegase a funcionar, siempre tendrías un bonito y original modelo estático XD.
Miembro de AMONAGA
navalETSIN
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 38
Registrado: Lun Abr 14, 2008 7:43 pm

RE: Sameis algo de aerodeslizadores o hidrodeslizadores?

Mensaje por navalETSIN »

yo sabia de un tipo de barco que bajo su quilla (en realidad suelen ser catamaranes) llevan un ala que va siempre bajo el agua. Este tipo de barcos él empuje es dinamico ya que al moverse es cuando se produce el efecto de elevarse como un avión. El ala siempre va debajo del agua y el casco por encima. No me acuerdo de su nombre pero os puedo buscar algo, sin embargo lo de las fotos no tengo ni idea de lo que es jamas habia visto algo parecido.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

RE: Sameis algo de aerodeslizadores o hidrodeslizadores?

Mensaje por victor »

Ya se que barcos que dices, pero el del video, el ekranoplano, no tiene ningún elemento sumergido. "Levita" por encima del agua como el hovercraft, sin contacto con el agua. Si te fijas, includo pueden pasar a tierra tal y como hacen los hovercraft mientras que los de "ala sumergida" , que yo tampoco se ahora como se llaman, no lo pueden hacer.
Miembro de AMONAGA
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

RE: Sameis algo de aerodeslizadores o hidrodeslizadores?

Mensaje por Joaquin Yarza »

Buscaré la foto pero creo recordar que en los encuentros de AMONAGA del año pasado había un barco-avión de un portugues que andaba a 1 metro dell agua.
Avatar de Usuario
nauti-tucu
Participativo
Participativo
Mensajes: 250
Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por nauti-tucu »

victor escribió:
...El Ekranoplano no tiene ningún dispositivo de sustentación sino que esta se produce por el efecto suelo, mientras que en el hovercraft la sustentación se logra impulsando aire hacia abajo mediante una hélice. Una vez conseguida la sustentación ambos utilizan un mecanismo de impulsión común, ya sea turbina, turbohélice o hélice convencional.
Esa es la diferencia entre hoovercraft y ekranoplano.
Los barcos que llevan un "ala" por debajo se llaman HYDROFOILS.-
Adjuntos
Plano (por si alguien se atreve)
Plano (por si alguien se atreve)
Uso militar
Uso militar
Uso civil del hydrofoil
Uso civil del hydrofoil
Imagen MÁLAGA Imagen
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Hydrofoils!!! esa es el palabro que no me salía!!!
Miembro de AMONAGA
navalETSIN
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 38
Registrado: Lun Abr 14, 2008 7:43 pm

Mensaje por navalETSIN »

efectivamente, cuando termine examenes creo que tenia otro modelo pero solo la vista desde proa. A ver si os la puedo pasar.
Avatar de Usuario
nauti-tucu
Participativo
Participativo
Mensajes: 250
Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por nauti-tucu »

navalETSIN escribió:efectivamente, cuando termine examenes creo que tenia otro modelo pero solo la vista desde proa. A ver si os la puedo pasar.
:shock: :shock: :shock: ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ???????????????? :shock: :shock: :shock:
Imagen MÁLAGA Imagen
Avatar de Usuario
nauti-tucu
Participativo
Participativo
Mensajes: 250
Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por nauti-tucu »

Hola:
Aquí va algo mas sobre los hydrofoils.
Va de un japonés que hizo uno allá por 1.996 :shock: :shock: :x :x

Video al canto:
Imagen MÁLAGA Imagen
Responder