San Francisco II - Artesanía Latina
- PacoAcevedo
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:37 pm
- Ubicación: Bormujos (Sevilla)
"de novato a novato"... !ya quisiera yo!,
La verdad es que tienes razón, en cuanto a la cabina del piloto, y creo que la retocaré en el sentido que me indicas, pues además de que está desproporcionada, estorba bastante para colocar los cañones.
Urruti, gracias por la observación respecto al primer obenque del trinquete, puede parecer por la foto que está adelantado al palo, pero si así parece, es por la perspectiva de la foto.
He dicho que soy novato, no que sea mi primer barco, intenté aprender cómo no deben hacerse las cosas, asaltando la Santa María con un resultado, que a cualquier otro hubiera desalentado,
La verdad es que tienes razón, en cuanto a la cabina del piloto, y creo que la retocaré en el sentido que me indicas, pues además de que está desproporcionada, estorba bastante para colocar los cañones.
Urruti, gracias por la observación respecto al primer obenque del trinquete, puede parecer por la foto que está adelantado al palo, pero si así parece, es por la perspectiva de la foto.
He dicho que soy novato, no que sea mi primer barco, intenté aprender cómo no deben hacerse las cosas, asaltando la Santa María con un resultado, que a cualquier otro hubiera desalentado,
Pues nada chicos, veo que tenemos a varios San Francisqueros en lides con el barco. Yo entre las navidades y los próximos exámenes lo tengo abandonadisimo. Ocupo mis poco momentos de relax con un avioncito, que es más limitado en dimensiones. Después de los exámenes me pondré otra vez al lío. ¡¡Suerte a todos y muchos ánimos!!
San Francisco II - Artesanía Latina (Desde 10-10-2005)
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Cambios en el S.Franciso
Parece que algo esta cambiando en AL y a las pruebas me remito, esta foto es de una pagina rusa, en ella se ve un modelo en el cual las cureñas ! son la madera ¡
y los enjaretados
y el bote,lo dicho, algo esta cambiando.


Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Re: Cambios en el S.Franciso
¿no será el S.Francisco II Plus, de la serie 20800 en lugar del S.Paquito II de la 20400?Marinero_de_agua_dulce escribió:Parece que algo esta cambiando en AL y a las pruebas me remito, esta foto es de una pagina rusa, en ella se ve un modelo en el cual las cureñas ! son la madera ¡y los enjaretados
y el bote,lo dicho, algo esta cambiando.
http://www.artesanialatina.net/listado1.php?s=7
Yo tengo el que viene con las herramientas (bastante malas, por cierto, se me ha desmontado el clavador y el taladro de mano y el pliegalistones no sirve para nada) y tiene la referencia 22452 (según la WEB de AL es la serie 20400) El otro tiene la ref 22852.cesucar escribió:En principio tengo entendido que el San Francisco Plus la única diferencia que tenía es que venía con algunas herramientas (plegalistones etc...). Si es así es un gran avance.
Y el mío trae un montón de piezas de metal (y encima, malas. He tenido que meterle lima a un montón de ellas)
- PacoAcevedo
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:37 pm
- Ubicación: Bormujos (Sevilla)
Estoy en la labor de dotar las cubiertas de todos los componentes (cañones, bote, remos bombas de achique, etc.), y me hacía la pregunta de si este modelo carecía de imbornales, pero antes de formularla, he vuelto a repasar cuanto se ha dicho antes, y …¿cómo no? En la pagina 12 está la respuesta, aunque se trata de un acertado añadido al kit.
Por curiosidad he repasado cuantas fotografías tengo guardadas del casco, y en ninguna otra veo presente algo tan lógico como desagües de la cubierta al exterior..
Resulta ilógico colocar bombas de achique y no desagües
Por curiosidad he repasado cuantas fotografías tengo guardadas del casco, y en ninguna otra veo presente algo tan lógico como desagües de la cubierta al exterior..
Resulta ilógico colocar bombas de achique y no desagües
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
hazlotu ;la funcion de las bombas de sentina era sacar el agua de debajo de el nivel de flotacion es decir que por medio de una tuberia sucionaban agua de el fondo de el casco,pero se colocaban en cubierta por algun motivo me imajino que era la manera de el capitan de cerciorarse que su barco no hacia aguahazlotu escribió:Estoy en la labor de dotar las cubiertas de todos los componentes (cañones, bote, remos bombas de achique, etc.), y me hacía la pregunta de si este modelo carecía de imbornales, pero antes de formularla, he vuelto a repasar cuanto se ha dicho antes, y …¿cómo no? En la pagina 12 está la respuesta, aunque se trata de un acertado añadido al kit.
Por curiosidad he repasado cuantas fotografías tengo guardadas del casco, y en ninguna otra veo presente algo tan lógico como desagües de la cubierta al exterior..
Resulta ilógico colocar bombas de achique y no desagües

- PacoAcevedo
- Aficionado
- Mensajes: 101
- Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:37 pm
- Ubicación: Bormujos (Sevilla)
Confieso mi absoluto desconocimiento del por qué y como funcionaban los distintos elementos de un barco, pero no acabo de entender la explicación (aunque la agradezco), pues si las bombas de sentina , tenían como función sacar el agua que pudiera haber bajo la línea de flotación, si a esta agua que las bombas vertían en la cubierta, no se le daba salida al exterior, de no remediarlo Marinero de Agua Dulce, haría que la sufrida tripulación, tuviera agua hasta los tobillos cada vez que las bombas funcionaran .robertorampone escribió:hazlotu ;la funcion de las bombas de sentina era sacar el agua de debajo de el nivel de flotacion es decir que por medio de una tuberia sucionaban agua de el fondo de el casco,pero se colocaban en cubierta por algun motivo me imajino que era la manera de el capitan de cerciorarse que su barco no hacia aguahazlotu escribió:Estoy en la labor de dotar las cubiertas de todos los componentes (cañones, bote, remos bombas de achique, etc.), y me hacía la pregunta de si este modelo carecía de imbornales, pero antes de formularla, he vuelto a repasar cuanto se ha dicho antes, y …¿cómo no? En la pagina 12 está la respuesta, aunque se trata de un acertado añadido al kit.
Por curiosidad he repasado cuantas fotografías tengo guardadas del casco, y en ninguna otra veo presente algo tan lógico como desagües de la cubierta al exterior..
Resulta ilógico colocar bombas de achique y no desagües
-
- Participativo
- Mensajes: 355
- Registrado: Lun Oct 30, 2006 11:34 pm
No porque el agua de las cubiertas superiores, tiene muchas,descargas o salidas,laterales, a nivel de el piso y el arrufo (piso combado hacia arriba) evitaba que se acumulara agua, en una tormenta estos barcos muchas veces entraban olas enteras y habia que desalojar este trabajo era muy pesado y se turnavan miebros de la tripulacion pero era facil decir ya no hay agua, por eso el navegante tenia que verificarlo visualmente,pues el barco lastrado en ecceso disminuia su velocidad ,y podia hundirse ,al encontrarse pesado en cointra de el oleaje ..
Re: Cambios en el S.Franciso
Marinero_de_agua_dulce escribió:Parece que algo esta cambiando en AL y a las pruebas me remito, esta foto es de una pagina rusa, en ella se ve un modelo en el cual las cureñas ! son la madera ¡y los enjaretados
y el bote,lo dicho, algo esta cambiando.
Como ha salido el tema de un San Francisco II diferente, con más madera y menos metal, para el que esté pensando en comprar la versión que todos conocemos y estamos sufriendo, que le eche un vistazo al San Juan.
Es un modelo de AL de una serie nueva llamada classic (creo). El modelo es calcado al San Francisco original de AL, aquel que venia con doble forro, cofas y enjaretados de madera, entrada a las bodegas, etc etc. Además bastante más barato

Me parece que es mejor compra que la versión actual, por supuesto es cuestión de gustos. Lo que es seguro es que habrá que luchar menos contra el vil metal

En este link aparece:
http://www.artesanialatina.net/listado1.php?s=15#
Saludos. Peuve
hola!!
Hola, yo sigo con mi paquito y ya tengo puestas las cubiertas. Me lo estoy pasando pipa. Estoy relativamente cerca de tener que forrar el buque y poner las tracas. Tengo mucho respeto y antes de hacerlo estudiaré todo lo que sobre ese particular hay. Estoy viendo vuestros modelos y me parecen muy originales. Me gustan algunas cosas que estoy viendo y estoy decidido a meter cambios sobre el modelo original. Os pongo unas fotillos de como va.
Una preguntica
He terminado de forrar los mamparos y ahora tengo que poner las amuradas pero tengo dudas de como curvar una pieza tan grande para que se ajuste a las cuadernas y las cubiertas. Me podéis decir qué método habéis seguido?
Muy agradecido caballeros
Muy agradecido caballeros